Mostrando las entradas con la etiqueta EE.UU.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta EE.UU.. Mostrar todas las entradas

Al menos 380 pastores bautistas acusados de abusos sexuales en EE.UU.


AL MENOS 380 PASTORES BAUTISTAS ACUSADOS DE ABUSOS SEXUALES EN EE. UU.

Una investigación periodística reveló que desde 1998, líderes religiosos de la principal iglesia protestante de Estados Unidos fueron acusados de abusos de más de 700 personas, en su mayoría menores de edad.

Las iglesias bautistas conforman la más grande comunidad protestante de Estados Unidos. |

 Fuente: Iglesia Bautista de Horley

Tras la tormenta que se abatió sobre la Iglesia católica, la principal Iglesia protestante de Estados Unidos, la Southern Baptist Convention, se ha visto sacudida por un gran escándalo sexual revelado por periodistas que involucra a cerca de 400 pastores, voluntarios y educadores en dos décadas.

Los diarios Houston Chronicle y San Antonio Express News investigaron durante seis meses esta red de 47.000 iglesias e instituciones evangélicas que tiene más de quince millones de miembros, especialmente en el sur de Estados Unidos. Sus revelaciones en una serie de artículos publicados desde el domingo son abrumadoras.

Desde 1998, al menos 380 miembros del clero de la Southern Baptist Convention (SBC), que no hacen voto de celibato, han sido acusados de haber abusado sexualmente de más de 700 personas, en su mayoría menores, según concluyeron los periodistas. De acuerdo con la revisión de miles de documentos judiciales, 220 pastores y voluntarios han sido condenados por hechos que van desde la posesión de imágenes de pedofilia hasta la violación, y docenas de casos siguen aún en los tribunales.

Probablemente hay otros casos, reconocieron representantes de SBC al hacer un llamado a las víctimas para que se presenten ante la justicia. "Es hora de llorar y arrepentirse, los cambios están llegando", dijo en Twitter el presidente de la convención, J.D. Greear.

En 2007 las víctimas propusieron una lista de medidas para prevenir nuevos abusos como la creación de un registro de los pastores involucrados, pero los dirigentes de la Southern Baptist Convention se opusieron.

No hay excusa

Tal como lo hicieran los investigadores del Boston Globe en 2002 al destapar un gran escándalo en el clero católico -que fue llevado a la pantalla grande con "Spotlight"-, ambos diarios implican a los responsables de esta Iglesia evangélica también conocida como Convención Bautista del Sur, acusados de no haber actuado para atajar el problema.

Según ellos, en 2007 las víctimas propusieron una lista de medidas para prevenir nuevos abusos, como la creación de un registro de los pastores involucrados. Pero los dirigentes de la Southern Baptist Convention se opusieron argumentando la independencia de las distintas iglesias que conforman su doctrina, vinculadas entre ellas solo por un acuerdo de "cooperación" y muy cautelosas con respecto a su autonomía. "Cada congregación dirige sus propios asuntos, no hay obispo, nadie supervisa", dijo Russell Moore, un responsable de la SBC. "Pero la gente no puede utilizar la autonomía de las iglesias como excusa", reconoció.

Al menos 35 pastores, voluntarios y educadores han podido así pasar de una iglesia a otra a pesar de sus antecedentes, según la investigación de los diarios. Por ejemplo, un pastor de Illinois, Leslie Mason, condenado en 2003 por dos agresiones sexuales, comenzó a predicar lejos de ese lugar después de cumplir su condena de prisión, sostienen los periodistas. Otro pastor, Doug Myers, fue a trabajar a Florida después de ser sospechoso de conducta inapropiada hacia los niños de Alabama a principios de la década de 2000. Luego agredió a un niño de once años y finalmente fue condenado en 2007.

Está previsto que el último artículo del Houston Chronicle y del San Antonio Express-News sobre los abusos en la iglesia bautista se publique el miércoles.

"Depredadores"

Algunas veces las iglesias conocían su pasado, pero tuvieron una visión "horrible del perdón" que significaba "dar a estos depredadores una segunda oportunidad", dijo Moore. En otras ocasiones, no tenían idea de sus antecedentes.

La Southern Baptist Convention ofrece a sus iglesias verificar los antecedentes penales de quienes deseen ingresar a su servicio. Desde 2009 se han realizado 320.000 verificaciones, pero solo revisaban las condenas y no las sospechas, explican los dos diarios.

Su investigación fue bien recibida por la asociación de víctimas de curas pedófilos SNAP, que exhortó al sistema judicial a hacerse cargo del tema para garantizar que los acusados de agresión "queden fuera de cualquier posición que les permita dañar a otros".

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.



Pese a la censura, la película provida "unplanned" llega al quinto lugar de taquilla en EE. UU.


PESE A CENSURA, LA PELÍCULA PROVIDA "UNPLANNED" LLEGA AL QUINTO LUGAR DE TAQUILLA EN EE.UU.

La película provida “Unplanned” ha recaudado 6.1 millones de dólares en su primer fin de semana en Estados Unidos, a pesar de que Twitter bloqueó temporalmente su cuenta oficial y la poca cobertura que le dieron los medios de comunicación.

El filme relata la vida de Abby Johnson, quien fue directora de una clínica de la multinacional abortista Planned Parenthood, en Texas (Estados Unidos), antes de convertirse en activista provida en el 2009.

"Estamos muy felices por el éxito de esta película", aseguró a The Washington Times el CEO de Pure Flix, Michael Scott, que indicó que la masiva participación de la audiencia muestra al aborto como un tema cultural.

El largometraje, que se estrenó el pasado 29 de marzo, ha superado la censura de los medios, así como la clasificación “R” de MPAA, recibida el mes pasado, por la cual menores de 17 años deben ver la película en compañía de un adulto.

"Estamos encantados, gratificados y humildes. Estamos muy complacidos de que el pueblo estadounidense haya respondido con un enorme flujo de apoyo en la taquilla", manifestó.

Debido a ello, comentó que se agregarán 600 pantallas, con lo cual la película llegaría a proyectarse en 1,700 pantallas de cine.

Cabe recordar que varios canales televisivos de cable se negaron a transmitir anuncios promocionales de "Unplanned". De acuerdo con Hollywood Reporter, Lifetime, Hallmark, HGTV, entre otros, son parte de la lista.

"Esta película puede ser esa chispa para atraer más corazones y mentes a la comprensión del valor de la vida", aseguró.

Michael Scott también dijo el tráiler (en inglés) de “Unplanned” llegó a 1.7 millones de visitas en Youtube el sábado por la mañana.

Fuente, ACI prensa

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Grupos provida urgen a congresistas de EE.UU. para frenar el asesinato de bebés que sobreviven a los abortos


GRUPOS PROVIDA URGEN A CONGRESISTAS DE EE.UU. PARA FRENAR EL ASESINATO DE BEBÉS QUE SOBREVIVEN A LOS ABORTOS
Por Inmaculada Fernández

Nancy Pelosi y los principales líderes demócratas han bloqueado repetidamente el voto sobre el proyecto de ley 'Born Alive' ('Nacidos Vivos') que trata de proteger y dar asistencia médica a los bebés que sobreviven a los abortos.

Actuall / LifeNews.- Líderes provida instan a los miembros del Congreso a desafiar a la presidenta Nancy Pelosi y a los líderes del Partido Demócrata para votar en contra del infanticidio.

Pelosi y los principales líderes demócratas han bloqueado repetidamente el voto sobre el proyecto de ley ‘Born Alive’ (‘Nacidos Vivos’) que trata de proteger y dar asistencia médica a los bebés que sobreviven a los abortos.

Una votación frustada 23 veces

Actuall depende del apoyo de lectores como tú para seguir defendiendo la cultura de la vida, la familia y las libertades.

Esta semana ha sido la vigésimo tercera vez que los demócratas del Congreso han frustrado el intento de los republicanos de votar el proyecto de ley que brindaría atención médica y tratamiento a los bebés que sobreviven a los abortos fallidos de los que son objeto. Los demócratas han frustrado la votación 21 veces en el Congreso y dos en el Senado.

El presidente Trump ha criticado en dos ocasiones a los demócratas por bloquear la votación:

“A ellos no les importa ejecutar bebés después del nacimiento”

Ante la dramática situación, los republicanos de la Cámara de Representantes están impulsando una petición de aprobación, para que sea firmada por los congresistas y para permitir que el proyecto de ley pueda acceder a una votación inmediata.

Los líderes del Comité Nacional del Derecho a la Vida (National Right to Life Committee) enviaron una carta instando a todos los miembros del Congreso a firmar la petición. Y desde LifeNews se anima también a los lectores a contactar con los miembros del Congreso para urgirlos a firmar dicha petición, para que el proyecto de ley pueda ser votado al fin.

De ser firmada por la mayoría de los miembros de la Cámara, la petición de aprobación de la ley forzará la tan ansiada votación que salvaría muchas vidas. El 2 de abril, puede ser la fecha posible de votación si la petición alcanza las firmas suficientes.

El crímen del infanticidio en los abortos tardíos

Los abortos tardíos de último trimestre en EE.UU., han dejado al descubierto verdaderos horrores como los crímenes del abortista Kermit Gosnell quien mataba a los bebés que le nacían vivos, apuñalándolos en la parte posterior del cuello.

Sin llegar a éste extremo que pudo ser juzgado. Lo más habitual es dejar morir a los bebés que sobreviven.

Casos excepcionales y milagrosos, sin embargo, también han ocurrido, como el de Gianna Jessen, quien sobrevivió a un aborto salino con 7 meses (en 1977), gracias a una enfermera que cuando vió que la bebé había sobrevivido, en vez de matarla por otros métodos decidió llamar a una ambulancia que la llevó a un hospital, – gracias también a la circunstancia de que en ese momento no se encontraba presente el abortista-.

Fuente: actuall.com

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK