Mostrando las entradas con la etiqueta cuáles son las causas de nulidad matrimonial. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cuáles son las causas de nulidad matrimonial. Mostrar todas las entradas

Estas son las causas de nulidad matrimonial más habituales


Entre las razones para declarar nulo un matrimonio católico hay causas más habituales de las que creemos

_________________

1. Desconocimiento sobre la institución del matrimonio.

El desconocimiento tiene que ver con sus tres elementos más importantes: que es una unión de un hombre y una mujer, que es una relación para toda la vida y que es una relación abierta a la vida.

____

2. Enfermedad mental.

El matrimonio es inválido cuando al menos una de las partes tiene una enfermedad mental que le incapacite para responsabilizarse de la unión.

____

3. Incapacidad de discernimiento en las obligaciones matrimoniales.

Situación en la que el cónyuge es incapaz de comprender adecuadamente la gravedad de los derechos y obligaciones fundamentales que asume al contraer matrimonio por la Iglesia, ya que nadie puede casarse válidamente si no se tiene claro qué es lo que se requiere de él.

____

4. Incapacidad por razones psicológicas para asumir la relación matrimonial.

Puede darse la circunstancia en la que alguien conoce teóricamente las obligaciones y los derechos del matrimonio pero es incapaz de cumplirlos por trastornos mentales: trastornos de la personalidad, inmadurez mental, emocional o de la personalidad severa, adicciones, anomalías sexuales, egoísmo muy pronunciado.

____

5. Engaño al casarse.

Una de las partes engaña u oculta información que puede afectar a la vida conyugal: enfermedades, infertilidad, obligaciones o cargas morales del pasado.

____

6. Simulación del consentimiento.

La simulación se da cuando uno de los cónyuges se casa por fines distintos a los asignados al matrimonio, por ejemplo, un fin económico.

____

7. Poner condiciones al matrimonio.

Puede darse la situación en la que el cónyuge condiciona la celebración o la duración del compromiso matrimonial al cumplimiento de ciertas exigencias para el futuro.

____

8. Coacción y miedo.

El matrimonio es nulo cuando uno se casa siendo obligado por amenazas, chantaje, intimidación, presión de cualquier tipo, física o moral. El consentimiento para el matrimonio debe darse libremente.

Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK