Páginas
▼
BÚSQUEDA POR TEMA
Lo más leído de la semana
3 cosas que debes preguntarte antes de dormir para mejorar tu relación con Dios.
¿Eres de las personas que están tan llenas de actividades todo el día, que en la noche sólo quieren dejarse caer en su cama y echarse a roncar?, ¿o de las que se acuestan a ver la tele hasta que se les cierran los ojos y ni cuenta se dan de a qué hora se durmieron?, ¿o de las que ya bajo las cobijas, lo último que hacen es checar sus mensajes, chatear o ver videos en su tableta o celular?
Que no sea así en esta Cuaresma. Haz algo diferente: Antes de dormir toma un momento para hacerte 3 preguntas:
1. ¿Percibí la presencia de Dios en este día?
Pídele ayuda al Espíritu Santo para que te ayude a repasar tu jornada y a recordar hacia dónde se dirigieron tus pensamientos, tu corazón.
Si saliste de madrugada, tal vez levantaste la mirada y te maravilló ver en el cielo esas nubecitas rosadas esponjosas como algodón de azúcar, las puntas de los árboles brillantes con el sol del alba y alabaste a Dios. O quizá ibas viendo el celular y ni cuenta te diste del amanecer que Dios pintó para ti. Más tarde, tal vez enfrentaste una situación que hubiera podido ser un problema, pero se resolvió y diste gracias a Dios. O quizá lo achacaste a la suerte o a la casualidad.
Repasa momento a momento la jornada, examina sobre todo si te sentiste en las manos amorosas del Padre, si recordaste palabras o actitudes de Jesús que te sirvieron de ejemplo, o te cuestionaron, o te incomodaron. Si sentiste la inspiración del Espíritu Santo moviéndote a ayudar a alguien o a intervenir en alguna situación para bien.
2. ¿Respondí como Dios esperaba?
A lo largo del día tenemos altibajos, momentos en que sabemos que hicimos lo que agrada a Dios y otros en los que le dijimos: ‘sé lo que quieres, pero yo quiero lo que yo quiero’. Repasa tu día preguntándote cómo le fuiste respondiendo a Dios: si lo ignoraste o fuiste dócil y disfrutaste de la paz y el gozo de cumplir Su voluntad.
Haz este examen con ayuda del Espíritu Santo, para que sepas verte como Él te ve: con verdad, pero no con un juicio severo y si piedad, sino paciente y misericordioso. Que repasar lo que pensaste, dijiste, hiciste u omitiste, no te provoque sentimientos de ira contra ti ni te llene de desánimo o desesperanza, sino te ayude a mantenerte humilde, a reconocer que eres capaz de caer, pero también de levantarte con la ayuda de Dios. Y si detectaste que cometiste algo grave, acude a confesarte.
Como estamos en Cuaresma, conviene que incluyas en esta revisión cómo viviste lo que la Iglesia nos propone practicar de manera especial en este tiempo: la oración (si la hiciste, si fue rutinaria, si fue un momento rico de encuentro personal con Dios, si sólo le hablaste o también le escuchaste…), la limosna (si hiciste algo por alguien, si supiste dar de ti, de tu persona, de tu tiempo, de tus bienes, y no sólo lo que te sobraba), y el ayuno y la abstinencia (si aquello de lo que te abstuviste te ayudó a fortalecer tu dominio propio y también benefició a alguien). ¿Vives el tiempo cuaresmal como una molestia que no puedes esperar que termine o como una ayuda para crecer en fe, esperanza y caridad?
3. ¿En qué puedo mejorar mañana?
Si en tu repaso reconoces faltas y caídas, no te atores en la culpa, ábrete a la esperanza de que mañana puedes reaccionar mejor con ayuda de Dios. Que el recuerdo de tus fallas de hoy te ayude a no cometerlas mañana. Por ejemplo, si hoy no supiste captar ni responder a la voluntad divina, pregúntate por qué, tal vez fue por ignorancia, o por temor, o por flojera. Es algo que puedes enmendar. Y si, por el contrario, descubriste que algo te ayudó a crecer espiritualmente, proponte seguir por ahí, perseverar.
No toma mucho tiempo preguntarte estas 3 cosas, y te ayudarán a darte cuenta de cómo vas viviendo diario: si cada vez más cerca de Dios, o en caminos paralelos que no se van a encontrar nunca, o peor, en sentido contrario. Saberlo te permitirá reaccionar, y hacer a tiempo algo al respecto.
Publicaciones más leídas del mes
-
Los pecados mortales son faltas graves que, según la doctrina católica, rompen nuestra relación con Dios y nos privan de la gracia santific...
-
LOS 7 LIBROS QUE LOS PROTESTANTES QUITARON DE LA BIBLIA ¿CUÁL FUE LA VERDADERA RAZÓN QUE OCULTAN LOS PROTESTANTES PARA EXCLUIR LOS L...
-
SIGNIFICADO DE LOS OBJETOS DE LA BODA: ARRAS, ANILLOS, LAZO… Por Haydee Velázquez de Mondragón Toda la boda está llena de simboli...
-
ORACIÓN A LA CORAZA DE SAN PATRICIO CONTRA ASECHANZAS DEL MAL Y FUERZAS OSCURAS A esta oración se le conoce como Pectoral o Coraza...
-
ORACIÓN A LA SANGRE DE CRISTO PARA CASOS MUY DIFÍCILES Adorada Sangre de Cristo, A ti vengo con fe de mi alma a buscar tu Sagrado consuelo e...
-
TRES HERMOSAS ORACIONES PARA MORIBUNDOS Estas oraciones son muy útiles para el moribundo. Se deben repetir con frecuencia como un act...
-
La Iglesia católica tiene varios días de precepto en los que los fieles deben asistir a misa. Todos los domingos del año son días de precept...
-
¿DE VERDAD MURIÓ JESÚS EN UN “MADERO DE TORMENTO” Y NO EN UNA CRUZ? "Jesucristo no murió en una cruz. La palabra griega que s...
-
En los últimos días, han circulado rumores y especulaciones que afirman que Jesús Adrián Romero se volvió al católico . Sin embargo, es imp...
-
Señor, adoro tus Santas Llagas porque a través de ellas me has salvado y mostrado Misericordia. Cada herida en tu cuerpo es un testimonio vi...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario