Mostrando las entradas con la etiqueta devotos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta devotos. Mostrar todas las entradas

El devoto de San Judas Tadeo debe ser antes que todo un buen devoto de Jesucristo

 Si eres devoto de San Judas Tadeo, está bien, pero nunca olvides que San Judas era devoto de Nuestro Señor Jesucristo; fue siervo y discípulo de Jesús. El centro de nuestra fe siempre debe ser Cristo, y el mejor ejemplo es la imagen de San Judas, ¿ya viste a quien tiene en el centro de su corazón? ¡A JESÚS! En el centro de tu corazón también debe estar Jesús.


No permitas que tu devoción se desvíe, San Judas, como nuestro hermano en Cristo que ya goza de la presencia del Señor en el cielo, puede ayudarnos intercediendo, pero el único Todopoderoso que puede concedernos milagros es Dios.


Los Católicos no somos "sanjudistas", somos CRISTIANOS.


Extranjeros famosos devotos de la Virgen de Guadalupe



Numerosos personajes famosos de México han hecho pública su devoción a la Virgen de Guadalupe, deportistas de primera línea como el boxeador peso completo Andy Ruiz o el futbolista del Club América Diego Laines; actores de reconocida trayectoria, como Eric del Castillo o la Actriz de Siempre Queta Lavat, o cantantes de talla internacional, como el intérprete de música vernácula José Ángel “El Cuervo”, entre muchos otros.

Sin embargo, la devoción no encuentra fronteras en los límites de nuestra nación, pues reconocidas personalidades del extranjero también han hecho público su cariño hacia la Morenita del Tepeyac. A continuación, citamos tres:

Timothy Bradley

Tras derrotar en 2012 al filipino Manny Pacquiao, considerado entonces el mejor “libra por libra” del mundo, el pugilista estadounidense Timothy Bradley sufrió una terrible depresión debido a las críticas y amenazas recibidas por parte de aficionados al boxeo que no aceptaban la decisión en contra del llamado Pac-Man.

La crítica fue tan mordaz, que Bradley incluso llegó a pensar en el suicidio. Fue entonces que su esposa, Mónica Bradley, de nacionalidad guatemalteca, lo acercó a la Virgen de Guadalupe, a quien el púgil comenzó a pedirle ayuda. En 2013, la pareja visitó la Basílica de Guadalupe, recinto en el que el campeón experimentó mucha paz y se sintió aliviado de toda la presión.

Desde entonces, en casa de los Bradley hay siempre una veladora encendida para la Morenita del Tepeyac.

Bruno Mars

En septiembre de 2018, el popular cantante norteamericano nacido en Hawái, llamó la atención de sus seguidores al compartir en sus redes sociales una fotografía en la que aparece él junto a una imagen de la Virgen de Guadalupe. Además, en su cuenta de Instagram Bruno Mars escribió “Guadalupe” junto al emoji de un corazón, con lo que hizo pública su devoción hacia la Reyna de México y Emperatriz de América.

Justin Timberlake

El cantante estadounidense se ha reconocido fiel seguidor de la Guadalupana, al grado de tener un tatuaje de la imagen de la Morenita del Tepeyac en su brazo derecho. Cabe señalar que Belinda, la cantante y actriz española radicada en México, le regaló hace algún tiempo un cuadro de la imagen para colocarlo en su casa.

En Londres los católicos ya son más que los anglicanos, y bastante más devotos y practicantes. video


EN LONDRES LOS CATÓLICOS YA SON MÁS QUE LOS ANGLICANOS, Y BASTANTE MÁS DEVOTOS Y PRACTICANTES. VIDEO
Por Pablo J. Ginés/ReL

Si el caso de Londres sirve de ejemplo, parece que en las próximas décadas las grandes ciudades van a ser más religiosas que las regiones de campo o las ciudades pequeñas.

Un estudio estadístico con sondeos del think tank Theos ha comprobado lo que las iglesias cristianas venían notando hace años: Londres y su área son más religiosas -y por ello más conservadoras en moral y valores- que la media de Inglaterra.

Además, el estudio mostraría que los católicos en la capital ya son ligeramente más numerosos y bastante más devotos que los anglicanos, antaño la denominación hegemónica.

Un 35% de los cristianos londineses declararía ser católico, frente a un 33% de anglicanos. De los anglicanos un 36% dice que nunca reza y un 45% que nunca va a la iglesia. De los católicos, sólo un 11% dice que nunca reza y sólo un 15% dice que nunca va a misa.

La clave para el vigor religioso en la capital está es una combinación de emigración y dinamismo. Los inmigrantes son conservadores y religiosos, y tienen más hijos. Además, parece claro que los líderes religiosos con más iniciativa y empuje -de las diversas religiones- acuden a la capital, y las personas con inquietudes religiosas en la capital tienen mucha oferta religiosa para poder elegir con sus necesidades, horarios, edad, opción teológica... La gente que es exigente en lo religioso suele ser también generosa: apoya aquellas parroquias o grupos que piensan que lo hacen bien. Como resultado de todo este dinamismo, quien quiere ofrecer o adquirir "religión" en Inglaterra, acaba acudiendo a Londres.


Parroquia católica de rito eritreo en Londres, muy alegre en Navidad

Por el contrario, en las ciudades pequeñas y de campo, la opción religiosa es tibia, es "por costumbre", por "herencia", sin militancia ni compromiso. Un cambio de párroco (escasez de clérigos, el uso de sacerdotisas anglicanas en vez de varones, etc...), cambios de horarios, o de domicilio, puede bastar para desmantelar comunidades cada vez más frágiles y envejecidas. Se necesita una masa crítica mínima de parroquianos y responsables parroquiales, y muchas veces no se llega ya al mínimo.

Algunos de estos elementos pueden ser muy específicos de la realidad inglesa, pero en toda Europa hay grandes cantidades de inmigrantes del Tercer Mundo -o de otros espacios, como Europa del Este- que suelen ser religiosos y se concentran en capitales. Ahí crecerá la oferta religiosa de todo tipo, la mediocre y la de calidad. Y a medio plazo la gente exigente eligirá la calidad (la gente no exigente a medio plazo deja de ir a la iglesia, mezquita o sinagoga y es irrelevante a este efecto).

El informe se titula "Religious London" (tiene sus limitaciones, encuestó 3.000 personas, todas mayores de 18 años) y se basa en un sondeo realizado por la casa Savanta ComRes. Entre sus hallazgos:

- sólo el 53% de británicos se declaran religiosos, pero entre los londinenses lo declaran un 62%

- un 48% de los londinenses religiosos son BAME (negros, asiáticos, de minorías étnicas), mientras que sólo lo son un 27% entre los no religiosos; es decir, la mitad de los religiosos de Londres son de minorías étnicas y raciales

- el 31% de los cristianos en Londres son BAME (es decir, no blancos), mientras que en el resto de Gran Bretaña sólo lo son un 2% de los cristianos

- en Londres, un 25% de la población va a un servicio religioso (a la iglesia, mezquita o templo) al menos una vez al mes; en el resto del país, sólo lo hace un 10%

- los londinenses religiosos son el doble de practicantes que los religiosos del resto del país: un 31% dice que va al culto al menos 2 veces al mes; en el resto del país, sólo un 15% de los que dicen ser religiosos van dos o más veces al mes

- el 56% de los cristianos de Londres reza regularmente, mientras que sólo lo hace un 32% de los cristianos del resto del país

Todo esto indica que no sólo hay más población religiosa en la capital, sino que es más devota, con más oración y más práctica.


Católicos de rito oriental malankar en peregrinación a la Virgen de Walsingham

Los londinenses son más conservadores
El hecho de que Londres sea más religiosa hace que sea también más conservadora en valores morales que el resto del país. Por ejemplo:

- ¿el sexo antes del matrimonio está mal, "al menos en algunos casos"? Un 24% de londinenses dice que está mal ("al menos en algunos casos") mientras que en el resto del país sólo lo dicen un 13% de británicos

- ¿las relaciones homosexuales están mal al menos en algunos casos? Un 29% de londinenses dice que sí, frente a un 23% de británicos del resto del país

- ¿el suicidio asistido de enfermos incurables está mal "al menos en algunos casos"? Un 38% de londinenses dice que está mal, frente a un 27% de británicos del resto del país que dice que nunca está mal.

Según esta encuesta, el 40% de los londinenses se declaran cristianos. Conviven con un 10% de vecinos que son musulmanes, un 6% hindúes y un 3% judíos. Un 33% declara que no es "nada".

Del total de londinenses cristianos, la Iglesia más numerosa es la católica: un 35% de cristianos londinenses son católicos, un 33% son anglicanos, un 7% son pentecostales y un 6% son ortodoxos.

Los católicos no sólo son más numerosos que los anglicanos, sino que son más devotos.

Un 39% de católicos dice que va a la iglesia con regularidad (un par de veces al mes o más). Sólo un 17% de anglicanos dice lo mismo.

Un 41% de católicos dice que reza con regularidad (asiduidad), mientras que sólo dice eso un 18% de anglicanos.

Sólo un 15% de los católicos dice que nunca va a misa, mientras que un 45% de los anglicanos admite que nunca va a servicios religiosos.

Sólo un 11% de católicos dice que nunca reza, mientras que un 36% de anglicanos admite que nunca reza.


Corpus Christi en Londres en 2019

Fuente religionenlibertad.com

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

DESEAS APOYARNOS CON UN DONATIVO, DIOS TE BENDIGA POR SIEMPRE Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


7 Falsos devotos de María que debes conocer. Dicho por un Santo


7 FALSOS DEVOTOS DE MARÍA QUE DEBES CONOCER. DICHO POR UN SANTO

Hay siete clases de falsos devotos y falsas devociones a la Santísima Virgen María que es necesario saber

[...] Es preciso, ahora más que nunca, hacer una buena elección de la verdadera devoción a la Santísima Virgen. En efecto, hoy más que nunca, nos encontramos con falsas devociones que fácilmente podrían tomarse por verdaderas.

El demonio, como falso acuñador de moneda y ladrón astuto y experimentado, ha engañado y hecho caer ya a muchas almas por medio de falsas devociones a la Santísima Virgen y cada día utiliza su experiencia diabólica para engañar a muchas otras, entreteniéndolas y adormeciéndolas en el pecado, so pretexto de algunas oraciones mal recitadas y de algunas prácticas exteriores inspiradas por él.

Como un falsificador de moneda no falsifica ordinariamente sino el oro y la plata y muy rara vez los otros metales, porque no valen la pena, así el espíritu maligno no falsifica las otras devociones tanto como las de Jesús y María la devoción a la Sagrada Comunión y la devoción a la Virgen porque son entre las devociones, lo que el oro y la plata entre los metales.

Es, por ello, importantísimo:

Conocer las falsas devociones para evitarlas y las verdaderas para abrazarlas.

Conocer cuál es, entre las diferentes formas de devoción verdadera a la Santísima Virgen, la más perfecta, la más agradable María, la más gloriosa para el Señor y la más eficaz para nuestra santificación, a fin de optar por ella.

Hay, a mi parecer, siete clases de falsos devotos y falsas devociones a la Santísima Virgen, a saber:

1.- Los devotos críticos.
2.- Los devotos escrupulosos.
3.- Los devotos exteriores.
4.- Los devotos presuntuosos.
5.- Los devotos inconstantes.
6.- Los devotos hipócritas
7.- Los devotos interesados.

1.- Los devotos críticos.

Los devotos críticos son, por lo común, sabios orgullosos, engreídos y pagados de sí mismos, que en el fondo tienen alguna devoción a la Santísima Virgen, pero critican casi todas las formas de piedad con las que las gentes sencillas honran ingenua y santamente a esta buena Madre, sólo porque no se acomodan a sus fantasías.

Ponen en duda todos los milagros e historias referidas por autores fidedignos o extraídas de las crónicas de las Ordenes religiosas, que atestiguan la misericordia y poder de la Santísima Virgen.
Se irritan al ver a las gentes sencillas y humildes arrodilladas para rogar a Dios ante un altar o imagen de María o en la esquina de una calle... Llegan hasta a acusarlas de idolatría, como si adorarán la madera o la piedra.
En cuanto a ellos así dicen no gustan de tales devociones exteriores ni son tan cándidos para creer a tantos cuentos e historietas como corren acerca de la Santísima Virgen.

Si se les recuerdan las admirables alabanzas que los Santos Padrestributan a María, responden que hablaban como oradores, en forma hiperbólica, o dan una falsa explicación de sus palabras.

Esta clase de falsos devotos y gente orgullosa y mundana es mucho de temer: hace un daño incalculable a la devoción a la Santísima Virgen, alejado de Ella definitivamente a los pueblos so pretexto de desterrar abusos.

2.- Los devotos escrupulosos.

Los devotos escrupulosos son personas que temen deshonrar al Hijo al honrar a la Madre, rebajar al Uno al honrar a la Otra. No pueden tolerar que se tributen a la Santísima Virgen las justísimas alabanzas que le prodigaron los Santos Padres.

Toleran penosamente que haya más personas arrodilladas ante un altar de María que delante del Santísimo Sacramento, como si esto fuera contrario a aquello o si los que oran a la Santísima Virgen, no orasen a Jesucristo por medio de Ella.

No quieren que se hable con tanta frecuencia de la Madre de Dios ni que los fieles acudan a Ella tantas veces.

Oigamos algunas de sus expresiones más frecuentes:

"¿De qué sirven tantos Rosarios? ¿Tantas congregaciones y devociones exteriores a la Santísima Virgen? ¡Cuánta ignorancia hay en tales prácticas! ¡Esto es poner en ridículo nuestra religión! ¡Hábleme más bien de los devotos de Jesucristo!
Y, al pronunciar frecuentemente este nombre, lo digo entre paréntesis, no se descubren. Hay que recurrir solamente a Jesucristo. Él es nuestro único mediador. Hay que predicar a Jesucristo: ¡Esto es lo sólido!"
Y lo que dicen es verdad en cierto sentido. Pero, la aplicación que hacen de ello para combatir la devoción a la Santísima Virgen es muy peligrosa, es un lazo sutil del espíritu maligno, pretexto de un bien mayor.

Porque nunca se honra tanto a Jesucristo como cuando se honra a la Santísima Virgen.

Efectivamente, si se la honra, es para honrar más perfectamente a Jesucristo y si vamos a Ella, es para encontrar el camino que nos lleve a la meta, que es Jesucristo.
La iglesia, con el Espíritu Santo, bendice primero a la Santísima Virgen y después a Jesucristo:

"Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre, Jesús". Y esto, no porque la Virgen María sea mayor que Jesucristo o igual a El lo cual sería intolerable herejía sino porque para bendecir más perfectamente a Jesucristo hay que bendecir primero a María. Digamos, pues, con todos los verdaderos devotos de la Santísima Virgen y contra sus falsos devotos escrupulosos. "María, bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús".

3.- Los devotos exteriores.

Los devotos exteriores son personas que cifran toda su devoción a María en prácticas externas. Solo gustan de lo exterior de esta devoción, porque carecen de espíritu interior.

Rezan muchos Rosarios, pero atropelladamente. Participan en muchas Misas, pero sin atención.
Se inscriben en todas las cofradías marianas, pero sin enmendar su vida, sin vencer sus pasiones, ni imitar las virtudes de la Santísima Virgen.

Sólo gustan de lo sensible de la devoción, no buscan lo sólido. De suerte que si no experimentan algo sensible en sus prácticas piadosas, creen que no hacen nada, se desalientan y lo abandonan todo o lo hacen por rutina.

El mundo está lleno de esta clase de devotos exteriores. No hay gente que más critique a las personas de oración, que se empeñan en lo interior como lo esencial, aunque sin menospreciar la modestia exterior, que acompaña siempre a la devoción verdadera

4.- Los devotos presuntuosos.

Los devotos presuntuosos son pecadores aletargados en sus pasiones o amigos de lo mundano.
Bajo el hermoso nombre de cristianos y devotos de la Santísima Virgen, esconden el orgullo, la avaricia, la lujuria, la embriaguez, el perjurio, la maledicencia o la injusticia, etc.; duermen en sus costumbres perversas, sin hacerse mucha violencia para corregirse, confiados en que son devotos de la Santísima Virgen; se prometen a sí mismos que Dios les perdonará, que no morirán sin confesión ni se condenarán, porque rezan el Rosario, ayunan los sábados, pertenecen a la cofradía del Santo Rosario, a la del escapulario y otras congregaciones, llevan el hábito o la cadenilla de la Santísima Virgen, etc.

Cuando se les dice que su devoción no es sino ilusión diabólica y perniciosa presunción, capaz de llevarlos a la ruina, se resisten a creerlo.

Responden que dios es bondad y misericordia; que no nos ha creado para perdición; que no hay hombre que no peque, que basta un buen "¡Señor, pequé!" a la hora de la muerte.

Y añaden que son devotos de la Santísima Virgen; que llevan el escapulario, que todos los días rezan puntualmente siete Padrenuestros y Avemarías en su honor y, algunas veces, el Rosario o el Oficio de Nuestra Señora, que ayunan, etc.

Para confirmar sus palabras y cegarse aún más, alegan algunos hechos verdaderos o falsos poco importa que han oído o leído, en los que se asegura que personas muertas en pecado mortal y sin confesión, gracias a que durante su vida hablan rezado algunas oraciones o ejercitado algunas prácticas de devoción en honor de la Virgen resucitaron para confesarse o su alma permaneció milagrosamente en el cuerpo hasta que lograron confesarse o, a la hora de la muerte, obtuvieron del Señor, por la misericordia de María, el perdón y la salvación. Ellos esperan correr la misma suerte.

Nada, en el cristianismo, es tan perjudicial a las personas como esta presunción diabólica. Porque, ¿Cómo puede alguien decir con verdad que ama y honra a la Santísima Virgen, mientras con sus pecados hiere, traspasa, crucifica y ultraja despiadadamente a Jesucristo, su Hijo?

Si María se obligara a salvar por su misericordia a esta clase de personas, ¡Autorizaría el pecado y ayudaría a crucificar a su Hijo! Y esto, ¿Quién osaría siquiera pensarlo?

Protesto que abusar así de la devoción a la Santísima Virgen, devoción que después de la que se tiene al Señor en el Santísimo Sacramento es la más santa y sólida de todas constituye un horrible sacrilegio, el mayor y menos digno de perdón después de la comunión sacrílega.

Confieso que, para ser verdadero devoto de la Santísima Virgen, no es absolutamente necesario que seas tan santo, que llegues a evitar todo pecado aunque esto sería lo más deseable. Pero es preciso, al menos (¡nota bien lo que digo!):

Mantenerse sinceramente resuelto a evitar, por lo menos, todo pecado mortal, que ultraja tanto a la Madre como al Hijo.

Violentarse para evitar el pecado.

Inscribirse en las cofradías, rezar los cinco o quince misterios del Rosario u otras oraciones, ayunar los sábados, etc.

Todas estas buenas obras son maravillosamente útiles para lograr la conversión de los pecadores por endurecidos que estén.

Y si tú, lector, fueras uno de ellos, aunque ya tuvieras un pie en el abismo... te las aconsejo, a condición de que las realices con la única intención de alcanzar de Dios por intercesión de la Santísima Virgen la gracia de la contrición y perdón de tus pecados y vencer tus hábitos malos y no para permanecer tranquilamente en estado de pecado, no obstante los remordimientos de la conciencia, el ejemplo de Jesucristo y de los santos y las máximas del Santo Evangelio.

5.- Los devotos inconstantes.

Los devotos inconstantes son los que honran a la Santísima Virgen a intervalos y como a saltos. Ahora fervorosos, ahora tibios...

En un momento parecen dispuestos a emprenderlo todo por su servicio, poco después ya no son los mismos.

Abrazan de momento todas las devociones a la Santísima Virgen y se inscriben en todas sus cofradías, pero luego no cumplen sus normas con fidelidad. Cambian como la luna.

Y María los coloca debajo de sus pies junto a la medialuna, porque son volubles e indignos de ser contados entre los servidores de esta Virgen fiel, que se distinguen por la fidelidad y la constancia.
Mas vale no recargarse con tantas oraciones y prácticas devotas y hacer menos pero con amor y fidelidad a pesar del mundo, del demonio y de la carne.

6.- Los devotos hipócritas.

Hay todavía otros falsos devotos de la Santísima Virgen: los devotos hipócritas.

Encubren sus pecados y costumbres pecaminosas bajo el manto de esta Virgen fiel, a fin de pasar a los ojos de los demás por lo que no son.

7.- Los devotos interesados.

Existen, finalmente, los devotos interesados. Son aquellos que sólo acuden a María para ganar algún pleito, evitar un peligro, curar de una enfermedad o por necesidades semejantes... sin las cuales no se acordarían de Ella.

Unos y otros son falsos devotos, en nada aceptos a Dios ni a su Santísima Madre.

Pongamos, pues, suma atención a fin de no ser del número.

De los devotos críticos, que no creen en nada pero todo lo critican.

De los devotos escrupulosos, que temen ser demasiado devotos de la Santísima. Virgen por respeto a Jesucristo.

De los devotos exteriores, que hacen consistir toda su devoción en prácticas exteriores.

De los devotos presuntuosos, que bajo el oropel de una falsa devoción a la Santísima Virgen, viven encenagados en el pecado.

De los devotos inconstantes, que por ligereza cambian sus prácticas de devoción o las abandonan a la menor tentación.

De los devotos hipócritas, que entran en las cofradías y visten la librea de la Santisima Virgen para hacerse pasar por santos.

Y finalmente de los devotos interesados, que sólo recurren a la Virgen para librarse de males corporales o alcanzar bienes de este mundo.

Transcripción y adaptación por Qriswell Quero, del video Tratado de la Verdadera devoción a la Santísima Virgen María. Segunda Parte, Capitulo II, Deformaciones del Culto a María publicado en: Pildorasdefe.net, autor: San Luis María Grignión de Monfort

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK