Mostrando las entradas con la etiqueta Fernando Casanova. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fernando Casanova. Mostrar todas las entradas

Fernando Casanova vuelve a la polémica, le llama "Maldito apóstata" al Papa Francisco.


Fernando Casanova, aún reconocido como predicador católico y ex pastor protestante, ha vuelto a generar polémica. Recientemente, Casanova ha hecho publicaciones absolutamente contrarias a la fe católica, donde afirmaba que solo existían dos sacramentos y que los demás eran "inventos para engañar y controlar a los fieles". Estas afirmaciones fueron eliminadas sin ninguna explicación por parte de Casanova, dejando a sus seguidores sin respuestas.

En un nuevo giro de controversia, Casanova ha utilizado su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter) para llamar "maldito apóstata" al Papa Francisco. Este no es el primer ataque de Casanova hacia el pontificado del Papa Francisco, ya que en el pasado ha mostrado un profundo desprecio tanto por su liderazgo como por su persona, llegando a insultarlo y cuestionarlo en múltiples ocasiones. Sin embargo, esta vez ha llevado sus críticas a un nivel superior al etiquetar al Papa como apóstata, lo que en otras palabras implica que, según Casanova, el Papa ha perdido y rechazado la fe cristiana por completo y por tanto no sería un Papa legítimo, sino un "anti-papa" como dicen los ultra tradicionalistas que sostienen que la Sede Apostólica está "vacante".



Además, en su misma red social, Casanova ha venido publicando mensajes controvertidos de manera regular. Suele lanzar encuestas que parecen preguntas capciosas o retóricas para cuestionar verdades de fe. Por ejemplo, recientemente preguntó a sus seguidores si consideraban válidas las ordenaciones de obispos y sacerdotes aunque fueran realizadas "en contra de lo que dice la Biblia". Esta pregunta sugiere de manera grave que Casanova cree que la Iglesia hace ordenaciones basadas en nociones contrarias a las Escrituras. Estas publicaciones reflejan que Casanova podría estar volviendo a una posición de "sola scriptura", una postura protestante que sostiene que la única autoridad es la Biblia, excluyendo a la Iglesia y cualquier clase de Magisterio.

Esta acusación de apostasía por parte de Casanova resuena con las tesis de los grupos sedevacantistas, quienes sostienen que el Papa no puede ser el legítimo pontífice debido a una supuesta pérdida de la fe. La comunidad católica sigue atenta a las acciones y declaraciones de Casanova, cuyo impacto en los fieles y en la percepción del liderazgo de la Iglesia sigue siendo significativo.

A continuación publicamos el enlace a la publicación de Fernando Casanova, aunque no garantizamos que pueda estar disponible por mucho tiempo, ya que suele eliminar sus mensajes polémicos horas o días después


Ir a la Página Principal para encontrar más contenido católico de tu interés 

Respuesta de un Sacerdote a Fernando Casanova: Estás completamente equivocado, Jesús instituyó SIETE Sacramentos y no solo dos.



Recientemente, Fernando Casanova, el conocido predicador católico, y quien fuera hace años pastor pentecostal, publicó un mensaje afirmando que solo existen dos sacramentos: el bautismo y la eucaristía. Además, negó que el matrimonio sea un sacramento. Estas declaraciones no son poca cosa, pues son contrarias a la enseñanza dogmática de la Iglesia Católica. No se trata de un tema en el que se pueda simplemente opinar, y es inconcebible que un predicador católico tan experimentado como Fernando no sepa que se trata de dogmas que no pueden cambiar, pues fueron revelados por Dios. Casanova lo sabe y lo preocupante es que aun así haya decidido desafiar esta enseñanza central de la fe católica.

¿Será que la fuerte oposición que Fernando tiene hacia el Papa Francisco lo está llevando a apartarse de la Iglesia católica? Esperemos que no, pero es nuestro deber refutar sus falsas enseñanzas actuales para cuidar de los fieles que lo siguen.

Así que vamos a refutar estas ideas y demostrar que Jesús instituyó siete sacramentos y no dos como heréticamente afirma Fernando.



¿Qué es un sacramento?

Un sacramento es un signo visible de una gracia invisible, instituido por Cristo para nuestra santificación. Son vehículos de la gracia divina que nos ayudan en nuestro camino hacia Dios. El Concilio de Trento (1545-1563) definió claramente que existen siete sacramentos: bautismo, confirmación, eucaristía, penitencia, unción de los enfermos, orden sacerdotal y matrimonio. Esta enseñanza ha sido constante en la Iglesia desde tiempos apostólicos y no puede cambiar. Quien no acepte que Jesús instituyó siete sacramentos sencillamente se aparta de la fe católica.

Los Siete Sacramentos Instituidos por Cristo

  1. Bautismo

El bautismo es el primer sacramento y la puerta a todos los demás sacramentos. Jesús mismo fue bautizado por Juan en el río Jordán (San Mateo 3,13-17), y mandó a sus discípulos a bautizar a todas las naciones (San Mateo 28,19).

  1. Confirmación

La confirmación fortalece la gracia del bautismo y nos llena con el Espíritu Santo. En los Hechos de los Apóstoles, vemos cómo los apóstoles imponían las manos sobre los bautizados para que recibieran el Espíritu Santo (Hechos 8,14-17).

  1. Eucaristía

La eucaristía es el centro de la vida cristiana. En la Última Cena, Jesús instituyó este sacramento diciendo: "Esto es mi cuerpo, que se entrega por ustedes" (San Lucas 22,19). San Pablo también habla de la importancia de la eucaristía en 1 Corintios 11,23-26.

  1. Penitencia

La penitencia, o confesión, es el sacramento de la reconciliación con Dios. Jesús dio a sus apóstoles el poder de perdonar los pecados: "Reciban el Espíritu Santo. A quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados" (San Juan 20,22-23).

  1. Unción de los enfermos

Este sacramento ofrece consuelo y fortaleza a los enfermos. Santiago nos dice: "¿Está enfermo alguno de ustedes? Llame a los presbíteros de la Iglesia y oren por él, ungiéndolo con aceite en el nombre del Señor" (Santiago 5,14-15).

  1. Orden sacerdotal

El orden sacerdotal es el sacramento que confiere la misión y autoridad de actuar en nombre de Cristo. En la Última Cena, Jesús instituyó el sacerdocio cuando dijo: "Hagan esto en memoria mía" (San Lucas 22,19). San Pablo también menciona el ministerio sacerdotal en 1 Timoteo 4,14 y 2 Timoteo 1,6.

  1. Matrimonio

El matrimonio es el sacramento que une a un hombre y una mujer en una alianza de amor y vida. Jesús elevó el matrimonio a la dignidad de sacramento cuando dijo: "Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre" (San Mateo 19,6). San Pablo también habla del matrimonio como un gran misterio, en referencia a Cristo y la Iglesia (Efesios 5,31-32).

Refutando las Afirmaciones de Casanova

1. Solo existen dos sacramentos: bautismo y eucaristía.

Esta afirmación es claramente contraria a la enseñanza constante de la Iglesia. Como hemos visto, la Sagrada Escritura y la Tradición apoyan la existencia de los siete sacramentos. El Concilio de Trento declaró anatema a quienes nieguen la existencia de estos siete sacramentos (DS 1601).

2. El matrimonio no es un sacramento.

El matrimonio es sin duda un sacramento. Jesús no solo habló del matrimonio en términos sagrados, sino que también realizó su primer milagro en una boda, en Caná (San Juan 2,1-11), mostrando así su aprobación y bendición sobre esta unión. Además, San Pablo claramente describe el matrimonio como un sacramento en Efesios 5,31-32.

Casanova, al negar la sacramentalidad del matrimonio, ignora tanto la enseñanza bíblica como la Tradición de la Iglesia. El matrimonio es un signo visible del amor de Cristo por su Iglesia, y por lo tanto, un medio de gracia para los esposos.

La Importancia de la Tradición y el Magisterio

Un punto crucial en esta discusión es la importancia de la Tradición y el Magisterio de la Iglesia. La Iglesia Católica no basa su doctrina solo en la Biblia, sino también en la Tradición Apostólica y el Magisterio. Como nos dice el Concilio Vaticano II en Dei Verbum: "La Sagrada Tradición y la Sagrada Escritura constituyen un único depósito sagrado de la Palabra de Dios" (DV 10).

El Magisterio, que es la enseñanza autoritativa de la Iglesia, interpreta de manera auténtica este depósito de la fe. Por lo tanto, la enseñanza de los siete sacramentos no es una invención humana, sino una verdad revelada por Cristo y custodiada por la Iglesia a través de los siglos. ¿Ya olvidó todo esto Fernando, quien por años lo defendió y explicó?

La Unidad de los Sacramentos

Los siete sacramentos están interconectados y forman una unidad, si quitas uno solo, desarmas todo el sentido de la transmisión de la gracia de Dios a su pueblo, la Iglesia. Cada uno de ellos cumple una función específica en la vida del cristiano y en la economía de la salvación, no podemos quitar sacramentos a nuestro antojo. El bautismo nos incorpora a la Iglesia; la confirmación nos fortalece con el Espíritu Santo; la eucaristía nos alimenta con el Cuerpo y la Sangre de Cristo; la penitencia nos reconcilia con Dios; la unción de los enfermos nos ofrece sanación; el orden sacerdotal confiere la misión apostólica, y el matrimonio santifica la unión conyugal.

Negar alguno de estos sacramentos es negar la plenitud de la gracia que Cristo quiso darnos a través de su Iglesia. Es importante recordar que la Iglesia es el Cuerpo de Cristo y que los sacramentos son los medios a través de los cuales recibimos la vida divina.

Conclusión

La enseñanza de la Iglesia sobre los siete sacramentos es clara y está profundamente enraizada en la Sagrada Escritura, la Tradición y el Magisterio. Las afirmaciones de Fernando Casanova, al negar la existencia de cinco de los sacramentos y la sacramentalidad del matrimonio, son contrarias a esta enseñanza y, por lo tanto, heréticas.

Como fieles católicos, estamos llamados a defender la verdad de nuestra fe y a vivir plenamente los sacramentos que Cristo instituyó para nuestra salvación. Sigamos confiando en la sabiduría de la Iglesia y en la guía del Espíritu Santo para mantenernos firmes en la fe.

La riqueza de nuestra fe católica está en la verdad que Cristo nos reveló y que la Iglesia nos transmite fielmente. Oremos por Fernando, para que rectifique y no caiga en la tentación de alejarse de la Iglesia de Jesús.

Autor: Padre Ignacio Andrade.

-

También te puede interesar leer: Fernando Casanova se sigue apartando de la Fe Católica: Afirma que solo existen dos Sacramentos y los demás son "inventos" para "controlar" y "manipular".

Fernando Casanova se sigue apartando de la Fe Católica: Afirma que solo existen dos Sacramentos y los demás son "inventos" para "controlar" y "manipular".


Fernando Casanova, el famoso y muy reconocido predicador católico, ha causado un gran revuelo con su reciente publicación en Facebook, donde afirmó que solo existen dos sacramentos y que los demás son "inventos" para "controlar" y "manipular". Esta declaración contradice directamente el dogma católico, que enseña que Jesús instituyó siete sacramentos y no solo dos.

Casanova es conocido por ser uno de los predicadores laicos más famosos de habla hispana. Alcanzó gran popularidad y respeto entre los católicos de todo el continente gracias a su impactante testimonio de conversión a mediados de los años 2000. En ese periodo, explicó cómo pasó de ser un pastor evangélico protestante a un ferviente católico comprometido. Su testimonio fue difundido por la cadena católica EWTN y ha sido visto millones de veces, inspirando a muchos por su relato sobre cómo llegó a creer que la fe católica es la verdadera y que la Iglesia católica es la única fundada por Jesucristo, luego de haber sido pastor pentecostal.

En los últimos años, sin embargo, Casanova ha adoptado posturas cada vez más críticas hacia el papado de Francisco, mostrando una inclinación hacia posturas sedevacantistas y hacia el ultra-tradicionalismo católico. Estos movimientos se caracterizan por su fuerte oposición al Concilio Vaticano II y al supuesto "modernismo" del que acusan al Papa Francisco. Desde sus cuentas oficiales Casanova ha atacado duramente al Papa y lo acusa de cobijar a representantes del "lobby LGBT" en la Iglesia como el Sacerdote James Martin

Y aunque Casanova ha sido un crítico severo del Papa y de lo que él considera "abusos litúrgicos" en las Misas de "novus ordo", nunca había llegado al extremo de defender una posición tan contraria a las enseñanzas de la Iglesia como negar cinco de los Sacramentos.

En su publicación de Facebook, Casanova escribió: 

"Solo existen 2 Sacramentos. 1. El santo Bautismo. 2. La sacrosanta presencia del Señor en la Eucaristía. Todo lo demás se lo han inventado para controlarte y manipularte." 


Esta declaración ha generado una oleada de comentarios entre sus seguidores. Algunos han señalado que su afirmación es idéntica a la doctrina reformada calvinista, que también sostiene que solo existen dos sacramentos: el bautismo y la Eucaristía. Esto ha llevado a muchos a pensar que Casanova está alejándose del catolicismo y acercándose nuevamente al protestantismo poco a poco.

La nueva posición de Casanova resulta especialmente extraña, ya que una parte sumamente importante de su testimonio de conversión, y una de las más conmovedoras para los católicos, era cuando explicaba cómo comprendió el Sacramento de la Reconciliación. Relataba con emoción su primera confesión con un sacerdote, destacando este momento como crucial en su camino hacia la fe católica. Ahora, sin embargo, parece negar la validez de dicho sacramento, lo que ha generado aún más confusión y consternación entre sus seguidores.

--

También te puede interesar leer: Respuesta de un Sacerdote a Fernando Casanova: Estás completamente equivocado, Jesús instituyó SIETE Sacramentos y no solo dos

Fernando Casanova revela que estuvo a punto de morir


El teólogo converso al catolicismo Fernando Casanova sufrió un grave accidente que casi le cuesta la vida. En un video publicado este jueves 16 de marzo, relata qué le sucedió.

“Hace dos semanas estuve a unas horas de un paro respiratorio que me pudo haber causado la muerte, y todo fue por mi culpa, aunque terminó siendo una gran bendición”, señala el también conferencista y presentador en el video.

“Todo esto ha servido de una gran lección para mi vida y que deseo compartir con ustedes para beneficio nuestro”, afirma.

Casanova cuenta que se accidentó al resbalar del muro al que se había subido, mientras había una llovizna, para ver cómo estaba el tráfico cerca a su casa. Al caer, su espalda golpeó con un escalón de cemento, y la fuerza del impacto lo hizo rebotar y volver a caer boca abajo.

Se puso de pie y se fue a descansar a su casa, sin permitir que su familia lo lleve al hospital, lo que se dio recién al día siguiente, cuando el dolor había empeorado.

“Según los doctores que me hicieron el favor de atenderme, sufrí lo que llaman un neumotórax, o sea un colapso pulmonar, pero muy agravado”, precisa Fernando Casanova.

“Una lesión como esa tiene un potencial de muerte, dada la gravedad de la lesión, que incluyó tres costillas rotas y desplazadas, y la perforación de mi pulmón izquierdo”, explica.

Una lección espiritual

“A veces somos demasiado orgullosos y queremos lucir como fuertes y en control, y no nos damos cuenta de que estamos atentando contra el verdadero carácter cristiano que deberíamos tener”, resalta el apologeta católico.

“En mi caso, he girado y presumido demasiado de mi fuerza y mi salud física. Yo soy un hombre que está a punto de cumplir 60 años y no he tenido nunca mayores inconvenientes con mi salud”, comparte.

Tras alentar a cuidar el cuerpo porque es templo del Espíritu Santo, Casanova destaca que el accidente también lo hizo constatar que Dios quiere que todos identifiquemos “nuestro sufrimiento con los sufrimientos de Él”.

“Dios permite estas cosas para darnos una gran lección y para que dependamos de la gracia de Dios y sepamos que cuando estamos padeciendo situaciones de sufrimiento, levantemos las manos y fijemos nuestra mirada en Dios nuestro Señor”, asegura.

¿Quién es Fernando Casanova?

Fernando Casanova Ramos es un teólogo, conferencista y presentador de televisión conocido por su conversión del protestantismo pentecostal al catolicismo.

En la década de 1990, se desempeñó como profesor de Teología en el Colegio Bíblico Pentecostal de Puerto Rico y de la Escuela Graduada Nacional de Consejería Pastoral.

En 1999, obtuvo un Doctorado en Historia por la Universidad de Sevilla, en España, y luego otro Doctorado en Teología (PhD) de la Graduate Theological Foundation, en Indiana (Estados Unidos).

Fue ministro y pastor pentecostal hasta el 25 de enero de 2002. El 17 de abril de 2003 ingresó a la Iglesia Católica, junto con su esposa Lissette.

Desde hace seis años se dedica a la evangelización online a través de un canal de YouTube que ya superó los 231 mil suscriptores. Su último video sobre la Cuaresma 2023 tiene más de 43 mil visitas.

Autor: Walter Sánchez Silva.

--

Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/fernando-casanova-cuenta-que-sucedio-tras-accidente-hace-2-semanas-99443

El ex-pastor y ahora predicador católico Fernando Casanova sufre accidente: "Respirar es muy difícil. El dolor es terrible"


El teólogo converso al catolicismo, Fernando Casanova, sufrió un accidente que le provocó múltiples heridas, entre ellas la perforación de uno de sus pulmones, informó este 1 de marzo el conferencista en sus redes sociales.

“Tuve un accidente. Tengo tres costillas rotas y un pulmón perforado; me están drenando el pulmón afectado. Respirar es muy difícil. El dolor es terrible”, escribió el puertorriqueño de 58 años.

El también apologeta y presentador de televisión, informó que permanecerá “recluido por dos semanas” en un centro médico de Puerto Rico.

“Por favor, espérenme hasta entonces para volver a publicarles y servirles. Suplico sus oraciones. De ustedes, en Cristo”, agregó Casanova.

Desde hace seis años, Fernando Casanova se ha dedicado a la evangelización online a través de un canal de YouTube que ya superó los 231 mil suscriptores. Su último video sobre la Cuaresma 2023 tiene más de 29 mil visitas.

¿Quién es Fernando Casanova?

Fernando Casanova Ramos es un teólogo, conferencista y presentador de televisión conocido por su conversión del protestantismo pentecostal al catolicismo.

Antes de ingresar a la Iglesia Católica, contaba con una licenciatura en Estudios Pastorales y tres grados de maestría: Estudios Eclesiales, Religión y Teología.

En la década de 1990, se desempeñó como profesor de Teología en el Colegio Bíblico Pentecostal de Puerto Rico y de la Escuela Graduada Nacional de Consejería Pastoral.

En 1999, obtuvo un Doctorado en Historia por la Universidad de Sevilla, en España, y luego otro Doctorado en Teología (PhD) de la Graduate Theological Foundation, en Indiana (Estados Unidos).

Fue ministro y pastor pentecostal hasta el 25 de enero de 2002. El 17 de abril de 2003 ingresó a la Iglesia Católica.

Junto a su esposa Lissette abrazaron el catolicismo al descubrir que la Iglesia Católica era la fundada por Cristo.

Desde entonces, Fernando Casanova se ha dedicado a la enseñanza universitaria y a dar conferencias internacionales sobre su historia de conversión. En sus ponencias suele refutar con citas bíblicas los errores doctrinales de las iglesias protestantes.

El teólogo católico también ha sido conductor en varios programas de televisión de la cadena católica EWTN, como “Estoy en casa”, “Combate espiritual” y “Defiende tu fe”. También ha sido invitado a los programas “Nuestra fe en vivo” y “Cara a cara”.

En el 2007 fundó “La Alianza Formativa”, un apostolado de formación y promoción de la fe católica para beneficio de la feligresía de la Arquidiócesis de San Juan, Puerto Rico.

--

Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/fernando-casanova-sufre-grave-accidente-y-suplica-oraciones-71046

Fernando Casanova pidió a católicos respetar a su madre y hermana que son protestantes.

 


Fernando Casanova, el famoso ex-pastor protestante convertido años atrás junto a su esposa e hijos al catolicismo, y que ahora es un predicador católico laico, pidió en un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter que se respete a los evangélicos que no profesan la fe católica.

El también colaborador de EWTN, mencionó en su mensaje que tanto su madre como su hermana, mujeres cercanas y muy importantes en su vida, son protestantes, por lo que para él son dolorosos los insultos que algunos católicos suelen proferir contra los hermanos separados.

Casanova pidió respeto a estas mujeres que forman parte de su vida, señalando lo incorrecto de las generalizaciones que se suelen hacer cuando ciertos católicos hablan negativamente de los miembros de las comunidades protestantes.

El mensaje completo de Fernando Casanova fue el siguiente:

“Mi madre es protestante, y también mi hermana Saida, la más cercana a mí. 

Cuando los condenas e insultas a todos ellos me hieres mucho. Me duele. 

Por favor, ten cuidado de las generalizaciones. Respeta a mis mujeres.”

Fernando Casanova pidió a católicos respetar a su madre y hermana que son protestantes.

 


Fernando Casanova, el famoso ex-pastor protestante convertido años atrás junto a su esposa e hijos al catolicismo, y que ahora es un predicador católico laico, pidió en un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter que se respete a los evangélicos que no profesan la fe católica.

El también colaborador de EWTN, mencionó en su mensaje que tanto su madre como su hermana, mujeres cercanas y muy importantes en su vida, son protestantes, por lo que para él son dolorosos los insultos que algunos católicos suelen proferir contra los hermanos separados.

Casanova pidió respeto a estas mujeres que forman parte de su vida, señalando lo incorrecto de las generalizaciones que se suelen hacer cuando ciertos católicos hablan negativamente de los miembros de las comunidades protestantes.

El mensaje completo de Fernando Casanova fue el siguiente:

“Mi madre es protestante, y también mi hermana Saida, la más cercana a mí. 

Cuando los condenas e insultas a todos ellos me hieres mucho. Me duele. 

Por favor, ten cuidado de las generalizaciones. Respeta a mis mujeres.”

Hijo de Fernando Casanova salva la vida milagrosamente en grave accidente automovilístico


HIJO DE FERNANDO CASANOVA SALVA LA VIDA MILAGROSAMENTE EN GRAVE ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO 

El famoso ex pastor evangélico, convertido al catolicismo Fernando Casanova, posteó en su perfil de Facebook la siguiente noticia. 

«Mi hijo Elías y dos amigos han sobrevivido a un accidente automovilístico horrible. Increíblemente se han salvado. Están lesionados pero vivos. Lissette y yo conmocionados y fascinados por el milagro.  

Agradecemos a Dios, y a la Virgen y los ángeles custodios. 

Me dijo el nene: “papi, comoquiera iba a estar bien, tenía el escapulario.” 

¡Alabado sea Jesucristo!»



Agradecemos a Dios por las vidas que se han salvado en este lamentable accidente, deseamos que los lesionados sanen pronto con el favor de Dios y manifestamos al hermano Fernando Casanova nuestro apoyo y cariño, que Dios continúe bendiciendolo a él y su familia. 

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook. 


TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS! 

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días. 

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.

Entrevista con Fernando Casanova, el famoso ex pastor evangélico y hoy predicador católico


ENTREVISTA CON FERNANDO CASANOVA, EL FAMOSO EX PASTOR EVANGÉLICO, HOY PREDICADOR CATÓLICO

Amena e ilustrativa charla, sostuvieron el famoso ex pastor evangélico y hoy famoso predicador católico Fernando Casanova, para "Católico defiende tu fe" y "Mesa redonda", con nuestra carismática colaboradora y editora, Susy Levario.


Abordaron muchos y diversos temas de interés para el crecimiento espiritual de todo el pueblo católico.

Te invitamos a disfrutar de ésta interesante charla que no tiene desperdicio alguno y que esperamos sea de bendición y edificación para todos nuestros hermanos.


Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está  en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!


Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK