Páginas
▼
BÚSQUEDA POR TEMA
Lo más leído de la semana
Holywins (la santidad vence), la propuesta católica ante Halloween
Es una iniciativa que consiste disfrazarse de figuras afines a nuestros valores cristianos, como contrapeso a Halloween.
Holywins (la santidad vence) es una iniciativa que consiste disfrazar a los niños como ángeles y los grandes santos de la Iglesia y ha fuerza desde hace varios años en los días en los que se recuerda a los Fieles Difuntos, el uno y dos de noviembre, en oposición a la moda estadounidense de Halloween.
En la celebración de Todos los Santos y los Fieles Difuntos en México, convergen tanto tradiciones indígenas como cristianas, pero no se trata de una fiesta sino de una conmemoración a nuestros seres queridos.
Ya desde tiempos prehispánicos, como lo refiere Sahagún, cuando una persona fallecía se le guardaba luto por 80 días, y luego, de 80 en ochenta, hasta llegar al cuarto año. También era una costumbre mesoamericana, que se comparte con los rituales fúnebres de varios países, el colocar sobre algunos difuntos una máscara mortuoria, realizada en jadeíta u otras piedras finas, o conchas marinas, como un acto reverencial a su jerarquía.
Antes de la llegada de Hernán Cortés, en ciertos rituales prehispánicos relacionados con el sacrificio, sacerdotes y víctima, a manera de disfraz, se ataviaban con papel amate sobre el que se ponía sangre humana.
Con la evangelización se desterró esta práctica, sin embargo, conservó de los indígenas el profundo respeto que tenían por sus difuntos, y del mismo modo continuó el gusto por hacerles ofrendas que, en un principio, tenían como finalidad el abastecerlos de cosas que les fueran útiles en su viaje al más allá.
Las ofrendas o altares de muertos hoy, que se deben levantar sobre un petate, pueden tener hasta tres niveles que simbolizan al cielo, el purgatorio y la tierra, pero también pueden representar a la Santísima Trinidad; los de dos niveles, el mundo terrenal y el cielo.
A inicios del siglo XX, el grabador José Guadalupe Posadas enriqueció la tradición de muertos con sus célebres dibujos de calaveras que aprovechó para hacer crítica social, y así surgió el personaje de La Catrina, que es uno de los disfraces que, por la tradición mexicana, son más usados. Sin embargo, en la década de los años sesentas, una tienda comercial cuya sede está en los Estados Unidos, empezó a importar disfraces con fines comerciales, y esto atentó contra la cultura mexicana, a favor del lucro.
Con el afán de recuperar nuestras tradiciones, desde hace varios años se combate la tradición del Halloween con Holywins, que consiste en disfrazar a los niños como diablos y monstruos cinematográficos, por santos que se apegan más a nuestra cultura e identidad cristiana. En las raíces del Halloween, que sí es una fiesta, se encuentran costumbres paganas y que distan mucho en el recuerdo amoroso a los fieles difuntos.
Publicaciones más leídas del mes
-
Los pecados mortales son faltas graves que, según la doctrina católica, rompen nuestra relación con Dios y nos privan de la gracia santific...
-
LOS 7 LIBROS QUE LOS PROTESTANTES QUITARON DE LA BIBLIA ¿CUÁL FUE LA VERDADERA RAZÓN QUE OCULTAN LOS PROTESTANTES PARA EXCLUIR LOS L...
-
ORACIÓN A LA CORAZA DE SAN PATRICIO CONTRA ASECHANZAS DEL MAL Y FUERZAS OSCURAS A esta oración se le conoce como Pectoral o Coraza...
-
SIGNIFICADO DE LOS OBJETOS DE LA BODA: ARRAS, ANILLOS, LAZO… Por Haydee Velázquez de Mondragón Toda la boda está llena de simboli...
-
ORACIÓN A LA SANGRE DE CRISTO PARA CASOS MUY DIFÍCILES Adorada Sangre de Cristo, A ti vengo con fe de mi alma a buscar tu Sagrado consuelo e...
-
TRES HERMOSAS ORACIONES PARA MORIBUNDOS Estas oraciones son muy útiles para el moribundo. Se deben repetir con frecuencia como un act...
-
La Iglesia católica tiene varios días de precepto en los que los fieles deben asistir a misa. Todos los domingos del año son días de precept...
-
En los últimos días, han circulado rumores y especulaciones que afirman que Jesús Adrián Romero se volvió al católico . Sin embargo, es imp...
-
Señor, adoro tus Santas Llagas porque a través de ellas me has salvado y mostrado Misericordia. Cada herida en tu cuerpo es un testimonio vi...
-
¡NO RECES POR MÍ, ESTOY CONDENADA!: "CARTA DEL MÁS ALLÁ" Este relato proviene de un original alemán llamado “Brief aus dem...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario