Mostrando las entradas con la etiqueta dan. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta dan. Mostrar todas las entradas

¿Por qué al comulgar sólo nos dan el pan y no el vino? ¿Cómo es eso de comulgar en una o dos especies?


¿POR QUÉ AL COMULGAR SÓLO NOS DAN EL PAN Y NO EL VINO? ¿CÓMO ES ESO DE COMULGAR EN UNA O DOS ESPECIES?
Por Jesús Mondragón (Saulo de Tarso) 

SI CRISTO DIJO:

Juan 6,54
El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día.

Surgen una serie de preguntas muy interesantes, que muchas personas se han hecho en algún momento de su vida y que incluso, los no católicos nos hacen también:

¿Por qué no siempre se nos da la comunión bajo las dos especies del pan y del vino?

¿Por qué generalmente sólo nos dan el pan y no nos dan el vino?

La respuesta a esta interrogante es en realidad muy sencilla, pero se debe analizar desde varias vertientes o enfoques.

Comencemos diciendo que al ser consagrados el pan y el vino, Cristo se hace presente en la Eucaristía, NO simbólicamente, sino de forma real, literal y verdaderamente. Es su Cuerpo, pero que se nos es dado en las especies de pan y de vino. De manera que aunque sepan a pan y vino, realmente son su cuerpo y sangre, alma y divinidad. Sabe a pan, pero no es pan. Sabe a vino, pero no es vino.

La substancia se transubstancia, es decir, la substancia se convierte en otra substancia. A eso llamamos: "transubstanciación" o cambio de substancia. Lo que permanece sin cambios por el poder de Dios en la Eucaristía, son los accidentes, especies o apariencias del pan y del vino.

¿Cuáles son los accidentes que permanecen sin cambio después de la transusbtanciación? Son: peso, tamaño, gusto, cantidad, olor, color, sabor, figura, medida, etc, de pan y de vino. Sólo cambia la sustancia.

La pregunta es: Si el pan y el vino se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, ¿Por qué saben a pan y a vino? La respuesta es simple: para creer debes tener fe y como dijo San Pablo:

Hebreos 11,1
La fe es garantía de lo que se espera; la prueba de las realidades que no se ven.

Si los accidentes también cambiaran, todo el mundo creería. ¿Dónde quedaría entonces la fe? El verdadero mérito de la fe no es creer en Cristo, sino el creerle a Cristo. Porque si Cristo dice: "esto es mi Cuerpo" ¿Quiénes somos nosotros para decir como los protestantes: No Señor, no es tu cuerpo, eso es pan nada más?

Otro aspecto importante a considerar, es que el Cuerpo de Cristo que se hace presente en la Eucaristía, no es su cuerpo de carne y hueso con el que vino al mundo, eso sería canibalismo.

Juan 6,52
Discutían entre sí los judíos y decían: «¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?»

Juan 6,60
Muchos de sus discípulos, al oírle, dijeron: «Es duro este lenguaje. ¿Quién puede escucharlo?»

Por desgracia, sabemos que son muchos los que no creen, los que no pueden soportar este lenguaje.

El Cuerpo de Cristo que se hace presente en la Eucaristía, es su cuerpo resucitado, glorificado, de forma “sacramental”, no un cuerpo carnal:

Juan 6,63
«El espíritu es el que da vida; la carne no sirve para nada. Las palabras que os he dicho son espíritu y son vida.

Sin embargo, muchos que alardean de poseer el Espíritu Santo no le creen a Cristo, aunque aseguran tener mucha fe en Él. ¿Y por qué no creen? Porque realmente no tienen el Espíritu Santo, pues como explica San Pablo:

I Corintios 3,1-3
Yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo.
Os di a beber leche y no alimento sólido, pues todavía no lo podíais soportar. Ni aun lo soportáis al presente; pues todavía sois carnales...

"No pueden soportar el alimento sólido", dice Pablo. Recordemos que los judíos tampoco pudieron soportar ese lenguaje.

EL CUERPO DE CRISTO NO PUEDE SER DIVIDIDO

Los judíos acostumbraban a utilizar la expresión "carne y sangre" para denotar la totalidad de la persona humana.

I Corintios 15,50
Os digo esto, hermanos: La carne y la sangre no pueden heredar el Reino de los cielos: ni la corrupción hereda la incorrupción.

Es decir, la persona humana está compuesta de "carne y sangre". En el contexto bíblico y no podemos separarlos. En circunstancias naturales, un cuerpo sin sangre no es una persona, es un cadáver. La sangre separada del cuerpo no es una persona, no puede sobrevivir. La persona humana es un todo indivisible.

De igual modo Cristo en la Eucaristía, no puede ser dividido, como si por un lado estuviera la carne y por otro la sangre, porque Cristo ya ha resucitado y ha sido glorificado.

Cristo está totalmente entero en la especie del pan y está totalmente entero en la especie del vino, al ser transformados.

A esta doctrina le damos el nombre de “concomitancia” y es por eso que la Iglesia Católica puede dar la Comunión en una o dos especies, pues en ambos casos se recibe entero el Cuerpo del Señor. Si el sacerdote parte en dos o en cuatro la hostia consagrada, el Cuerpo de Cristo está completo en cada partícula y también está completo su Cuerpo en la especie del vino. Porque la enseñanza bíblica es que el cuerpo de Cristo no puede ser dividido.

I Corintios 1,13
¿Esta dividido Cristo? ¿Acaso fue Pablo crucificado por vosotros? ¿O habéis sido bautizados en el nombre de Pablo?

Romanos 12,5
así también nosotros, siendo muchos, no formamos más que un solo cuerpo en Cristo, siendo cada uno por su parte los unos miembros de los otros.

I Corintios 12,12
Pues del mismo modo que el cuerpo es uno, aunque tiene muchos miembros, y todos los miembros del cuerpo, no obstante su pluralidad, no forman más que un solo cuerpo, así también Cristo.

I Corintios 10,17
Porque aun siendo muchos, un solo pan y un solo cuerpo somos, pues todos participamos de un solo pan.

¿QUÉ MÁS CLARO LO QUIERES?

Quien come el pan o bebe la copa del Señor indignamente, sin reconocer que son el Cuerpo y la Sangre del Señor, ¡SE CONDENA!

I Corintios 11,27-29
Por tanto, quien coma el pan o beba la copa del Señor indignamente, será reo del Cuerpo y de la Sangre del Señor.
Examínese, pues, cada cual, y coma así el pan y beba de la copa.
Pues quien come y bebe sin discernir el Cuerpo, come y bebe su propio castigo.

Observemos que el Apóstol Pablo dice: "quién coma el pan o beba la copa", no dice "coma y beba" sino "coma o beba", es decir o el pan o el vino, será reo del Cuerpo y la Sangre.

Al comer el pan indignamente, se es reo del Cuerpo y la Sangre.

Al beber la copa indignamente, se es reo del Cuerpo y la Sangre.

Por eso, ya sea que comulgues en una especie: sólo el pan, o sólo el vino. O comulgues en las dos especies, estás recibiendo enteramente el Cuerpo del Señor Jesús.

PAX ET BONUM

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!



Tres son los que dan testimonio. Un texto revelador sobre la Santísima Trinidad, hoy olvidado por muchos y atacado por otros


TRES SON LOS QUE DAN TESTIMONIO. UN TEXTO REVELADOR SOBRE LA SANTÍSIMA TRINIDAD, HOY OLVIDADO POR MUCHOS Y ATACADO POR OTROS
Por Frank Morera

“Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo, y estos tres son uno. Y tres son los que dan testimonio en la tierra” (I Jn. 5:7)

Muchos teólogos de hoy en día sólo saben poner en duda la Fe de los fieles y no aclararla como debería ser su deber. Algunos andan enseñando que este versículo 7 del capítulo 5 de la Primera epístola universal de Juan está "interpolado" poniendo en duda toda la Escritura.

Argumentan que debería recitar solamente de esta manera : “Porque tres son los que dan testimonio.” Se sostiene que la frase “entre comas” donde se menciona al Padre, al Verbo y al Espíritu Santo, es una “interpolación romanista del siglo VII con el ánimo de otorgar una pseudo prueba bíblica de la doctrina de la Trinidad.”

Los mismos estudiosos dicen también que no está presente en los manuscritos más antiguos en griego, ni en la Vulgata Latina original, sino en una versión más tardía, y de la cual pasó al Textus Receptus elaborado por Erasmo de Rotterdam en el siglo XVI. Se dice también que en los pocos textos donde sí aparece esta supuesta “adición Trinitaria”, se halla en los márgenes del versículo 7, y no como parte del texto. Finalmente se argumenta también que no existe ninguna referencia a este versículo en los escritores cristianos de la antigüedad con la “adición Trinitaria.”

Esta corriente ha tomado tal fuerza a partir del siglo XX, donde la impresión de nuevas Biblias (en algunos casos como la Biblia de Jerusalén) la omiten por completo, y en las versiones protestantes de estudio viene en letra cursiva. Esta teoría modernista y liberal no es más que una manipulación masónica proveniente de la Edad Media, para destruir la credibilidad en la Santa Escritura, despojándola de su Inerrancia e Infalibilidad.

Veamos:

1 – NO ES CIERTO que todos los manuscritos griegos antiguos carecen de este pasaje. Los manuscritos Omega 110, #61, #88, #177, #221, #429, Ottobonianus #629, #634, # 635, #636, #918 y #2318, contemporáneos a estos SÍ LO CONTIENEN.

2 – La razón del porqué en algunos manuscritos se halla escrito al margen del texto, es porque los copistas que así lo hicieron, lo hicieron corrigiendo los textos parcialmente recibidos de acuerdo a la versión original que ellos sabían ser correcta, y de las cuales estos textos carecían. Si hubiesen sido “adiciones al texto original”, hubiese sido una acción altamente temeraria y que habría atraído una condenación inmediata y abrumadora sobre ellos. Algo poco probable en estos días, mucho menos probable en la Edad Media.

3 – El hecho de que se encuentre en algunos manuscritos y otros no, tampoco es evidencia de interpolación. Entre las copias más antiguas de los Evangelios, en el Códex Sinaíticus y en el Códex Vaticanus, HAY MÁS DE TRES MIL VARIANTES en sus textos comparados el uno con el otro, solo en los 4 evangelios.

4 – Otras partes de las Escrituras han seguido las versiones menos populares sin ser esto motivo de disputa. Por ejemplo en las traducciones modernas de Mateo 11:19 donde dice : “La Sabiduría es justificada por sus hechos”, es sacada de solo tres manuscritos en existencia, cuando todos los demás dicen : “La Sabiduría es justificada por sus hijos”. SIN EMBARGO NADIE HA ORGANIZADO UNA CAMPAÑA PARA ERRADICAR ESTE VERSÍCULO COMO SÍ SE HA HECHO CON 1 Juan 5:7.

5 – Hay evidencia de que los Padres de la Iglesia atribuyen la eliminación de dicho versículo a los Nestorianos del siglo V, como lo atestigua Sócrates Scholasticus en su Historia Eclesiástica, Libro 7, capítulo 32, en el año 485

6 – ES ABOLUTAMENTE UNA FALSEDAD que San Jerónimo, el traductor de la Vulgata Latina, haya omitido este pasaje de su versión original porque creía que era farsa o que no existía en su época. San Jerónimo mismo en su “Prólogo a Las Epístolas Canónicas”, explícitamente declara sorprenderse de que este versículo 7 se haya olvidado o dejado atrás de algunas copias en su tiempo, declarando que ERAN PARTE LEGÍTIMA DE LA PRIMERA EPÍSTOLA UNIVERSAL DEL APÓSTOL JUAN.

7 – Teólogos antiguos y serios declaran que esta frase también fue sacada del original por los escribas arrianos que tomaron el poder en el Oriente durante la persecución en contra de San Atanasio en el siglo IV.

8 – Al margen de todas las interpolaciones y manipulaciones que los herejes atribuyen a la Iglesia Católica, NÓTESE que por TRADICIÓN APOSTÓLICA (es decir, por saber que esto es así desde el principio), la Santa Iglesia Ortodoxa, tiene en su Texto Oficial de las Escrituras 1 Juan 5:7 en su totalidad, REDACTADO de acuerdo NO A LA VULGATA LATINA NI LOS TEXTOS DE ERASMO DE ROTTERDAM, sino a los manuscritos griegos antiguos de Monte Athos en Grecia.

9 – Con respecto a no aparecer en los textos Syriacos: OTRA FALSEDAD. Jacobo de Edessa, cita este texto PALABRA POR PALABRA en su libro “Sobre los Santos Misterios” en el año 700. Considerese también que estas iglesias habían estado separadas del resto del cristianismo desde el siglo V.

10 – También forma parte del Texto Oficial de la Iglesia de Armenia, Monophysita y en comunión con la Iglesia Copta y Etiope, separados del resto del cristianismo desde el siglo V.

11 – Citado por el escritor griego y pagano Athenágorus, frente al Emperador Marcus Aurelius, en el siglo II, en su epístola “Suplica a favor de los Cristianos”, capítulo 10, donde cita este versículo PALABRA POR PALABRA, explicando lo inofensivo de la Fe Cristiana al Emperador Romano.

12 – San Cipriano cita el versículo PALABRA POR PALABRA en su libro “Sobre la Unidad de la Iglesia Universal”, capítulo 6, en el año 250.

13- Es citado por Edacius Clarus de España PALABRA POR PALABRA en el año 350 según el historiador francés Jaques Paul Migne en su Historia Patrística Latina, volumen 62., y de quien sacó este manuscrito Priscillian, al cual acusan los modalistas FALSAMENTE, de haber “inventado la Comma”.

16 – Mencionado PALABRA POR PALABRA por Virgilius Tapensies de Nor-Africa, en el año 490, en su tratado “Sobre La Trinidad”.

17 – Mencionado por San Agustín en el año 390, en su libro “Contra Maximinum”, libro II, capítulo 22.

18 – Aludida por San Gregorio de Nazianzus, el siglo IV, en su libro “El Quinto Punto Theologico: Sobre el Espíritu Santo”, Oratio #32.

Existen muchos críticos textuales que rechazan la autenticidad de este versículo. Como en muchos de sus argumentos se carecen de evidencia bíblica. ¿Existe este versículo en los manuscritos existentes? La respuesta es enfáticamente sí.

La Trinidad es un Misterio que nadie podrá entender, solo se DEBE adorar.

Si Cristo no es Dios en la Cruz murió un hombre y entonces no hubo redención. Este es un tema que no tiene discusión, es Dogma y los dogmas están para que lo aceptemos ya que no se pueden entender.

Bendiciones+


Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!



Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK