Mostrando las entradas con la etiqueta Alexander Acha. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Alexander Acha. Mostrar todas las entradas

El Papa se reunirá con actores, cantantes y gente del cine, entre ellos Eduardo Verástegui, Alexander Acha y J Balvin.



El Papa Francisco recibirá en audiencia privada a un grupo de 25 artistas, cantantes, actores, directores y productores de cine, entre los que figuran el actor estadounidense Denzel Washington, los mexicanos Eduardo Verástegui y el cantante Alexander Acha, así como el cantante italiano Andrea Bocelli  y el colombiano J Balvin (cantante).

El encuentro del Papa Francisco con dichas personalidades se realizará en el marco de la cumbre Vitae Summit 2022, y arrancará este miércoles 31 de agosto con una visita privada a los Museos Vaticanos, posteriormente habrá un momento de reflexión en la Capilla Sixtina, y después tendrán una cena.

Mientras que el jueves 1 de septiembre, el Santo Padre se sentará a la mesa con los 25 invitados y sostendrá con ellos un diálogo privado en la Academia de Ciencias.

Sobre el tema, Luis Quinelli, presidente y fundador de Vitae Global -organización sin fines de lucro integrada por artistas, ejecutivos y líderes mundiales-, señalo que el objetivo de dicha reunión con el Papa Francisco es iniciar una conversación sobre la forma de poder salir delante de la polarización que hoy vive el mundo y sobre la avalancha de mensajes negativos.

“Los medios de comunicación -dijo en entrevista para Aleteia-, la industria del entretenimiento, las artes, tienen mucho que ver. Tienen una gran influencia sobre mente, corazón y espíritu de la gente. El arte está totalmente conectado con la espiritualidad también”.

Luis Quinelli señaló que la humanidad viene saliendo de años difíciles, de atravesar por una pandemia que sigue teniendo consecuencias. “Venimos experimentando algunas cosas que nos han pegado fuerte, pero tal vez el cambiar las cosas esté a la distancia de empezar una conversación. Y de eso se trata este evento”.

La lista de artistas que se reunirán con el Papa

Los invitados son: los actores Denzel Washington y su esposa Pauletta; Eduardo Verástegui, Jonathan Roumie (The Chosen); el matrimonio Jessica y David Oweloyo (Selma), Edwina Findley (Get Hard), Patricia Heaton (Beethoven); Hayley Atwell (Avengers).

También los directores de cine Darius Marder (Sound of Metal), Pete Docter (Inside Out) e Isaac Chung (Munyurangabo), el productor de cine Dan Lin (The Lego Movies).

Por último participan los cantantes Marcus Mumford, Alexander Acha, Andrea Bocelli, J Balvin, Alessia Cara, el compositor Bull Nene, el pianista Julio Reyes Copello y el escritor Alejandro Roemmers.

El consejo sobre Dios que Alexander Acha dio al final de La Academia



En el final del programa, el cantante y director de La Academia dio a sus alumnos un regalo y un valioso consejo sobre el éxito.

El músico y compositor Alexander Acha dio a sus alumnos de La Academia 2022, reality show de TV Azteca en el que compiten jóvenes cantantes, un consejo sobre Dios y les recordó que la fama no lo es todo.

En el final de este programa el pasado domingo 14 de agosto, el compositor reconoció a la ganadora Cesia, pero también al resto de los participantes a quienes habló de Dios y les deseó lo mejor.

“Queridos alumnos un regalo con todo mi cariño. Me despido con una sonrisa sincera y agradecida. Gracias por confiar en mí, por permitirme entrar en sus vidas, por su disciplina y esfuerzo”, dijo el cantante.

“Traten cada día de ser mejores personas porque ese es el verdadero sentido de la vida. Amen siempre con todas las fuerzas y déjense amar con libertad, sobre todo por el Dios vivo que siempre está buscando el encuentro a solas con nosotros para escucharnos y hablarnos. Todo el éxito campeones”.

El también hijo del cantante Emmanuel les explicó que si cuidan y alimentan su espíritu, será un hecho que serán no solamente grandes artistas, sino personas felices.

Además de sus palabras, a cada finalista le regaló un teclado, un instrumento que él mismo ocupa, para que puedan continuar con su carrera musical y seguir esforzándose.

Como director de La Academia, Alexander Acha estuvo al pendiente de sus alumnos y en varias ocasiones los defendió de las duras críticas que llegaban a recibir de los jueces.

Una historia de conversión

Alexander Acha se acercó a Dios ya como un adulto. En una entrevista con Desde la fe en 2020 contó que en su adolescencia se alejó de la fe y experimentó un camino de excesos, “sólo anestesiaban mis dolores y mis heridas psicológicas y espirituales”.

Cuando ya no pudo más decidió buscar y salir al encuentro de Dios. Estudió filosofía, teología, asistió al catecismo; asimismo tuvo consejeros espirituales, pero no encontraba la famosa ‘llamada de Dios’, hasta que logró abrir su corazón.

Alexander Acha, de La Academia, ¿cómo fue su camino de conversión?



En entrevista, el cantautor habla de su devoción a la Virgen de Guadalupe y cómo ello lo llevó a conocer a su esposa.

¿Cómo fue la conversión de Alexander Acha? 

“No siempre creí ni fui converso, en la adolescencia me olvidé de lo que me enseñaron mis padres, me alejé mucho y tomé un camino irresponsable, lleno de excesos, los cuales sólo anestesiaban mis dolores y mis heridas psicológicas y espirituales”.

Cuando ya no pudo más –comentó-, decidió buscar y salir al encuentro de Dios. Estudió filosofía, teología, asistió al catecismo; asimismo tuvo consejeros espirituales, pero no encontraba la famosa ‘llamada de Dios’, hasta que logró abrir su corazón.

“Al abrirme y decirle que me mostrara el camino de mi felicidad Él salió a mi encuentro. Me mostró el camino, pero me preguntó ‘¿vas a andar este camino?’ Entonces decidí asumir las exigencias del Señor, elegí una vida virtuosa”.

Aseguró que no ha sido fácil. “Seguir a Dios tiene un precio y lo he pagado en mi carrera. Me han calumniado, me han rechazado de la industria, muchos ‘amigos’ me abandonaron; he vivido la abundancia y escasez de recursos económicos, mucho de ello es porque no he participado en videos, canciones, campañas o patrocinios que vayan en contra de mis principios y mi fe. Vivo en coherencia con mi credo”.

La Guadalupana me escuchó

“Para mí la Virgen de Guadalupe no sólo es la madre de Jesús y mi madre, a la que le encomiendo todo lo que soy y todo lo que amo, Ella me lleva siempre de la mano con Jesús”.

Durante su conversión, Alexander pasó por un divorcio y asegura que posterior a ello, uno de sus más importantes anhelos fue estar de nuevo en familia.

“En la intimidad de mi recámara, le pedí a la Virgen de Guadalupe que no me dejara solo, que le pidiera a Dios una compañera para mí. Una mujer que me aceptara tal cual soy, que no me hiriera”.

Al poco tiempo Alexander conoció a su esposa María Rojo de la Vega, y señala que ella lo equilibra y complementa. “Dios y la Virgen me la confiaron sin que yo la mereciera, luego nos mandaron a nuestros hijos y creo que hasta ahora los he cuidado muy bien, porque somos muy felices”.

Alexander Acha: “El mayor regalo que me dio la Virgen fue a mi esposa”



“Mi esposa y mis hijos son el más grande regalo que la Virgen de Guadalupe me dio”, expresa Alexander Acha previo a las Fiestas Guadalupanas 2020.  

En entrevista, el cantante, compositor y artista asegura que Dios lo convirtió en un católico comprometido, pues después de su conversión, no ha sido nada fácil seguir el camino de la fe.

Su transformación

“No siempre creí ni fui converso, en la adolescencia me olvidé de lo que me enseñaron mis padres, me alejé mucho y tomé un camino irresponsable, lleno de excesos, los cuales sólo anestesiaban mis dolores y mis heridas psicológicas y espirituales”.

Cuando ya no pudo más –comenta-, decidió buscar y salir al encuentro de Dios. Estudió filosofía, teología, asistió al catecismo; asimismo tuvo consejeros espirituales, pero no encontraba la famosa ‘llamada de Dios’, hasta que logró abrir su corazón.

“Al abrirme y decirle que me mostrara el camino de mi felicidad Él salió a mi encuentro. Me mostró el camino, pero me preguntó ‘¿vas a andar este camino?’ Entonces decidí asumir las exigencias del Señor, elegí una vida virtuosa”.

Asegura que no ha sido fácil. “Seguir a Dios tiene un precio y lo he pagado en mi carrera. Me han calumniado, me han rechazado de la industria, muchos ‘amigos’ me abandonaron; he vivido la abundancia y escasez de recursos económicos, mucho de ello es porque no he participado en videos, canciones, campañas o patrocinios que vayan en contra de mis principios y mi fe. Vivo en coherencia con mi credo”.

Dios escucha a la Virgen

“Para mí la Virgen de Guadalupe no sólo es la madre de Jesús y mi madre, a la que le encomiendo todo lo que soy y todo lo que amo, Ella me lleva siempre de la mano con Jesús”.

Durante su conversión, Alexander pasó por un divorcio y asegura que posterior a ello, uno de sus más importantes anhelos fue estar de nuevo en familia.

“En la intimidad de mi recámara, le pedí a la Virgen de Guadalupe que no me dejara solo, que le pidiera a Dios una compañera para mí. Una mujer que me aceptara tal cual soy, que no me hiriera”.

Al poco tiempo Alexander conoció a su esposa, y señala que ella lo equilibra y complementa. “Dios y la Virgen me la confiaron sin que yo la mereciera, luego nos mandaron a nuestros hijos y creo que hasta ahora los he cuidado muy bien, porque somos muy felices”.

Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK