Mostrando las entradas con la etiqueta No binario. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta No binario. Mostrar todas las entradas

«Van por tus hijos»: Cartoon Network presentará serie animada para bebés con personajes «no binarios»



La ideología de género ha calado tanto en las producciones animadas infantiles para desviar la identidad de los niños hacia lo incorrecto que cada vez más es común que distintos personajes hagan distintas alusiones al tema de manera subliminal.
_______________________

Recientemente se supo que la serie animada infantil dedicada a bebés “We Baby Bears” presentó los pronombres trans y un personaje que se identifica como “no binario” en uno de sus nuevos capítulos.

Con motivo de celebrar el mes del Orgullo, se ha presentado un capítulo que promueve la inclusión LGBTQ en la serie, iniciativa ha sido destacada por GLAAD, una organización progresista de defensa de dicha comunidad.

En la actualidad, la ideología de género ha causado confusión en los niños al presentar nuevos personajes que se identifican con «pronombres preferidos», como los de esta serie.

Estas nuevas identidades pueden ser difíciles de entender para los menores, quienes pueden sentirse confundidos sobre su propia identidad de género y sus roles en la sociedad.

Un personaje dice: “Soy la gran Winnifred, ella/ella. ¡Extraordinario actor!”.

“Nuestro equipo también tiene una nueva incorporación. ¡Conoce a Box! ¡Usan pronombres ellos/ellos y hacen un quiche excepcionalmente bueno!”, dijo uno de los ositos de la serie.

Otro personaje, Polly the Captain, en respuesta le dijo: “¡También uso los pronombres ellos/ellos!”.

La destacada cuenta de Twitter que promueve la lucha contra la ideología de género en niños compartió la escena advirtiendo que “Están detrás de sus hijos”.

Los altos mandos de Cartoon Network defendieron la elección de incorporar pronombres “no binarios» en una serie destinada al público infantil.

“Durante la producción de ‘We Baby Bears’, algunos miembros del equipo salieron con los pronombres ellos/ellos, y sentimos que era importante reflejar eso en el programa. Nuestro equipo del programa valora la representación porque es algo que a todos en el programa les importa profundamente, y es por eso que nuestro objetivo es elegir talentos LGBTQ, como Alok Vaid-Menon, Harvey Guillén y Dominique Jackson”, declaró la cadena.

En un capítulo del mes pasado de «We Baby Bears» salió el activista transgénero Dominique Jackson. Este reconocido miembro de la comunidad LGBTQ+ ha sido un defensor constante de los derechos y la igualdad para las personas trans. Jackson es conocido por su papel en la exitosa serie de televisión «Pose» y sus múltiples apariciones en programas y documentales que tratan sobre las experiencias de las personas transgénero.

Se ha evidenciado a través de una encuesta que la mayoría de los estadounidenses creen en la existencia de solo dos sexos, sin embargo, programas infantiles están tratando de imponer una ideología LGBT que puede ir en contra de estas creencias.

Los padres deben estar alerta sobre el tipo de contenido que sus hijos están visualizando a través de las distintas plataformas de entretenimiento aunque sea inofensivo y sin llegar al extremismo, con el fin de que la integridad de los niños y sus corazones sean guardados de la confusión que genera el adoctrinamiento LGBT en cualquier plataforma.

--
Fuente: https://www.bibliatodo.com/

Se rinden a la ideología de género: Iglesia Presbiteriana de EE.UU. añade la categoría "no binario/queer" para sus miembros.



La Iglesia Presbiteriana (EE.UU.) anuncia la incorporación de una tercera opción de género para las personas «no binarias/queer» en el momento de recopilar datos sobre sus miembros, en lo que es el último ejemplo de la deriva hacia la izquierda de la denominación mayoritaria.

La PCUSA, en un comunicado de prensa, dijo que el cambio se llevará a cabo el próximo año cuando la Oficina de la Asamblea General recoja datos de los presbiterios sobre la membresía de la iglesia, la etnia y la distribución de la edad.

Algunos de los cambios, que la denominación va a realizar son:

Añadirá una categoría para los miembros de 17/18 años.

Eliminar las definiciones de las secciones raciales/étnicas de acuerdo con la acción de la Asamblea General.

– Añadir una categoría no binaria/de género junto a «masculino» y «femenino».

«Siempre hemos preguntado cuántos miembros femeninos hay en la iglesia», dijo Kris Valerius, director de funciones y estadísticas de la organización. «Ahora preguntamos cuántos hombres, mujeres y miembros no binarios/de género diferente hay. Nunca hemos hecho esa pregunta, así que no sabemos cuántas personas la rellenarán».

La pregunta sobre los no binarios, dijo Valerius, es importante para la denominación.

«Si queremos ser inclusivos, entonces tenemos que empezar a preguntar porque debes ser consciente de quién forma parte de tu iglesia», dijo.

En 2014, la denominación cambió la definición de matrimonio de su constitución de «un hombre y una mujer» a «dos personas».

Mientras tanto, denominaciones como la Convención Bautista del Sur han aprobado resoluciones que afirman la definición de matrimonio entre un hombre y una mujer. En 2021, los mensajeros de la Convención Bautista del Sur aprobaron una resolución que alentaba el «amor y la compasión» hacia la comunidad LGBT. La resolución decía que los mensajeros «invitan a todos los miembros» a «volverse de sus pecados y confiar en Cristo y a experimentar la renovación en el evangelio».

«Creemos que el ministerio efectivo del Evangelio a los individuos que se consideran parte de la comunidad LGBTQ requiere que les hablemos a ellos y sobre ellos con respeto y amor semejante al de Cristo mientras nos mantenemos firmes en nuestras convicciones bíblicas sobre estos temas», dijo la resolución de la CBS.

Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK