Mostrando las entradas con la etiqueta Sagrado Corazón. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sagrado Corazón. Mostrar todas las entradas

La experiencia mística que tuvo un exorcista con el Sagrado Corazón de Jesús


La Iglesia dedica el mes de junio al Sagrado Corazónd de Jesús y durante todo este mes lo recordamos especialmente en nuestra oración.

Si aún no te has consagrado o entronizado la imagen de esta devoción, el relato de este exorcista te impulsará a hacerlo.

En un artículo escrito para National Catholic Register, Patti Maguire Armstrong compartió las experiencias de un célebre exorcista de Estados Unidos y su devoción por el Sagrado Corazón de Jesús.

Monseñor John Esseff, sacerdote de la diócesis de Scranton, Pensilvania, y uno de los exorcistas más antiguos del país, con 92 años. Su devoción al Sagrado Corazón comenzó durante una visita a Roma en 1959, poco después de una ceremonia de entronización en su rectoría.

Este es el relato de la experiencia mística que lo convención de consagrarse por completo al Sagrado Corazón

"Decidí visitar dos basílicas importantes en Roma: Santa María la Mayor y la más antigua de las cuatro, San Juan de Letrán. Cuando entré a la capilla del Santísimo Sacramento en San Juan de Letrán, tuve la experiencia de oración más abrumadora de toda mi vida. Estaba abrumado por la presencia, la majestad, el asombro y el poder de Dios.

"Fue tan abrumador que no pude pararme. Me sentí obligado a ponerme de rodillas y en un instante estaba postrado en el suelo frente al Santísimo Sacramento. La asombrosa presencia de Dios se apoderó de mí y yo estaba temblando y llorando. Todo lo que pude decirle a Dios fue: '¿Qué quieres, Señor?' Escuché al Señor responder: 'Caridad'. No podía moverme, ni siquiera moverme.

"El estado de oración extática duró mucho tiempo. Cuando me orienté, me levanté y me acerqué al altar del Santísimo Sacramento. Tuve la misma experiencia de la presencia de Dios y supe que era el Señor Jesús. Lloré y grité: '¿Qué quieres, Señor?' 'Amor', fue la respuesta.

 

También puedes leer: El día que la Virgen de Guadalupe sacó de la depresión al Papa Francisco
  

"Esperé mucho tiempo para escuchar qué más podría venir. El éxtasis duró mucho tiempo. Caminé ante el altar del Santísimo Sacramento. Comenzó una tercera experiencia similar. Me acosté en el suelo en oración y el Señor dijo: 'Enseña el amor de mi Sagrado Corazón'. Algún tiempo después escuché: 'Aprende más sobre el Papa enterrado en esta capilla'.

"Cuando me levanté de esta experiencia, supe que haría lo que Dios quisiera que hiciera. Me sentí bastante aturdido. Era temprano en la mañana cuando entré en San Juan de Letrán, pero cuando me dispuse a partir ya era tarde. Pasé un recorrido por mi lado y escuché al guía decirle a la gente que el Papa León XIII estaba enterrado en esta capilla. Miré a mi alrededor y vi una tumba elevada en la pared de la capilla del Santísimo Sacramento. Me quedé y oré ante la tumba.

"Después de mi regreso a casa, investigué y aprendí que el último acto del papado del Papa León fue entronizar al mundo entero al Sagrado Corazón de Jesús. Entendí ahora que la devoción al Sagrado Corazón iba a ser una parte importante de mi sacerdocio. Se convirtió tanto en mi devoción personal como en una que he promovido a otros. He llegado a ver que Jesús desea ser rey del mundo entero y debo promover esta devoción a todos".

Fuente: https://es.churchpop.com

La Espiritualidad del Sagrado Corazón


Se cuenta que, antes de ascender al cielo, Jesús quiso encontrar un modo de mantener vivo y eficaz su recuerdo en el mundo. Así que subió a la montaña y llamó a sus seguidores, que vinieron de todos los tiempos y lugares.

Comenzó diciendo: “Yo fui un gran Maestro que predicó y enseñó como ningún rabino. Es esencial que este aspecto mío continúe después de mi partida”. Un español, cuyo nombre era Domingo, levantó su mano y dijo: “Señor yo continuaré esa faceta tuya. Crearé una Orden de Predicadores y juntos iremos a los confines de la tierra enseñando y predicando como tú lo hiciste”. Y así nacieron los dominicos.

Jesús continuó: “Aquí, en la tierra, yo era un hombre pobre. No tenía casa propia. Vivía sencillamente, como los lirios del campo y las aves del cielo. En mi pobreza, tuve una relación personal e íntima con la Creación”. Un joven del centro de Italia se levantó, se quitó la ropa, dejó caer su manto y dijo: “Eccomi, mi chiamo Francesco! Continuaré esa parte de ti y reuniré a hombres y mujeres en una vida de pobreza, amor y respeto por la Creación”. Nacieron los franciscanos.

Encarnación del Amor

Y Jesús siguió y siguió y, por cada faceta que él comentaba, alguien se levantaba y se ofrecía de forma voluntaria para mantener viva esa parte de su memoria. Finalmente, Jesús dijo: “Al convertirme en ser humano, fui la encarnación de Dios, que es Amor. Cualquier forma de dolor o sufrimiento conmovía mi corazón con compasión. Traté a todos, especialmente a los pobres y marginados, con bondad y misericordia. Mi amor era la respuesta a los males de la sociedad. ¿Quién quiere mantener viva esta faceta de mi memoria?”.

Un párroco de una pequeña ciudad francesa llamada Issoudun, el sacerdote Julio Chevalier, levantó la mano y dijo “¡Yo lo haré, Señor!, porque he visto y creído en la grandeza de tu amor y deseo compartirlo con todos. Reuniré a hombres y mujeres, laicos, religiosos y sacerdotes, que se unirán a mí para mantener viva esta parte de tu memoria referida a tu Sagrado Corazón, ¡en todas partes y para siempre!”.

–Me encanta esta historia del P. Nick Harnan, msc. Ilustra muy bien cómo se suscitan los carismas de las congregaciones en las personas que las fundan. Para mí, además, es una manera fantástica de comprender la devoción al Sagrado Corazón desde el punto de vista del P. Julio Chevalier, msc. Cómo Cristo desde la cruz, con su corazón humano y traspasado, derrama el amor de Dios a toda la humanidad. ¡Precioso!

Más allá de la religión

–Efectivamente, Javier, al P. Chevalier le motivaba mucho esta imagen de Jesucristo, que aún después de muerto sigue dándose, incluso, a quienes lo martirizan. Por eso, nos centramos en ese pasaje y lo trascendemos para alcanzar una espiritualidad que, a su vez, transciende la simple religión. Porque las personas pueden atarse a una fe que no es sino cumplimiento de normas y preceptos. Pero la palabra y el testimonio de Nuestro Señor nos quieren llevar a un nivel que está muy por encima de ese mero cumplimiento.

–Entonces Chema, te estás refiriendo a la espiritualidad como la define el P. Nick Harnan, msc, “una manera de relacionarse con Dios, con uno mismo y con todo el mundo”. Me resulta curioso, cómo dice él, que la devoción al Sagrado Corazón ha evolucionado; desde esta relación de contemplación, que sitúa a Dios fuera de la persona, ha pasado a convertirse en una vivencia, en un modo de actuar, en un estilo de vida gracias a la Espiritualidad del Corazón. Me encanta también eso de considerarlo como un ‘estilo de vida’.

Nuevo diálogo con Dios

Además, te he escuchado decir que nuestra relación con Dios, como humanidad, va cambiando. Que Dios es el mismo, pero nuestra manera de entablar diálogo con Él, de vivir nuestra unión a Él se transforma, y así lo ha hecho a lo largo de la historia. Tú hablas de que primero fueron los mitos, a los que, por su relación con lo trascendente, el ‘principio último’, se le añadieron ciertos dogmas. Que la mitología vino a suplir el desconocimiento de lo divino en una criatura poco evolucionada intelectualmente en las primeras etapas de la historia. Y que las religiones surgen como una forma más sofisticada, con dogmas y reglas que, de la mano de los mitos, buscan el propósito de ‘salvar’ a la persona creyente, siempre en función de una deidad sancionadora de comportamientos. Es decir, los mitos, los dogmas, las reglas, la visión de una ‘deidad sancionadora’ deja a Dios fuera de la persona, por lo que su salvación está a expensas de un comportamiento reglado.

–Eso es. Madurar como especie humana en nuestra relación con Dios, supone asumir las lógicas etapas de mitos y religiones para evolucionar en lo intelectual y vivir conscientemente esta relación, disfrutando aquí y ahora esa presencia de Dios de un modo más cercano, como Padre, amigo, compañero, guía, consejero… De esta manera, mitos y religiones evolucionan hacia la ‘espiritualidad’, es decir, hacer de la relación con Dios una vivencia continua.

Espiritualidad que trasciende

Entiendo por ‘espiritualidad’ una etapa en la evolución de la creencia del ser humano. Etapa que, en orden de aparición, seguiría a la de la ‘religión’, aunque en algunos momentos y con algunos individuos la haya incluso precedido. Y etapa que aglutina, desarrolla y manifiesta lo mejor de las aptitudes que el ser humano tiene en lo referente a su capacidad de trascender la realidad en la que se mueve.

Es por ello que considero la espiritualidad como la vivencia propia de nuestro siglo y puede que de los posteriores, a menos que descubramos una nueva manera de aproximación y experiencia de lo divino. “El siglo XXI será místico o no será”, que dijo el gran escritor André Malraux, y que Karl Rahner matizó al especificar que “el cristiano del futuro será un místico o no existirá”. Creo que entendiendo ambos la mística como una expresión de la espiritualidad a la que me refiero.

¡Ojo, Javier!, hablo de una ‘espiritualidad cristiana’, porque la descubro en el Evangelio y veo en Jesucristo a su creador e impulsor. Pero entiendo que, para vivirla plenamente, se ha de superar el cristianismo como ‘religión’, que ha sido y aún sigue siendo la manera como se ha vivido el mensaje cristiano. Esto no ha de suponer un enfrentamiento entre dos concepciones distintas del Evangelio, ni tampoco entre creyentes, sino verse como dos opciones que han de respetarse en la medida que cada creyente puede y debe hacer su camino personal de encuentro con Dios. Es una cuestión de maduración y hay que comprender que cada cual tiene su propio ritmo que, indudablemente, Dios respeta dado que permite que así sea. (…)

Autores:  CHEMA ÁLVAREZ, MSC / JAVIER TRAPERO

Los 4 mensajes místicos de Jesús Santa Margarita María Alacoque


Jesús reveló su devoción al Sagrado Corazón de Santa Margarita María Alacoque en varias visiones místicas entre 1673-1675.

Santa Margarita María Alacoque fue una monja francesa de la Orden de la Visitación de Nuestra Señora. Jesús se le apareció cuatro veces en Paral-le-Monial, Francia, revelándole su amor por la humanidad a través de Su Sagrado Corazón.

A continuación se encuentran extractos de las cuatro revelaciones en el diario de Santa Margarita María Alacoque.

Primera aparición: 27 de diciembre de 1673

Santa Margarita María Alacoque:

“Un día…estaba orando ante el Santísimo Sacramento, cuando me sentí penetrada del todo por aquella Presencia Divina, pero a tal grado que perdí todo pensamiento de mí misma y del lugar donde me encontraba, y me abandoné a este Espíritu Divino , entregando mi corazón al poder de Su Amor.

“Me hizo reposar largo tiempo sobre Su Sagrado Seno, donde me reveló las maravillas de Su Amor y los inexplicables secretos de Su Sagrado Corazón , que hasta ahora me había ocultado. Entonces fue que, por primera vez, me abrió Su Divino Corazón”.

“Me parece que esto es lo que sucedió”:

Jesús a Santa Margarita María Alacoque:

“Mi Divino Corazón está tan inflamado de amor por los hombres, y por ti en particular, que no pudiendo contener más en Sí las llamas de su Caridad ardiente, debe esparcirlas por medio tuyo y manifestarse a ellos (la humanidad ) para enriquecerlos con las gracias preciosas de la santificación y de la salvación necesarias para sacarlos del abismo de la perdición. Os he escogido como abismo de indignidad e ignorancia para la realización de este gran designio, a fin de que todo sea hecho por Mí”.

Santa Margarita María Alacoque:

“Después de esto, me pidió mi corazón, el cual le supliqué que lo tomara. Así lo hizo y lo puso en Su propio Corazón Adorable, donde me lo mostró como un pequeño átomo que se consumía en este gran horno, y sacándolo de allí como llama ardiente en forma de corazón, lo restituyó a del lugar de donde lo había tomado, diciéndome:

Jesús a Santa Margarita María Alacoque:

“Amada mío, te doy una muestra preciosa de mi amor , habiendo encerrado en tu costado una pequeña chispa de sus llamas resplandecientes, para que te sirva de corazón y te consuma hasta el último momento de tu vida; su ardor no se agotará nunca, y sólo sangrando podrás encontrar algún ligero alivio.

“Incluso este remedio lo marcaré de tal manera con Mi Cruz, que les traerá más humillación y sufrimiento que alivio. Por tanto, quiero que lo pidas con sencillez, tanto para que practiques lo que se te ordena, como también para darte el consuelo de derramar tu sangre en la cruz de las humillaciones.

“En prueba de que el gran favor que te he hecho no es imaginación, y que es el fundamento de todos los que después pretendo conferirte, aunque he cerrado la herida de tu costado, el dolor permanecerá siempre . Si antes sólo tomaste el nombre de Mi esclava, ahora te doy el de discípula amada de Mi Sagrado Corazón.”

Segunda Revelación: 2 de julio de 1674 – Fiesta de la Visitación

Santa Margarita María Alacoque:

“El Divino Corazón se me presentó en un trono de llamas, más resplandeciente que un sol, transparente como el cristal, con esta herida adorable. Y estaba rodeada de una corona de espinas, significando los pinchazos hechos en ella por nuestros pecados, y una cruz encima significando que desde el primer instante de su Encarnación…”

“Mi Divino Maestro me reveló que era su ardiente deseo de ser conocido, amado y honrado por los hombres, y su ardiente deseo de apartarlos del camino de la perdición, por el que Satanás los conduce en número incontable, lo que le inducía a manifestar su Corazón a los hombres con todos los tesoros de amor, misericordia, gracia, santificación y salvación que encierra”.

“Este Corazón de Dios debe ser honrado bajo la forma de Su corazón de carne, cuya imagen Él quiso expuesta, y también puesta sobre mí y sobre mi corazón.

“Él prometió derramar en los corazones de todos aquellos que honran la imagen de Su Corazón todos los dones que contiene en plenitud, y para todos aquellos que llevarían esta imagen en sus personas Él prometió imprimir Su amor en sus corazones y destruir todas las inclinaciones rebeldes.

“Dondequiera que esta santa imagen fuera expuesta para ser honrada, Él derramaría por cuarta vez Sus gracias y bendiciones. Esta bendición fue, por así decirlo, un esfuerzo final de Su amor. Quiso otorgar a los hombres durante estos últimos siglos tan amorosa redención para arrebatarlos del dominio de Satanás, a quien pretendía destruir. ”

Tercera Revelación: Devoción del Primer Viernes, julio de 1674

“Un día, estando yo arrodillada ante el Santísimo Sacramento expuesto en el altar... Jesucristo, mi dulce Maestro, se me presentó todo resplandeciente de gloria, con sus cinco llagas resplandeciendo como tantos soles.

“De todas partes de Su Sagrada Humanidad salían llamas pero especialmente de Su adorable pecho, que era como un horno.

“Abriéndola, me mostró Su Corazón amoroso y amable como fuente viva de aquellas llamas. Entonces me reveló todas las maravillas indecibles de su amor puro , y el exceso de amor que había concebido para los hombres de quienes no había recibido más que ingratitud y desprecio.

“Esto es más doloroso para Mí, dijo [Jesús], que todo lo que soporté en mi Pasión. Si ellos me dieran alguna retribución de amor, no contaría todo lo que he hecho por ellos, y haría aún más si fuera posible. Pero sólo tienen frialdad y desprecio por todos Mis esfuerzos por hacerles bien. Tú, al menos, puedes darme la dicha de suplir su ingratitud, tanto como puedas.”

“Primero, me recibirás en el Santísimo Sacramento tantas veces como la obediencia te lo permita, sin importar la mortificación o humillación que ello pueda conllevar. Además, comulgarás el primer viernes de cada mes , y todas las noches entre el jueves y el viernes te haré partícipe de aquel dolor de muerte que fue mi voluntad sufrir en el Huerto de los Olivos.

“Este dolor te reducirá, sin que entiendas cómo, a una especie de agonía más amarga que la muerte. Para unirte a Mí en la humilde oración que entonces hice a Mi Padre celestial en agonía, te levantarás entre las once y las doce, y permanecerás Conmigo sobre tus rodillas durante una hora, con el rostro hacia el suelo, para apaciguar la ira de Mi Padre Eterno, y pedirle perdón por los pecadores.

“Así compartirás conmigo, y en cierto modo aliviarás el amargo dolor que sufrí cuando mis discípulos me abandonaron y me vi obligado a reprocharles que no podían velar conmigo ni siquiera una hora. Durante esa hora harás lo que yo te enseñaré.

Cuarta Revelación: Jesús establece la solemnidad del Sagrado Corazón, junio de 1675

“Un día, en la octava del Corpus Christi , estando ante el Santísimo Sacramento, recibí de mi Dios extraordinarias pruebas de su amor.

“Como deseaba fervientemente hacer alguna retribución de amor, [Jesús] me dijo: 'No podrías mostrarme mayor amor que haciendo lo que ya tantas veces te he demandado'.

“Y [abriendo] para mí Su Divino Corazón: 'He aquí este Corazón que ha amado tanto a los hombres que no escatimó en nada, llegando incluso a agotarse y consumirse, para demostrarles Su amor . Y a cambio, no recibo de la mayor parte de los hombres sino ingratitud, por el desprecio, la irreverencia, los sacrilegios y la frialdad con que Me tratan en este Sacramento de Amor.

Pero lo que más me duele aún es que incluso las almas a Mí consagradas están actuando de esta manera. Por eso te pido que el primer viernes después de la octava del Corpus Christi se dedique como fiesta en honor a Mi Corazón, y se le desagrade en un Acto de Reparación ofrecido a Él y por la recepción de la Sagrada Comunión en ese día, para expiar los ultrajes que ha recibido durante el tiempo que ha estado expuesto en los Altares.

“'Te prometo que Mi Corazón se abrirá de par en par y derramará pródigamente la influencia de Su amor Divino sobre todos los que le rindan y procuren este honor'”.

¡Sagrado Corazón de Jesús, ten piedad de nosotros!

¿Es bíblica la adoración al Sagrado Corazón de Jesús?


La devoción al Sagrado Corazón de Jesús es una expresión de amor y reverencia hacia el corazón de nuestro Señor Jesucristo, considerado como un símbolo de su amor divino y su misericordia hacia la humanidad.

La base bíblica de esta devoción se encuentra en varias escrituras y enseñanzas que se encuentran en la Sagrada Escritura. La Biblia nos revela el amor de Dios por la humanidad de muchas maneras, y la devoción al Sagrado Corazón de Jesús es una forma particularmente poderosa de experimentar y expresar ese amor divino.

En el Evangelio según San Juan, encontramos una referencia importante al Sagrado Corazón de Jesús durante la crucifixión. Después de que los soldados romanos le clavaron una lanza en el costado, Juan 19, 34 nos dice: "Pero uno de los soldados le atravesó el costado con una lanza, y al instante salió sangre y agua". Esta imagen de la sangre y el agua que fluyen del costado de Jesús es significativa desde el punto de vista espiritual.

La Iglesia Católica interpreta esta imagen como un símbolo del amor y la misericordia divina que fluye del corazón de Jesús hacia toda la humanidad. En este sentido, el corazón de Jesús se considera el centro de su amor redentor, que se derrama sobre nosotros para nuestra salvación.

Además, encontramos en el Evangelio según San Mateo 11, 28-30 una invitación de Jesús: "Vengan a mí todos los que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso. Tomen mi yugo sobre ustedes y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán descanso para su alma. Porque mi yugo es suave y mi carga es liviana". Aquí, Jesús se presenta como el refugio y el consuelo para aquellos que sufren y están cargados de preocupaciones. Esta invitación muestra su corazón amoroso y compasivo que se preocupa por nuestras cargas y nos ofrece alivio y descanso.


En el Evangelio según San Lucas 15, 3-7, Jesús cuenta la parábola de la oveja perdida. Él dice: "Si alguno de ustedes tiene cien ovejas y pierde a una de ellas, ¿no deja las noventa y nueve en el desierto y va en busca de la que se le perdió hasta encontrarla? Y, cuando la encuentra, la carga sobre sus hombros, lleno de alegría". Esta parábola muestra la ternura y el cuidado de Jesús por cada uno de nosotros, incluso cuando estamos perdidos. Él busca incansablemente a la oveja perdida y la lleva sobre sus hombros con alegría. Esto revela el amor profundo y compasivo que emana de su corazón.

En el libro del profeta Ezequiel, encontramos una referencia profética al corazón nuevo que Dios quiere dar a su pueblo. En Ezequiel 36, 26-27, Dios dice: "Les daré un corazón nuevo y pondré un espíritu nuevo dentro de ustedes. Les quitaré ese corazón de piedra que ahora tienen y les pondré un corazón de carne. Haré que sigan mis preceptos y obedezcan mis leyes". Este pasaje muestra el deseo de Dios de transformar nuestros corazones endurecidos y darnos un corazón nuevo, sensible y receptivo a su amor. El Sagrado Corazón de Jesús simboliza este corazón nuevo que Dios quiere regalarnos.

La devoción al Sagrado Corazón de Jesús se ha desarrollado y enriquecido a lo largo de la historia de la Iglesia, especialmente a través de las revelaciones privadas a varios santos y místicos. Uno de los testimonios más destacados es el de Santa Margarita María de Alacoque, una religiosa del siglo XVII. Ella tuvo visiones y experiencias místicas en las que Jesús le mostró su corazón y le pidió que promoviera esta devoción al Sagrado Corazón.

Aunque las revelaciones privadas no forman parte de la Revelación pública y no son obligatorias para los fieles católicos, la Iglesia ha acogido y promovido la devoción al Sagrado Corazón de Jesús debido a su coherencia con la enseñanza bíblica sobre el amor y la misericordia divina.

Es importante tener en cuenta que la adoración al Sagrado Corazón de Jesús no implica adorar un objeto o una imagen física, sino que es una forma de adoración y veneración a Jesús mismo, cuyo corazón representa su amor divino por nosotros. La devoción al Sagrado Corazón nos invita a responder a este amor entregándonos a Él y buscando vivir según su voluntad y sus enseñanzas.

En conclusión, la devoción al Sagrado Corazón de Jesús tiene una base sólida en la Sagrada Escritura. A través de diversas referencias bíblicas, se nos presenta el amor, la misericordia y la compasión de Jesús que fluyen desde su corazón hacia toda la humanidad. Esta devoción nos ayuda a experimentar y responder a ese amor divino, invitándonos a entregar nuestros corazones a Jesús y seguir sus enseñanzas. Como sacerdote católico, animo a los fieles a cultivar esta devoción y a profundizar en el significado y la gracia que nos ofrece el Sagrado Corazón de Jesús.

Autor: Padre Ignacio Andrade.

Anuncios panorámicos en EE.UU. recuerdan que junio es el mes del Sagrado Corazón


Anualmente la Liturgia Católica celebra la Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús 19 días después del Domingo de Pentecostés, este año la fecha caerá el 16 de junio.

______________________

Como una forma de manifestar públicamente su Fe, católicos de Florida, en los Estados Unidos, han colocado varios carteles con la imagen del Sagrado Corazón de Jesús a lo largo del estado. Esta fue también una forma de recordar que el mes de junio está, en la liturgia católica, dedicado al Sagrado Corazón de Jesús.

Un recordatorio para los olvidadizos

En las vallas publicitarias se puede ver, además de la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, la del Inmaculado Corazón de María. Junto a las imágenes se encuentra la siguiente frase en inglés: “Junio ​​está dedicado al Sagrado Corazón de Jesús. ¡Cristo es Rey!”

Las fotos de las vallas publicitarias circulan en las redes sociales. En una de los post, de autoría de Ruby Galatolo, se explica que los espacios publicitarios fueron pagados con fondos recaudados por un grupo de católicos. “¡Alabado sea Dios, lo logramos! Gracias a todos los que donaron para el outdoor del Sagrado Corazón de Jesús durante el mes de junio”, dice Galatolo.

Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús

La devota del Sagrado Corazón lamentó que la mayoría de los católicos olvidaron que el mes de junio está dedicado al Sagrado Corazón de Jesús. Las vallas publicitarias sirven de recordatorio. Anualmente la Liturgia Católica celebra la Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús 19 días después del Domingo de Pentecostés, este año la fecha caerá el 16 de junio. (EPC)

Fuente: https://es.gaudiumpress.org/

Las cuatro revelaciones de Cristo sobre su Sagrado Corazón



¡Estas es la revelación del Sagrado Corazón! Jesús reveló su devoción del Sagrado Corazón a Santa Margarita María Alacoque en varias visiones místicas entre 1673-1675.

Santa Margarita María Alacoque fue una monja francesa de la Orden de la Visitación de Nuestra Señora. Jesús se le apareció cuatro veces en Paral-le-Monial, Francia, y le reveló su amor por la humanidad a través de Su Sagrado Corazón.

A continuación se muestran extractos de las cuatro revelaciones del diario de Santa Margarita María Alacoque.

La revelación del Sagrado Corazón de Jesús

Primera aparición: 27 de diciembre de 1673

Santa Margarita María Alaqoque:

“Un día… estaba rezando ante el Santísimo Sacramento, cuando me sentí totalmente penetrada por esa Divina Presencia, pero hasta tal punto que perdí todo pensamiento en mí y en el lugar donde estaba, y me abandoné a este Divino Espíritu. , entregando mi corazón al poder de Su Amor.

Me hizo reposar mucho tiempo sobre Su Sagrado Pecho, donde me reveló las maravillas de Su Amor y los secretos inexplicables de Su Sagrado Corazón, que hasta ahora me había ocultado. Entonces fue cuando, por primera vez, me abrió Su Divino Corazón”.

“Me parece que esto es lo que sucedió”:

Jesús a Santa Margarita María Alacoque:

“Mi Divino Corazón está tan inflamado de amor por los hombres, y por ti en particular, que, no pudiendo más contener en Sí mismo las llamas de Su ardiente Caridad, debe esparcirlas por tus medios y manifestarse a ellos (la humanidad ) para enriquecerlos con las preciosas gracias de la santificación y la salvación necesarias para sacarlos del abismo de la perdición. Te he elegido como un abismo de indignidad e ignorancia para la realización de este gran designio, a fin de que todo pueda ser hecho por Mí ”.

Santa Margarita María Alacoque:

“Después de esto, me pidió mi corazón, el cual le rogué que se llevara. Lo hizo y lo colocó en Su propio Adorable Corazón, donde me lo mostró como un pequeño átomo que se estaba consumiendo en este gran horno, y retirándolo de allí como una llama ardiente en forma de corazón, lo devolvió a el lugar de donde lo había llevado diciéndome: ”

Jesús a Santa Margarita María Alacoque:

“Mi bien amada, te doy una preciosa muestra de Mi amor, habiendo encerrado en tu costado una pequeña chispa de sus llamas resplandecientes, que puede servirte de corazón y consumirte hasta el último momento de tu vida; su ardor nunca se agotará, y sólo podrá encontrar un ligero alivio sangrando.

Incluso este remedio lo marcaré con Mi Cruz, que les traerá más humillación y sufrimiento que alivio. Por tanto, quiero que lo pidas con sencillez, tanto para que practiques lo que se te ordena como para darte el consuelo de derramar tu sangre en la cruz de las humillaciones.

Como prueba de que el gran favor que te he hecho no es la imaginación, y que es el fundamento de todo lo que pretendo conferirte más adelante, aunque he cerrado la herida en tu costado, el dolor siempre permanecerá. . Si antes habías tomado solo el nombre de Mi esclava, ahora te doy el del discípula amada de Mi Sagrado Corazón”.

Segunda Revelación del Sagrado Corazón: 2 de julio de 1674 – Fiesta de la Visitación

Santa Margarita María Alacoque:

“El Divino Corazón me fue presentado en un trono de llamas, más resplandeciente que un sol, transparente como el cristal, con esta adorable herida. Y estaba rodeado con una corona de espinas, que significa los pinchazos hechos en él por nuestros pecados, y una cruz arriba que significa que desde el primer instante de Su Encarnación… ”

“Mi Divino Maestro me reveló que era Su ardiente deseo de ser conocido, amado y honrado por los hombres, y Su ansioso deseo de apartarlos del camino de la perdición, por el cual Satanás los está conduciendo en innumerables números, lo que lo indujo manifestar Su Corazón a los hombres con todos los tesoros de amor, misericordia, gracia, santificación y salvación que Él contiene”.

“Este Corazón de Dios debe ser honrado bajo la forma de Su corazón de carne, cuya imagen Él quería que se exponga, y que también se use en mí y en mi corazón.

Él prometió derramar en los corazones de todos aquellos que honran la imagen de Su Corazón todos los dones que contiene en plenitud, y para todos aquellos que llevarían esta imagen en sus personas, Él prometió imprimir Su amor en sus corazones y para destruye todas las inclinaciones rebeldes.

Dondequiera que esta santa imagen fuera expuesta para ser honrada, Él vertía en cuarto lugar Sus gracias y bendiciones. Esta bendición fue, por así decirlo, un esfuerzo final de Su amor. Quería otorgar a los hombres durante estos siglos finales tal redención amorosa para arrebatarlos del control de Satanás, a quien tenía la intención de destruir. ”

Tercera Revelación del Sagrado Corazón: Devoción del Primer Viernes, julio de 1674

“Un día, arrodillado ante el Santísimo sacramento expuesto en el altar… Jesucristo, mi dulce Maestro, se me presentó, todo resplandeciente de gloria, con sus cinco llagas resplandeciendo como tantos soles.

De todas partes de Su Sagrada Humanidad brotaban llamas pero especialmente de Su adorable pecho, que era como un horno.

Abriéndolo, me mostró Su corazón amoroso y adorable como la fuente viva de esas llamas. Luego me reveló todas las maravillas indecibles de su amor puro , y el exceso de amor que había concebido para los hombres de quienes no había recibido más que ingratitud y desprecio.

‘Esto es más penoso para Mí‘, dijo [Jesús], ‘que todo lo que soporté en mi Pasión. Si tan solo me devolvieran algo de amor, no consideraría todo lo que he hecho por ellos, y haría aún más si fuera posible. Pero sólo tienen frialdad y desprecio por todos Mis esfuerzos por hacerles el bien. Tú, al menos, puedes darme la felicidad de compensar su ingratitud, tanto como puedas ”.

“Primero, debes recibirme en el Santísimo Sacramento tan a menudo como la obediencia lo permita, sin importar qué mortificación o humillación pueda implicar. Además, recibiréis la Sagrada Comunión el primer viernes de cada mes , y todas las noches entre el jueves y el viernes os haré partícipes de ese dolor de muerte que tuve la voluntad de sufrir en el Huerto de los Olivos.

Este dolor te reducirá, sin que sepas cómo, a una especie de agonía más amarga que la muerte. Para unirte a Mí en la humilde oración que entonces ofrecí a Mi Padre celestial en agonía, debes levantarte entre las once y las doce y permanecer conmigo de rodillas durante una hora, con el rostro en tierra, para apaciguar la ira de mi Padre Eterno, y pedirle perdón por los pecadores.

Así compartirás conmigo, y de alguna manera aliviarás el amargo dolor que sufrí cuando mis discípulos me abandonaron y me vi obligado a reprocharles que no podían velar conmigo ni siquiera por una hora. Durante esa hora debes hacer lo que yo te enseñaré“.

Cuarta Revelación del Sagrado Corazón: Jesús establece la solemnidad del Sagrado Corazón, junio de 1675

“Un día, durante la octava del Corpus Christi , estando ante el Santísimo Sacramento, recibí de mi Dios pruebas extraordinarias de su amor.

Como deseaba fervientemente devolver algo de amor, [Jesús] me dijo: ‘No podrías mostrarme mayor amor que haciendo lo que ya te he pedido tantas veces‘.

“Y [abriéndome] Su Divino Corazón: ‘He aquí este Corazón que tanto amó a los hombres que no escatimó nada, llegando incluso a agotarse y consumirse a Sí mismo, para demostrarles Su amor . Y a cambio, de la mayor parte de los hombres no recibo más que ingratitud, por el desprecio, la irreverencia, los sacrilegios y la frialdad con que Me tratan en este Sacramento del Amor.

Pero lo que me duele aún más es que hasta las almas consagradas a Mí actúan de esta manera. Por tanto, les pido que el primer viernes después de la octava del Corpus Christi se dedique como fiesta en honor de Mi Corazón, y se le repare en un Acto de Reparación ofrecido a Él y por la recepción de la Sagrada Comunión en ese día, para expiar los ultrajes que ha recibido durante el tiempo que ha estado expuesto en los altares.

‘Les prometo que Mi Corazón se abrirá de par en par y derramará generosamente la influencia de Su amor Divino sobre todos los que le rendirán y procurarán este honor’”.

Homenaje al Sagrado Corazón de Jesús para obtener santa vida y dichosa muerte.

 



Homenaje al Sagrado Corazón de Jesús para obtener santa vida y dichosa muerte.

  Corazón de Jesús, fuente de todos los dones del cielo; El don de sabiduría para conocer, amar y gustar las verdades eternas:
Concédemelo, Señor.
  El don de inteligencia para penetrar tus misterios:
Concédemelo, Señor. 
  El don de ciencia, para conocerme a mí mismo, y para despreciar las vanidades del mundo: 
Concédemelo, Señor. 
  El don de consejo, para saber caminar entre las tinieblas y los peligros de esta vida:
 Concédemelo, Señor.
  Corazón de Jesús, fuente de todos los dones del cielo; El don de fortaleza para vencer las tentaciones del enemigo y las dificultades de la virtud: 
Concédemelo, Señor. 
  El don de piedad para amar la oración y servirte con alegría:
Concédemelo, Señor.
  El don del santo temor para huir con horror de todo lo que puede desagradarte:
Concédemelo, Señor.
  Corazón de Jesús, fuente de todos los dones del cielo; El don de lágrimas, para llorar mis pecados:
Concédemelo, Señor. 
  El espíritu de penitencia, para satisfacer a la justicia divina:
Concédemelo, Señor.
  El don de la perseverancia final para vivir y morir  en tu gracia:
Concédemelo, Señor. 
Amén. 
 

¡Un pastor protestante y toda su congregación rezaron la Consagración al Sagrado Corazón de Jesús!



¡Esto es realmente sorprendente!

Durante un culto evangélico realizado este último viernes por la noche, el pastor de New Life Church, una mega iglesia protestante en Colorado Springs, aparentemente guió a toda su congregación en lo que todos los católicos conocemos como la Consagración al Sagrado Corazón de Jesús.

El usuario MarvelDCgoodwithme, quien es católico, explicó en un post de Reddit que su madre suele ir a una Iglesia Protestante y escuchó una oración que le sonó bastante católica. Así que tomó algunas fotos de las diapositivas que proyectaron en el culto donde se aprecia la oración de Consagración al Sagrado Corazón. 

¡Y ella tenía razón! Es la gran oración de consagración compuesta por el Papa León XIII en 1899. Es interesante notar que en las diapositivas también se aprecia la imagen de San Pedro que se encuentra en el Vaticano.




“Ella dice que esto ocurrió después del sermón”, explicó el redditero en un mensaje privado, “el pastor presentó las diapositivas y pidió a la congregación que leyera la oración y, si estaban de acuerdo, la rezaran con él. El pastor también terminó sus oraciones con el signo de la cruz”.

Hemos intentado comunicarnos con New Life Church para conocer qué piensan de esta oración, pero todavía no recibimos repuesta.

Esta mega iglesia fue fundada en 1984 y tiene alrededor de diez mil miembros. Aparecieron en las noticias en el 2006 cuando su pastor fundador, Ted Haggard, admitió haber consumido drogas y mantener relaciones sexuales con un joven de 20 años en la iglesia. Después de que Haggard fuera despedido de su cargo, la iglesia nombró a un nuevo pastor, Brady Boyd, quien desde entonces ha expandido enormemente el alcance de esta iglesia.

Este es el texto de la oración completa

“¡Dulcísimo Jesús, Redentor del género humano!

Míranos humildemente postrados delante de tu altar; tuyos somos y tuyos queremos ser; y a fin de vivir más estrechamente unidos a Ti, todos y cada uno espontáneamente nos consagramos en este día a tu Sacratísimo Corazón.

Muchos, por desgracia, jamás te han conocido; muchos, despreciado tus mandamientos, te han desechado. ¡Oh Jesús benignísimo!, compadécete de los unos y de los otros, y atráelos a todos a tu Corazón Santísimo.

Señor, sé Rey, no sólo de los hijos fieles que jamás se han alejado de Ti, sino también de los pródigos que te han abandonado; haz que vuelvan pronto a la casa paterna porque no perezcan de hambre y de miseria.

Sé Rey de aquellos que, por seducción del error o por espíritu de discordia, viven separados de Ti; devuélvelos al puerto de la verdad y a la unidad de la fe, para que en breve se forme un solo rebaño bajo un solo Pastor.

Concede, ¡oh Señor!, incolumidad y libertad segura a tu Iglesia; otorga a todos los pueblos la tranquilidad en el orden, haz que del uno al otro confín de la tierra no resuene sino esta voz: ¡Alabado sea el Corazón divino, causa de nuestra salud! A Él entonen cánticos de honor y de gloria por los siglos de los siglos. Amén”.

Bebé deja de llorar inmediatamente cuando ve imagen del Sagrado Corazón



El usuario de Instagram Miraculous Revival publicó un video increíble de una beba reaccionando a una imagen del Sagrado Corazón de Jesús.

Mientras la beba llora, el padre le entrega una imagen del Sagrado Corazón de Jesús. Inmediatamente deja de llorar, sonríe y toca el rostro de Jesús.

El usuario dice que la beba tiene solo 13 meses, aún no conoce a Jesús y, sin embargo, la imagen de Su Sagrado Corazón la tranquiliza de inmediato.

“Se puede ver claramente el amor que ella tiene por Jesús. Eso es porque es innato”, escribió Miraculous Revival. “Ella lo conoce. Puedes escucharlo en sus suspiros de alivio. Y cómo ella acaricia su rostro"  


Este es el texto de la publicación:

“Probablemente seguiré reproduciendo esto. Y llorando cada vez. / Mi beba acaba de cumplir 13 meses. / No le enseñé acerca de Jesús. / Ella no puede hablar o entender más que unas pocas palabras. / Ella no conoce las escrituras. O todas las oraciones.

“Sin embargo, puedes ver claramente el amor que ella tiene por Jesús. / Eso es porque es innato. / Ella lo CONOCE. / Puedes escucharlo en sus suspiros de alivio. Y cómo ella acaricia Su rostro.

“Dios nos creó con un amor y deseo natural por Él. / Verlo tan claramente en un bebé es increíblemente humillante. / Jesús quiere que seamos como niños por una razón.

“Que todos busquemos consuelo y paz en Él. Sin condiciones. Sin complicaciones. Sin reservación. Sin vacilaciones.

“Pero Jesús llamó a los niños y les dijo: ‘Dejen que los niños vengan a mí, y no se lo impidan, porque el reino de Dios es de los que son como estos’. (Lucas 18, 16)”.

¿Qué piensas de este video?

Cómo entronizar al Sagrado Corazón en tu casa y tú corazón


CÓMO ENTRONIZAR AL SAGRADO CORAZÓN EN TU CASA Y EN TÚ CORAZÓN 

Cuatro métodos diferentes para consagrar tu hogar a Jesús


Es tradición que el mes de junio se dedique al Sagrado Corazón de Jesús, debido principalmente al hecho de que la Solemnidad del Sagrado Corazón (el viernes después del segundo domingo después de Pentecostés) se celebra en junio.

Según el Directorio sobre la Piedad Popular, la devoción al Sagrado Corazón de Jesús es “una de las expresiones más difundidas y amadas de la piedad eclesial”.

Es una práctica profundamente cristocéntrica que ha sido fomentada por numerosos santos a lo largo de los siglos. Bajo “la luz de la sagrada Escritura, la expresión ‘Corazón de Cristo’ designa el misterio mismo de Cristo, la totalidad de su ser, su persona considerada en el núcleo más íntimo y esencial: Hijo de Dios, sabiduría increada, caridad infinita, principio de salvación y de santificación para toda la humanidad. El ‘Corazón de Cristo’ es Cristo, Verbo encarnado y salvador, intrínsecamente ofrecido, en el Espíritu, con amor infinito divino-humano hacia el Padre y hacia los hombres sus hermanos”.

Entre las múltiples costumbres devotas relacionadas con el Sagrado Corazón está la tradicional ‘entronización’ o ‘consagración’ del hogar (y del corazón) a Jesús. En particular, Jesús prometió a santa Margarita María Alacoque que “bendeciré los hogares en los que se muestre y venere una imagen de Mi Corazón”.

A lo largo del tiempo, la Iglesia ha desarrollado varios tipos de entronizaciones que convierten la colocación de una imagen del Sagrado Corazón en un evento más formal y espiritual. Por ejemplo, la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración) tiene su propio servicio de oración de consagración familiar que puede encontrarse en el libro del sacerdote James Kubicki, A Heart on Fire: Rediscovering Devotion to the Sacred Heart of Jesus [Un Corazón en llamas: redescubrir la devoción al Sagrado Corazón de Jesús]. Además del servicio de oración, el padre Kubicki presenta una cautivadora historia sobre la devoción al Sagrado Corazón y por qué es relevante todavía hoy en día.

Durante los últimos años, el padre Michael Gaitley se ha unido a la causa y ha desarrollado su propio programa, llamado Consolando al Corazón de Jesús, muy popular en entornos parroquiales. La obra incluye un amplio retiro destinado a acercar el corazón propio al de Jesús y concluye en una consagración del Sagrado Corazón.

Otro promotor principal del Sagrado Corazón es el cardenal Raymond Burke, que compiló una celebración litúrgica de la entronización en su libro The Enthronement of the Sacred Heart of Jesus [La entronización del Sagrado Corazón de Jesús]. También incluye una introducción básica a la antigua costumbre y ofrece una instrucción detallada sobre cómo prepararse espiritualmente.

Además, santa Margarita María Alacoque escribió una oración personal de consagración que puede usarse cuando uno mismo o una familia se consagra al Sagrado Corazón.

Me entrego y al Sagrado Corazón de nuestro Señor Jesucristo, consagro sin reservas, mi persona, mi vida, mis obras, mis dolores y sufrimientos. Este es mi propósito inmutable: ser enteramente Suyo y hacer todas las cosas por Su amor. Al mismo tiempo renuncio de todo corazón a todo aquello que Le desagrade.

Sagrado Corazón de Jesús, quiero tenerte como único objeto de mi amor. Sé pues, mi protector en esta vida y garantía de la vida eterna. Sé fortaleza en mi debilidad e inconstancia. Sé propiciación y desagravio por todos los pecados de mi vida. Corazón lleno de bondad, sé para mí el refugio en la hora de mi muerte y mi intercesor ante Dios Padre. Desvía de mí el castigo de Su justa ira. Corazón de amor, en Ti pongo toda mi confianza. De mi maldad todo lo temo. Pero de Tu Amor todo lo espero. Erradica de mí, Señor, todo lo que Te disguste o me pueda apartar de Ti. Que Tu amor se imprima tan profundamente en mi corazón que jamás Te olvide yo y que jamás me separe de Ti.

Señor y Salvador mío, te ruego, por el amor que me tienes, que mi nombre esté profundamente grabado en tu Sagrado Corazón; que mi felicidad y mi gloria sean vivir y morir en Tu servicio. Amén.

Sea cual sea el método que uses para consagrar tu hogar al Sagrado Corazón, el énfasis debe recaer en la preparación espiritual. No es simplemente una actividad en la que colocas una imagen de Jesús en un lugar notorio de tu hogar. Similar a la consagración al Inmaculado Corazón de María, se centra en unir el corazón al de Jesús para que sea uno con Él en todas las cosas.

Fuente aleteia

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.



Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK