Páginas
▼
BÚSQUEDA POR TEMA
Lo más leído de la semana
¿Es sacrilegio llamarle "Dios" a Messi o a cualquier otro "ídolo" del deporte?
Cuando aún vivía, Diego Armando Maradona, “en algún lugar de la Mancha”, se formó la Iglesia Maradoniana, por la gran influencia en el ámbito futbolístico del famoso futbolista argentino, admirado por millones de fanáticos en todo el mundo. Años después, surgió otro gran “ídolo”, Lionel Messi, también argentino, considerado el mejor futbolista de las últimas décadas.
Ante estos dos grandes personajes del futbol mundial surgen los cuestionamientos sobre cuál de ellos es el más grande de la historia y no falta quien, en el calor de la emoción, se refiera a alguno de ellos como un “dios”.
Hace tiempo, un periodista lanzó la siguiente pregunta al Papa Francisco: “¿Es un sacrilegio decir que Messi es Dios?”.
El Santo Padre respondió: “en teoría, es un sacrilegio. No se puede decir, yo no lo creo”.
Sin embargo, precisó que se trata de expresiones cotidianas: “la gente dice que ‘es dios’, así como dice ‘yo te adoro’. Adorar solamente a Dios”.
Cuando ponemos a una persona o cosa por encima de Dios, incluso negando a Dios, estamos cometiendo un sacrilegio.
No debemos tener y menos adorar ídolos; no podemos, por muchos que sean los éxitos de una persona, ponerle el nombre de Dios. Quizás suavizando las frases que usamos comúnmente, la intención es agrandar y resaltar los logros en determinado campo, pero sin tomarlos en sentido literal.
A los latinoamericanos nos gusta exagerar lo que nos gusta y apasiona. Tenemos muchos “reyes” y “dioses”: de la salsa, del futbol, del automovilismo… No creo, igual que el Papa, que los creamos dioses y los adoremos, pues nos llevaría claramente a la idolatría y al sacrilegio.
Para evitarlo, debemos acercarnos y conocer de verdad las enseñanzas de la Iglesia, a la verdadera y sana doctrina, cuyo fundamento es la Sagrada Escritura, bien comprendida, y al Magisterio con toda su Tradición.
No se trata de ser eruditos, pero sí de buscar la verdad, sin miedos, y dejarnos llevar por el Espíritu de Dios. Él nos guía a la verdad y nos hace, en verdad, libres.
Publicaciones más leídas del mes
-
Los pecados mortales son faltas graves que, según la doctrina católica, rompen nuestra relación con Dios y nos privan de la gracia santific...
-
LOS 7 LIBROS QUE LOS PROTESTANTES QUITARON DE LA BIBLIA ¿CUÁL FUE LA VERDADERA RAZÓN QUE OCULTAN LOS PROTESTANTES PARA EXCLUIR LOS L...
-
ORACIÓN A LA CORAZA DE SAN PATRICIO CONTRA ASECHANZAS DEL MAL Y FUERZAS OSCURAS A esta oración se le conoce como Pectoral o Coraza...
-
ORACIÓN A LA SANGRE DE CRISTO PARA CASOS MUY DIFÍCILES Adorada Sangre de Cristo, A ti vengo con fe de mi alma a buscar tu Sagrado consuelo e...
-
TRES HERMOSAS ORACIONES PARA MORIBUNDOS Estas oraciones son muy útiles para el moribundo. Se deben repetir con frecuencia como un act...
-
LA PROFECÍA SOBRE JESUCRISTO QUE LOS PROTESTANTES NO CONOCEN, GRACIAS A SU "BIBLIA" INCOMPLETA Por Jesús Mondragón (Saulo de...
-
SIGNIFICADO DE LOS OBJETOS DE LA BODA: ARRAS, ANILLOS, LAZO… Por Haydee Velázquez de Mondragón Toda la boda está llena de simboli...
-
¿DICES QUE EL BAUTISMO DE NIÑOS NO VIENE EN LA BIBLIA? BIEN SE VE QUE NO CONOCES LA BIBLIA Por Jesús Mondragón (Saulo de Tarso) Ya...
-
La Iglesia católica tiene varios días de precepto en los que los fieles deben asistir a misa. Todos los domingos del año son días de precept...
-
¡NO RECES POR MÍ, ESTOY CONDENADA!: "CARTA DEL MÁS ALLÁ" Este relato proviene de un original alemán llamado “Brief aus dem...
Me extraña que el Santo Padre no haya sido enfático en decir que es un sacrilegio, nada ni nadie se puede considerar Dios o puede ser considerado como tal. Dios en unico
ResponderBorrarPues, decir Dios o decir dios, eso es muy diferente y no se compara en nada, solo que explico muy bien, exagerar es típico de los latinos, aunque, esos que dicen "dios" a los jugadores, no son creyentes formados
ResponderBorrar