Oración de exorcismo a San Miguel Arcángel


ORACIÓN DE EXORCISMO A SAN MIGUEL ARCÁNGEL 

San Miguel Arcángel no es solo el protector de la Iglesia, sino de cada alma fiel y devota. Oración de exorcismo a San Miguel Arcángel 

Entre los Santos Arcángeles, tres son particularmente distinguidos en las Sagradas Escrituras - San Michael, San Gabriel y San Raphael. San Miguel Arcángel, a quien la Iglesia honra este día, fue el príncipe de los ángeles fieles que se opusieron a Lucifer y a sus asociados en su revuelta contra Dios. 

San Miguel Arcángel, en hebreo, significa, "¿Quién como Dios?" esto era como si fuera, su lema, que por humildad reprimió el orgullo de ese ángel apóstata y estableció el estandarte contra él. Él continúa protegiendo a los santos de sus ataques. 

Este Santo Arcángel es honrado por la Iglesia Católica, bajo el mismo título de guardián de Dios, y como el protector de los fieles. 

A San Miguel Arcángel, se le menciona en la persecución del Anticristo, se levantará poderosamente en su defensa: 

"En ese momento se levantará Miguel, el gran príncipe, que está a favor de los niños de tu pueblo". 

San Miguel Arcángel no es solo el protector de la Iglesia, sino de cada alma fiel y devota de Nuestro Señor. San Miguel Arcángel derrotó al demonio por la humildad. Sus armas fueron la humildad y el ardiente amor a Dios; y éstas mismas deben ser nuestras armas. 

Oración de exorcismo a San Miguel Arcángel 

En el Nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén. 

Glorioso Príncipe de la corte Celestial, San Miguel Arcángel, defiéndenos en el conflicto que tenemos que sostener contra los principados y potestades, contra los gobernantes del mundo de esta oscuridad, contra los espíritus de maldad en los lugares altos (Efesios 6,12). 

Ven al rescate de los hombres que Dios ha creado a su imagen y semejanza, y a quienes ha redimido a un alto precio de la tiranía del demonio. 

San Miguel Arcángel, eres tú a quien la Santa Iglesia venera como su guardia y protecto; a quien el Señor ha encargado llevar al cielo a las almas redimidas. Ora, por lo tanto, al Dios de la Paz para someter al demonio bajo nuestros pies, para que ya no retenga a los hombres cautivos ni lesione a la Iglesia. 

Glorioso príncipe celestia, presenta nuestras oraciones al Altísimo, para que sin demora pueda derramar Su misericordia sobre nosotros. Agarra al dragón, a la serpiente antigua, que es el demonio y Satanás, atalo y échalo al abismo sin fondo, para que ya no seduzca a las naciones (Apocalipsis 20.2-3). 

Por Jesucristo Nuestro Señor. 

Amén. 

Exorcismo 

En el nombre de Jesucristo, nuestro Señor y Salvador, fortalecido por la intercesión de la Inmaculada Virgen María, Madre de Dios, del bendito San Miguel Arcángel, de los Bienaventurados Apóstoles Pedro y Pablo, y todos los Santos, [y poderoso en la santa autoridad de nuestro ministerio]*, nos comprometemos confiadamente a repeler los ataques y los engaños del demonio (los laicos omiten el texto marcado en asterisco) 

Salmo 67 

¡Se alza el Señor! Sus enemigos se dispersan y sus adversarios huyen delante de Él. Tú los disipas como se disipa el humo; como se derrite la cera ante el fuego, así desaparecen los impíos delante del Señor. 

V. ¡Mira la cruz del Señor! Huye, bandas de enemigos.
R. El León de la tribu de Judá, el linaje de David, ha vencido.
V. Que tu misericordia descienda sobre nosotros.
R. Tan grande como nuestra esperanza en Ti. 

Recitario 

Las cruces (†) indican una bendición que debe darse si un sacerdote recita el exorcismo. Si un laico la recita, indica que la señal de la cruz se hará por esa persona. 

Aléjense de nosotros, sean quienes sean, espíritus inmundos, poderes satánicos, invasores infernales, legiones malvadas, asambleas y sectas. En el nombre y por la virtud de Nuestro Señor Jesucristo (†). Que seas arrebatado y expulsado de la Iglesia de Dios y de las almas redimidas por la Preciosa Sangre del Divino Cordero (†). 

Cesa de tu audacia, astuta serpiente, para engañar a la raza humana, para perseguir a la Iglesia, para atormentar a los elegidos de Dios, y tamizarlos como trigo (†). 

Este es el mandato que te ha hecho el Dios Altísimo (†), con Quien en tu arrogante insolencia todavía pretendes ser igual (†). El Dios que tendrá a todos los hombres para ser salvos, y para llegar al conocimiento de la verdad (I Timoteo 2.4). 

Dios Padre te ordena (†). Dios Hijo te ordena (†). Dios Espíritu Santo te lo manda (†). 

Cristo, la Palabra Eterna de Dios hecha carne, te lo ordena (†). Aquel quién salvó nuestra raza, superó tu malicia, se humilló a Sí mismo, llegando a ser obediente hasta la muerte (Filipenses 2.8). 

Aquel que ha construido su iglesia sobre la roca firme y ha declarado que las puertas del infierno no prevalecerán contra ella, porque Él mora con ella todos los días, incluso hasta la consumación del mundo (Mateo 28.20). 

La virtud oculta de la Cruz, lo requiere de ti, al igual que el poder de los misterios de la Fe Cristiana (†). 

La gloriosa Madre de Dios, la Virgen María, te lo ordena (†). Ella que por su humildad y desde el primer momento de su Inmaculada Concepción aplastó tu orgullosa cabeza. 

La fe de los santos apóstoles Pedro y Pablo y de los demás apóstoles te lo ordenan (†). La sangre de los Mártires y la intercesión piadosa de todos los santos te lo ordenan (†). 

Así, dragón maldito, y tú, legiones malvadas, te conjuramos por el Dios vivo (†), por el Dios verdadero (†), por el Dios santo (†), por el Dios que tanto amó al mundo, y entregó a su Hijo unigénito para que todo aquel que cree en él no perezca, sino que tenga vida eterna (San Juan 3,16). 

Deja de engañar a las criaturas humanas y derramarles el veneno de la perdición eterna. Deja de dañar a la Iglesia y obstaculiza su libertad. 

Retírate, Satanás, inventor y maestro de todo engaño, enemigo de la salvación del hombre. Cede el lugar a Cristo en quien no has encontrado ninguna de tus obras. Cede el lugar a la Iglesia Una, Santa, Católica y Apostólica instaurada por Cristo a precio de Su Sangre. Arrodílate debajo de la todopoderosa Mano de Dios. Tiembla y huye ante la evocación del Santo nombre de Jesús; este Nombre que hace temblar el infierno mismo; este Nombre al cual las Virtudes, los Poderes y las Dominaciones del Cielo son humildemente sumisas; este Nombre que los Querubines y los Serafines alaban incesantemente, repitiendo: 

"Santo, Santo, Santo es el Señor, el Dios de los Ejércitos". 

V. Oh Señor escucha mi oración.
R. Y deja que mi clamor venga a ti.
V. Que el Señor esté contigo.
R. Y con tu espíritu. 

Oremos 

Dios de los Cielos, Dios de la tierra, Dios de los Ángeles, Dios de los Arcángeles, Dios de los Patriarcas, Dios de los Profetas, Dios de los Apóstoles, Dios de los Mártires, Dios de los Confesores, Dios de las Vírgenes, Dios que tiene poder para dar vida después de la muerte y Descanso después del trabajo, porque no hay otro Dios y no puede haber otro, porque Tú eres el Creador de todas las cosas, visibles e invisibles, de cuyo Reino no habrá fin. Humildemente nos postramos ante Tu gloriosa Majestad y te suplicamos que nos liberes de toda la tiranía de los espíritus infernales, de sus trampas, sus mentiras y su furiosa maldad. 

Dígnate, Señor, en protegernos con Tu poder y preservarnos sanos y salvos. Te suplicamos a través de Jesucristo, nuestro Señor. 

Amén. 

V. De las trampas del demonio
R. Líbranos, oh Señor. 

V. Que Tu Iglesia te sirva en paz y en libertad,
R. Te suplicamos que nos escuches. 

V. Tú que aplastas a todos los enemigos de Tu Iglesia,
R. Te suplicamos que nos escuches. 

(El agua bendita se rocía en el lugar donde podamos estar). 

Oración a San Miguel Arcángel 

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la batalla, sé nuestra protección contra la maldad y las trampas del diablo. Que Dios te reprenda, oramos humildemente y tú, oh Príncipe de la milicia Celestial, por el Poder Divino de Dios, arroja al infierno a Satanás y a todos los espíritus malignos que merodean por el mundo en busca de la ruina de las almas. 

Amén. 

*Indulgencia de 300 días, plenaria bajo las condiciones habituales, si esta invocación se recita diariamente durante un mes. 

Imprimatur: 19 de diciembre de 1931 

Fuente, Píldoras de Fe 

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook. 


TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS! 

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días. 

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


El Vaticano intervino una congregación religiosa brasileña acusada de varias irregularidades

La congregación brasileña Los Heraldos del Evangelio
EL VATICANO INTERVINO UNA CONGREGACIÓN RELIGIOSA BRASILEÑA ACUSADA DE VARIAS IRREGULARIDADES

Una investigación sembró dudas sobre su estilo de gobierno, la vida de los miembros del consejo y su administración. La asociación estaría practicando exorcismos y conversando con el diablo

La congregación brasileña Los Heraldos del Evangelio fue colocada bajo tutela del Vaticano tras una investigación que puso al descubierto irregularidades en el “estilo de vida” de sus miembros y en la administración, informó el sábado la Santa Sede.

Los Arautos do Evangelho fueron fundados por el brasileño João Scognamiglio Clá Dias en 2001, bajo derecho pontificio. Se trata de la primera asociación de fieles católicos creada en el siglo XXI, y que fue aprobada por el papa Juan Pablo II.
En 2017 se abrió una investigación, que al cabo de dos años ha puesto al descubierto “lagunas sobre su estilo de gobierno, la vida de los miembros del Consejo (...), la administración, la gestión de las obras y la colecta de sus ingresos”, añadió la Santa Sede.

El Vaticano intervino la congregación brasileña Los Heraldos del Evangelio
La asociación pasa por ello “bajo autoridad de un comisario”, el cardenal Raymundo Damasceno Assis, arzobispo emérito de Aparecida (Brasil).

En el momento en que se abrió la investigación, un conocido vaticanista, Andrea Tornielli, que actualmente encabeza el dicasterio (ministerio) de comunicación de la Santa Sede, aseguró que la asociación estaría practicando exorcismos, siguiendo sus propios rituales, y conversando incluso con el diablo, todo ello bajo la supervisión de su líder, monseñor João Scognamiglio Clá Dias.

Los “heraldos”, presentes en varios países, son conocidos por su hábito marrón y blanco, con una gran cruz en el pecho, al estilo de los caballeros medievales.
“Scognamiglio Cia Dias, el fundador de los Heraldos del Evangelio, así como sus curas, utilizan rituales de exorcismo fabricados por ellos mismos, porque consideran que los de la Iglesia católica, aprobados por la Santa Sede, son ineficaces”, indicó en su momento Andrea Tornielli en el blog Vatican Insider, del diario La Stampa, con el que colaboraba.

Los Heraldos del Evangelio
Otros medios de prensa citaron “extraños cultos milenaristas”.

Scognamiglio Cia Dias, que previamente había sido miembro de la asociación tradicionalista TFP (Tradición, Familia y Propiedad), dejó su cargo en junio de 2017.

Con información de AFP

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


El Vaticano reprende al episcopado alemán

Cardenal alemán Reinhard Marx.
EL VATICANO REPRENDE AL EPISCOPADO ALEMÁN 

Cardenal Reinhard Marx.
En una carta enviada a los obispos alemanes el 4 de septiembre de 2019, la Santa Sede lanzó una advertencia urgente en relación con el futuro sínodo alemán que pretende modificar la disciplina de la Iglesia universal. El episcopado alemán es acusado de "violar" las normas canónicas vigentes. 

El próximo sínodo alemán se propone abordar algunos temas particularmente delicados: acceso al sacerdocio de los hombres casados, el lugar de las mujeres en la jerarquía eclesiástica, la recepción de los homosexuales, la comunión para los "divorciados vueltos a casar", etc. 

La Santa Sede intervino el 4 de septiembre de 2019 a través del Cardenal Marc Ouellet, prefecto de la Congregación para los Obispos. Este último escribió al Cardenal Reinhard Marx, presidente de la Conferencia Episcopal de Alemania, para informarle que el próximo Sínodo de la Iglesia en Alemania no tiene ni el mandato, ni el poder para cambiar absolutamente nada en asuntos relacionados con la enseñanza o disciplina de la Iglesia universal. 

El prefecto de los obispos adjuntó a su carta una "evaluación" firmada por el presidente del Pontificio Consejo para la Interpretación de los Textos Legislativos, Monseñor Filippo Iannone, quien señaló que los esquemas del sínodo alemán "violan las normas canónicas vigentes". 

La carta del Cardenal Ouellet subraya finalmente que la asamblea elegida para participar en el sínodo "no es legítima eclesiológicamente", dado que el episcopado de Alemania pretende incluir a un grupo de laicos cuyas posturas públicas son lo opuesto a muchas de las enseñanzas irreformables de la Iglesia. 

En junio de 2019, el soberano pontífice ya había emitido una advertencia - discreta - a los obispos alemanes, instándolos a respetar la "comunión universal de la Iglesia": sin éxito. Un alto funcionario de la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF) declaró a Catholic News Agency, el 12 de septiembre de 2019, que en el Vaticano "hay una impresión general de que los obispos alemanes, liderados por Marx, son en gran medida indiferentes a las intervenciones de la Santa Sede". Y añadió, con lucidez: "si los obispos alemanes piensan que pueden ignorar al Santo Padre, ignorarán a cualquier miembro de la Curia". 

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook. 


TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS! 

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días. 

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


¿Quiénes son los 24 ancianos y los 4 vivientes del libro del Apocalipsis?


¿QUIÉNES SON LOS 24 ANCIANOS Y LOS 4 VIVIENTES DEL LIBRO DEL APOCALIPSIS? 

Cuando tomó el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero; cada uno tenía un arpa y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos. Apocalipsis 5:8 

Quienes son los 4 seres vivientes? 

Estos 4 vivientes descritos es Apocalipsis 4:6-9 son bastante similares a los de la visión de Ezequiel mencionado en el capítulo 10, solo hay diferencias de detalles menores. Y el profeta concluye: 

Estos eran los mismos seres vivientes que vi debajo del Dios de Israel junto al río Quebar; y conocí que eran querubines.(Ezequiel 10:20

En este contexto y también porque la Biblia cuando pone seres con alas se refiere generalmente a los ángeles, concluimos lo mismo que Ezequiel: Son Ángeles. 

Se dedican a la adoración (Apocalipsis 4:8-9) y por lo que se ve también interceden por los hombres que viven en la tierra.(Apocalipsis 5:8), como lo expresa también Zacarías:

Zacarías 1:12-13 
Respondió el ángel de Dios y dijo: Oh Dios de los ejércitos, ¿hasta cuándo no tendrás piedad de Jerusalén, y de las ciudades de Judá, con las cuales has estado airado por espacio de setenta años?
Y el Señor respondió buenas palabras, palabras consoladoras, al ángel que hablaba conmigo. 

Y los 24 ancianos? Quiénes son? 

Dejemos que nos lo diga el mismo San Juan: 

Apocalipsis 4:4 
Y alrededor del trono había veinticuatro tronos; y vi sentados en los tronos a veinticuatro ancianos, vestidos de ropas blancas, con coronas de oro en sus cabezas. 

El Apocalipsis es un libro que habla con el lenguaje de los signos: los tronos y las coronas ¿Qué significan? 

Apocalipsis 3:21 
Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono.

Apocalipsis 2:10 Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida. 

Y los vestidos BLANCOS? 

Apocalipsis 3:5
El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles. 

¡Más claro no canta un gallo! Los 24 ancianos son los que ya han vencido, los que llegaron a la meta del cielo, es decir, ¡Son Santos!

Y se los describe VIVOS Y PLENAMENTE CONCIENTES. Y juntamente con los Ángeles, simbolizado por los 4 vivientes, adoran (Apocalipsis 4:9-11) e interceden por los hombres de la tierra. (Apocalipsis 5:8

Apocalipsis 5:8
Cuando tomó el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero; cada uno tenía un arpa y COPAS LLENAS DE INCIENSO, QUE SON LAS ORACIONES DE LOS SANTOS.- 

Así vemos a los Santos del Cielo ofrecer las oraciones de los santos de la tierra, es decir de los fieles cristianos a Jesús, el ÚNICO MEDIADOR. Y si presentan esas oraciones a JESÚS, el Cordero de Dios, es porque antes les ha llegado desde la tierra. Para aquellos que dicen que nuestras oraciones no pueden ser recibidos por los santos del cielo: Hermanos, miren a los ¡SANTOS EN EL CIELO CON LAS COPAS LLENAS DE INCIENSO! SON LAS ORACIONES DE LOS HERMANOS QUE AÚN LUCHAN EN LA TIERRA. Y LAS PRESENTAN COMO OFRENDAS AL ÚNICO MEDIADOR! 

Estos 24 ancianos representan a los Santos de todos los tiempos: 12 a los santos de la primera alianza fundada sobre las 12 tribus y 12 a los santos de la Nueva Alianza fundada sobre los 12 apóstoles: Son reyes, con la corona de la vida (Apocalipsis 2:10) y sacerdotes con el oficio de presentar con los ángeles(significado por los 4 vivientes; cfr. Ezequiel 10:20) las oraciones de los fieles cristianos, que en los primeros siglos se llamaban entre sí santos: 

Saludad a todos los santos en Cristo Jesús. Los hermanos que están conmigo os saludan. Todos los santos os saludan, especialmente los de la casa del César... (Filipenses 4:21-22). 

Este pasaje confirma la verdad que revela la visión de Judas Macabeo sobre el comportamiento de ONÍAS y JEREMÍAS (YA DIFUNTOS) en 2 Macabeos 15:11-16: la Intercesión de los Santos. 

2 Macabeos 15:11-16 
Además, Judas Macabeo les contó un sueño que había tenido, y eso los llenó de confianza y alegría. 12 En el sueño vio a Onías, un antiguo jefe de los sacerdotes. Desde niño, Onías había aprendido a ser bueno, y toda su vida fue honesto, bondadoso, de buen carácter y humilde. En el sueño, Onías tenía sus manos levantadas y estaba orando a favor de todo el pueblo judío. 13 Luego vio aparecer a otro hombre, el cual también estaba orando. Ese hombre tenía blanco el cabello, y sobresalía porque tenía la apariencia de un rey. Se notaba que era alguien con mayor autoridad. 14 Entonces Onías tomó la palabra, y dijo: «Éste es Jeremías, el profeta de Dios, el cual ama mucho a sus compatriotas. Él siempre ora por el pueblo de Judá y por la santa ciudad de Jerusalén». 15 Después, Jeremías extendió su mano derecha en dirección a Judas, y le entregó una espada de oro mientras le decía: 16 «Recibe esta espada como un regalo de Dios. Con ella destrozarás a tus enemigos». 

El libro de Los Macabeos fue desechado por los protestantes de la Biblia, sin tener ninguna autoridad para eso. 

PODEMOS PEDIR A LOS QUE VIVEN EN LA TIERRA PARA QUE RECEN POR NOSOTROS 

Finalmente, hermanos, orad por nosotros, para que la palabra del Señor se extienda rápidamente y sea glorificada, así como sucedió también con vosotros; y para que seamos librados de hombres perversos y malos, porque no todos tienen fe. (2 Tesalonicenses 3:1-2). 

PODEMOS ROGAR A LOS QUE MURIERON FÍSICAMENTE. 

…Entonces él (RICO) dijo: ``Te ruego, pues, padre(Abraham), que lo envíes a la casa de mi padre, pues tengo cinco hermanos, de modo que él los prevenga, para que ellos no vengan también a este lugar de tormento. Lucas 16:27-28 

LOS PROTESTANTES SUELEN ARGUMENTAR QUE LOS QUE MURIERON, YA NO PUEDEN ENTERARSE DE NUESTROS RUEGOS. 

Ya hemos dicho que lo desmiente categóricamente el pasaje bíblico de Apocalipsis 5:8. 

Pero además, ese razonamiento revela una idea sobre el Cielo con las categorías terrenas de espacio y tiempo. Hermanos, el tiempo y el espacio es solo para los mortales. Los que viven en la eternidad con Dios ya superaron la dimensión espacio temporal, por lo que ya no tienen esa limitación!!!!. Además cuando San Pablo pedía rogar por todos en 1 Timoteo 2:1-2; en el verso 3 concluye: 3 Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador (1 Timoteo 2:3). Y si agrada a Dios que vivamos el amor entre hermanos, rezando unos por otros, él facilitará que los que ya viven en su presencia sigan practicando esa fraternidad!!!. No hay nada imposible para Dios (Lucas 1:37). 

¡ALABADO SEA JESUCRISTO! 

5 razones bíblicas para amar y bendecir a la Virgen María


5 RAZONES BÍBLICAS PARA AMAR Y BENDECIR A LA VIRGEN MARIA 

1.- Como católicos tenemos un regalo especial de parte de Jesucristo que quiso dejarnos a su Madre santísima como Madre Nuestra. 

El evangelio de Juan nos dice sobre eso lo siguiente: 

“Jesús, viendo a su madre y junto a ella al discípulo a quien amaba, dice a su madre: «Mujer, ahí tienes a tu hijo.» Luego dice al discípulo: «Ahí tienes a tu madre.» Y desde aquella hora el discípulo la acogió en su casa. Jn 19,26-27 

Si lees atentamente el pasaje anterior notarás que Jesucristo dice a su discípulo: “Ahí tienes a tu madre”. No es a cualquier persona sino al “discípulo” al que le dijo esas palabras. Es el auténtico discípulo de Cristo quien al igual que el apóstol Juan hoy acepta a María como “Madre”. En ‘Juan’ encontramos el modelo de todo discípulo que acepta este regalo de Jesús. En la Cruz, en esos últimos momentos, cuando Él sabe que va a partir, es cuando Nuestro Señor delante de todos deja como testamento espiritual para todo discípulo cristiano un regalo especial: “Ahí tienes a tu madre”. Bendita seas María, Madre de la Iglesia, Madre mía y Madre nuestra. 

Un momento después notamos la actitud del discípulo. Juan, sin vacilar, escribe lo que ese día él mismo había hecho: “El discípulo se la llevó a su casa”. Como no recordarlo y ponerlo dentro de la Buena Nueva que estaba escribiendo en su Evangelio. El mismo lo dijo: “Este es el discípulo que da testimonio de estas cosas y que las ha escrito, y nosotros sabemos que su testimonio es verdadero”. Jn 21,24 

Juan era el mas joven de todos los apóstoles y lo escribe porque para él, eso era un motivo de alegría y gozo que no podía callar. Que fácil hubiera sido para el no escribir eso años después. Si él hubiera tenido las ideas de algunos evangélicos actuales seguramente que nunca hubiera escrito eso. Pero no, para Juan el tener a María como madre no era motivo de vergüenza ni de quitar méritos a Jesucristo. Para él eso fue algo tan grande y valioso que no olvido ponerlo en su Evangelio. 

Juan había escrito: “Hay además otras muchas cosas que hizo Jesús. Si se escribieran una por una, pienso que ni todo el mundo bastaría para contener los libros que se escribieran”. Jn 21,25 

Si al terminar su Evangelio él claramente afirmó que muchas cosas que Jesucristo había hecho no las había escrito, eso quería decir que solamente escribió lo que realmente era importante. No iba a desperdiciar su mensaje con cosas sin importancia. Solamente puso aquello que merecía ser mencionado, aunque tendría que dejar sin escribir muchas cosas que el mismo Jesús había hecho. Pues bien, unas de esas palabras tan valiosas fueron: 

“Jesús, viendo a su madre y junto a ella al discípulo a quien amaba, dice a su madre: «Mujer, ahí tienes a tu hijo.» Luego dice al discípulo: «Ahí tienes a tu madre.» Y desde aquella hora el discípulo la acogió en su casa. Jn 19,26-27 

Es por eso que hoy, igual que ese día, el verdadero discípulo de Cristo hace lo mismo que Juan, se “lleva a María a su casa”. Bendita seas madre santa, porque podemos tener la misma alegría de Juan de poder llevarte y tenerte en nuestra casa. 

Además, si la Biblia enseña que hay que “honra a tu Padre y a tu Madre” Lc 18,20 Eso es lo que seguramente hizo Juan y nos puso con ello el ejemplo de Honrar a María. Con esa actitud Juan fue un buen católico. 

Al parecer muchos hermanos separados ya olvidaron lo que dice el libro de Levítico: 

“Moisés y los ancianos de Israel dieron al pueblo esta orden: «Guardad todos los mandamientos que yo os prescribo hoy. Maldito quien desprecie a su padre o a su madre. - Y todo el pueblo dirá: Amén”. Dt 27, 1.16 

De nuestra parte como católicos y como hijos suyos, también le honramos y amamos (Lc 18,20). 

Gracias Apóstol Juan por darnos el ejemplo de amor a la Virgen como una madre espiritual del verdadero discípulo de Jesucristo. Esta es la primera razón bíblica por la cual nosotros también lo hacemos así. 

2.- El Ángel, enviado por Dios, le dice: “Alégrate, llena de Gracia, el Señor esta contigo. Bendita tu entre las mujeres”. 

“Al sexto mes fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazareth, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. Y entrando, le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo. Bendita tu entre las mujeres» Lc 1,26-28

Que maravillosa es la Palabra de Dios al mostrarnos esto con tanta claridad. La Biblia nos dice que el Ángel es enviado por Dios para reafirmarlo, pues la palabra ‘Ángel’ significa mensajero. Si era enviado por Dios no podía equivocarse de ninguna manera y sus palabras a la Virgen María son tal y como hoy nosotros le llamamos: 

“Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo. Bendita tu entre las mujeres” 

En las Biblias de versiones protestantes dice exactamente lo mismo. Bendito seas “Ángel” de Dios que no tuviste ningún problema en decir estas palabras y reconocer la grandeza de Dios en esta santa mujer. Cuando hoy en día hay muchos que dicen ser cristianos y le preguntan al católico que porque alabamos a la Virgen hacen eso porque al parecer no están leyendo atentamente la Biblia o no la quieren aceptar. Bendecir a la Virgen María es algo que nos puso como ejemplo el mensajero de Dios. 

Imagine lo siguiente por unos segundos: Si Dios hubiera enviado ese día a una católico a darle el anuncio a la Virgen, esta persona hubiera hecho lo mismo que el Ángel, hubiera saludado a María y la hubiera alabado diciéndole “Bendita tu entre las mujeres”. En cambio si en ese día hubiera enviado a una persona con ideas protestantes ni hubiera hecho lo mismo ni siquiera algo parecido. Hubiera dicho algo así como: “hola mujer como cualquier otra, no te alegres pues tu necesitas ser salvada, eres solamente un objeto, como un vaso que Dios quiere usar; Adiós mujer”. Gracias a Dios que no escogió a una persona con esas ideas, sino que envió a uno de sus mensajeros=angeles y por él conocemos la buena noticia que dio: “Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo. Bendita tu entre las mujeres” 

Esta es la segunda razón bíblica de nuestro amor a la Virgen, simplemente seguimos el ejemplo que nos dio el Ángel enviado por Dios. “Bendita tu entre las mujeres” María santísima. 

3.- El niño, quien será Juan el Bautista, salta de gozo y al mismo tiempo, su prima Isabel queda llena del Espíritu Santo. 

Que detalles tan hermosos y tan fuertes nos dice la Sagrada Escritura al describir la reacción de quien recibe a la Virgen en su casa: 

“Y sucedió que, en cuanto oyó Isabel el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno, e Isabel quedó llena de Espíritu Santo” Lc 1,41 

Digámoslo actualizado. Si hoy en día viniera la Virgen María y se parará en la puerta de la casa de un evangélico ¿Qué es lo que este haría? Si permanece firme en sus creencias diría a sus hijos: “Niños sigan jugando, es una persona cualquiera la que esta allá afuera; Es una mujer que no merece ningún a alabanza ni honor especial, simplemente es la madre de Jesús a la que la Biblia le llama ‘mujer’. El mismo seguiría en sus quehaceres ordinarios y nada mas. 

Verdad que es bastante diferente es lo que paso en Isabel e incluso en un bebe que ni conciencia tenía todavía. 

Ese bebe, al que pondrían el nombre de Juan, no solo salto de gozo, sino que también quedó lleno del Espíritu Santo. Eso lo había profetizado el Ángel: 

“Porque será grande ante el Señor; no beberá vino ni licor; estará lleno de Espíritu Santo ya desde el seno de su madre” Lc 1,15 

¿Qué fue lo que paso ese día para que Isabel y el mas grande de los profetas (Lc 7,28;Mt 11,9) quedaran llenos del Espíritu Santo? ¿Cuál fue la razón para tan grande manifestación de Dios? Leamos de nuevo la Biblia: 

“Y sucedió que, en cuanto oyó Isabel el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno, e Isabel quedó llena de Espíritu Santo” Lc 1,41 

Todo fue por la presencia y el “saludo de María”. Por eso como católicos recibimos con gozo esa misma bendición. María nos lleva hacia una vida mas llena del Espíritu Santo. Lo que pasó fue que “El bebe salta de gozo y su prima Isabel se llenó del Espíritu de Dios”. Que increíble que muchos hermanos separados no alcancen a descubrir esto que está tan claro en todas las Biblias del mundo. 

Cierre sus ojos e Imagíneselo unos segundos en su mente. Va entrando María y con su sola presencia provoca, que Isabel se llene del Espíritu Santo. Al mismo tiempo ese gozo es tal en Isabel que no solamente ella se llena de Dios sino que el bebe que lleva en su vientre “Salta de gozo”. Se imagina a Juan lleno de gozo y del Espíritu Santo por la presencia de María en casa de su mama Isabel. 

Más expresivo ya no podía ser el evangelista San Lucas al narrarnos que fue lo que ese día sucedió: “Gozo y presencia del Espíritu Santo es lo que provoca la santísima Virgen María”. 

Esta es la tercera razón bíblica del porque amamos y veneramos a la Virgen. Simplemente, que como católicos y cristianos verdaderos, aceptamos la Palabra de Dios tal cual es. Por eso al igual que ese bebe, saltamos de gozo y al aceptar a María en nuestras vidas entra Jesucristo y derrama su Espíritu sobre nosotros para llenarnos de su presencia. Sin duda que el bebe Juan e Isabel son como el católico de hoy que se goza ante la presencia de María. Ah, y eso que el bebe todavía no había nacido eh... 

4.- Isabel, llena del Espíritu Santo, alaba y bendice a la Virgen María. 

“... e Isabel quedó llena de Espíritu Santo; y exclamando con gran voz, dijo Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno” Lc 1,42

Ni explicación hace falta pero solamente reforcemos que fue Isabel, llena del Espíritu de Dios, quien fue la primera que uso las palabras con las que los católicos alabamos a la Virgen. 

Si hoy alguien dice que estamos mal al bendecir a la Virgen en realidad esta atacando al mismo Espíritu Santo, pues fue Él quien impulsó a Isabel a bendecir a la santísima Madre de Jesús y madre Nuestra. Igualmente si hoy alguien dice: ¿Dónde en la Biblia se habla de alabar a la Virgen? Lo respetamos y le sugerimos que lea un poco mas la Biblia pues eso esta escrito en Lc 1,42 desde hace mas de dos mil años y es increíble que hoy haya personas que dicen ser cristianos y que desconocen este pasaje de la Sagrada Escritura. 

Hoy con gozo, con el Espíritu de Dios impulsándonos y con la Biblia en la mano decimos igual que Isabel cuando se llenó del Espíritu Santo: “Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre Jesús”

Ah... y eso que nosotros no lo hacemos como Isabel lo hizo, pues ella lo hizo gritando: “y exclamando con gran voz” Lc 1,42 

Esta es la cuarta razón bíblica por la que nosotros como auténticos cristianos, alabamos a la Virgen siguiendo el ejemplo de esta mujer llena de Dios: Isabel. 

5.- Santa María profetizó que todas las generaciones le llamarían “Bienaventurada”. 

Eso es lo que dice en todas las Biblias incluyendo las que usan los protestantes: “Por eso desde ahora todas las generaciones me llamarán bienaventurada”. Lc 1,48 

Los católicos al alabarla y llamarle así cumplimos esta profecía bíblica. Hay otros, que no son católicos, que no la cumplen. Los respetamos, pero respetamos y amamos mas a la Palabra de Dios. Si en la Escritura dice: “Desde ahora todas las generaciones me llamarán bienaventurada” Entonces preguntémonos: ¿Qué Iglesia en el transcurso de la historia ha venerado a María? ¿Quién en estos dos mil años ha cumplido esta profecía bíblica? La respuesta es: ¿Los Mormones? ¿Los Testigos de Jehová? ¿Los evangélicos? Ninguno de ellos, pues ni siquiera existían y cuando aparecieron en vez e cumplir esta profecía se pusieron a contradecirla. 

La respuesta correcta sobre quien cumple esta profecía bíblica es la Iglesia Católica. Somos nosotros quienes por gracia de Dios siempre la hemos llamado “Bienaventurada” sabiendo que de esta manera glorificamos el nombre de Dios pues es Dios mismo quien llamó a la santísima Virgen María y la llenó de su gracia (Lc 1,28). 

Por estas cinco razones bíblicas te amamos, alabamos y bendecimos Santa Madre de Dios María santísima. 

Dios te siga bendiciendo y te ilumine para aceptar la enseñanza de la Palabra de Dios y el amor de María como madre espiritual. 

Hay muchas mas razones Biblicas para Amar a Maria tantas como el mismo nuevo testamento Maria es la unica mujer mas mencionada en el Nuevo testamento? ¿En que partes y cuantas veces se menciona a María en la biblia ? R/ Mateo, Marcos, Lucas, Juan y Hechos de los apóstoles, Apocalipsis. En diecinueve (19) ocasiones se la llama María; en veinticuatro (24), la madre de Jesús, y once (11), mujer, en los Evangelios se refiere Jesús a ella como MUJER, ¿porque será eso? es bien raro que un hijo no le diga a su mamá madre, o mamá Sera porque en Apocalipsis 12 1:17 se menciona la palabra MUJER 8 VECES, será que Jesús quería que se entendiera que ella era la MUJER que se menciona ahí y en el antiguo testamento...

Génesis 3:15
"Haré que haya enamistad entre ti y la MUJER, entre tu descendencia y la suya, ésta te pisará la cabeza mientras tú te abalanzarás sobre su talón" 

Apocalipsis 12:17
Entonces el dragón fué airado contra la MUJER; y se fué á hacer guerra contra los otros de la simiente de ella, los cuales guardan los mandamientos de Dios, y tienen el testimonio de Jesucristo.

Isaías 7:14
Pues bien, el Señor mismo va a daros una señal: He aquí que una doncella está encinta y va a dar a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel.

¿Cual otra mujer es tan mencionada? R/ Ninguna! 

No todo es feminismo


NO TODO ES FEMINISMO
Por Myriam Ponce Flores
Not just #feminism 

En las últimas décadas, el movimiento feminista ha resultado en una de las máximas expresiones críticas al pensamiento político, social y económico. Su objetivo es claro: conseguir cambios sustanciales en el tema de equidad, tanto en el plano de políticas públicas como en el de la percepción de la mujer por sí misma. En pocas palabras, el feminismo lucha por la defensa de una vida plena para toda mujer. 

Persiguiendo este propósito, múltiples manifestaciones se han movilizado en el mundo, evidenciando el hartazgo ante lo que se reclama como una generalización de la violencia hacia la mujer. El movimiento ha encontrado tanto hartazgo social (en el tema de violencia a la mujer) que ha logrado un alto potencial de organización para la movilización común, aún y cuando sus efectos no han sido siempre útiles. 

El auge del movimiento feminista va en consonancia con las movilizaciones globales de España, Argentina, Brasil y Estados Unidos (por citar algunos ejemplos). Y, aun cuando existe una gran diferencia cultural entre estos países, se han encontrado puntos en común gracias a la difusión por redes sociales.

Pero, ¿es realmente la equidad de género el mayor problema global? 

La defensa de la vida de toda mujer es totalmente válida, como lo es la defensa de todo ser humano

Esto último no está en duda. Todo ser humano nace libre e igual en dignidad y derechos, y permanece reconocido como igual independientemente de su etnia, color, sexo, idioma, religión, opinión política o cualquier otra condición. Lo anterior ha sido manifestado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos promulgada por la ONU en 1948. Inclusive, en esta Declaración se menciona el derecho a la vida para todo individuo, independientemente de su grado de desarrollo

Siendo esta una declaración universal, valdría la pena preguntarnos si los esfuerzos hechos por el movimiento feminista son equiparables a los que buscan combatir el hambre y la malnutrición que se han convertido en los primeros riesgos de salud a nivel mundial. Quizá deberíamos cuestionarnos, también, si la lucha por combatir la pobreza que representa a más de 780 millones de personas viviendo con menos de $1.90 dólares al día, ha sido suficiente. O, si el tema de salud ha sido tan profundamente abarcado, ya que más de 800 millones de personas no tienen acceso (en absoluto) a ningún recurso sanitario. Esto, sin olvidar el gran problema climático cuyos efectos parecen perseguirnos a todos, sin distinción

Estas situaciones destacan entre los 10 mayores problemas globales. A la lista también se agregan las siguientes estadísticas: 

- Los más de 20 conflictos bélicos actuales contemplan la participación de alrededor de 300 mil niños – soldado, según la UNICEF

- Cerca de 1 billón de personas no conocen que es la electricidad, según el Banco Mundial

- 780 millones de personas no tienen acceso a agua potable. (CDC – Centers for Disease Control and Prevention

- Cerca de 800,000 niños menores de 5 años mueren por diarrea cada año. (CDC – Centers for Disease Control and Prevention)  

- 72 millones de niños que no tienen acceso a ningún tipo de educación escolar y cerca de 759 millones de adultos se consideran no letrados. (humanium.org

Esto sólo por mencionar algunos datos, cuando en realidad podríamos abarcar hojas y hojas citando todas problemáticas existentes. Lo destacable es que la mayoría son prevenibles en su totalidad. Podrían combatirse si y solo sí se prestara la suficiente atención a ellos. Claro, no de forma inmediata. 

Ahora, imagínate grandes marchas globales con el único objetivo de exigir que ningún gobierno permita que un solo niño muera de hambre. Qué maravilla, ¿no? 

Es por esto que debemos permanecer atentos ante las injusticias sociales existentes y tomar un papel activo que favorezca el desarrollo común. Para ello, no debemos sacar de la lista de prioridades aquellas necesidades existentes que también aquejan a nuestras ciudades, nuestros estados y nuestros países. No sólo un ideal de equidad hará del mundo uno justo. Perseguir el bien común es una labor amplia y perpetua

Empecemos por nosotros, preguntémonos: ¿cómo puedo ayudar a mi vecino? ¿cómo puedo ser más efectivo en mi trabajo? ¿cómo puedo ser un mejor hijo? ¿cómo puedo ser una mejor esposa? ¿cómo puedo servir mejor a mi Iglesia? Cuando tengas la respuesta, actúa. No olvidemos que el camino a la Santidad (nuestro fin último) se construye en el servicio y el amor al prójimo, dejemos que esto sea nuestro legado en vida. 

Oro por ti 

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook. 


TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS! 

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días. 

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


¿Creían los Padres de la Iglesia en la Asunción de María?


¿CREÍAN LOS PADRES DE LA IGLESIA EN LA ASUNCIÓN DE LA VIRGEN?
Por Convertidos Católicos 

Estamos en la fiesta de la Asunción en cuerpo y alma a los cielos de la Santísima Virgen María. Este dogma católico, del cuál ya hemos hablado en otras ocasiones y hemos proporcionado las evidencias bíblicas al respecto, también tiene apoyo en la Tradición de la Iglesia. Veamos entonces algunos textos que nos hablan sobre la asunción: 

¿Cuales son los textos más antiguos? 

El primer testimonio de la fe en la Asunción de la Virgen aparece en los relatos apócrifos, titulados «Transitus Mariae», cuyo núcleo originario se remonta a los siglos II-III. Se trata de representaciones populares, a veces noveladas, pero que en este caso reflejan una intuición de fe del pueblo de Dios. Después de este testimonio podemos citar otros en orden claro está a su antigüedad: 

A finales del siglo III y principios del siglo IV tenemos un carta que escribió Dionisio el Egipcio, al Obispo de Creta, llamado Tito, su fecha de composición puede ser el año 363 d. C. Es un documento histórico importantísimo para conocer que pensaba la Iglesia de Jerusalén y de Creta sobre la Asunción de la Santa Madre de Dios: 

“Debes saber, ¡oh noble Tito!, según tus sentimientos fraternales, que al tiempo en que María debía pasar de este mundo al otro, es a saber a la Jerusalén Celestial, para no volver jamás, conforme a los deseos y vivas aspiraciones del hombre interior, y entrar en las tiendas de la Jerusalén superior, entonces, según el aviso recibido de las alturas de la gran luz, en conformidad con la santa voluntad del orden divino, las turbas de los santos Apóstoles se juntaron en un abrir y cerrar de ojos, de todos los puntos en que tenían la misión de predicar el Evangelio. Súbitamente se encontraron reunidos alrededor del cuerpo todo glorioso y virginal. Allí figuraron como doce rayos luminosos del Colegio Apostólico. Y mientras los fieles permanecían alrededor, Ella se despidió de todos, la augusta (Virgen) que, arrastrada por el ardor de sus deseos, elevó a la vez que sus plegarias, sus manos todas santas y puras hacia Dios, dirigiendo sus miradas, acompañadas de vehementes suspiros y aspiraciones a la luz, hacia Aquél que nació de su seno, Nuestro Señor, su Hijo. Ella entregó su alma toda santa, semejante a las esencias de buen olor y la encomendó en las manos del Señor. Así es como, adornada de gracias, fue elevada a la región de los Ángeles, y enviada a la vida inmutable del mundo sobrenatural. 

“Al punto, en medio de gemidos mezclados de llantos y lágrimas, en medio de la alegría inefable y llena de esperanza que se apoderó de los Apóstoles y de todos los fieles presentes, se dispuso piadosamente, tal y como convenía hacerlo con la difunta, el cuerpo que en vida fue elevado sobre toda ley de la naturaleza, el cuerpo que recibió a Dios, el cuerpo espiritualizado, y se le adornó con flores en medio de cantos instructivos y de discursos brillantes y piadosos, como las circunstancias lo exigían. Los Apóstoles inflamados enteramente en amor de Dios, y en cierto modo, arrebatados en éxtasis, lo cargaron cuidadosamente sobre sus brazos, como a la Madre de la Luz, según la orden de las alturas del Salvador de todos. Lo depositaron en el lugar destinado para la sepultura, en el lugar llamado Getsemaní. 

“Durante tres días seguidos, ellos oyeron sobre aquel lugar los aires armoniosos de la salmodia, ejecutada por voces angélicas, que extasiaban a los que las escuchaban; después nada más. 

“Eso supuesto para confirmación de lo que había sucedido, ocurrió que faltaba uno de los santos Apóstoles al tiempo de su reunión. Este llegó más tarde y obligó a los Apóstoles que le enseñasen de una manera palpable y al descubierto el precioso tesoro, es decir, el mismo cuerpo que encerró al Señor. Ellos se vieron, por consiguiente, obligados a satisfacer el ardiente deseo de su hermano. Pero cuando abrieron el sepulcro que había contenido el cuerpo sagrado, lo encontraron vacío y sin los restos mortales. Aunque tristes y desconsolados, pudieron comprender que, después de terminados los cantos celestiales, había sido arrebatado el santo cuerpo por las potestades etéreas, después de estar preparado sobrenaturalmente para la mansión celestial de la luz y de la gloria oculto a este mundo visible y carnal, en Jesucristo Nuestro Señor, a quien sea gloria y honor por los siglos de los siglos. Amén”. 

¿Qué enseñaron los padres de la Iglesia sobre la asunción? 

SAN EFREN EL SIRIO: 

Se tratan de testimonios indirectos, en sentido asuncionista, pero no explicitos: 

“ Entre todos los descendientes de David, escogistes una humilde doncella, hija de la Tierra, y la introdujiste en cielo, tú que del cielo vienes” ( Ed. Assem syr 2,415) 

“El haberle engendrado me hermoseó, sobre cuantos sobresalieron en la santidad. Entro ahora en las verdes arboledas del paraíso, y alabo a Dios allí donde Eva cayo miserablemente “ (Ed assem sir 3,600). 

TIMOTEO DE JERUSALEN: 

Quizás aquí tengamos el primer testimonio explícito de la asunción de la Virgen: 

Y tu misma alma traspasada con una espada de aquí algunos opinaron que la Madre del Señor, muerta a espada acabó con fin martirial por decir Simeón: tú misma alma traspasara una espada , mas no es así, porque la espada de bronce traspasa el cuerpo, no separa el alma, por donde también la Virgen es hasta el presente inmortal habiéndola el Señor que moro en ella trasladado a los parajes celestiales (MG 86,245) 

HESIQUIO DE JERUSALEN: 

“Levántate Señor a tu reposo, tú y el arca de tu santidad, la Virgen, Madre de Dios evidentemente. Pues si tú eres perla, lógicamente ella es arca o concha, si tú eres sol, cielo necesariamente será llamada la virgen, pues si tú eres flor inmarchitable, luego la Virgen será árbol de incorrupción, huerto de inmortalidad “ (MG 93,1464-1465

SAN GREGORIO DE TOURS: 

"Los apóstoles se repartieron por diferentes países para predicar la palabra de Dios. Más tarde, la bienaventurada María llegó al fin de su vida y fue llamada a salir de este mundo. Entonces, todos los apóstoles vinieron a reunirse en la casa de María y, al saber que debía salir de este mundo, permanecieron todos juntos velando. De repente, el Señor apareció con sus ángeles, cogió su alma, se la entregó a Miguel, el arcángel, y desapareció. Al amanecer, los apóstoles tomaron el cuerpo, lo pusieron sobre una camilla y lo colocaron en una tumba, velándolo mientras esperaban la venida del Señor. Y, de nuevo, se presentó el Señor, de repente, y mandó que el santo cuerpo fuera levantado y llevado al paraíso sobre una nube. Allí, reunido con su alma, se llena de gozo con los elegidos de Dios y disfruta de las bendiciones de la eternidad, que nunca terminarán." (Gregorio de Tours, ocho libros de los Milagros, 1:4 (entre 575-593 dC), en JUR, III: 306 ) 

SAN MODESTO DE JERUSALEM: 

"Como la Madre más gloriosa de Cristo, nuestro Salvador y Dios y el dador de la vida y la inmortalidad, se ha dotado a la vida por él, que ha recibido una incorruptibilidad eterna del cuerpo, junto con él que ha levantaron de la tumba y la ha llevado hasta a sí mismo de un modo conocido sólo por él ". 

(Modesto de Jerusalem, Encomium in dormitionnem Sanctissimae Dominae nostrae Deiparae semperque Virginis Mariae PG 86-II,3306) 

THEOTEKNOS DE LIVIAS: 

" Era conveniente que su cuerpo santísimo, que había llevado y contenido dentro de sí a Dios, cuerpo divinizado, incorruptible, iluminado por la luz divina y lleno de gloria, fuese transportado por los apóstoles en compañía de los ángeles, y puesto por poco tiempo en la tierra, fuese alzado gloriosamente al cielo, junto con su alma agradable a Dios". 

Theoteknos de Livias, Homilía en la Asunción (ante AD 650), 

SAN GERMAN DE CONSTANTINOPLA: 

“Tú eres bella y tu cuerpo virginal es totalmente santo, casto, morada de Dios. Por este motivo está exento de la disolución en el polvo. Como cuerpo humano fue transformado hasta la vida excelsa de la incorruptibilidad. Está vivo; es superglorioso, lleno de vida e inmortal” (German de Constantinopla, Moma. In dormí. I: PG 98; 345.) 

San Germán utilizaba un argumento teológico muy poderoso, basado en el principio de conveniencia. Bajo este principio habría sido imposible que la morada de Dios, el templo vivo de la santísima divinidad del Unigénito fuera presa de la muerte en la tumba. 

Si alguien desea conocer más textos patrísticos puede leerlos en mi libro: "Fundamentos Biblicos del Catolicismo Tomo II: María Virgen y Madre" disponible aquí: 


Jesus Urones-Apologista

Cortesía de nuestra página hermana, Blog Convertidos Católicos-Religión en Libertad 

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook. 


TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS! 

Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días. 

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK