Mostrando las entradas con la etiqueta edad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta edad. Mostrar todas las entradas

Es oficial: El actor Shia LaBeouf recibió el Sacramento de la Confirmación ¡y desea ser Diácono!


El actor Shia LaBeouf ha sido confirmado en la fe católica y ha expresado su deseo de convertirse en diácono, según el anuncio emocionante de los franciscanos capuchinos de la Provincia de América Occidental. El fraile franciscano capuchino de la misma provincia compartió la noticia con gran entusiasmo, destacando que LaBeouf, conocido por sus papeles en Transformers y, más recientemente, por interpretar al Padre Pío, ha abrazado plenamente la fe católica.

En el comunicado publicado en Facebook, los capuchinos subrayaron la magnífica noticia para el actor, resaltando su papel como el amado santo Padre Pío, que lo condujo a una iluminación espiritual. Este camino le permitió reflexionar sobre su pasado, buscar el perdón y emprender "un profundo viaje espiritual que le ha llevado a abrazar las enseñanzas de la Iglesia católica", según las palabras de los franciscanos.

Los frailes también compartieron su perspectiva como seguidores de la fe católica: "Como franciscanos capuchinos, creemos en el poder transformador de la fe y en el increíble impacto que puede tener en la vida de una persona. Nos sentimos humildes y agradecidos de caminar junto a Shia mientras da este importante paso en su camino espiritual".

En medio de la confirmación de LaBeouf en la fe católica, los franciscanos solicitaron a los fieles que se unieran en oración por él mientras continúa su viaje espiritual. Además, instaron a la comunidad a celebrar este momento trascendental y a inspirarse en la transformación de Shia LaBeouf para explorar sus propios caminos espirituales.

En cuanto a su decisión de convertirse en diácono, el patrocinador de confirmación reveló las palabras espontáneas de Shia: "Quiero ser diácono", una declaración que mantiene firmemente. Los franciscanos destacaron la determinación del actor en comprometerse aún más con su fe.

Shia LaBeouf, de 37 años, conocido inicialmente por su participación en la trilogía Transformers, experimentó una transformación espiritual después de interpretar al Padre Pío en la película homónima. Tras finalizar el rodaje, reveló que esta experiencia lo llevó a buscar el bautismo. La película, estrenada el 2 de junio de 2023 en Estados Unidos, relata la historia del místico italiano que experimentó los estigmas de Cristo durante la Primera Guerra Mundial y la hambruna en Italia.

"Fernando del Solar estaba preparado para morir": P. José de Jesús Aguilar


En los años que el sacerdote conoció al conductor pudo ver cómo el cáncer lo llevó a acercarse más a Dios.

El conductor Fernando del Solar murió a los 49 años, luego de una década de tratamiento contra el cáncer. Los años con la enfermedad le permitieron acercarse a Dios, ayudar con su testimonio a otros pacientes, e incluso, prepararse para el momento de su muerte, compartió el padre José de Jesús Aguilar, sacerdote de la Arquidiócesis de México, y quien conoció al actor. 

“Él estaba preparado para el momento en que Dios lo llamara a Su presencia, no se aferraba a la vida, decía: ‘voy a vivir cada día, cada momento y cuando se termine la despediré con el mejor de los entusiasmos, agradeciendo a Dios por esta vida y por la que me ofrece en el más allá’”, recordó el sacerdote en entrevista con Desde la fe tras conocerse el deceso. 

Del Solar fue diagnosticado en 2012 con un Linfoma de Hodgkin, un cáncer del tejido linfático, y desde ese momento se sometió a diversos tratamientos para superarlo, entre ellos quimioterapias. 

Su nombre de nacimiento era Martín Cacciamani Servidio y era originario de Buenos Aires, Argentina, donde nació el 5 de abril de 1973. Emigró a México y fue en este país donde se forjó una carrera artística. 

De acuerdo con el diario Milenio, participó en 10 programas de televisión como conductor, el más famoso de ellos fue Venga la Alegría, en el cual conoció al sacerdote José de Jesús Aguilar. 

“Tenía yo una sección en la que hablábamos de valores y preguntas religiosas, ahí comenzó una relación sumamente profunda en cuanto a la amistad, y desde entonces pude darme cuenta de su testimonio de vida, de fe, de solidaridad”, señala el sacerdote.

“Fernando del Solar y yo oramos juntos a Dios”

El sacerdote de la Arquidiócesis de México, especialista en tanatología, recuerda que el conductor le compartió su diagnóstico de cáncer.

“Cuando lamentablemente me enteré de su enfermedad hicimos juntos oración a Dios. Evidentemente que él se vio mermado físicamente, pero la enfermedad le permitió tener una apertura mayor a una espiritualidad que no solamente le dio ánimo en medio de la enfermedad, sino incluso lo llevó a ayudar a que gente que se encontraba enferma tuviera más esperanza”

Fernando del Solar fue criado por una familia católica quien lo educó en la fe, de acuerdo con el padre José de Jesús. 

Sus padres fueron  Norberto Cacciamani, comerciante, y Rosa Lina Servidio, ama de casa, de acuerdo con su biografía publicada en Milenio. 

“Fernando deja una gran ausencia, nos deja un gran vacío, pero por otra parte nuestra fe nos hace saber que él ya ha llegado a su meta, y ante Dios se termina para siempre su dolor y su búsqueda de la felicidad porque ya la ha encontrado plenamente”, expresó el sacerdote. 

La importancia de los enfermos de acercarse a Dios

Retomando el caso de Fernando del Solar, el sacerdote recomienda a todo enfermo y a sus familiares acercarse a Dios para enfrentarse a su proceso. 

“Platicamos, y partir de ese momento en que hablamos sobre cómo la fe nos debe acompañar en los momentos de enfermedad, él tuvo una campaña constante de nunca despegarse de Dios, de nunca dejar caer su espiritualidad”.

El padre José de Jesús Aguilar resalta la importancia de acercarse a una persona que pasa por un momento de enfermedad profunda, especialmente por el cáncer. “Puede ser tomando algún curso de tanatología, como el que se puede ofrecer en muchas parroquias o en otro lugar, para entender qué es lo que le va a pasar psicológicamente”, explicó. 

En este proceso, la oración será clave en su camino para acercarse a Dios, y entender la enfermedad de una manera diferente. En palabras del fallecido padre Sergio Román, “la enfermedad nos sirve para darnos cuenta de lo débiles que somos y de lo necesitados que estamos, no sólo de la ayuda divina, sino de cada uno de nuestros hermanos que hace algo por nosotros”.

La enfermedad, nos recuerda este sacerdote, “es una consecuencia de nuestra humanidad, y nuestra naturaleza tiene que seguir sus leyes”.

El Papa Francisco cumple 85 años; ¿qué tanto conoces de su vida?



Este 17 de diciembre es el cumpleaños del Papa Francisco, cumple 85 años de edad, y es un momento propicio para recordar algunos momentos en la vida del Santo Padre que muy probablemente no conocías.

El portal de noticias Rome Reports hizo un recuento de algunos aspectos poco conocidos de la vida del primer Papa argentino y también primero del continente americano. Aquí te decimos algunos de ellos:

Su primera maestra

“Cuando terminé la escuela, siempre me acordé de ella, porque acordarse del primer profesor es muy importante, porque es el que te hace caminar en la vida. La llamaba por teléfono, de niño, luego como sacerdote. Luego, como obispo, la ayudé cuando se enfermó”.

Cuando era niño ¿qué quería ser de grande?

“Cambié de idea, obviamente. Pero cuando era pequeño quería ser carnicero. Me habría encantado”, declaró en un encuentro.

Trabajos anteriores

Antes de decidirse por el sacerdocio, el Papa estudió ingeniería química y tuvo trabajos como técnico químico y hasta como portero en una discoteca.

Record de canonizaciones

En su primera ceremonia de canonización, recuerda Rome Reports, el Papa rompió el record de nuevos santos. En una sola Misa, canonizó a los 813 mártires de Otranto, ejecutados en 1480.

¿Qué idiomas habla?

Además del español, habla italiano y alemán, y un poco de inglés y francés.

¿Quién es el Papa Francisco?

Jorge Mario Bergoglio, hoy Papa Francisco, nació en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936, hijo de emigrantes piamonteses: su padre, Mario, era contador, empleado en ferrocarril, mientras que su madre, Regina Sivori, se ocupaba de la casa y de la educación de los cinco hijos.

Se diplomó como técnico químico, y eligió luego el camino del sacerdocio entrando en el seminario diocesano de Villa Devoto. El 11 de marzo de 1958 pasó al noviciado de la Compañía de Jesús.

El 13 de diciembre de 1969 recibió la ordenación sacerdotal de manos del arzobispo Ramón José Castellano. Fue profesor y maestro de novicios.

El 31 de julio de 1973 fue elegido provincial de los jesuitas de Argentina, tarea que desempeñó durante seis años.

El 20 de mayo de 1992 Juan Pablo II le nombra obispo titular de Auca y auxiliar de Buenos Aires. El 27 de junio recibe en la catedral la ordenación episcopal de manos del purpurado. Como lema elige Miserando atque eligendo y en el escudo incluye el cristograma IHS, símbolo de la Compañía de Jesús.

El 21 de diciembre de 1993 se le encomienda también la tarea de vicario general de la arquidiócesis. Por lo tanto, no sorprendió que el 3 de junio de 1997 fuera promovido como Arzobispo coadjutor de Buenos Aires.

Antes de nueve meses, a la muerte del Cardenal Quarracino, Jorge Bergoglio le sucede, el 28 de febrero de 1998, como Arzobispo primado de Argentina. El 6 de noviembre sucesivo fue nombrado Ordinario para los fieles de rito oriental residentes en el país y desprovistos de Ordinario del propio rito.

Tres años después, en el Consistorio del 21 de febrero de 2001, Juan Pablo II le crea cardenal.

El 13 de marzo de 2013 fue elegido Papa en sustitución de Su Santidad Benedicto XVI, quien poco antes había presentado su renuncia.

Pastor evangélico es detenido por presunta violación de dos menores de edad en Concepción

(VIDEO)

PASTOR EVANGÉLICO ES DETENIDO POR PRESUNTA VIOLACIÓN DE DOS MENORES DE EDAD EN CONCEPCIÓN 

La PDI detalló que el sujeto aprovechaba su condición de líder religioso para atacar a las víctimas. Asimismo, les daba regalos y premios aprovechando que eran personas vulnerables.

La Policía de Investigaciones confirmó la detención de un pastor evangélico acusado de violar a dos menores de edad en Concepción.

De acuerdo a lo detallado por el subcomisario Carlos González, de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales Concepción, el sujeto aprovechaba su condición de líder religioso en tres comunidades para "seducir" a menores de 18 años.

"Les daba regalos y premios aprovechándose de que se trataban de personas en condición de vulnerabilidad", agregó.

González sostuvo que las aristas están en plena etapa investigativa, "y no se descarta la posibilidad de que existan más afectados".

Complementó que las víctimas corresponden a un hombre y una mujer.

Fuente 24 horas

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK