Mostrando las entradas con la etiqueta 6. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 6. Mostrar todas las entradas

Evangelio del día 6 Octubre 2019


EVANGELIO DEL DÍA DOMINGO
6 de Octubre de 2019

Verde Domingo XXVII del Tiempo Ordinario MR. p. 441 (437) / Lecc. II, p. 280

Otros santos: Bruno de Colonia, presbítero y fundador. Beatos: Isidoro de Loor, presbítero de la Congregación de la Pasión; Juan de Palafox y Mendoza, presbítero y obispo.

QUIENES CONFIEN EN DIOS, CONOCERÁN LA PAZ
Hab 1, 2-3; 2, 2-4; 2 Tim 1, 6-8. 13-14; Lc 17, 5-10

Diez años antes de la caída del reino de Asiria el profeta Habacuc se dirige a sus oyentes, pidiéndoles que mantengan su confianza. El pueblo está desesperado de ver tantas injusticias y lanza un interrogante preciso: "¿Hasta cuándo, Señor gritaré: ¡Violencia!, sin que me salves?". Dios parece indiferente ante el sufrimiento de su pueblo. Habacuc ratifica un mensaje de esperanza. El fin de la desgracia está próximo, quienes confíen en Dios, conocerán la paz. De ese mismo tema de la fe y la confianza se ocupa el Evangelio de San Lucas. Los apóstoles sienten que su fe es demasiado frágil y piden al Señor que se las aumente. El primer paso es reconocer la propia fragilidad y pedir confiadamente la ayuda de Dios. Cuando Dios nos escucha también nos exige rendir frutos. Quien solicita el favor de Dios está obligado a cumplir gustosamente su voluntad.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Est 4, 17

En tu voluntad, Señor, está puesto el universo, y no hay quien pueda resistirse a ella. Tú hiciste todo, el cielo y la tierra, y todo lo que está bajo el firmamento; tú eres Señor del universo.

ORACIÓN COLECTA

Dios todopoderoso y eterno, que en la abundancia de tu amor sobrepasas los méritos y aun los deseos de los que te suplican, derrama sobre nosotros tu misericordia para que libres nuestra conciencia de toda inquietud y nos concedas aun aquello que no nos atrevemos a pedir. Por nuestro Señor Jesucristo...

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA

El justo vivirá por su fe.

Del libro del profeta Habacuc: 1, 2-3; 2, 2-4

¿Hasta cuándo, Señor, pediré auxilio, sin que me escuches, y denunciaré a gritos la violencia que reina, sin que vengas a salvarme? ¿Por qué me dejas ver la injusticia y te quedas mirando la opresión? Ante mí no hay más que asaltos y violencias, y surgen rebeliones y desórdenes.
El Señor me respondió y me dijo: "Escribe la visión que te he manifestado, ponla clara en tablillas para que se pueda leer de corrido. Es todavía una visión de algo lejano, pero que viene corriendo y no fallará; si se tarda, espéralo, pues llegará sin falta. El malvado sucumbirá sin remedio; el justo, en cambio, vivirá por su fe". Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.

SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 94, 1-2. 6-7. 8-9.

R/. Señor, que no seamos sordos a tu voz.
Vengan, lancemos vivas al Señor, aclamemos al Dios que nos salva. Acerquémonos a él, llenos de júbilo, y démosle gracias. R/.
Vengan, y puestos de rodillas, adoremos y bendigamos al Señor, que nos hizo, pues él es nuestro Dios y nosotros, su pueblo; él es nuestro pastor y nosotros, sus ovejas. R/.
Hagámosle caso al Señor, que nos dice: "No endurezcan su corazón, como el día de la rebelión en el desierto, cuando sus padres dudaron de mí, aunque habían visto mis obras". R/.

SEGUNDA LECTURA

No te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor.

De la segunda carta del apóstol san Pablo a Timoteo: 1, 6-8.13-14

Querido hermano: Te recomiendo que reavives el don de Dios que recibiste cuando te impuse las manos. Porque el Señor no nos ha dado un espíritu de temor, sino de fortaleza, de amor y de moderación.
No te avergüences, pues, de dar testimonio de nuestro Señor, ni te avergüences de mí, que estoy preso por su causa. Al contrario, comparte conmigo los sufrimientos por la predicación del Evangelio, sostenido por la fuerza de Dios. Conforma tu predicación a la sólida doctrina que recibiste de mi acerca de la fe y el amor que tienen su fundamento en Cristo Jesús. Guarda este tesoro con la ayuda del Espíritu Santo, que habita en nosotros. Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO 1 P 1, 25

R/. Aleluya, aleluya.
La palabra de Dios permanece para siempre. Y ésa es la palabra que se les ha anunciado. R/.

EVANGELIO

¡Si ustedes tuvieran fe...!

Del santo Evangelio según san Lucas: 17, 5-10

En aquel tiempo, los apóstoles dijeron al Señor: "Auméntanos la fe". El Señor les contestó: "Si tuvieran fe, aunque fuera tan pequeña como una semilla de mostaza, podrían decirle a ese árbol frondoso: `Arráncate de raíz y plántate en el mar', y los obedecería.
¿Quién de ustedes, si tiene un siervo que labra la tierra o pastorea los rebaños, le dice cuando éste regresa del campo: 'Entra en seguida y ponte a comer'? ¿No le dirá más bien: 'Prepárame de comer y disponte a servirme, para que yo coma y beba; después comerás y beberás tú'? ¿Tendrá acaso que mostrarse agradecido con el siervo, porque éste cumplió con su obligación? Así también ustedes, cuando hayan cumplido todo lo que se les mandó, digan: 'No somos más que siervos; sólo hemos hecho lo que teníamos que hacer' ". Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.

Credo

PLEGARIA UNIVERSAL

Elevemos, hermanos, nuestra plegaria al Señor con aquella confianza filial que el Espíritu Santo suscita en nuestros corazones, y digamos: Te rogamos, Señor. (R/. Te rogamos, Señor.)
Para que la Iglesia, mediante la santidad de sus fieles y el celo de sus ministros, anuncie a todos los hombres y realice en todos los pueblos la salvación de Dios, roguemos al Señor.
Para que el Señor ayude a los gobernantes, a fin de que se logre en todas las naciones la paz, el desarrollo, el progreso y la libertad religiosa, roguemos al Señor.
Para que las naciones que sufren a causa de las guerras vean alejarse de sus pueblos las crueldades, la violencia, la destrucción y las lágrimas, roguemos al Señor.
Para que el Señor ilumine los ojos de nuestro corazón, a fin de que sepamos descubrir la esperanza de gloria ala que nos ha llamado, roguemos al Señor.
Señor, Dios todopoderoso, dispuesto siempre a escuchar las oraciones de los que tienen fe como un grano de mostaza, danos un corazón humilde, de tal forma que, después de haber contribuido con nuestro esfuerzo al crecimiento de tu reino, reconozcamos que sólo hemos hecho lo que teníamos que hacer y proclamemos con humildad las maravillas de tu amor. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Acepta, Señor, el sacrificio que tú mismo nos mandaste ofrecer, y, por estos sagrados misterios, que celebramos en cumplimiento de nuestro servicio, dígnate llevar a cabo en nosotros la santificación que proviene de tu redención. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio para los domingos del Tiempo Ordinario.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Lm 3, 25

Bueno es el Señor con los que en él confían, con aquellos que lo buscan.

O bien: Cfr. 1 Cor 10, 17

El pan es uno, y así nosotros, aunque somos muchos, formamos un solo cuerpo, porque todos participamos de un mismo pan y de un mismo cáliz.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Dios omnipotente, saciados con este alimento y bebida celestiales, concédenos ser transformados en aquel a quien hemos recibido en este sacramento. Por Jesucristo, nuestro Señor.

UNA REFLEXIÓN PARA NUESTRO TIEMPO.- Un interrogante que recurre en periodos violentos como el que ahora vivimos es el siguiente: ¿Cuándo serán atendidos los reclamos y súplicas de las víctimas? Los contemporáneos del profeta Habacuc llevaban años padeciendo la brutalidad de los invasores asirios, sin advertir que su fe en Dios y sus ruegos marcaran alguna diferencia. La fe probada se convierte en esperanza, aunque los hechos desafortunados persistan, la esperanza sostiene el ánimo del creyente. Quienes hemos recibido el don de la esperanza no tenemos que desentendernos de nuestras responsabilidades ciudadanas. La esperanza nos alienta a sumarnos a proyectos y propuestas exigentes que alivien la inseguridad y la violencia. La resignación pasiva no es el rostro de la esperanza cristiana, aunque algunos así lo piensen. San Ignacio de Loyola lo expresaba de manera certera: "Actúa como si todo dependiera de ti. Confía como si todo
dependiera de Dios".

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.



Santa María Goretti


SANTA MARIA GORETTI
VIRGEN MÁRTIR DE LA PUREZA
6 DE JULIO

Nació en Corinaldo, Italia, el año 1890, de una familia humilde. Su niñez, bastante dura, transcurrió en Nettuno (cerca de Roma), y durante ella se ocupó en ayudar a su madre en las tareas domésticas. Era piadosa y asidua en la oración. El 6 de Julio de 1902, a los once años de edad, fue amenazada con un punzón por Alessandro Serenelli, un joven que trató de abusar de ella. Ella prefirió morir antes que pecar. Durante su agonía perdonó a su atacante, quién, tras años de cárcel, se convirtió.

Pío XII, que la canonizó el 24 de junio de 1950, la definió «pequeña y dulce mártir de la pureza».

De la homilía pronunciada por el papa Pío XII en la canonización de Santa María Goretti

De todo el mundo es conocida la lucha con que tuvo que enfrentarse, indefensa, esta virgen; una turbia y ciega tempestad se alzó de pronto contra ella, pretendiendo manchar y violar su angélico candor. En aquellos momentos de peligro y de crisis, podía repetir al divino Redentor aquellas palabras del áureo librito De la imitación de Cristo: "Si me veo tentada y zarandeada por muchas tribulaciones, nada temo, con tal de que tu gracia esté conmigo. Ella es mi fortaleza ; ella me aconseja y me ayuda. Ella es más fuerte que todos mis enemigos." Así, fortalecida por la gracia del cielo, a la que respondió con una voluntad fuerte y generosa, entregó su vida sin perder la gloria de la virginidad.

En la vida de esta humilde doncella, tal cual la hemos resumido en breves trazos, podemos contemplar un espectáculo no sólo digno del cielo, sino digno también de que lo miren, llenos de admiración y veneración, los hombres de nuestro tiempo. Aprendan los padres y madres de familia cuán importante es el que eduquen a los hijos que Dios les ha dado en la rectitud, la santidad y la fortaleza, en la obediencia a los preceptos de la religión católica, para que, cuando su virtud se halle en peligro, salgan de él victoriosos, íntegros y puros, con la ayuda de la gracia divina.

Aprenda la alegre niñez, aprenda la animosa juventud a no abandonarse lamentablemente a los placeres efímeros y vanos, a no ceder ante la seducción del vicio, sino, por el contrario, a luchar con firmeza, por muy arduo y difícil que sea el camino que lleva a la perfección cristiana, perfección a la que todos podemos llegar tarde o temprano con nuestra fuerza de voluntad, ayudada por la gracia de Dios, esforzándonos, trabajando y orando.

No todos estamos llamados a sufrir el martirio, pero sí estamos todos llamados a la consecución (acción y efecto de conseguir) de la virtud cristiana. Pero esta virtud requiere una fortaleza que, aunque no llegue a igualar el grado cumbre de esta angelical doncella, exige, no obstante, un largo, diligentísimo e ininterrumpido esfuerzo, que no terminará sino con nuestra vida. Por esto, semejante esfuerzo puede equipararse a un lento y continuado martirio, al que nos amonestan aquellas palabras de Jesucristo: El reino de los cielos se abre paso a viva fuerza, y los que pugnan por entrar lo arrebatan.

Animémonos todos a esta lucha cotidiana, apoyados en la gracia del cielo; sírvanos de estímulo la santa virgen y mártir María Goretti; que ella, desde el trono celestial, donde goza de la felicidad eterna, nos alcance del Redentor divino, con sus oraciones, que todos, cada cual según sus peculiares condiciones, sigamos sus huellas ilustres con generosidad, con sincera voluntad y con auténtico esfuerzo.

Juan Pablo II, 6 de julio de 2003:
"Marietta, como era llamada familiarmente, recuerda a la juventud del tercer milenio que la auténtica felicidad exige valentía y espíritu de sacrificio, rechazo de todo compromiso con el mal y disponibilidad para pagar con el propio sacrificio, incluso con la muerte, la fidelidad a Dios y a sus mandamientos"

"Hoy se exalta con frecuencia el placer, el egoísmo, o incluso la inmoralidad, en nombre de falsos ideales de libertad y felicidad. Es necesario reafirmar con claridad que la pureza del corazón y del cuerpo debe ser defendida, pues la castidad "custodia" el amor auténtico".

"Que santa María Goretti ayude a los jóvenes a experimentar la belleza y la alegría de la bienaventuranza evangélica: "Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios"".

"La pureza de corazón, como toda virtud, exige un entrenamiento diario de la voluntad y una disciplina constante interior. Exige, ante todo, el asiduo recurso a Dios en la oración".

Oración

Señor, fuente de la inocencia y amante de la castidad, que concediste a tu sierva María Goretti la gracia del martirio en plena adolescencia, concédenos a nosotros, por su intercesión, firmeza para cumplir tus mandamientos, ya que le diste a ella la corona del premio por su fortaleza en le martirio. Por nuestro Señor Jesucristo. -del Oficio Divino

Película
- "Cielo sulla palude" (Cielo sobre el pantano). Director: Augusto Genina. 1949Documentary: "Fourteen Flowers of Pardon" -VHS, 1hora. Comprar: EWTN

Fuente corazones.org

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


Este pueblo ordena a 6 jóvenes, 3 son hermanos: ¿El secreto? Una capilla de Adoración Permanente


ESTE PUEBLO ORDENA A 6 JÓVENES, 3 SON HERMANOS: ¿EL SECRETO? UNA CAPILLA DE ADORACIÓN PERMANENTE

por Javier Lozano / ReL

Bracigliano es un pequeño pueblo de la provincia de Salerno, en la región sureña italiana de Campania. Tiene apenas 5.500 habitantes, pero un hecho realmente sobrenatural se ha producido en esta localidad, y que tuvo su origen en 2010 cuando el párroco decidió arriesgarse e instalar en esta parroquia rural una capilla de Adoración Permanente. Uno de las principales intenciones era pedir para que hubiera jóvenes que respondieran a la llamada del Señor para ser sacerdotes.

Este viernes, festividad del Sagrado Corazón de Jesús, la Archidiócesis de Salerno-Campagna-Acerno, que tiene poco más de 500.000 católicos, está de fiesta puesto que pese a la crisis vocacional generalizada de Occidente va a ordenar sacerdotes a 14 jóvenes.


El poder de la Adoración Eucarística

Pero en esta cifra hay datos realmente llamativos. De estos 14 nuevos sacerdotes, seis provienen precisamente del pueblecito de Bracigliano. Y todos coinciden en que la Adoración Perpetua y la implicación de toda la comunicad han sido fundamentales para llegar a este punto. No queda aquí la cosa pues de estos seis neosacerdotes, tres de ellos son hermanos: Roberto De Angelis (34 años) y los gemelos Carmine De Angelis y Ferdinando de De Angelis, de 30 años.

Carmine habla al diario Avvenire del llamativo hecho de que tres hermanos sean ordenados sacerdotes el mismo día. Este gemelo afirma que “siempre he guardado en mi corazón y en mi mente la semilla que el Señor ha puesto en mí. Mis padres lo cultivaron con su estilo educativo basado en una fe auténtica y en principios sólidos. Cuando Ferdinando dijo que también quería ser sacerdote no me sorprendió. Pero ambos sí lo hicimos cuando, en cambio, nos dimos cuenta que nuestro hermano mayor, Roberto, quería ser sacerdote. Él fue el primero en partir, y al año siguiente le seguimos Ferdinando y yo”.


El pequeño pueblo de Bracigliano, en Salerno, tiene ahora seis nuevos sacerdotes

"Esto no es casualidad"

Los hermanos De Angelis explican la importancia para su llamada vocacional que tuvo el extraordinario hecho de que se abriera esta capilla de adoración permanente. Ahí Dios empezó a trabajar en ellos para despertar esta llamada. “Somos de un pequeño pueblo de unos 6.000 habitantes donde se abrió en 2010 la Adoración Eucarística Perpetua con la intención especial de pedir que los jóvenes respondan a la llamada del Señor. La oración traza una línea y nunca permanece sin ser escuchada por lo que con la insistencia de los fieles se ha producido esta hazaña. Sólo hemos ofrecido disponibilidad y Dios ha hecho el resto”, explican.

Por ello, añaden que “no es casualidad que esto haya ocurrido, nuestra vocación nace de la Adoración Eucarística en nuestra comunidad”.

El ejemplo de un sacerdote y la insistencia de su madre
Dos elementos más tuvieron gran influencia en estos tres hermanos. “El párroco, Emmanuel Vivo, nos dio una bella imagen del sacerdocio. Como dice el Papa emérito Benedicto, el cristianismo trabaja por atracción”, afirman los hermanos.


Por otro lado, Carmine revela que también su madre ha tenido un papel fundamental, aunque lo han sabido ahora. En declaraciones a La Stampaafirma que todavía en algún lugar del breviario de su madre, una maestra de escuela jubilada, había una oración que recitaba todos los días sin que lo supieran sus cinco hijos. “Señor, toma a uno de mis hijos como sacerdote”, pedía con insistencia ella. Su hijo afirma que “somos una familia devota, pero sólo descubrimos que nuestra madre rezaba por esto una vez que ingresamos en el seminario, así que el Señor eligió a tres de nosotros para cumplirlo”.

"¿También tú?"
Roberto, el hermano mayor de los De Angeli y el que abrió camino, estaba estudiando la carrera de Idiomas en la universidad cuando sintió esta llamada. “Me atraían las iglesias, tenía que entrar y rezar, y viendo la magnificencia de las obras de arte me hablaban de la belleza que conduce a Dios”.

Sus hermanos pequeños, los gemelos Carmine y Ferdinando, estaban estudiando Informática cuando también anunciaron su decisión de dejar todo para ir al seminario. “Mamá podía suponerlo con Roberto y Ferdinando, pero conmigo, el más rebelde, no se lo esperaba. ‘¿También tú? ¿Quién lo hubiera adivinado?’, dijo ella. Miró a mi hermano Luca, que dijo: ‘Todos serán sacerdotes’. Pero ella es feliz, al igual que mi padre Giovanni”. Junto a estos tres hermanos serán ordenados sus vecinos de Bracigliano, Alfonso Basile, Raffaele Mazzocca y Giovanni Galluzo.

Fuente religión en libertad


Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


San Marcelo Champagnat


SAN MARCELINO CHAMPAGNAT, RUEGA POR NOSOTROS
6 JUNIO

(Rosey, Loire, 1789 - L'Hermitage, 1840) Eclesiástico francés. Religioso y santo francés, fundador de la Congregación de los Hermanos Maristas de la Enseñanza. Criado en el seno de una familia numerosa de costumbres sobrias, Marcelino Champagnat fue educado en la enseñanza de la rectitud y entrega al servicio de los demás. A los 16 años ingresó en el Seminario menor de Verrières. De allí pasó al Seminario de Lyon, donde surgió la idea, luego hecha realidad, de una asociación de seminaristas, la que sería la Sociedad de María, compuesta por los Padres, Hermanos y Hermanas Maristas.

En 1816 fue ordenado sacerdote, y unos meses más tarde se le designó coadjutor de La Valla, del distrito de Saint Chamond. Marcelino Champagnat reorganizó la escuela y, poco a poco, fue haciendo de niños sin instrucción jóvenes entusiastas entregados a la vocación de educadores. En 1817 se unieron para vivir en una comunidad donde, al mismo tiempo que se dedicaban a la enseñanza de los demás, también se dedicaban a su propia formación.

En un ambiente lleno de sencillez y sacrificio, Marcelino puso los cimientos de su obra, que no tardó en crecer con rapidez. Tras fundar algunas escuelas rurales en la región y levantar la casa Noviciado L´Hermitage, en las inmediaciones de La Valla, se encontró con una Congregación laica, siempre creciente, a la que dedicó todas sus fuerzas.

Marcelino Champagnat murió en 1840, cuando su obra contaba ya con 48 colegios con 280 hermanos catequistas. Fue beatificado por Pío XII en 1955, y más tarde canonizado, el 18 de abril de 1999, por el papa Juan Pablo II.

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.



San Juan Ante Portam Latinam


San Juan ante Portam Latinam
6 mayo

Publicado por José Ubay

Después de la persecución de Nerón, la Iglesia disfrutó de varios años de paz. Pero el emperador Domiciano, que al principio había sido suave y conciliador, se hizo receloso y violento. Después de inmolar a varios miembros de su familia y de la nobleza romana, en el año 95 renovó la persecución contra la Iglesia, extendiéndola hasta el Asia Menor.


Allí estaba el apóstol Juan, casi centenario, en Éfeso. Después de haber sido fiel custodio y capellán de la Virgen María, desde allí seguía iluminando a la cristiandad. "Columna de todas las Iglesias del Universo", como le llama el Crisóstomo, desde allí escribe a las siete Iglesias apocalípticas, y esparce la luz de la Fe por todas las regiones del oriente.

Juan iba perdiendo ya toda su esperanza de martirio. Habían sucedido muchas persecuciones, habían muerto ya mártires todos los apóstoles y muchos de sus discípulos. Pero Dios parecía rehusarle a él la palma del martirio que tantos habían conquistado. ¿Qué querrían decir las palabras de Jesús a Pedro: Si yo quiero que éste permanezca, a ti, qué?.

Es entonces cuando llega a Éfeso la noticia de que Domiciano acaba de renovar la persecución contra los cristianos, lo que Tertuliano llamaba el Institutum Neroniaum. Y el venerable anciano repite, ahora con más conocimiento y con mayor ilusión, la respuesta afirmativa que diera con su hermano al requerimiento de Jesucristo. Estaba dispuesto, jubiloso, para el holocausto, para la inmolación. Su ilusión iba a cumplirse.

Un día vienen a buscarle y se lo llevan preso a Roma. El emperador quiere juzgarle personalmente, y le condena a ser arrojado desnudo en una caldera de aceite hirviendo, lo que se ejecuta el 6 de mayo del año 95, junto a la puerta que sale hacia el Lacio, la Puerta Latina. Pero el aceite hirviendo respetó su cuerpo, que salió de la caldera ileso y rejuvenecido.

Juan es deportado a Patmos, una isla de Grecia, donde se les condenaba a trabajar sepultados en las minas. Allí vive Juan hasta el advenimiento de Nerva el año 96. Allí un día "el águila de Patmos" oye una voz que le dice: "Escribe lo que veas y envíalo a las siete Iglesias". Jesucristo le revela el presente y el futuro. Y Juan escribe el Apocalipsis "donde cada palabra es un misterio" (San Jerónimo). Poco después volvía a Éfeso.


Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.


Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK