Mostrando las entradas con la etiqueta acusación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta acusación. Mostrar todas las entradas

Crece el conflicto entre la Diócesis de Fort Worth y las Monjas carmelitas: Filtran foto con productos de marihuana en el monasterio


El portavoz de la diócesis dice que las fotos fueron aportadas por un informante confidencial. El abogado de las monjas dice que acusaciones son ridículas.

______________________

El conflicto entre la diócesis de Fort Worth y las Carmelitas de la Santísima Trinidad de Arlington, Texas, escala a otro nivel. Ahora la diócesis ha entregado a la prensa fotos que supuestamente evidenciarían el uso de productos basados en cannabis y marihuana al interior del monasterio, fotos obtenidas por la diócesis “en las últimas semanas” y que fueron tomadas por “un informante confidencial dentro del monasterio”, según declaró el portavoz de esa jurisdicción, Pat Svacina.

Según manifiesta CNA, una de las fotos habría sido tomada el 17 de febrero y la otra creada el 8 de junio.

De acuerdo a Svacina, la diócesis de Fort Worth “está en comunicación” con el Departamento de Policía de Arlington a raíz de “serias preocupaciones acerca del uso de marihuana y comestibles en el monasterio”.

También puedes leer: Madre superiora demanda a obispo; pide un millón de dólares por daños y perjuicios luego de ser acusada de violar su voto de castidad

Por su parte el abogado civil del monasterio, Matthew Bobo, ha negado las acusaciones o insinuaciones acerca del uso de drogas al interior del claustro, calificándolas de “absolutamente ridículas” y “sin mérito”. Pocas horas antes Bobo había anunciado que el Departamento de Policía de Arlington y la Oficina del Sheriff del Condado de Tarrant habían iniciado una investigación criminal por las acciones tomadas contra el monasterio carmelita, algo que según las autoridades investigadoras es lo habitual en casos de denuncia penal.



A su turno, el portavoz de la diócesis Svacina, afirmaba que la diócesis no participó en actividades delictivas en la investigación que realizó en el monasterio, y dijo que esa acusación es un “intento de avergonzar al obispo Olson y socavar su autoridad”. Para Svacina, la declaración del abogado Bobo anunciando la investigación policial, es “otro intento trasparente de difundir acusaciones infundadas y ultrajantes sobre la legítima investigación del Obispo Olson”.

Fuente: https://es.gaudiumpress.org/

¿Es la Iglesia Católica la gran ramera mencionada en Apocalipsis 17? ¿De dónde salió ésta acusación?


¿ES LA IGLESIA CATÓLICA LA GRAN RAMERA MENCIONADA EN APOCALIPSIS 17?

¿DE DÓNDE SALIÓ LA ACUSACIÓN PROTESTANTE DE ASOCIAR A LA IGLESIA CATÓLICA CON LA GRAN RAMERA?
Por Richbell Meléndez

Estas acusaciones dentro del protestantismo comenzaron a surgir en la edad media, siendo uno de sus precursores Martin Lutero, aquel monje que en el siglo XVI decidió rechazar la autoridad de la Iglesia Católica, imponiendo su autoridad propia para terminar dividiendo a la Iglesia Católica en Occidente dando origen a lo que ahora conocemos como el protestantismo. Es bueno tener presente esto, para darnos cuenta que dichos señalamientos hacia la Iglesia Católica como la “Gran Ramera” no tienen su origen en un fundamento bíblico, sino mas bien en un odio y rechazo acérrimo hacia la autoridad de la Iglesia Católica. Leamos las siguientes palabras de Lutero en la colección “Obras de Lutero”, t. I p. 58 en la edición en alemán, y pág. 170, de la edición en latín y traducidas al español por el historiador Jean Marie Vicent Audin.

“Si Roma cree y enseña como Silvestre Priérias lo que yo no quiero creer, lo declaro abiertamente: él anticristo ocupa el templo de Dios. Babilonia está representada en la púrpura de Roma; y la corte de Roma es la sinagoga dé Satanás. Sí Roma apoya, á Priérias: ¡oh., venturosa Grecia! oh venturosa Bohemia! ¡Felices todos los que estáis separados de Roma! que vivís retirados de esa Babilonia! Sí, yo lo digo: si el Papa y los cardenales no cierran la boca á ese Satanás , lo confieso ante el cielo, me separo: de la Iglesia Romana, reniego del Papa y de los cardenales, y tengo á la Iglesia Romana por la abominación sentada en el lugar de la Santidad.”
(Jean Marie Vincent Audin, Historia de la vida escritos y doctrinas de Martin Lutero. Tomo I, Madrid 1851, pág. 89)

En una carta a su amigo Spalatino le dice lo siguiente también:

“Quisiera, estar en otra parte, entonces arrojaría todo lo que pesa sobre mi corazón contra Roma, o más bien contra esa moderna Babilonia, devastadora de la Iglesia y de la Sagrada Escritura; es imposible, querido amigo, hablar de la Sagrada Escritura sin ofender a esa bestia feroz.”
(Jean Marie Vincent Audin, Historia de la vida escritos y doctrinas de Martin Lutero. Tomo I, Madrid 1851, pág. 114)

Entonces como pueden darse cuenta, esa acusación hacia la Iglesia Católica no surgió de un fundamento bíblico sino de un rechazo y odio hacia la Iglesia y el Papado por parte de Lutero y los detractores de la Iglesia.

Martin Lutero y los detractores de la Iglesia, para usar dicha acusación tenían que buscar algún texto de la Escritura que “avalara” su acusación y por eso decidieron justificar su acusación con el texto de Apocalipsis 17. Pero como veremos más adelante dicho texto no se puede aplicar a la Iglesia Católica, lo que es gracioso es que tanto Martin Lutero como gran parte de los primeros protestantes rechazaban el libro del Apocalipsis así lo señala el historiador Jean Marie Vincent Audin.

“El Apocalipsis de San Juan, está desechado por la mayor parte de los protestantes.”
(Jean Marie Vincent Audin, Historia de la vida escritos y doctrinas de Martin Lutero. Tomo I, Madrid 1851, pág. 285).


Si deseas conocer más sobre tu fe católica visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/


Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!



Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK