Mostrando las entradas con la etiqueta día. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta día. Mostrar todas las entradas

El peor "día" en la vida de un sacerdote


EL PEOR "DÍA" EN LA VIDA DE UN SACERDOTE

El Padre de un pequeño pueblo llegó a la iglesia animado y motivado para realizar otra misa vespertina. La hora pasaba y el pueblo no llegaba. Después de 15 minutos de retraso, entraron tres niños, después de 20 minutos entraron dos jóvenes.

Así que el sacerdote decidió comenzar la misa con los cinco fieles. En el transcurso de la misa, entró una pareja que se sentó en los últimos bancos de la iglesia.

Cuando el sacerdote hacía Homilía, entró otro señor, medio sucio, con una cuerda en la mano.

Decepcionado y sin entender por qué la débil participación de los fieles, el sacerdote condujo la misa animada y predicó con dedicación y celo.

Cuando volvía a la casa fue asaltado y golpeado por dos ladrones que se llevaron su portafolios donde estaba su Biblia y otras pertenencias de valor.
Llegando a la casa parroquial, mientras se vendaba las heridas, describió ese día como:

1) el día más triste de su vida,
2) el día más fracasado de su ministerio,
3) el día más infructífero de su carrera.



Transcurridos cinco años de aquel episodio, el sacerdote decidió compartir esta historia en la homilía dominical. Cuando terminaba de contarla, una pareja destacada de esa comunidad lo interrumpió y dijo:

- Padre, la pareja de la historia que se sentó en el fondo éramos nosotros.

Estábamos al borde de la separación en función de varios problemas y desacuerdos que había en nuestro hogar. Esa noche decidimos finalmente nuestro divorcio, pero primero decidimos venir a la iglesia para dejar nuestras alianzas y luego cada uno seguiría su camino. Sin embargo, dejamos la separación después de escuchar su homilía esa misma noche. Como consecuencia, hoy estamos aquí con el hogar y la familia restaurados.



Mientras la pareja hablaba, uno de los empresarios más exitosos que ayudaba en el sustento de obras de caridad en la iglesia saludaba, pidiendo hablar y al darle la oportunidad dijo:

- Padre, soy el señor que entró medio sucio con una cuerda en la mano. Estaba al borde de la quiebra, perdido en las drogas, mi esposa y mis hijos se habían ido de casa por cuenta de mis agresiones. Esa noche traté de suicidarme, pero la cuerda se rompió. Así que decidí comprar otra. Cuando me puse en camino, vi la iglesia abierta, decidí entrar sucio como estaba y con la cuerda en la mano.

Esa noche, su homilía perforó mi corazón y salí de aquí con ánimo de vivir. Hoy estoy libre de las drogas, mi familia volvió a casa y me convertí en el mayor empresario del pueblo.

En la puerta de la entrada de la sacristía, el Diácono gritó:
Padre, fui uno de esos ladrones que lo robaron. El otro murió esa misma noche cuando realizábamos el segundo robo.



En su maletín, había una Biblia. La leí cada vez que me despertaba por la mañana. Después de tanto leer, decidí participar en esta iglesia.

El Padre se quedó en shock y empezó a llorar junto con los fieles.

Después de todo, esa noche que consideraba como una noche de fracaso fue una noche muy productiva.



MORALEJA DE LA HISTORIA PARA LOS SACERDOTES

1- Ejerza su llamado (trabajo / misión) con dedicación y celo independiente del número de participantes.

2- Dale lo mejor todos los días, porque cada día eres un instrumento del bien para la vida de alguien.

3- En los peores días de tu vida todavía puedes ser bendición en la vida de alguien.

4- El día que consideras como el día más infructífero de tu vida en la tierra, en realidad es el día más productivo en el mundo espiritual.

5- Dios usa las malas circunstancias de la vida para producir grandes victorias.



6- Nunca digas: "Hoy Dios no hizo nada", solo por el hecho de que tus ojos nada ven.


Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.


DESEAS APOYARNOS CON UN DONATIVO, DIOS TE BENDIGA POR SIEMPRE Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!



NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


Evangelio día 18 Octubre 2019


EVANGELIO DEL DÍA VIERNES
18 De Octubre de 2019

San Lucas, Evangelista

Rojo Fiesta MR, p. 858 (847) / Lecc. II, p. 1128

Otros santos: Justo de Beauvais, niño mártir; Amable de Riom, presbítero.

Este "médico querido" fue compañero de san Pablo, en sus viajes. Es el evangelista que ha recalcado mejor la mansedumbre de Cristo. En los Hechos de los Apóstoles se convierte en el cronista del impulso de la Iglesia inmediatamente después de Pentecostés. Su estilo literario entona un verdadero cántico de agradecimiento, lleno de gozo y optimismo.

SÓLO LUCAS ESTÁ CONMIGO
2 Tim 4, 9-17; Lc 10, 1-9

En la celebración de la fiesta de San Lucas Evangelista, revisamos estos dos pasajes que nos ayudan a comprender su servicio misionero. Siendo auxiliar y colaborador del apóstol San Pablo, se mantuvo asociado a la tarea de difundir el Evangelio con su fina y educada sensibilidad literaria. Escritor versado en el genio de la lengua griega, presentó con solvencia la buena nueva del Evangelio a los lectores bien dispuestos. El relato del envío de los setenta y dos discípulos que nos presenta el Evangelio puede servirnos como marco perfecto para situar su ministerio profético. Lucas, como el resto de los escritores que mantuvieron viva la tradición de Jesucristo, realizaron una tarea profética. Disponía de una peculiar capacidad de lenguaje y la orientó al servicio del Evangelio. Indagó, investigó, confrontó fuentes y testigos oculares para mostrar la solidez de la fe cristiana.

ANTÍFONA DE ENTRADA Is 52,

Qué hermoso es ver correr sobre los montes al mensajero que anuncia la paz, al mensajero que trae la buena nueva, que pregona la salvación.

Se dice Gloria.

ORACIÓN COLECTA

Señor Dios, que elegiste a san Lucas para que revelara, mediante su predicación y sus escritos, el misterio de tu predilección por los pobres, concede, a quienes ya nos gloriamos de llevar tu nombre, tener siempre un solo corazón y una sola alma, y que todos los pueblos lleguen a descubrir tu salvación. Por nuestro Señor Jesucristo...

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA

El único que me acompaña es Lucas.

De la segunda carta del apóstol san Pablo a Timoteo: 4, 9-17

Querido hermano: Haz lo posible por venir a verme cuanto antes, pues Dimas, prefiriendo las cosas de este mundo, me ha abandonado y ha partido a Tesalónica. Crescencio se fue a Galacia, y Tito, a Dalmacia. El único que me acompaña es Lucas. Trae a Marcos contigo, porque me será muy útil en mis tareas. A Tíquico lo envié a Éfeso.
Cuando vengas, tráeme el abrigo que dejé en Tróade, en la casa de Carpo. Tráeme también los libros y especialmente los pergaminos.
Alejandro, el herrero, me ha hecho mucho daño. El Señor le dará su merecido. Cuídate de él, pues se ha opuesto tenazmente a nuestra predicación. La primera vez que me defendí ante el tribunal, nadie me ayudó. Todos me abandonaron. Que no se les tome en cuenta. Pero el Señor estuvo a mi lado y me dio fuerzas para que, por mi medio, se proclamara claramente el mensaje de salvación y lo oyeran todos los paganos. Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.

SALMO RESPONSORIAL
Del salmo l44, 10-11. 12-13ab. 17-18.

R/. Señor, que todos tus fieles te bendigan.
Que te alaben, Señor, todas tus obras y que todos tus fieles te bendigan. Que proclamen la gloria de tu reino y den a conocer tus maravillas. R/.
Que muestren a los hombres tus proezas, el esplendor y la gloria de tu reino. Tu reino, Señor, es para siempre y tu imperio, por todas las generaciones. R/.
Siempre es justo el Señor en sus designios y están llenas de amor todas sus obras. No está lejos de aquellos que lo buscan; muy cerca está el Señor, de quien lo invoca. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. Jn 15,16
R/. Aleluya, aleluya.

Yo los he elegido del mundo, dice el Señor, para que vayan y den fruto y su fruto permanezca. R/.

EVANGELIO

La cosecha es mucha y los trabajadores pocos

Del santo Evangelio según san Lucas: 10,1-9

En aquel tiempo, Jesús designó a otros setenta y dos discípulos y los mandó por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares a donde pensaba ir, y les dijo: "La cosecha es mucha y los trabajadores pocos. Rueguen, por lo tanto, al dueño de la mies que envíe trabajadores a sus campos. Pónganse en camino; yo los envió como corderos en medio de lobos. No lleven ni dinero, ni morral, ni sandalias y no se detengan a saludar a nadie por el camino. Cuando entren en una casa digan: 'Que la paz reine en esta casa'. Y si allí hay gente amante de la paz, el deseo de paz de ustedes se cumplirá; si no, no se cumplirá. Quédense en esa casa. Coman y beban de lo que tengan, porque el trabajador tiene derecho a su salario. No anden de casa en casa. En cualquier ciudad donde entren y los reciban, coman lo que les den. Curen a los enfermos que haya y díganles: 'Ya se acerca a ustedes el Reino de Dios' ". Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Por estos dones del cielo, concédenos, Señor, servirte con libertad de espíritu, para que la ofrenda que te presentamos en la festividad de san Lucas nos sirva de remedio espiritual y nos alcance la gloria eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio II de los Apóstoles.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Cfr. Lc 10, 1. 9

El Señor envió a sus discípulos a anunciar por todos los pueblos y lugares: Ya está cerca de ustedes el Reino de Dios.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Concédenos, Dios todopoderoso, que los dones recibidos de tu santo altar nos santifiquen y nos fortalezcan en la fe del Evangelio, que san Lucas predicó. Por Jesucristo, nuestro Señor.


Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.



Evangelio del día 17 Octubre 2019


EVANGELIO DEL DÍA  JUEVES
17 de Octubre de 2019

Rojo Memoria de San Ignacio de Antioquía, obispo y mártir MR, p. 857 (846) / Lecc. II. p. 903

Otros santos: Isidoro Gagelin, presbítero de la Sociedad de Misiones Extranjeras de París y mártir.

Este obispo fue arrojado a las fieras en Roma, hacia el año 110. Por imprevistas escalas de su viaje a Roma, camino del suplicio, dirigió varias cartas a diversas Iglesias, que son un bellísimo canto de amor cristiano: "Soy trigo de Dios y he de ser molido por los dientes de las fieras, para llegar a ser pan limpio de Cristo".

LA AMNISTÍA DE LA FE
Rom 3, 21-30; Lc 11, 97-54

El término amnistía recurre en la Carta a los romanos para referirse al otorgamiento del perdón y a la justificación que Dios nos otorga por medio de la fe. Dios está dispuesto a olvidar nuestros delitos y pecados, siempre y cuando sepamos acoger con fe el llamamiento que generosamente nos dirige por medio de su Hijo Jesucristo. Nadie está excluido de dicho ofrecimiento. En tanto que todos los seres humanos estamos afectados por la pecaminosidad del egoísmo y la injusticia, todos somos candidatos para iniciar o reconstruir nuestra amistad con el Padre bueno. El impedimento de la soberbia de quien se considera depositario del saber es el que Jesús denuncia en los dirigentes de Israel. Ellos conocen la voluntad de Dios, y se dispensan de ajustar su vida con tales exigencias. Un poco de sencillez y humildad es necesaria para recibir la generosa oferta de salvación que Dios nos continúa ofreciendo.

ANTIFONA DE ENTRADA Cfr. Gál 2, 19-20

Estoy crucificado con Cristo; vivo, pero ya no soy yo el que vive, es Cristo quien vive en mí; vivo en la fe que tengo en el Hijo de Dios, que me amó y se entregó a si mismo por mí.

ORACIÓN COLECTA

Dios todopoderoso y eterno, que embelleces el cuerpo sagrado de tu Iglesia con el testimonio de los santos mártires, concédenos que el glorioso martirio que hoy celebramos, así como dio a san Ignacio de Antioquía eterno esplendor, nos dé también a nosotros protección constante. Por nuestro Señor Jesucristo...

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA

El hombre es justificado por la fe y no por cumplir la ley de Moisés.

De la carta del apóstol san Pablo a los romanos: 3, 21-30

Hermanos: La actividad salvadora de Dios, atestiguada por la ley y los profetas, se ha manifestado ahora independientemente de la ley. Por medio de la fe en Jesucristo, la actividad salvadora de Dios llega, sin distinción alguna, a todos los que creen en él.
En efecto, como todos pecaron, todos están privados de la presencia salvadora de Dios; pero todos son justificados gratuitamente por su gracia, en virtud de la redención llevada a cabo por medio de Cristo Jesús, al cual Dios expuso públicamente como la víctima que nos consigue el perdón por la ofrenda de su sangre, por medio de la fe. Así nos enseña Dios lo que es su actividad salvadora: perdona los pecados cometidos anteriormente, que soportó con tanta paciencia, y nos da a conocer, en el tiempo actual, que él es el justo que salva a todos los que creen en Cristo Jesús. ¿En dónde quedó, pues, tu derecho a gloriarte? Ha sido eliminado. ¿Por cumplir la ley? De ninguna manera, sino por aceptar la fe. Porque sostenemos que el hombre es justificado por la fe y no por hacer lo que prescribe la ley de Moisés. ¿Acaso Dios es Dios sólo de los judíos? ¿No lo es también de los no judíos? Evidentemente que sí, puesto que no hay más que un solo Dios, que justifica por medio de la fe tanto a los judíos como a los no judíos.
Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.

SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 129, 1-2. 3-4. 5-7a.

R/. Perdónanos, Señor, y viviremos.
Desde el abismo de mis pecados clamo a ti; Señor, escucha mi clamor; que estén atentos tus oídos a mi voz suplicante. R/.
Si conservaras el recuerdo de las culpas, ¿quién habría, Señor, que se salvara? Pero de ti procede el perdón, por eso con amor te veneramos. R/.
Confío en el Señor, mi alma espera y confía en su palabra; mi alma aguarda al Señor, mucho más que a la aurora el centinela. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Jn 14, 6
R/. Aleluya, aleluya.

Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie va al Padre, si no es por mí, dice el Señor. R/.

EVANGELIO

Les pedirán cuentas de la sangre de los profetas, desde la sangre de Abel hasta la de Zacarías

Del santo Evangelio según san Lucas: 11, 47-54

En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos y doctores de la ley: "¡Ay de ustedes, que les construyen sepulcros a los profetas que los padres de ustedes asesinaron! Con eso dan a entender que están de acuerdo con lo que sus padres hicieron, pues ellos los mataron y ustedes les construyen el sepulcro.
Por eso dijo la sabiduría de Dios: Yo les mandaré profetas y apóstoles, y los matarán y los perseguirán, para que así se le pida cuentas a esta generación de la sangre de todos los profetas que ha sido derramada desde la creación del mundo, desde la sangre de Abel hasta la de Zacarías, que fue asesinado entre el atrio y el altar. Sí, se lo repito: a esta generación se le pedirán cuentas.
¡Ay de ustedes, doctores de la ley, porque han guardado la llave de la puerta del saber! Ustedes no han entrado, y a los que iban a entrar les han cerrado el paso". Luego que Jesús salió de allí, los escribas y fariseos comenzaron a acosarlo terriblemente con muchas preguntas y a ponerle trampas para ver si podían acusarlo con alguna de sus propias palabras. Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Acepta con agrado, Señor, la ofrenda de nuestro servicio, tú, que recibiste a san Ignacio, trigo de Cristo, como pan purificado por los sufrimientos del martirio que padeció. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN

Soy trigo de Cristo, seré triturado por los dientes de las fieras y transfigurado así en pan inmaculado.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Que el pan celestial que hemos recibido al conmemorar el martirio de san Ignacio, nos dé, Señor, nuevas fuerzas para que, con las palabras y las acciones, nos manifestemos como verdaderos cristianos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


Evangelio del día 16 Octubre 2019


EVANGELIO DEL DIA MIERCOLES
16 de Octubre de 2019

Verde Blanco Feria, Misa Votiva del Sagrado Corazón, o Santa Margarita María Alacoque, virgen, * o de Santa Eduviges, religiosa** Memoria MR. p. 1177 (1168) / Lecc. II, p. 899

Otros santos: Gerardo de Mayela, religioso de la Congregación del Santísimo Redentor.

TÚ, EL JUEZ, TE PORTAS IGUAL
Rom 2, 1-11; Lc 11, 41-46

Dos severos cuestionamientos sobre la incongruencia. Tanto San Pablo en su Carta, como el Señor Jesús en el Evangelio desvelan la pérdida de autoridad de quienes disponen del conocimiento de la voluntad de Dios y se desentienden de cumplirla. Esa ventaja teórica, se convertirá en desventaja a la hora de la rendición final de cuentas. Fariseos y juristas en Israel incurrían en el mismo equívoco. Vivían como jueces intransigentes de la conducta ajena y se tornaban autocomplacientes. El escrúpulo y el rigor que mostraban al demandarle al pueblo que cumpliera los preceptos rituales, que solamente obligaban a los sacerdotes, estaba ausente donde más importaba, en la práctica de la rectitud y la justicia en las relaciones con sus hermanos. Una extraña inversión en la escala de valores. Los verdaderamente trascendentes terminaban en el fondo.

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 32, 11. 19

Los proyectos de su corazón subsisten de edad en generación en generación, para librar de la muerte la vida de sus fieles, y reanimarlos en tiempo de hambre.

ORACIÓN COLECTA

Señor, Dios, haz que nos revistamos con las virtudes del corazón de tu Hijo, y nos encendamos con el amor que lo inflama, para que, configurados a imagen suya, merezcamos ser partícipes de la redención eterna. Por nuestro Señor Jesucristo...

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA

Dios pagará a cada cual, según sus obras, al judío, primeramente, pero también al no judío.

De la carta del apóstol san Pablo a los romanos: 2,1-11

No tienes disculpa tú, quienquiera que seas, que te constituyes en juez de los demás, pues al condenarlos, te condenas a ti mismo, ya que tú haces las mismas cosas que condenas; y ya sabemos que Dios condena justamente a los que hacen tales cosas.
Tú, que condenas a los que hacen las mismas cosas que haces tú, ¿piensas que vas a escapar del juicio de Dios? ¿Por qué desprecias la bondad inagotable de Dios, su paciencia y su comprensión, y no te das cuenta de que esa misma bondad es la que te impulsa al arrepentimiento?
Pues por la dureza de tu corazón empedernido, vas acumulando castigos para el día del castigo, en el que Dios se manifestará como justo juez y pagará a cada uno según sus obras. A los que buscaron la gloria y el honor que no se acaban, y perseveraron en hacer el bien, les dará la vida eterna; en cambio, a los que por egoísmo se rebelaron contra la verdad y cometieron injusticias, les dará un castigo terrible.
Todo aquel que haga el mal, el judío primeramente, pero también el no judío, tendrá tribulación y angustia; en cambio, todo aquel que haga el bien, el judío primeramente, pero también el no judío, tendrá gloria, honor y paz, porque en Dios no hay favoritismos. Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.

SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 61, 2-3. 6-7. 9.

R/. Sólo en Dios he puesto mi confianza.
Sólo en Dios he puesto mi confianza, porque de él vendrá el bien que espero. Él es mi refugio y mi defensa, ya nada me inquietará. R/.
Sólo Dios es mi esperanza, mi confianza es el Señor: es mi baluarte y firmeza, es mi Dios y salvador. R/.
De Dios viene mi salvación y mi gloria; él es mi roca firme y mi refugio. Confía siempre en él, pueblo mío, y desahoga tu corazón en su presencia, porque sólo en Dios está nuestro refugio. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Jn 10, 27
R/. Aleluya, aleluya.

Mis ovejas escuchan mi voz, dice el Señor; yo las conozco y ellas me siguen. R/.

EVANGELIO

¡Ay de ustedes, fariseos! ¡Av de ustedes también, doctores de la ley!

Del santo Evangelio según san Lucas: 11, 4246

En aquel tiempo, Jesús dijo: "¡Ay de ustedes, fariseos, porque pagan diezmos hasta de la hierbabuena, de la ruda y de todas las verduras, pero se olvidan de la justicia y del amor de Dios! Esto debían practicar sin descuidar aquello. ¡Ay de ustedes, fariseos, porque les gusta ocupar los lugares de honor en las sinagogas y que les hagan reverencias en las plazas! ¡Ay de ustedes, porque son como esos sepulcros que no se ven, sobre los cuales pasa la gente sin darse cuenta!".
Entonces tomó la palabra un doctor de la ley y le dijo: "Maestro, al hablar así, nos insultas también a nosotros". Entonces Jesús le respondió: "Ay de ustedes también, doctores de la ley, porque abruman a la gente con cargas insoportables, pero ustedes no las tocan ni con la punta del dedo!". Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Dios nuestro, Padre de misericordia, que por el inmenso amor con que nos has amado, nos diste con inefable bondad a tu Unigénito, concédenos que, unidos íntimamente a él, te ofrezcamos una digna oblación. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Jn 7, 37-38

Dice el Señor: Si alguno tiene sed, que venga a mí y beba, aquel que cree en mí. Como dice la escritura: De sus entrañas brotarán ríos de agua viva.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Habiendo participado de tu sacramento de amor, imploramos, Señor, tu clemencia, para que, configurados con Cristo en la tierra, merezcamos compartir su gloria en el cielo. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.

ANTÍFONA DE ENTRADA

Esta virgen sabia y prudente salió al encuentro de Cristo con la lámpara encendida.

ORACIÓN COLECTA

Te rogamos, Señor, que derrames sobre nosotros el espíritu con que enriqueciste tan especialmente a santa Margarita María, para que podamos conocer el amor de Cristo, que supera toda ciencia, y seamos colmados de la plenitud de tu gracia. Por nuestro Señor Jesucristo...

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Al proclamar, Señor, tu obra admirable en la santa Margarita María Alacoque, suplicamos humildemente a tu majestad que, así como te agradaron sus méritos, así también te sea aceptable el desempeño de nuestro servicio. Por Jesucristo, nuestro Señor

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Cfr. Mt 25, 6

Ya viene el esposo; salgan al encuentro de Cristo, el Señor.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Alimentados por la, participación de este divino don, te rogamos, Señor Dios nuestro, que, a ejemplo de santa Margarita María Alacoque y llevando en nuestro cuerpo los padecimientos de Jesús, nos esforcemos por adherirnos sólo a ti. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Os 2, 21-22

El Señor se desposó con ella para siempre en la fidelidad y en la misericordia.

ORACIÓN COLECTA

Concédenos, Dios todopoderoso, que la venerable intercesión de santa Eduviges, cuya admirable vida nos ofrece a todos tan grande ejemplo de humildad, nos obtenga la ayuda del cielo. Por nuestro Señor Jesucristo...

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Dios misericordioso, que, despojando a santa Eduviges del hombre viejo, te dignaste formar en ella una mujer nueva conforme a tu imagen, concédenos, propicio, que nosotros, igualmente renovados, te ofrezcamos este sacrificio de reconciliación, agradable a tus ojos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Cfr. Lam 3, 24-25

El Señor es la parte que me ha tocado en herencia, y buscarlo es mi mayor bien.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Por la eficacia de este sacramento, te rogamos, Señor, que, a ejemplo de santa Eduviges, nos conduzcas siempre por el camino de tu amor, y que la obra buena que empezaste en nosotros, la perfecciones, hasta el día en que se manifieste Jesucristo. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.


Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.



Evangelio día 15 Octubre 2019


EVANGELIO DEL DIA MARTES
15 de Octubre de 2019

Blanco Memoria de Santa Teresa de Jesús, Virgen y Doctora de la Iglesia MR, p. 855 (843) / Lecc II, p. 895

Otros santos: Magdalena de Nagasaki, virgen y mártir; Tecla de Kitzingen, abadesa.

Esta reformadora de las Carmelitas es, al mismo tiempo, contemplativa y una mujer eficaz y activa. Nos ha heredado los secretos de su camino de subida hacia Dios por medio de la contemplación, en sus libros, que la convierten en maestra de la vida espiritual. Como fundadora, recorrió incansablemente toda España para establecer sus monasterios. El alma de Teresa se sintetiza en su sed de vivir unida al Señor "Yo ya no quiero otro amor, pues a mi Dios me he entregado, que mi amado es para mí, y yo soy para mi amado" (1515-1582).

POR DENTRO Y POR FUERA
Rom 1,16-25; Lc 11, 37-41

El aparente descuido que Jesús muestra al no cumplir con los rituales de pureza provoca el enojo de los fariseos. Jesús que sabe descifrar el corazón humano, los invita a poner el mismo esmero en el interior que en el exterior. La paz interior es fuente de la paz pública. Imposible construir un orden social armonioso sin cuidar la paz del corazón. Esta nace de la conciencia de quien obra con rectitud. En la introducción de la Carta a los romanos, el apóstol hace una denuncia frontal sobre el extravío de la humanidad. Al haberse amputado la capacidad de deletrear la presencia de Dios en el mundo, incurrió en diversas formas de idolatría. Efectivamente la cultura predominante en la sociedad romana veneraba el predominio de la fuerza militar en detrimento de la dignidad humana. Guerras incontables para allegarse esclavos, que los divirtieran y labraran sus campos. La idolatría del poder para conseguir dinero a costa de la esclavitud.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Sal 41, 2-3

Como la cierva busca el agua de las fuentes, así, sedienta, mi alma te busca a ti, Dios mío. Mi alma tiene sed del Dios vivo.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, que, por tu Espíritu Santo, elegiste a santa Teresa de Jesús para que mostrara a la Iglesia el camino de la perfección que se debe seguir, concédenos alimentarnos siempre con su doctrina espiritual y arder en el deseo de la verdadera santidad. Por nuestro Señor Jesucristo...

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA

Los hombres conocieron a Dios, pero no lo glorificaron como Dios.

De la carta del apóstol san Pablo a los romanos: 1,16-25

Hermanos: No me avergüenzo de predicar el Evangelio, que es una fuerza de Dios para salvar a todos los que creen, a los judíos primeramente y también a los no judíos. Pues en el Evangelio se nos revela que Dios trabaja con su actividad salvadora en nosotros por medio de la fe, de principio a fin, como dice la Escritura: El justo vivirá por medio de la fe.
En efecto, Dios manifiesta desde el cielo su reprobación contra los hombres impíos e injustos, que por la injusticia mantienen cautiva a la verdad. Porque las cosas de Dios que se pueden conocer, las tienen a la vista; Dios mismo se las ha manifestado. Pues las perfecciones invisibles de Dios, como su poder eterno y su divinidad, resultan visibles desde la creación del mundo para quien reflexiona sobre sus obras, de modo que no tienen disculpa. Han conocido a Dios, pero no lo han glorificado como a Dios ni le han dado gracias, antes bien, se han ofuscado con razonamientos inútiles, y su insensata inteligencia se ha llenado de oscuridad. Pretendían ser sabios, pero se volvieron insensatos, pues cambiaron la gloria de Dios inmortal por imágenes de hombres mortales, de aves, cuadrúpedos y reptiles.
Por eso Dios los entregó a los deseos impuros de su corazón, y llegaron a tal inmoralidad, que deshonraron sus cuerpos unos con otros, porque cambiaron al Dios verdadero por dioses falsos y dieron culto y adoraron a la creatura en vez de al creador, el cual merece alabanza por siempre. Amén.
Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.

SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 18, 2-3.4-5.

R/. Los cielos proclaman la gloria de Dios.
Los cielos proclaman la gloria de Dios y el firmamento anuncia la obra de sus manos. Un día comunica su mensaje al otro día y una noche se lo trasmite a la otra noche. R/.
Sin que pronuncien una palabra, sin que resuene su voz, a toda la tierra llega su sonido y su mensaje hasta el fin del mundo. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Hb 4, 12
R/. Aleluya, aleluya.

La palabra de Dios es viva y eficaz y descubre los pensamientos e intenciones del corazón. R/.

EVANGELIO

Den limosna, y todo lo de ustedes quedará limpio.

Del santo Evangelio según san Lucas: 11, 37-41

En aquel tiempo, un fariseo invitó a Jesús a comer. Jesús fue a la casa del fariseo y se sentó a la mesa. El fariseo se extrañó de que Jesús no hubiera cumplido con la ceremonia de lavarse las manos antes de comer.
Pero el Señor le dijo: "Ustedes, los fariseos, limpian el exterior del vaso y del plato; en cambio, el interior de ustedes está lleno de robos y maldad. ¡Insensatos! ¿Acaso el que hizo lo exterior no hizo también lo interior? Den más bien limosna de lo que tienen y todo lo de ustedes quedará limpio". Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Acepta, Señor, con bondad nuestras ofrendas, tú que aceptaste con agrado el homenaje lleno de fervor que te ofreció santa Teresa. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Sal 88, 2

Cantaré las misericordias del Señor eternamente, y mi boca proclamará tu fidelidad de generación en generación.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor Dios nuestro, que has alimentado a tu familia con el pan del cielo, concédele que, a ejemplo de santa Teresa, pueda alegrarse, cantando eternamente tus misericordias. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.



Evangelio del día 14 Octubre 2019


EVANGELIO DEL DÍA LUNES
14 de Octubre de 2019

Verde Rojo Feria, Misa Por la iglesia particular, o San Calixto I, papa y mártir * MR, p. 1095 (1087) / Lecc. II, p. 891

Otros santos: Beatos: Román Lysko, presbítero y mártir;Ana María Aranda Riera, virgen y mártir.

LA GRAN SEÑAL
Rom 1, 1-7; Lc 11, 29-32

En la Carta a los romanos el apóstol San Pablo se dirige a cristianos de origen judío y a paganos convertidos. A los primeros les introduce acerca de la gran señal que Dios ha dirigido a Israel, resucitando a su Hijo Jesús. A ese misterio de la vida recuperada para siempre se accede a través de la apertura y el don de la fe. El apóstol nacido en Tarso se resistía a ese misterio, hasta que se encontró con el Dios rico en misericordia, que se le manifestó en su Hijo Jesús, camino de Damasco. Para este hombre sensato esa gran señal fue suficiente. No así para los contemporáneos de Jesús, que reclamaban señales a destajo. De ahí el reclamo del Maestro. Quienes piden señales, desdeñando las que él les ofrecía, solamente hacen patente su obstinada necedad. Incurren en aquella actitud descrita lúcidamente por el profeta Isaías, puesto que oyen sin entender y miran sin comprender.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Ap 1, 5-6

Jesucristo nos amó y nos purificó de nuestros pecados con su sangre, y ha hecho de nosotros un reino de sacerdotes para su Dios y Padre: A él la gloria y el poder por los siglos de los siglos. Amén.

ORACIÓN COLECTA

Señor Dios, que en cada Iglesia que peregrina por

el mundo manifiestas a la Iglesia una, santa, católica y apostólica, concede, benigno, a esta grey tuya de tal modo estar unida a su pastor, congregada en el Espíritu Santo por medio del Evangelio y la Eucaristía, que pue-
da representar dignamente la universalidad de tu pueblo y sea así signo e instrumento dela presencia de Cristo en el mundo. Él, que vive y reina contigo...

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA

Por medio de Jesucristo, Dios me concedió la gracia del apostolado, a fin de llevar a los pueblos paganos a la aceptación de la fe.

De la carta del apóstol san Pablo a los romanos: 1, 1-7

Yo, Pablo, siervo de Cristo Jesús, he sido llamado por Dios para ser apóstol y elegido por él para proclamar su Evangelio. Ese Evangelio, que, anunciado de antemano por los profetas en las Sagradas Escrituras, se refiere a su Hijo, Jesucristo, nuestro Señor, que nació, en cuanto
a su condición de hombre, del linaje de David, y en cuanto a su condición de espíritu santificador, se manifestó con todo su poder como Hijo de Dios, a partir de su resurrección de entre los muertos.
Por medio de Jesucristo, Dios me concedió la gracia del apostolado, a fin de llevar a los pueblos paganos a la aceptación de la fe para gloria de su nombre. Entre ellos, se cuentan también ustedes, llamados a pertenecer a Cristo Jesús.
A todos ustedes, los que viven en Roma, a quienes Dios ama y ha llamado a formar parte de su pueblo santo, les deseo la gracia y la paz de Dios, nuestro Padre, y de Jesucristo, el Señor.Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.ç

SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 97, 1. 2-3ab. 3cd-4

R/. Cantemos al Señor un canto nuevo.
Cantemos al Señor un canto nuevo, pues ha hecho maravillas. Su diestra y su santo brazo le han dado la victoria. R/.
El Señor ha dado a conocer su victoria y ha revelado a las naciones su justicia. Una vez más ha demostrado Dios su amor y su lealtad hacia Israel. R/.
La tierra entera ha contemplado la victoria de nuestro Dios. Que todos los pueblos y naciones aclamen con júbilo al Señor. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. Sal 94, 8
R/. Aleluya, aleluya.

Hagámosle caso al Señor, que nos dice: "No endurezcan su corazón". R/.

EVANGELIO

A la gente de este tiempo no se le dará otra señal que la del Profeta Jonás.

Del santo Evangelio según san Lucas: 11, 29-32

En aquel tiempo, la multitud se apiñaba alrededor de Jesús y éste comenzó a decirles: "La gente de este tiempo es una gente perversa. Pide una señal, pero no se le dará más señal que la de Jonás. Pues así como Jonás fue una señal para los habitantes de Nínive, lo mismo será el Hijo del hombre para la gente de este tiempo.
Cuando sean juzgados los hombres de este tiempo, la reina del sur se levantará el día del juicio para condenarlos, porque ella vino desde los últimos rincones de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón, y aquí hay uno que es más que Salomón.
Cuando sea juzgada la gente de este tiempo, los hombres de Nínive se levantarán el día del juicio para condenarla, porque ellos se convirtieron con la predicación de Jonás, y aquí hay uno que es más que Jonás". Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Al celebrar el memorial de la inmensa caridad de tu Hijo, te rogamos, Señor, que el fruto de su obra salvadora, por el ministerio de tu Iglesia, sirva para la salvación del mundo entero. Por Jesucristo, nuestro Señor

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Ap 3, 20

Mira que estoy aquí, tocando a la puerta, si alguno escucha mi voz y me abre, entraré en su casa y cenaremos juntos.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Que en esta Iglesia tuya, Señor, florezca y perdure hasta el fin la integridad de la fe, la santidad de vida, el amor fraterno y la piedad sincera; y, ya que la alimentas con tu Palabra y con el Cuerpo de tu Hijo, no ceses de conducirla bajo tu protección. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Si 45, 30

El Señor hizo con él una alianza de paz, lo puso al frente de su pueblo y lo constituyó sacerdote para siempre.

ORACIÓN COLECTA

Señor Dios, que elegiste al Papa san Calixto para el servicio de tu Iglesia y para promover la piedad hacia los fieles difuntos, te rogamos que nos fortalezca el testimonio de su fe, para que, liberados de la servidumbre de la corrupción, merezcamos conseguir la herencia incorruptible. Por nuestro Señor Jesucristo...

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Concédenos, Señor, que en esta festividad de tu santo mártir Calixto nos aproveche esta ofrenda, por cuya inmolación quisiste que se perdonen los pecados del mundo entero. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Cfr. Jn 21, 17

Señor, tú lo conoces todo; tú sabes que te amo.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN


Señor Dios, que la eficacia de los dones recibidos, en esta festividad de tu santo mártir Calixto, produzca su efecto en nosotros, para que nos sirvan de ayuda en nuestra vida mortal y nos obtengan el gozo de la felicidad eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.


Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.

Evangelio del día 13 Octubre 2019


EVANGELIO DEL DIA DOMINGO
13 de Octubre de 2019

Verde Domingo XXVIII del Tiempo Ordinario MR p. 442(438) / Lecc. II, p. 282

Otros santos: Teófilo de Antioquía, obispo. Beatas: Magdalena Panatieri, Terciaria dominica; Alejandrina Maria da Costa, cooperadora salesiana "Apóstol del sufrimiento reparador".

DE LA LEPRA Y LA GRATITUD
2 Re 5, 14-17:2 Tim 2, 8-13; Lc 17, 11-19

El relato de la curación de Naamán y la escena de los diez leprosos curados en el Evangelio son un elogio de la inclusión y la gratitud. El ministro sirio reconoce que su piel ha quedado limpia no tanto por la intervención de Eliseo, sino por obra del Dios de Israel. Por eso toma la decisión de servir con exclusividad al Dios del profeta. En contraparte, aparece Guejazí, un servidor del profeta que quiere cobrar a Naamán, el favor que Eliseo le regaló. Su mezquindad será sancionada por su maestro. El relato de los diez leprosos es la constatación sobre la escasez de la gratitud. Los nueve leprosos que no regresaron con Jesús para darle gracias no fueron capaces de cambiar un poco sus planes para alabar al Señor. Como ocurre en otros relatos ejemplares del Evangelio de San Lucas, el modelo del buen obrar es un samaritano. Los valores humanos y los valores cristianos se hacen presentes en la vida de personas que no parecieran tenerlos.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Sal 129, 3-4

Si conservaras el recuerdo de nuestras faltas, Señor, ¿quién podría resistir? Pero tú, Dios de Israel, eres Dios de perdón.

ORACIÓN COLECTA

Te pedimos, Señor, que tu gracia continuamente nos disponga y nos acompañe, de manera que estemos siempre dispuestos a obrar el bien. Por nuestro Señor Jesucristo...

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA

Volvió Naamán a donde estaba el hombre de Dios y alabó al Señor

Del segundo libro de los Reyes: 5, 14-17

En aquellos días, Naamán, el general del ejército de Siria, que estaba leproso, se bañó siete veces en el Jordán, como le había dicho Eliseo, el hombre de Dios, y su carne quedó limpia como la de un niño.
Volvió con su comitiva a donde estaba el hombre de Dios y se le presentó diciendo: "Ahora sé que no hay más Dios que el de Israel. Te pido que aceptes estos regalos de parte de tu siervo". Pero Eliseo contestó: "Juro por el Señor, en cuya presencia estoy, que no aceptaré nada". Y por más que Naamán insistía, Eliseo no aceptó nada.
Entonces Naamán le dijo: "Ya que te niegas, concédeme al menos que me den unos sacos con tierra de este lugar, los que puedan llevar un par de mulas. La usaré para construir un altar al Señor, tu Dios, pues a ningún otro dios volveré a ofrecer más sacrificios". Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.

SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 97, 1.2-3 ab. 3cd-4.

R/. El Señor nos ha mostrado su amor y su lealtad.
Cantemos al Señor un canto nuevo, pues ha hecho maravillas. Su diestra y su santo brazo le han dado la victoria. R/.
El Señor ha dado a conocer su victoria y ha revelado a las naciones su justicia. Una vez más ha demostrado Dios su amor y su lealtad hacia Israel. R/.
La tierra entera ha contemplado la victoria de nuestro Dios. Que todos los pueblos y naciones aclamen con júbilo al Señor. R/.

SEGUNDA LECTURA

Si nos mantenemos firmes, reinaremos con Cristo.

De la segunda carta del apóstol san Pablo a Timoteo: 2, 8-13

Querido hermano: Recuerda siempre que Jesucristo, descendiente de David, resucitó de entre los muertos, conforme al Evangelio que yo predico. Por este Evangelio sufro hasta llevar cadenas, como un malhechor; pero la palabra de Dios no está encadenada. Por eso lo sobrellevo todo por amor a los elegidos, para que ellos también alcancen en Cristo Jesús la salvación, y con ella, la gloria eterna.
Es verdad lo que decimos: "Si morimos con él, viviremos con él; si nos mantenemos firmes, reinaremos con él; si lo negamos, él también nos negará; si le somos infieles, él permanece fiel, porque no puede contradecirse a sí mismo". Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO 1 Ts 5, 18
R/. Aleluya, aleluya.

Den gracias siempre, unidos a Cristo Jesús, pues esto es lo que Dios quiere que ustedes hagan. R/.

EVANGELIO

¡No ha habido nadie, fuera de este extranjero, que volviera para dar gloria a Dios?

Del santo Evangelio según san Lucas: 17,11-19

En aquel tiempo, cuando Jesús iba de camino a Jerusalén, pasó entre Samaria y Galilea. Estaba cerca de un pueblo, cuando le salieron al encuentro diez leprosos, los cuales se detuvieron a lo lejos y a gritos le decían: ¡Jesús, maestro, ten compasión de nosotros!".
Al verlos, Jesús les dijo: "Vayan a presentarse a los sacerdotes". Mientras iban de camino, quedaron limpios de la lepra.
Uno de ellos, al ver que estaba curado, regresó, alabando a Dios en voz alta, se postró a los pies de Jesús y le dio las gracias. Ése era un samaritano. Entonces dijo Jesús: "¿No eran diez los que quedaron limpios? ¿Dónde están los otros nueve? ¿No ha habido nadie, fuera de este extranjero, que volviera para dar gloria a Dios?". Después le dijo al samaritano: "Levántate y vete. Tu fe te ha salvado". Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.

Credo

PLEGARIA UNIVERSAL

Llenos de confianza en el Señor, oremos, hermanos, por todos los hombres y por todas sus necesidades y digamos confiadamente: Te rogamos, Señor. (R/. Te rogamos, Señor.)
Para que Dios conceda el espíritu de paciencia y de caridad a los cristianos perseguidos por su nombre y los ayude a ser testigos fieles y verídicos de su Evangelio, roguemos al Señor.
Para que Dios conceda prudencia a los gobernantes y honradez a todos los súbditos, a fin de que se mantengan la armonía y la justicia en la sociedad, roguemos al Señor.
Para que el Señor, el único que puede hacer prosperar el trabajo del hombre, bendiga los esfuerzos de los trabajadores y haga que la tierra dé frutos abundantes para todos, roguemos al Señor.
Para que Dios no permita que en la hora de nuestra muerte, desesperados y sin acordamos de él, nos sintamos como arrancados de este mundo, sino que, confiados y con una gran paz, leguemos a la vida feliz y eterna, roguemos al Señor.
Dios nuestro, fuente y origen de la vida temporal y eterna, escucha las oraciones de tu Iglesia y haz que no busquemos únicamente la salud del cuerpo; que los que nos hemos reunido este domingo volvamos para alabarte por el don de la fe, y que toda la Iglesia sea testigo dela salvación que tú obras continuamente en Cristo, tu Hijo, que vive y reina por los siglos de los siglos.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Recibe, Señor, las súplicas de tus fieles junto con estas ofrendas que te presentamos, para que, lo que celebramos con devoción, nos lleve a alcanzar la gloria del cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio para los domingos del Tiempo Ordinario.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Cfr. Sal 33, 11

Los ricos se empobrecen y pasan hambre; los que buscan al Señor, no carecen de nada.

O bien: 1 Jn 3, 2

Cuando el Señor se manifieste, seremos semejantes a él porque los veremos tal cual es.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Dios nuestro, te pedimos que así como nos nutres con el sagrado alimento del Cuerpo y de la Sangre de tu Hijo, nos hagas participar de la naturaleza divina. Por Jesucristo, nuestro Señor.

UNA REFLEXIÓN PARA NUESTRO TIEMPO.- Estas narraciones relacionadas con la curación de personas afectadas por la lepra, además de comunicar un mensaje de esperanza e inclusión, ponen el acento en el tema de la gratitud. La carencia de algún bien nos permite valorarlo. Sin embargo, no siempre sucede así. Naamán y el leproso samaritano parecen ser la excepción más que la regla. Ante la gratuidad de Dios, manifiesta en la persona de Jesús y de Eliseo, conviene responder con gratitud. La civilidad es tan importante como la justicia. Es necesario aprender a dar a cada uno lo que le pertenece, vivir conforme a los propios principios, pero a la vez es importante aprender a agradecer a Dios y a los demás, los gestos de bondad que nos dispensan con tanta generosidad. Se necesita disponer de una buena dosis de humildad para expresar nuestro agradecimiento a quien nos trata con bondad y calidez.

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.



Evangelio día 12 Octubre 2019


EVANGELIO DEL DIA SABADO
12 de Octubre de 2019

Nuestra Señora del Pilar
Nuestra Señora de Aparecida de Brasil

Verde / Blanco Feria o Misa De Santa María Virgen MR, p. 915 (907) / Lecc. II, p. 887 LH, Primeras Vísperas del domingo, 4a semana del Salterio Tomo IV: pp. 1076 y 365; Para los fieles: pp. 722 y 419: Edición popular: pp. 289 y483

Otros santos: Beato Eufrasio del Niño Jesús Barredo Fernández presbítero de la Orden de los Carmelitas Descalzos y mártir.

DOS ESTRATEGIAS CONTRASTANTES
J1 4,12-21, Lc 11.27-28

El tono de arenga militar que cierra el libro de Joel está mezclado con intransigencia y resentimiento hacia los extranjeros y los enemigos. Los pueblos vecinos habían extremado su maldad en contra de Israel. En esa etapa de la historia de la salvación el profeta Joel no contempla otra forma de concretar la salvación que a través de la venganza y el castigo a los enemigos: "Egipto devolverá un desierto; Edom, estepa desolada...vengaré su sangre". Los extranjeros son vistos como una presencia amenazadora por eso las puertas de Jerusalén les cerrarán el paso. Esta manera de comprender el día del Señor, como un gran juicio contra las naciones enemigas culmina con el anuncio de cuantiosas bendiciones para los habitantes de Judá. En el breve fragmento de San Lucas el Señor Jesús apela a la sensatez de sus oyentes. A él le toca predicar, a ellos escuchar y cumplir el mensaje de Dios, si así lo deciden. No hay amenazas, ni condenas fulminantes.

ANTÍFONA DE ENTRADA Jdt 13, 18-19

Bendita eres tú, Virgen María, por obra del Dios Altísimo, sobre todas las mujeres de la tierra; porque tu nombre ha sido engrandecido para que la boca de los hombres no cese de alabarte.

ORACIÓN COLECTA

Al celebrar la gloriosa memoria de la santísima Virgen María, te pedimos, Señor, por su intercesión, que también nosotros logremos recibirla plenitud de tu gracia. Por nuestro Señor Jesucristo...

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA

Empuñen las hoces, porque va la mies está madura

Del libro del profeta Joel: 4,12-21

"Que se levanten las naciones y acudan al valle de Josafat: allí me sentaré a juzgar a las naciones vecinas. Empuñen las hoces, porque ya la mies está madura; vengan a pisar las uvas, porque ya está lleno el lagar, ya las cubas están rebosantes de sus maldades.
Multitudes y multitudes se reúnen en el valle del juicio, porque está cerca el día del Señor. El sol y la luna se oscurecen, las estrellas retiran su resplandor. El Señor ruge desde Sión, desde Jerusalén levanta su voz; tiemblan los cielos y la tierra.
Pero el Señor protege a su pueblo, auxilia a los hijos de Israel. Entonces sabrán que yo soy el Señor, su Dios, que habito en Sión, mi monte santo. Jerusalén será santa y ya no pasarán por ella los extranjeros.
Aquel día los montes destilarán vino y de las colinas manará leche. Los ríos de Judá irán llenos de agua y brotará un manantial del templo del Señor, que regará el valle de las Acacias. Egipto se volverá un desierto y Edom una árida estepa, porque oprimieron a los hijos de Judá y derramaron sangre inocente en su país.
En cambio, Judá estará habitada para siempre, y Jerusalén, por todos los siglos. Vengaré su sangre, no quedarán impunes los que la derramaron, y yo, el Señor, habitaré en Sión". Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.

SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 96,1-2.56.11-12.

R/. Alegrémonos todos con el Señor.
Reina el Señor, alégrese la tierra, cante de regocijo el mundo entero. Tinieblas y nubes rodean el trono del Señor, que se asienta en la justicia y el derecho. R/.
Los montes se derriten como cera ante el Señor de toda la tierra. Los cielos pregonan su justicia, su inmensa gloria ven todos los pueblos. R/.
Amanece la luz para el justo y la alegría para los rectos de corazón. Alégrense, justos, con el Señor y bendigan su santo nombre. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Lc 11. 28
R/. Aleluya, aleluya.

Dichosos los que escuchan la palabra de Dios y la ponen en práctica, dice el Señor. R/.

EVANGELIO

Dichosa la mujer que te llevó en su seno. —Dichosos todavía más los que escuchan la Palabra de Dios

Del santo Evangelio según san Lucas: 11, 27-28

n aquel tiempo, mientras Jesús hablaba a la multitud, una mujer del pueblo, gritando, le dijo: "¡Dichosa la mujer que te llevó en su seno y cuyos pechos te amamantaron!". Pero Jesús le respondió: "Dichosos todavía más los que escuchan la palabra de Dios y la ponen en práctica". Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Te ofrecemos, Señor, este sacrificio de alabanza, al conmemorar llenos de gozo a la Madre de tu Hijo; y te pedimos que por este santo intercambio, se aumenten en nosotros los frutos de la redención eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio de santa María Virgen.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Lc 1, 48

Me llamarán dichosa todas las generaciones, porque Dios puso sus ojos en la humildad de su esclava.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Alimentados por este celestial banquete, te rogamos humildemente, Señor, que nos concedas confesar de palabra y con las obras a tu Hijo, nacido de la Virgen Madre. El, que vive y reina por los siglos de los siglos.

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.



Evangelio del día 11 Octubre 2019


EVANGELIO DEL DIA VIERNES
11 de Octubre de 2019

Verde / Rojo / Blanco Feria, o San Juan XXIII, papa* Memoria, o Misa Votiva del misterio de la Santa Cruz, MR, p. 1172 (727) / Lecc II, p. 883

Otros santos: Nuestra Señora de Begoña, Patrona de Vizcaya. Pedro Le Tuy, presbítero y mártir; María Soledad Torres, fundadora.

UNA LÓGICA ABSURDA
J1 1, 13-15; 2,1-2; Lc 11, 15-26

Los adversarios del Señor Jesús no atinaban a desconocer su autoridad y recurrían a descalificaciones sin fundamento, carentes de toda lógica. Según su torpe razonamiento Jesús era un subordinado de Satanás que expulsaba demonios con la ayuda del maligno. Sería el caso de aquella célebre frase que acuñó un presidente en México "te pago para que me pegues". Cualquier acción humana obedece al logro de un beneficio superior a los recursos empleados. Un mínimo de rentabilidad es exigido a la hora de planear una acción. Solo que los demonios sean tan torpes que contraten a Jesús para que los destruya. En realidad, el Señor Jesús exhibe la necedad del "ciego que no quiere ver". Sus gestos de poder, las curaciones y exorcismos no se pueden descalificar. Son las primicias del reinado de Dios que viene a devolver la vida digna a los oprimidos por angustias y debilidades añejas.

ANTÍFONA DE ENTRADA (Cfr. Ga 6, 14)

Que nuestro único orgullo sea la Cruz de nuestro Señor Jesucristo, porque en él tenemos la salvación, la vida y la resurrección, y por él hemos sido salvados y redimidos.

ORACIÓN COLECTA

Señor Dios, que quisiste que tu Unigénito sufriera la cruz para salvar al género humano, concédenos que quienes conocimos su misterio en la tierra, merezcamos alcanzar en el cielo el premio de su redención. Por nuestro Señor Jesucristo...

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA

Ya viene el día del Señor día de oscuridad y de tinieblas.

Del libro del profeta Joel: 1,13-15; 2,1-2

Hagan penitencia y lloren, sacerdotes; giman, ministros del altar; vengan, acuéstense en el suelo vestidos de sayal, ministros de mi Dios, porque el templo del Señor se ha quedado sin ofrendas y sacrificios. Promulguen un ayuno, convoquen la asamblea, reúnan a los ancianos y a todos los habitantes del país en el templo del Señor, nuestro Dios, y clamen al Señor: "¡Ay de nosotros en aquel día!". Porque ya está cerca el día del Señor, y llegará como el azote del Dios todopoderoso. Toquen la trompeta en Sión, den la alarma en mi monte santo; que tiemblen los habitantes del país, porque ya viene, ya está cerca el día del Señor. Es un día de oscuridad y de tinieblas, día de nubes y de tormenta; como la aurora se va extendiendo sobre todos los montes, así se extenderá el poderoso ejército que viene: nunca hubo uno como él ni habrá otro igual a él por muchas generaciones. Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.

SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 9, 2-3.6.16.8-9.

R/. El Señor juzga al mundo con justicia.
Te doy gracias, Señor, de todo corazón y proclamaré todas tus maravillas; me alegro y me regocijo contigo y toco en tu honor, Altísimo. R/.
Reprendiste a los pueblos, destruiste al malvado y borraste para siempre su recuerdo. Los pueblos se han hundido en la tumba que hicieron, su pie quedó atrapa-do en la red que escondieron. R/.
El Señor reina eternamente, tiene establecido un tribunal para juzgar juzga al orbe con justicia y rige a las naciones con rectitud. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Jn 12, 31-32
R/. Aleluya, aleluya.

Ya va a ser arrojado el príncipe de este mundo. Cuando yo sea levantado de la tierra, atraeré a todos hacia mí, dice el Señor. R/.

EVANGELIO

Si yo expulso a los demonios con el poder de Dios eso significa que el Reino de Dios ha llegado a ustedes

Del santo Evangelio según san Lucas: 11,15-26

En aquel tiempo, cuando Jesús expulsó a un demonio, algunos dijeron: "Éste expulsa a los demonios con el poder de Satanás, el príncipe de los demonios". Otros, para ponerlo a prueba, le pedían una señal milagrosa.
Pero Jesús, que conocía sus malas intenciones, les dijo: Todo reino dividido por luchas internas va a la ruina y se derrumba casa por casa. Si Satanás también está dividido contra sí mismo, ¿cómo mantendrá su reino? Ustedes dicen que yo arrojo a los demonios con el poder
de Satanás. Entonces, ¿con el poder de guíenlos arrojan los hijos de ustedes? Por eso, ellos mismos serán sus jueces. Pero si yo arrojo a los demonios por el poder de Dios, eso significa que ha llegado a ustedes el Reino de Dios.
Cuando un hombre fuerte y bien armado guarda su palacio, sus bienes están seguros; pero si otro más fuerte lo asalta y lo vence, entonces le quita las armas en que confiaba y después dispone de sus bienes. El que no está conmigo, está contra mí; y el que no recoge conmigo, desparrama.
Cuando el espíritu inmundo sale de un hombre, anda vagando por lugares áridos, en busca de reposo, y al no hallarlo, dice: 'Volveré a mi casa, de donde salí'. Y al llegar, la encuentra barrida y arreglada. Entonces va por otros siete espíritus peores que él y vienen a instalarse allí, y así la situación final de aquel hombre resulta peor que la de antes".
Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Te rogamos, Señor, que este sacrificio, que en altar de la cruz borró el pecado del mundo entero, nos purifique de todas nuestras ofensas. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Jn 12, 32

Cuando yo sea levantado de la tierra, atraeré a todos hacia mí, dice el Señor.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor nuestro, Jesucristo, fortalecidos con este alimento santo, te pedimos que conduzcas a la gloria de tu resurrección a quienes redimiste por el madero vivificante de la Cruz. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.

O bien:

Memoria de San Juan XXIII, papa MR, p. 854 (727) / Lecc. II, p. 883

Ángel José Roncalli, el futuro Papa Juan XXIII, llamado "el párroco del mundo", nació el 25 de noviembre de 1888 en Bérgamo, Italia. El 10 de agosto de 1904 fue ordenado presbítero. E1 19 de marzo de 1925 recibió la ordenación episcopal. En 1953 fue nombrado Patriarca de Venecia y creado cardenal. E1 28 de octubre de 1958 fue elegido Papa. Inauguró los viajes pontificios fuera de Roma, a Loreto, Asís y otros lugares. E1 25 de enero de 1959 convocó el XXI Concilio Ecuménico, el Vaticano II, con miras al "aggiornamento" de la Iglesia. Lo inauguró el l1 de octubre de 1962; por eso, su memoria litúrgica se celebra en este día. El "Papa bueno" fue llamado a la casa del Padre el 3 de junio de 1963. Su cuerpo se conserva incorrupto en la Basílica de san Pedro. Fue canonizado el 27 de abril de 2014.

ANTÍFONA DE ENTRADA

El Señor lo eligió sumo sacerdote, le abrió sus tesoros y derramó sobre él toda clase de bendiciones.

ORACIÓN COLECTA

Dios todopoderoso y eterno, que en san Juan XXIII, Papa, hiciste brillar ante el mundo un ejemplo vivo de Cristo, el buen pastor, concédenos, por su intercesión que podamos difundir con alegría la plenitud de la cari-dad cristiana. Por nuestro Señor Jesucristo...

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Recibe, Señor, este sacrificio que, para tu gloria, tu pueblo ofrece en honor de san Juan XXIII, y concédenos alcanzar la eterna salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Cfr. Jn 10, 11

El buen Pastor da la vida por sus ovejas.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor, Dios nuestro, los sacramentos que hemos recibido fortalezcan en nosotros el fuego de la caridad que encendió con ímpetu a san Juan XXIII y lo llevó a entregarse siempre por tu Iglesia. Por Jesucristo, nuestro Señor.


Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.



Evangelio del día 10 Octubre 2019


EVANGELIO DEL DIA JUEVES
10 de Octubre de 2019

Verde Feria o Misa de La Sagrada Eucaristía MR, p. 1174 (1164) / Lecc. II, p. 879

Otros santos: Tomás de Villanueva, presbítero agustino y obispo; Daniel Comboni obispo y fundador. Beata María Catalina Irigoyen, religiosa de la Congregación de las Siervas de María.

LA INSISTENCIA RINDE FRUTOS
Ma1 3, 13-20; Lc 11, 5-13

Estas escenas de la vida familiar son idóneas para ilustrarnos acerca del valor de la oración persistente. Si los amigos nos rendimos ante los ruegos legítimos, aunque inoportunos de los nuestros; si los padres no pueden resistirse a las necesidades de sus hijos, resulta por demás lógico que Dios acceda a las peticiones de sus hijos. Ahora bien, el evangelista San Lucas no está motivándonos a formular peticiones caprichosas, sino a solicitar lo más valioso para la vida del cristiano, a saber, la luz y la fuerza del Espíritu Santo. La oración de petición exige confianza de nuestra parte para poder dirigirnos al Padre. Otros pasajes evangélicos nos alertan a no ser malagradecidos y a ocuparnos de alabar a Dios cada vez que atiende nuestros ruegos, como bien nos ilustra el pasaje de los diez leprosos.

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 77, 23-25

Abrió Dios las compuertas del cielo e hizo llover sobre ellos el maná para que lo comieran; les dio un trigo celeste, y el hombre comió pan de ángeles.

ORACIÓN COLECTA

Señor Dios, que llevaste a cabo la obra de la redención humana por el misterio pascual de tu Unigénito, concede, benigno, que quienes anunciamos llenos de fe por medio de los signos sacramentales, su muerte y resurrección, experimentemos un continuo aumento de tu salvación. Por nuestro Señor Jesucristo...

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA

Ya viene el día, ardiente como un horno.

Del libro del profeta Malaquías: 3,13-20a

"Ustedes me han ofendido con sus palabras, dice el Señor, y todavía preguntan: `¿Qué hemos dicho contra ti?'. Han dicho esto: 'No vale la pena servir a Dios. ¿Qué hemos ganado con guardar sus mandamientos o con hacer penitencia ante el Señor de los ejércitos? Más bien tenemos que felicitar a los soberbios, pues hacen el mal y prosperan, provocan a Dios y escapan sin castigo' ".
Entonces, los que temen al Señor hablaron unos con otros. Y el Señor puso atención y escuchó lo que decían y se escribió ante él un libro en el que están registradas las obras y los nombres de los que temen al Señor y lo honran.
"El día que yo actúe, dice el Señor de los ejércitos, ellos serán mi propiedad personal y yo seré indulgente con ellos, como un padre es indulgente con el hijo que lo obedece. Entonces verán la diferencia entre los buenos y los malos, entre los que obedecen a Dios y los que no lo obedecen.
Ya viene el día, ardiente como un horno, y todos los soberbios y malvados serán como la paja. El día que viene los consumirá, dice el Señor de los ejércitos, hasta no dejarles ni raíz ni rama. Pero para ustedes, los que temen al Señor, brillará el sol de justicia, que les traerá la salvación en sus rayos". Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.

SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 1, 1-2. 3. 4. 6

R/. Dichoso el hombre que confía en el Señor.
Dichoso aquel que no se guía por mundanos criterios, que no anda en malos pasos ni se burla del bueno, que ama la ley de Dios y se goza en cumplir sus mandamientos. R/.
Es como un árbol plantado junto atrio, que da fruto a su tiempo y nunca se marchita. En todo tendrá éxito. R/.
En cambio los malvados serán como la paja barrida por el viento. Porque el Señor protege el camino del justo y al malo sus caminos acaban por perderlo. R/

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. Hch 16, 14
R/. Aleluya, aleluya.

Abre, Señor, nuestros corazones, para que comprendamos las palabras de tu Hijo. R/.

EVANGELIO

Pidan y se les dará.

Del santo Evangelio según san Lucas: 11, 5-13

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Supongan que alguno de ustedes tiene un amigo que viene a medianoche a decirle: Préstame, por favor, tres panes, pues un amigo mío ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle'. Pero él le responde desde dentro: 'No me molestes. No puedo levantarme a dártelos, porque la puerta ya está cerrada y mis hijos y yo estamos acostados'. Si el otro sigue tocando, yo les aseguro que, aunque no se levante a dárselos por ser su amigo, sin embargo, por su molesta insistencia, sí se levantará y le dará cuanto necesite.
Así también les digo a ustedes: Pidan y se les dará, busquen y encontrarán, toquen y se les abrirá. Porque quien pide, recibe; quien busca, encuentra y al que toca, se le abre. ¿Habrá entre ustedes algún padre que, cuando su hijo le pida pescado, le dé una víbora? ¿O cuando le pida huevo, le dé un alacrán?
Pues, si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¿cuánto más el Padre celestial les dará el Espíritu Santo a quienes se lo pidan?".Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Señor, al celebrar el memorial de nuestra salvación, imploramos humildemente tu clemencia, a fin de que este sacramento de amor sea para nosotros signo de unidad y vínculo de caridad. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio I o II de la Eucaristía, pp. 525-526 (521-523).

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Jn 6, 51-52

Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo, dice el Señor. El que coma de este pan vivirá Eternamente. Y el pan que yo les voy a dar es mi carne, para que el mundo tenga vida.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Dios nuestro, que la participación en este banquete celestial nos santifique, de modo que, por la recepción del Cuerpo y la Sangre de Cristo, se estreche entre nosotros la unión fraterna. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.



Evangelio del día 9 Octubre 2019


EVANGELIO DEL DIA MIERCOLES
9 de Octubre de 2019

Verde / Rojo / Blanco Feria o Misa En cualquier necesidad, B MR, 1161 (1153) / Lecc. II, p. 875 o San Juan Leonardi, presbítero* o Santos Dionisio, obispo y compañeros, mártires**

Otros santos: Beato Juan Enrique Newman, cardenal.

UNA LECCIÓN GENIAL
Jon 4, 1-11; Lc 11, 1-4

El cierre del librito de Jonás nos da una lección magistral acerca de la compasión. Jonás se dispone a disfrutar de la catástrofe que según él sobrevendría sobre Nínive. Se resistía a creer que los ninivitas reacios a convertirse fueran perdonados por el Dios compasivo. Como el profeta no parece atender a otro argumento que el de la fuerza, Dios se vale de un argumento de fuerza para convencerlo. La secuencia del rápido crecimiento del ricino, el gusano devorador y la insolación abrasadora sobre la cabeza de Jonás, son una "bofetada con guante blanco". El profeta está enfadado por la pérdida de una hiedra que le protegía de la insolación. Defiende su enfado y su molestia. En este momento Dios le revira ingeniosamente el argumento. Si es legítima la compasión de Jonás por la pérdida de un ricino que no cultivó, con mucha mayor razón el Señor se apiadará de miles de criaturas que ha cuidado con paciencia.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Sal 43, 26

Ven, Señor, en nuestra ayuda y redímenos por tu misericordia.

ORACIÓN COLECTA

Dios omnipotente y misericordioso, mira con piedad nuestra aflicción, alivia las cargas de tus hijos y confirma su fe de tal manera, que confiemos siempre sin vacilación en tu providencia paternal. Por nuestro Señor Jesucristo...

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA

Tú estás triste por una hiedra, ¿y yo no voy a tener lástima de Nínive, la gran ciudad?.

Del libro del profeta Jonás: 4,1-11

Jonás se disgustó mucho de que Dios no hubiera castigado a los habitantes de Nínive, e irritado, oró al Señor en estos términos: "Señor, esto es lo que yo me temía cuando estaba en mi tierra, y por eso me di prisa en huir a Tarsis. Bien sabía yo que tú eres un Dios clemente y compasivo, lleno de paciencia y de misericordia, siempre dispuesto a perdonar. Ahora, Señor, quítame la vida, pues prefiero morir a vivir". Pero el Señor le respondió: "¿Crees que hay motivo para que te enojes?".
Jonás salió de Nínive y acampó al oriente de la ciudad. Allí construyó una enramada y se sentó a su sombra, para ver qué pasaba con Nínive. Entonces, el Señor Dios hizo nacer una hiedra, que creció tan tupida, que le daba sombra y lo resguardaba del ardor del sol. Jonás se puso muy contento por la hiedra.
Pero al día siguiente, al amanecer, el Señor envió un gusano, el cual dañó la hiedra, que se secó. Y cuando el sol ya quemaba, el Señor envió un viento caliente y abrasador; el sol le daba a Jonás en la cabeza y lo hacía desfallecer. Entonces Jonás deseó morir y dijo: "Prefiero morir a vivir".
Entonces el Señor le dijo a Jonás: "¿Crees que hay motivo para que te enojes así por la hiedra?". Contestó él: "Sí, y tanto, que quisiera morirme". Le respondió el Señor: "Tú estás triste por una hiedra que no cultivaste con tu trabajo, que nace una noche y perece la otra. Y yo, ¿no voy a tener lástima de Nínive, la gran ciudad, en donde viven más de ciento veinte mil seres humanos que no son responsables y gran cantidad de ganado?". Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.

SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 85, 3-4.5-6. 9-10.

R/. Tú, Señor, eres bueno y clemente.
Ten compasión de mí, pues clamo a ti, Dios mío, todo el día, y ya que a ti, Señor, levanto el alma, llena a este siervo tuyo de alegría. R/.
Puesto que eres, Señor, bueno y clemente y todo amor con quien tu nombre invoca, escucha mi oración y a mi súplica da respuesta pronta. R/.
Dios entrañablemente compasivo, todo amor y lealtad, lento a la cólera, ten compasión de mí, pues clamo a ti, Señor, a toda hora. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Rm 8, 15
R/. Aleluya, aleluya.

Hemos recibido un espíritu de hijos, que nos hace exclamar: ¡Padre! R/.

EVANGELIO

Señor, enséñanos a orar.

Del santo Evangelio según san Lucas: 11, 1-4

Un día, Jesús estaba orando y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: "Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos". Entonces Jesús les dijo: "Cuando oren, digan: Padre, santificado sea tu nombre, venga tu Reino, danos hoy nuestro pan de cada día y perdona nuestras ofensas, puesto que también nosotros perdonamos a todo aquel que nos ofende, y no nos dejes caer en tentación".Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Recibe, Señor, los dones que te ofrecemos confiadamente y haz que la amargura de la tristeza que sufrimos, se convierta en sacrificio de suave fragancia. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Jn 16, 23-24

Cuanto pidan al Padre en mi nombre, se lo concederá. Pidan y recibirán, para que su alegría sea completa, dice el Señor.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Te suplicamos, Señor, que, confortados y fortalecidos por el divino manjar, podamos sobrellevar con valentía las futuras dificultades, y ayudar generosamente a los hermanos que se hallan afligidos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, dador de todo bien, que, por medio de san Juan Leonardi, presbítero, hiciste que fuera anunciado el Evangelio a las naciones, concede, por su intercesión, que siempre y en todas partes se extienda la fe verdadera. Por nuestro Señor Jesucristo...

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, que enviaste a san Dionisio y sus compañeros a predicar tu gloria a las naciones y los fortaleciste con la virtud de la constancia en sus padecimientos, concédenos, por su imitación, no apegamos a los bienes de este mundo y no temer ninguna de sus adversidades. Por nuestro Señor Jesucristo...


Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.



Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK