Mostrando las entradas con la etiqueta está. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta está. Mostrar todas las entradas

La sotana está de regreso entre los sacerdotes


LA SOTANA ESTÁ DE REGRESO ENTRE LOS SACERDOTES

En una sociedad secularizada, tenemos más necesidad de señales, para mostrar claramente quiénes somos. El hábito eclesiástico ayuda a decir quién soy, ayuda a ser aquel que estoy llamado a ser

No obligatoria a partir de 1962, la sotana es llevada cada vez más por jóvenes sacerdotes, sin embargo no solo “tradicionalistas”, que la reivindican.

Por Vincent Mongaillard. 

Con 44 años de edad, el p. Simon Chouanard ha elegido llevar sotana tanto en la iglesia como en la ciudad.
¿Cómo permanecer visible cuando se está cada vez menos presente sobre el terreno? Pues bien ¡poniéndose una sotana! Este domingo a la salida de la misa como el resto de la semana, algunos cientos de sacerdotes en toda Francia han elegido llevar la vestimenta religiosa más llamativa, aquella que se creía que estaba en vías de desaparición y reservada únicamente a los ministros de culto etiquetados como « tradicionalistas ».

Después de décadas de purgatorio, el hábito de varios siglos de los clérigos se da un regreso en la gracia entre los jóvenes servidores de Dios. Y luego un gran foco de atención para una « profesión » que, hoy, no cuenta con más de 11.000 sacerdotes diocesanos, dos veces menos que en 1995. El padre Simon Chouanard, de 44 años, es « un sacerdote perfectamente ordinario », que no es « tradi » y que viste, tanto en la iglesia como en la ciudad al conducir su scooter, ¡la sotana! « No es por nostalgia, no es una vestimenta de pompa, es mi ropa de trabajo », se entusiasma el cura de la parroquia del Corazón Eucarístico de Jesús en París (del s.XX) situada en el barrio popular de la puerta de Bagnolet.


Entre 450 y 599 euros

Como él, cada vez más sacerdotes deciden llevar, del diario, el hábito negro donde usarlo, en nuestro país, ya no es obligatorio después de medio siglo. Estas últimas décadas casi había desaparecido entre los presbíteros, convertido en el signo distintivo de los integristas que hoy, todavía, lo hacen su estandarte. Pero éstos ya no son los únicos en mostrarse así.

Para una nueva generación de servidores de Dios, es un buen medio de desmarcarse. «Ellos quieren asumir plenamente una identidad », hace la observación Brigitte Hamon, de la empresa Arte-Houssard que confecciona vestimentas litúrgicas en la Mancha. En 2018, vendió 160 sotanas en comparación con 110 hace una década. Es necesario desembolsar entre 450 y 599 euros para darse este hábito de luz a la « forma francesa más ajustada, con costura a la talla contrario a la forma romana ».

« Una restauración de la verticalidad del sacerdocio »

¿Cómo explicar esta resurrección entre los sacerdotes en parroquia como entre religiosos de órdenes y congregaciones? « Es una restauración de la verticalidad del sacerdocio, una reacción a la disolución, en la sociedad, de los sacerdotes durante los años 1970 a 2000, cuando se habían convertido en animadores sociales. Habían abandonado entonces su sotana para estar en solidaridad con la gente, en una relación directa, según una aproximación horizontal », descifra el historiador de religiones Jean-François Colosimo. Según él, haciendo un análisis, la sotana «es la marca de una frontera entre la Iglesia y el mundo. Ésta permite dar testimonio, en el seno de la ciudad, de una elección de vida radicalmente diferente. Cuando se compromete con el celibato, con las renuncias y sacrificios, se acepta un destino aparte, no se vivirá como los demás».


En la capital, « una veintena de sacerdotes generalmente de menos de 40 años de un total de 450 sacerdotes » han vestido la sotana según cree el padre Stéphane Duteurtre, superior del Seminario de Paris. « Es más que hace 20 años. En una sociedad secularizada, tenemos más necesidad de señales, para mostrar claramente quiénes somos. El hábito eclesiástico ayuda a decir quién soy, ayuda a ser aquel que estoy llamado a ser, a no rodar por ejemplo sobre la acera en bicicleta ¡con el riesgo de tener que rendir cuentas al cielo! », sonríe. Señala que para los clérigos de mayor edad que lucharon por quitarla, la sotana puede resultar causante de « mucha división. Se pide a quienes deciden portarla, cuidar de no escandalizar », suspira.

« ¡No podemos poner cara de funeral! »

« Es una cuestión generacional », resume, por su parte, el padre Stanislas Briard, de 18 años, fiel, como muchos antiguos compañeros seminaristas, vestido con sotana desde que fue ordenado en 2016. « Si se quiere vivir, se necesita ser visible », enfatiza este vicario de la parroquia de Nuestra Señora de Coutances (La Mancha). Quien es también capellán en los colegios y liceos privados ve en la sotana « una herramienta de evangelización » de una « utilidad muy práctica. Es una manera muy simple de entrar en relación con la gente. Se nos detiene en la calle. Podemos tener un intercambio muy profundo, una petición para confesión en medio de un supermercado… ».


La misma historia con su hermano el padre Simon Chouanard, que oficia desde hace 14 años. « Se dice que la sotana cierra las puertas, a mí, me las abre. Es un pretexto para entablar una discusión. Con mi hábito peculiar que simboliza un atuendo de servicio, la gente me aborda más fácilmente. Si quisiera estar tranquilo cuando tomo el tren, ¡pondría mi sotana en la maleta! », se ríe


Durante el verano, él opta por un modelo blanco de misionero que absorbe menos el calor que la de color negro. Puede suceder que su vestimenta de antaño sea objeto de pequeñas burlas destiladas por pasantes juzgándola totalmente pasada de moda y connotada ideológicamente. « Pero muy raramente he sufrido insultos anticlericales », subraya. Esta vestimenta que no pasa jamás inadvertida lo presiona y obliga a estar siempre disponible. « Cuando se lleva la sotana, ¡no se puede poner cara de funeral! »

Fuente Dominus est

¿Por qué julio está dedicado a la Santísima sangre de Cristo?


¿POR QUÉ JULIO ESTÁ DEDICADO A LA SANTÍSIMA SANGRE DE CRISTO?
Por Philip Kosloski

Un Papa estableció esta fiesta cuando se vio exiliado de Roma

Una devoción particular en la Iglesia Católica relacionada con la Pasión de Jesucristo consiste en honrar su Preciosa Sangre. Es un reconocimiento del sacrificio de Jesús y de cómo derramó su sangre para la salvación de la humanidad. Además, esta sangre se hace presente a través del don de la Eucaristía y es algo que podemos consumir en la misa, junto con el cuerpo de Cristo, bajo la apariencia de pan y vino.

Con el tiempo, la Iglesia desarrolló varias fiestas de la Preciosa Sangre, pero no fue hasta el siglo XIX cuando se estableció una fiesta universal.

Durante la Primera Guerra Italiana por la Independencia en 1849, el Papa Pío IX se exilió a Gaeta. Fue allí con Don Giovanni Merlini, tercer superior general de los Padres de la Preciosa Sangre.

Mientras la guerra seguía en su apogeo, Merlini le sugirió al Papa Pío IX que creara una fiesta universal a la Preciosa Sangre para rogar a la ayuda celestial de Dios para que terminara la guerra y llevar la paz a Roma. Pío IX posteriormente hizo una declaración el 30 de junio de 1849 de que tenía la intención de crear una fiesta en honor de la Preciosa Sangre. La guerra pronto terminó y regresó a Roma poco después.

El 10 de agosto lo hizo oficial, y proclamó que el primer domingo de julio se dedicará a la Preciosa Sangre de Jesucristo. Más tarde, el Papa Pío X asignó el 1 de julio como la fecha fija de esta celebración.

Después del Concilio Vaticano II, la fiesta se eliminó del calendario, pero se estableció una Misa votiva en honor de la Preciosa Sangre que se puede celebrar en el mes de julio (como en la mayoría de los otros meses del año).

Por estas razones, todo el mes de julio se dedica tradicionalmente a la Preciosa Sangre, y se alienta a los católicos a meditar en el sacrificio profundo de Jesús y el derramamiento de su sangre por la humanidad.

A continuación se muestra la oración de apertura de la Misa votiva, así como una oración adicional que puede usarse como nuestra propia meditación u oración personal durante el mes de julio.

Oh Dios, que por la Preciosa Sangre de tu Unigénito has redimido al mundo entero,
conserva en nosotros la obra de tu misericordia,
para que, honrando siempre el misterio de nuestra salvación,
Podamos merecer la obtención de sus frutos.
Por nuestro señor Jesucristo, tu Hijo.
que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, por los siglos de los siglos.

Admitido a tu mesa sagrada, oh Señor, hemos sacado con alegría el agua de las fuentes del Salvador: Oh, sangre, te suplicamos, te conviertas en una fuente de agua que brota de la vida eterna.

Fuente, Aleteia

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.



¿Un Cardenal dijo que la pederastia en la Iglesia es culpa de los niños? Está es la verdad


¿UN CARDENAL DIJO QUE LA PEDERASTIA EN LA IGLESIA ES CULPA DE LOS NIÑOS? ÉSTA ES LA VERDAD
POR David Ramos

En los últimos tiempos se difundió en diversos medios de comunicación mexicanos que el Arzobispo Emérito de México, Cardenal Norberto Rivera, habría culpado a los menores de “tentar” a los mayores en los casos de pederastia cometidos por miembros de la Iglesia. Sin embargo, se trata de un bulo inventado años atrás.

La noticia ha sido recogida recientemente en medios como Radio Fórmula y El Economista, que a su vez cita a La Prensa de Monclova y Contraparte de Puebla.

Pero la supuesta noticia se remonta a mayo de 2017, con una publicación del sitio web “Argumento Político” que tituló “No todo es culpa de los sacerdotes hay niños que tientan a sus mayores: Norberto Rivera”.

Al final de la publicación, Argumento Político precisó como “aclaración” que “esta noticia no es real, solo fue creada con fines humorísticos”.

En diálogo con ACI Prensa, el P. Hugo Valdemar, que durante 15 años fue el vocero de la Arquidiócesis Primada de México, durante el gobierno pastoral del Cardenal Rivera, aseguró que “lo único cierto de estas noticias es que son afirmaciones absolutamente falsas. Jamás el Cardenal Rivera ha dicho algo tan irracional e irresponsable”.

“Quien de manera dolosa y cobarde así lo afirma y lo propaga en la redes sociales debe probar cuándo, y en qué lugar lo dijo. De otra manera, lo que queda claro es que es una auténtica campaña de difamación”, denunció.

El P. Valdemar, hoy canónigo penitenciario de la Arquidiócesis de México, recordó que “el Cardenal Rivera fue el primer obispo en el país que desde 2007 publicó unos lineamientos muy claros para la prevención y actuación ante este tipo de abusos por parte de los clérigos”.

“Por instrucciones suyas, su obispo auxiliar, Mons. Jorge Estrada, fue el primer obispo en México en presentar una denuncia penal en contra de un sacerdote abusador”, añadió.

“Por más que sus detractores lo han acusado de encubrimiento, nunca han podido demostrar un solo caso de ello en México. Ni siquiera en Estados Unidos, donde Joaquín Aguilar presentó una demanda”, recordó.

El P. Valdemar dijo que Aguilar, que hoy integra el equipo instituido por el Cardenal Carlos Aguiar Retes para la prevención de abusos, “fue un calumniador del Cardenal Norberto y del Papa Benedicto XVI, lo cual resulta aberrante e indigno de la Arquidiócesis de México”.

El sacerdote mexicano recordó luego que “el Cardenal Norberto fue un firme defensor de la fe y la moral católica y fue implacable en la defensa de la vida y del matrimonio cristiano. Esto le atrajo enemigos que en su momento lo quisieron destruir y no pudieron y, por lo visto, ahora hacen sus últimos intentos”.

AQUÍ PUEDE USTED VER EL ARTÍCULO DE ORIGEN DONDE "ARGUMENTO POLÍTICO" ACLARA QUE ESTA NOTICIA ES FALSA Y FUE INVENTADA POR ELLOS CON FINES HUMORÍSTICOS

http://www.argumentopolitico.com/2017/05/no-todo-es-culpa-de-los-sacerdotes-hay.html?m=1


Fuente, ACI Prensa

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.



Era un musulmán fervoroso cuando la Virgen se le apareció: No tengas miedo, le dijo, y tras bautizarse está en un monasterio


ERA UN MUSULMÁN FERVOROSO CUANDO LA VIRGEN SE LE APARECIÓ: «NO TENGAS MIEDO», LE DIJO, Y TRAS BAUTIZARSE ESTÁ EN UN MONASTERIO
Por Javier Lozano

Son numerosos los casos de musulmanes que se convierten al cristianismo gracias a sueños y visiones de María, Jesús o algún santo

Son numerosas las conversiones de musulmanes al catolicismo que se producen a través de sueños y visiones. Este fenómeno llamativo y que se produce por todo el mundo está llevando a la Iglesia a numerosos seguidores del islam que reciben a Cristo, a los santos, y en muchas ocasiones a la Virgen María de esta manera. Este es el inicio de un complicado y peligroso camino que inician y que a algunos les puede costar la propia vida.

Un caso de estas curiosas conversiones es la de Charbel, su nombre ya como cristiano, un musulmán sunita del Líbano que fue bautizado en 2017, que llegó a la Iglesia de la mano de la Virgen María, y que ahora está en un monasterio entregado a Dios.

La voz del cielo durante el Ramadán

Este converso recuerda que este primer hecho extraordinario se produjo durante el mes del Ramadán. Mientras caminaba por Beirut después de las oraciones de la mañana en la mezquita escuchó una voz del cielo que pronunciaba unas palabras que nunca antes había oído: “Gloria a Jesús, el Hijo único de Dios, y gloria a la Virgen María, la Madre de Dios”.

“Esto fue impactante para mí”, afirma en una entrevista en el National Catholic Register. Charbel creció en un barrio sunita de Beirut y no conocía a ningún cristiano con quien compartir aquella experiencia tan impresionante.

“No tengas miedo”

Entonces, en la Nochebuena de aquel año mientras estaba estudiando en su casa tuvo una visión. “Vi a la Virgen María por primera vez frente a mí, y Ella me dijo: ‘No tengas miedo, sigue buscando, estoy contigo”.

“Todo lo que sé decir es que fue la cosa más hermosa que he visto en mi vida. Desde el momento en que la vi, sentí paz en mi corazón. Me sentí como si estuviera en casa”, relata Charbel.

Durante un tiempo intentó conocer a cristianos a través de las redes sociales, pero entre el miedo y la desconfianza al final no tuvo éxito.

Pero esta no sería la última vez que vería a la Virgen María. Volvería a verla precisamente en la víspera de la Navidad durante los siguientes tres años. “Ella siempre me dijo las mismas palabras exactas”, recuerda.

Su conversión y bautismo

Fue entonces después de esta última visión cuando Charbel se lanzó a buscar a algún amigo cristiano. Y lo encontró en una fiesta. Le contó sus visiones de la Virgen, sus inquietudes y le dijo que quería aprender más sobre la fe cristiana. Este nuevo amigo se prestó a ayudarle y le presentó a un sacerdote, que le entregó una Biblia y le dio el contacto de Juan Pablo, un cristiano convertido del islam y que ha ido acompañando a numerosos musulmanes en su camino al catolicismo.

Tras reunirse con Juan Pablo empezó a formar parte de un grupo de catequesis y formación cristiana hasta que finalmente fue bautizado en 2017 en la fiesta de la Santa Cruz ocho meses después de empezar este catecumenado. Eligió el nombre de Charbel, en honor del conocido y amado santo libanés San Charbel.

“El día que me bauticé lloré como un bebé durante todo el día: eran lágrimas de alegría, de saberme amado”, cuenta este nuevo cristiano. Desde ese momento Charbel se ha convertido ya en el padrino de dos musulmanes que han seguido sus pasos y se han convertido al catolicismo.

Ha sido tal la fuerza que Charbel ha recibido al ingresar en la Iglesia y el amor tan grande recibido por Dios que seis meses después de su bautismo decidió ingresar en un monasterio. “Ahora mi razón para vivir es estar con la persona que amo”, afirma convencido.

Juan Pablo, otro converso, y padrino de Charbel

El padrino de Charbel, Juan Pablo, tuvo una conversión completamente diferente. En este caso no fueron las visiones de la Virgen sino el contacto con otros cristianos lo que tocó su corazón. Originario de Irak fue educado en un islam suní radical, aunque a los 12 años se hizo amigo de un cristiano.

Desde ese momento su objetivo era intentar convencer de que la fe cristiana era falsa y que sólo el islam era la religión verdadera. Antes de forjar esta amistad consideraba que este chico era “una persona enferma que necesitaba ayuda”.

Así que leyó la Biblia para mostrarle los errores, pero cuanto más la leía más le atraían aquellos textos, así que al final acabó pidiendo a su amigo que le llevara un día a su iglesia. “Fui allí con él, y comencé a rezar para que Dios iluminara los corazones de aquellos infieles”, cuenta Juan Pablo. Pero nuevamente en el templo algo le atraía poderosamente. Y poco tiempo después volvió a aquella iglesia.

“Esta es la casa de Dios”

En aquella ocasión fue solo. Estaba dudando en si entrar o no pero entonces una monja salió a su encuentro. “¿Por qué estás esperando aquí? ¿Por qué no entras? Esta es la casa de Dios. Es para todos, no sólo para los cristianos. Puedes entrar”, le dijo a este entonces adolescente.

Desde entonces fue leyendo textos cristianos y profundizando su amistad con personas de esta religión. “El miedo me había impedido creer en Cristo”, asegura.

Con el estallido de la guerra de Irak, Juan Pablo tuvo la oportunidad de trasladarse al Líbano una vez que concluyó sus estudios de Secundaria. En este país sería más fácil seguir explorando la fe cristiana.

Sin pensárselo dos veces se presentó en una iglesia de Beirut y se encontró con un sacerdote, al que contó sus inquietudes. Empezó unas catequesis y un tiempo después acabaría convirtiéndose en católico. Eligió Juan Pablo como su nuevo nombre. Del santo polaco parece haber recibido el coraje porque ya ha sido padrino de 15 musulmanes convertidos al cristianismo, entre ellos Charbel, el protagonista de esta historia.

María, Puerta del Cielo, ruega por nosotros

Fuente, carifilii.es

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

¿Está Dios ausente?


¿ESTÁ DIOS AUSENTE? 🤔
Por Myriam Ponce 

Ante los continuos sucesos que parecieran aquejar al mundo actual, miles de creyentes podrían preguntarse cómo es posible que un Dios amoroso y providente permita semejantes eventos. 

¿Acaso Dios nos ha abandonado? 

Basta con abrir un canal de noticias para enterase del continuo caos que sugiere gobernarnos y las tendencias sinsentido que cada vez toman más fuerza. Podríamos llegar a replantearnos el porqué de nuestra fe. Claro, no es fácil vivir en la adversidad y hacer como si nada pasara. Pero en Santiago 1, 2-4, tenemos la viva prueba de que Dios, aún en nuestros peores momentos, está con nosotros. 

Cuando era niña, recuerdo que en una recamara de mi hogar había un póster colgando de un pequeño tornillo en la pared. Lo veía todos los días, tenía una fotografía de unas pisadas claramente marcadas en la orilla del mar y decía: 

“Señor, Tú me prometiste que si te seguía siempre caminarías a mi lado. Sin embargo, he notado que, en los momentos más difíciles de mi vida, sólo había un par de huellas en la arena. ¿Por qué, cuando más te necesité, no caminaste a mi lado? 

Jesús le respondió: 

“Querido hijo. Yo te amo infinitamente y jamás te abandonaría. En los momentos difíciles, cuando viste en la arena sólo un par pisadas,… yo te cargaba en mis brazos”. 

No supe quien lo escribió, pero en definitiva marcó mi vida. 

Es importante comprender que no podemos atribuir del mal a Dios. La clave está en el: 

Libre albedrío 

Es una ley de vida que a todas nuestras acciones les corresponde una reacción. Dios no impide el mal porque eso implicaría corromper nuestra libertad; concepto mismo por el que fuimos creados a su imagen y semejanza, únicos e inigualables. Pero, esto no significa que sea de su agrado ver el pesar en nuestras vidas, ni tampoco impide que Él pueda transformar el infortunio en dicha. Todo tiene un propósito. 

Así que, hermano, hermana, la respuesta es: no. Dios no nos ha abandonado. Jamás lo ha hecho, ni lo hará. Tampoco está ausente, Él está más presente que nunca. 

Dios vive entre nosotros 

Alrededor de 300 mil jóvenes peregrinos están viviendo la Jornada Mundial de la Juventud ahora mismo en Panamá, junto al Papa Francisco. Estos miles de jóvenes dejaron sus quehaceres laborales y académicos en stand by para poder vivir una experiencia evangélica extraordinaria. En el mismo evento, participan cerca de 10,000 sacerdotes y 800 obispos, con un mismo objetivo: llevar el mensaje de Cristo a los jóvenes de hoy. 

Todo asistente es prueba viva del Amor de Dios en sus vidas y en el mundo. 

¿Te preguntas si Dios está ausente? Voltea a ver a estos miles de jóvenes que peregrinaron con la esperanza de un encuentro con Él y nos dan un testimonio pleno de valentía y radicalidad. 

Hermanos, Dios vive entre nosotros y nos ama, con un amor infinito que sólo en Él podremos experimentar. Que no te aflija la prueba, sino el dudar de Su Misericordia y cuidado. Que no te aflija la duda, sino el no reconocer en ella la formación que Dios te ha mandado. Pregúntate, ¿qué quiere Dios de ti? ¿cómo, aún en la adversidad, puedes servirle? Y, quédate tranquilo, no estás sólo, recuerda quien va marcando las huellas en la arena. 

Myriam Ponce Flores 

Hermanos, considérense afortunados cuando les toca soportar toda clase de pruebas. Esta puesta a prueba de la fe desarrolla la capacidad de soportar, y la capacidad de soportar debe llegar a ser perfecta, si queremos ser perfectos, completos, sin que nos falte nada. 

Santiago 1, 2-4 

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook. 


Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días. 

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!


¿Es cierto que está cerca el fin del mundo?


¿ES CIERTO QUE ESTÁ CERCA EL FIN DEL MUNDO?
Por Andrés Jaromezuk 


Los 5 signos que precederán a la segunda venida de Cristo

La escatología estudia los acontecimientos que se refieren al final de la historia de la humanidad y su plena consumación.Este tipo de conocimiento sobre las últimas cosas, no es futurología (pues no se trata de un conjunto de hipótesis sobre el futuro del hombre desde el punto de vista natural) sino que es una reflexión sobre el mensaje de Dios acerca del destino del ho IPmbre.

En el marco de esta realidad que acontecerá hacia el final de los tiempos, la Parusía (segunda venida de Cristo) es un acontecimiento que todos los cristianos esperamos con ansias. Jesús volverá a terminar lo que empezó a la vista de todo el mundo, pero a diferencia de la primera venida que había estado limitada al círculo de su pueblo, la segunda sucederá ante toda la creación y en el esplendor de su gloria.

¿Cuándo ocurrirá el regreso de Cristo?Solo sabemos que nadie conoce ese día y hora sino el Padre (Mt 24.36). Sin embargo, Jesús nos ha hecho saber un conjunto de signos que le precederán aunque no cuánto tiempo pasará entre la manifestación de estos sucesos y la segunda venida.

Cristo volverá y los auténticos cristianos no se asustarán pues en ese día se cumplirán todas sus esperanzas. La vuelta del Señor implicará la plenitud definitiva de la creación, una restauración total y renovación física y moral del mundo. Pero, ¿cuál es nuestra actitud ante la Parusía? Este conocimiento que Dios nos ha adelantado sobre las “últimas cosas” nos invita a hacer un examen de conciencia respecto a nuestra relación con el mundo y nuestra relación con Cristo. Si dejamos de vivir nuestro cristianismo en clave escatológica, podemos olvidar que es esencial estar preparado. Jesús vendrá como el ladrón en la noche.

Y ahora sí, ¿cuáles son estos signos que precederán la segunda venida de Cristo?

*Si quieres profundizar en este tema puedes consultar la obra «Apuntes de Teología» de Pablo Marini o la célebre «Teología dogmática» de Michael Schmaus.

1. La predicación del Evangelio en todo el mundo

Este acontecimiento lo anunció el propio Jesús a sus apóstoles al decir: «Será predicado este Evangelio del reino en todo el mundo, testimonio para todas las naciones, y entonces vendrá el fin» (Mt 24,14). La predicación no significa que todas las gentes se convertirán al cristianismo, sino que el Evangelio se propagará por todas la regiones del mundo para que todos los hombres que quieran puedan convertirse a Él. A la vuelta de Cristo solo podrá haber amigos o enemigos y no habrá ningún pueblo que pueda decir que no lo conoce.

2. La conversión del pueblo judío

El no reconocimiento de Jesús como el Mesías cesará y se correrá el velo del pueblo hebreo cuando hayan entrado en el reino de Cristo el número completo de paganos (Rom 11, 25). Entonces llegarán los últimos, quienes debieron ser los primeros, su ceguera terminará y encontrarán el camino hacia Jesús.

3. La apostasía de la fe

La renuncia a Cristo no será total y absoluta en todo el género humano, ya que la Iglesia no puede perecer. Quizás, la mejor forma de entenderla, es que la mayoría de los pueblos y naciones renunciarán al cristianismo transformando toda la vida pública en contradicción a la moral y a la fe cristianas. Al mismo tiempo, la vida individual de la mayor parte de los seres humanos se desplegará alejada del Evangelio. Los que creen en el mundo perseguirán a los que creen en Cristo, por muy unidos que estén a ellos por la sangre. La persecución será una manifestación de los grandes esfuerzos de satanás para dañar la obra del Señor.

4. La aparición del anticristo

En conjunto con la apostasía y la persecución se develará el “misterio de la iniquidad” bajo la forma de una impostura religiosa que proporcionará a los hombres una solución aparente a sus problemas, un pseudo-mesianismo en el que el hombre se glorifica a sí mismo colocándose en lugar de Dios (CEC n°675).

Aunque el anticristo puede ser tanto una persona individual como un conjunto impersonal de ideas, la mayoría de los teólogos lo entienden como una persona concreta. Esta persona será humana, no un demonio, a pesar de que estará entregada al poder demoníaco. El anticristo y sus propagandistas intentarán mostrar que Jesús es el mayor enemigo de la humanidad y fundarán una nueva religión natural que se presentará como un humanitarismo filantrópico y pacifista. Intentarán crear un nuevo orden mundano que estará conformado al margen de Cristo y en violenta lucha contra Él.

5. Grandes calamidades y caos en el mundo

El anticristo, que prometerá una gloria anticristiana, en lugar de traer el paraíso, provocará el caos. No será capaz de producir un orden ateo al servicio del hombre, sino que propiciará su aniquilación con guerras, hambre y muerte. A estas desgracias se unirán los poderes de la naturaleza, ante los cuales los hombres se paralizarán perdiendo la anterior seguridad y creencia de que nada necesitaban. Los líderes del poder político, económico, militar y social quedarán desvalidos como los pobres y pequeños. A pesar de todo esto, muchos de esos hombres temerosos se obstinarán en su orgullo. El misterio del pecado se revela aquí en toda su abismal incomprensibilidad pero los cristianos no temerán, porque Cristo acompañará a la Iglesia hasta el fin del mundo.

Este artículo fue publicado originalmente por nuestros aliados y amigos:

http://es.catholic.net/op/articulos/67254/cat/393/es-cierto-que-esta-cerca-el-fin-del-mundo.html


Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!



¿Dónde está Cristo en tu sexualidad?


¿DÓNDE ESTÁ CRISTO EN TU SEXUALIDAD?
Por Álvaro Molina 

Muchos católicos ponen a San Antonio de cabeza para que les busque pareja. Pero esa superstición, que más bien degrada grandemente la vida consagrada de San Antonio, no lleva a ningún lado y no acerca a Cristo a sus vidas. 

Quedaste embarazada de tu novio y no sabes qué hacer, porque él no quiere responsabilizarse. Te casaste no hace mucho pero dentro de poco estarán divorciados, porque descubrieron que son compatibles solamente en lo sexual, y no siempre. Las prácticas homosexuales ya no te satisfacen y quieres abandonarlas pero no sabes cómo hacerlo. La pornografía te tiene en sus redes y no sabes cómo escapar. Le eres infiel a tu cónyuge. Te contagiaste de una enfermedad incurable debido a tu promiscuidad. 

A todo lo anterior, y a muchas otras situaciones más, relacionadas con la sexualidad, le cabe una pregunta: ¿Dónde dejaron a Cristo? Si reconocen a Cristo como el Señor, ¿Alguna vez lo invitaron a ser el Señor de sus vidas sexuales? 

Muchos puritanos se sonrojarán y clamarán por más respeto para Cristo. Pero recordemos que Cristo es el Señor, el que se supone debemos dejar que gobierne nuestras vidas, por completo, incluyendo lo sexual. De otro modo, Cristo no sería el Señor, sino que sería solo un mayordomo con poderes limitados, dejándonos a nosotros como nuestros propios señores. 

Cuando pasan catástrofes en lo sexual, es porque decidimos dejar a Cristo fuera de nuestra sexualidad. Le decimos el Señor, pero en lo sexual no le dejamos mandar, sino que mandamos solamente nosotros. Ahí es cuando nos volvemos dioses de nosotros mismos en nuestra sexualidad, y por eso nos ocurren tantas desgracias relacionadas con lo sexual. 

¿Dejaría de haber divorcios o enfermedades venéreas si dejáramos entrar a Cristo en nuestra sexualidad? Claro que sí. O por lo menos las cosas andarían mucho mejor de lo que hoy andan. No podemos olvidar que la obediencia no es precisamente nuestro común denominador, lo cual hará que siempre haya uno que otro que se salga del buen camino, pero serían casos en mucha menor cuantía. 

Nuestra actual sociedad híper sexualizada ha caído en la trampa de que lo sexual es la máxima expresión de la relación de pareja. También nos quiere hacer caer en la trampa de que las sensaciones son lo más importante, que sentirnos bien es lo fundamental. Además esa misma sociedad ha promovido que los valores morales son cosa del medievo, que la castidad y la fidelidad son aburridas, que una vida llena de picantes relaciones furtivas, que colmen nuestros sentidos, es la mejor forma de disfrutar la vida. De ahí que hoy tengamos tantas adolescentes embarazadas, muchísimas de ellas de apenas 16 o 15 años de edad. 

¿Tu salvación vale hacerte un aborto? ¿Tu salvación vale unos momentos de placer con esa otra persona que no es tu cónyuge? ¿Tener sexo libre es mejor que alcanzar la vida eterna? ¿Tu matrimonio se basa solo en lo sexual? ¿Crees que sólo los heterosexuales solteros están llamados a la castidad? ¿Crees que la pornografía es inofensiva y que no te afecta? Jesús, en San Mateo 10,15 confirmó que los pecados de índole sexual son castigados. De manera que al no invitar a Cristo a nuestra vida sexual, estamos jugando con nuestra salvación. Los pecados sexuales son pecados mortales, por ende pueden ser causa de que perdamos nuestra salvación. 

Si decimos que Cristo es el Señor, pues tiene que serlo, pero de toda nuestra vida. Tenemos que invitar a Cristo a nuestra sexualidad. Tenemos que dejarlo ser el Señor de nuestra vida íntima y afectiva para que Él sea quien la gobierne. Solo así podremos vivir una sexualidad sana, sin riesgos, saludable y fuerte, como Dios quiere. Solo así las relaciones de pareja contarán con su bendición. Solo así los noviazgos serán castos y cumplirán con su legítima finalidad: la de preparar bases sólidas para el matrimonio. Solo con Cristo, gobernando nuestra sexualidad, dejará de haber tanta adolescente embarazada. Solo con Cristo en nuestra vida íntima dejarán de ser necesarios los métodos anticonceptivos y entrarán los métodos naturales de planificación familiar. Solo con Cristo como Señor de toda nuestra vida, dejarán de haber tantos abortos. 

Cristo quiere que tengas una vida plena, pero eso solo será posible lejos del pecado y del desorden sexual. Si eres soltero, abraza la castidad. Si eres casado, abraza tu matrimonio. Tu salvación no vale unos momentos de placer, ni un aborto, ni una infidelidad. Ábrele la puerta de toda tu vida a Cristo, hazlo hoy.


Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook. 


Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días. 

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!


La Asunción de María sí está en la Biblia


LA ASUNCIÓN DE MARÍA

¿ES LA ASUNCIÓN DE MARÍA UNA DOCTRINA BÍBLICA?

ANTES DE MARÍA OTROS FUERON ARREBATADOS AL CIELO Y DESPUÉS DE ELLA OTROS LO SERÁN TAMBIÉN
Por Jesús Mondragón (Saulo de Tarso)

La Asunción de María es una de las doctrinas cristianas más atacadas por los protestantes. ¿Dónde está la Asunción de María en la Biblia? Preguntan, como si la Escritura fuera un diccionario. La Biblia tampoco menciona "el rapto"; "la oración del pecador"; pero son dogmas que los protestantes evangélicos tienen muy enraizados. No puedes ser salvo si no haces la oración del pecador según ellos, ¿Dónde viene eso en la Biblia? En ninguna parte, lo sabemos.

El que una persona santa sea arrebatada al cielo es una verdad que la Biblia deja muy en claro, pues antes de María, Henoc y Elías, fueron arrebatados al cielo en cuerpo y alma.

Génesis 5:24
Henoc anduvo con Dios, y desapareció porque Dios se lo llevó.

Eclesiástico 44:16
Henoc agradó al Señor, y fue arrebatado, ejemplo de penitencia para las generaciones.

Hebreos 11:5
Por la fe, Henoc fue trasladado, de modo que no vio la muerte y no se le halló, porque le trasladó Dios. Porque antes de contar su traslado, la Escritura da en su favor testimonio de haber agradado a Dios.

II Reyes 2:9,11
Cuando hubieron pasado, dijo Elías a Eliseo: «Pídeme lo que quieras que haga por ti antes de ser arrebatado de tu lado.» Dijo Eliseo: «Que tenga dos partes de tu espíritu.»...Iban caminando mientras hablaban, cuando un carro de fuego con caballos de fuego se interpuso entre ellos; y Elías subió al cielo en el torbellino.


Como hemos visto, el que una persona agradable a Dios sea arrebatada al cielo en cuerpo y alma no es un invento de la Iglesia Católica, es doctrina bíblica. Los mismos protestantes creen como dogma de fe, aunque no lo llaman dogma; que todos ellos serán "raptados" al cielo en cuerpo y alma; y citan el siguiente texto.

I Tesalonicenses 4:14-18
Porque si creemos que Jesús murió y que resucitó, de la misma manera Dios llevará consigo a quienes murieron en Jesús. Os decimos eso como Palabra des Señor: Nosotros, los que vivamos, los que quedemos hasta la Venida del Señor no nos adelantaremos a los que murieron. El Señor mismo, a la orden dada por la voz de un arcángel y por la trompeta de Dios, bajará del cielo, y los que murieron en Cristo resucitarán en primer lugar. Después nosotros, los que vivamos, los que quedemos, seremos arrebatados en nubes, junto con ellos, al encuentro del Señor en los aires. Y así estaremos siempre con el Señor. Consolaos, pues, mutuamente con estas palabras.


No es aquí donde refutaremos la doctrina protestante del rapto, que básicamente habla de una segunda venida de Cristo en secreto, para raptar, según ellos, a su iglesia y salvarlos de la gran tribulación. Eso creen la mayoría de ellos, ya que tampoco en eso se ponen de acuerdo los evangélicos, otros creen que su rapto será durante la tribulación y otros que después de la tribulación. Después según ellos, pasados 3 y medio, 7 o mil años, tampoco se ponen de acuerdo, habrá una tercera venida, ya no en secreto, sino pública, para juzgar al mundo. Doctrina que por supuesto no es bíblica.

De modo que, la idea de que una persona sea arrebatada (no es lo mismo que raptada) al cielo en cuerpo y alma no es nada tan extraordinario, puesto que los mismos protestantes creen que todos ellos así se irán al cielo; pero no María, la madre de Cristo; ellos sí, pero ella no.

¿No te parece querido lector, que eso huele más a prejuicio y odio hacia todo lo católico; hacia María; de la cual sólo basta con mencionarla para desatar la ira de los protestantes? Y no de todos, pues existen evangélicos sinceros que aman y respetan a María. Pero no la mayoría, no el protestante común; el fanático fundamentalista, protestante sectario; él sí tiene derecho a ser llevado en cuerpo y alma al cielo, pero María no.

LA ASUNCIÓN DE MARÍA EN LA BIBLIA

La Asunción de María, contrario a lo que muchas personas creen, sí viene en la Biblia. Pero también aquí, cuando se les presenta la evidencia a los hermanos protestantes, es rechazada sin más, sin realizar el menor esfuerzo por analizar en busca de la verdad, sino sólo porque no quiere que María haya sido arrebatada al cielo y claro está, porque así se lo enseñaron otros. Vayamos al capítulo 12 del Apocalipsis, donde son mencionados varios personajes:

Apocalipsis 12:1,3-5,7
[1]Una gran señal apareció en el cielo: una Mujer, vestida del sol, con la luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza;

[3]Y apareció otra señal en el cielo: un gran Dragón rojo, con siete cabezas y diez cuernos, y sobre sus cabezas siete diademas.

[4]Su cola arrastra la tercera parte de las estrellas del cielo y las precipitó sobre la tierra. El Dragón se detuvo delante de la Mujer que iba a dar a luz, para devorar a su Hijo en cuanto lo diera a luz.

[5]La mujer dio a luz un Hijo varón, el que ha de regir a todas las naciones con cetro de hierro; y su hijo fue arrebatado hasta Dios y hasta su trono.

[7]Entonces se entabló una batalla en el cielo: Miguel y sus Ángeles combatieron con el Dragón. También el Dragón y sus Ángeles combatieron.


Los personajes mencionados según la interpretación de los protestantes es la siguiente.

1.- Un país, Israel, simbolizado por La Mujer.

2.- Persona real, Satanás, simbolizado por El Dragón.

3.- Personas reales, ángeles caídos, demonios, simbolizados por las estrellas del cielo.

4.- Persona real, Jesucristo, simbolizado por El Hijo de la mujer.

5.- Persona real, Miguel, arcángel de Dios.

Como puede apreciarse, la interpretación protestante es que el primer personaje, La Mujer, es simbólico y representa al pueblo de Israel y los siguientes cuatro personajes son, personas reales: Satanás, Demonios, Jesucristo, Miguel. La pregunta lógica es, ¿En base a qué criterio de exégesis bíblica, el primer personaje (La Mujer) descrito exactamente igual que el segundo (el Dragón) y todos ellos en el mismo contexto es simbólico y representa a un país, Israel y los otros 4 simbolizan a personas reales? Todos lo sabemos, el criterio empleado se llama prejuicio.

No se necesita ser un experto en la Biblia para darse cuenta que la interpretación protestante es malintencionada, prejuiciada y hace violencia al contexto. Los cristianos católicos estamos de acuerdo con los protestantes en que La Mujer simboliza al pueblo de Israel, la esposa infiel de Dios, pero ese es un simbolismo secundario y más que representar a Israel, representa a la iglesia, el pueblo de Dios del Antiguo Testamento y el pueblo de Dios del Nuevo Testamento, Kahal en hebreo; Eclesía en griego, de los cuales, judíos y paganos, Dios hizo un sólo pueblo en su Iglesia.

Gálatas 3:27-28
En efecto, todos los bautizados en Cristo os habéis revestido de Cristo: ya no hay judío ni griego; ni esclavo ni libre; ni hombre ni mujer, ya que todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.

Efesios 2:14-16
Porque él es nuestra paz: el que de los dos pueblos hizo uno, derribando el muro que los separaba, la enemistad, anulando en su carne la Ley de los mandamientos con sus preceptos, para crear en sí mismo, de los dos, un solo Hombre Nuevo, haciendo la paz, y reconciliar con Dios a ambos en un solo Cuerpo, por medio de la cruz, dando en sí mismo muerte a la Enemistad.

I Corintios 12:13
Porque en un solo Espíritu hemos sido todos bautizados, para no formar más que un cuerpo, judíos y griegos, esclavos y libres. Y todos hemos bebido de un solo Espíritu.

Y ese único cuerpo es la Iglesia.

Colosenses 1:24
Ahora me alegro por los padecimientos que soporto por vosotros, y completo en mi carne lo que falta a las tribulaciones de Cristo, en favor de su Cuerpo, que es la Iglesia.


En el Antiguo Testamento la mujer era efectivamente Israel, pero en el Nuevo Testamento, La Mujer es la Iglesia. Pero como decíamos, ese es un simbolismo secundario. En primerísimo lugar, el simbolismo principal de La Mujer de Apocalipsis 12, hace clara referencia a La Mujer de Génesis 3,15.

Enemistad pondré entre ti y la mujer, y entre tu linaje y su linaje: él te pisará la cabeza mientras acechas tú su calcañar.

Nuevamente aquí se mencionan 3 personajes: Tú y la mujer, y, su descendencia. Y una vez más la interpretación protestante hace violencia al contexto al interpretar que:

1.- Tú, es Satanás.

2.- La Mujer, es Israel.

3.- La descendencia de la mujer es Jesucristo.

Una nación (Israel), en medio de dos personas reales: Satanás y Jesucristo, quedando así la interpretación protestante de Génesis 3,15:

Satanás-Israel-Jesucristo.

¿Sobre la base de qué criterio, el primer personaje es una persona, el segundo un país y el tercero una persona? La respuesta ya la conocemos querido lector. ¿Le parece a usted que esa es una manera honesta de interpretar la Biblia?

La Mujer de Génesis 3,15 y La Mujer de Apocalipsis 12 son la misma y única... ¡María¡

¿Ahora entiendes por qué Jesucristo no llama "madre" a María? La llama "Mujer". Porque ella es la mujer profetizada en Génesis por medio de la cual nacería el Salvador del mundo, ella es la mujer de Apocalipsis que dio a luz a aquel que ha de gobernar a las naciones con cetro de hierro, Jesucristo.

Juan 2:4-5
Jesús le responde: «¿Qué tengo yo contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora.» Dice su madre a los sirvientes: «Haced lo que él os diga.»

La Mujer de la Biblia, María, fue arrebatada al cielo en cuerpo y alma y así nos lo dice Apocalipsis 12:

Apocalipsis 12:14
Pero se le dieron a la Mujer las dos alas del águila grande para volar al desierto, a su lugar, lejos del Dragón, donde tiene que ser alimentada un tiempo y tiempos y medio tiempo.

Jesucristo ascendió al cielo, es decir, Él mismo, por su propio poder. María no ascendió al cielo, sino que fue Asunta, es decir, ella no fue, la llevaron. Apocalipsis lo describe así: "se le dieron a la Mujer las dos alas del águila grande para volar al desierto, a su lugar". Recordemos cómo el pueblo de Dios salió de Egipto al desierto, ¿Para qué? PARA ENCONTRARSE CON DIOS. Igualmente, a María se le dieron las alas del águila, para volar y reunirse con Dios en el cielo.

Apocalipsis 12:1
Una gran señal apareció en el cielo: una Mujer, vestida del sol, con la luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza...

Por eso Satanás, lleno de rabia, de envidia, al ver que María, La Mujer, fue llevada al cielo en cuerpo y alma, ese cielo del cuál él fue arrojado:

Apocalipsis 12:9
Y fue arrojado el gran Dragón, la Serpiente antigua, el llamado Diablo y Satanás, el seductor del mundo entero; fue arrojado a la tierra y sus Ángeles fueron arrojados con él.

Ahora Satanás persigue lleno de furor a la Iglesia, a los que la Biblia define como el "resto de los hijos" de La Mujer; esos que cumplen la voluntad de Dios y que no son los protestantes evangélicos, porque ellos mismos dicen que María no es su Madre.

Apocalipsis 12:17
Entonces despechado contra la Mujer, se fue a hacer la guerra al resto de sus hijos, los que guardan los mandamientos de Dios y mantienen el testimonio de Jesús.

Juan 19:26-27
Jesús, viendo a su madre y junto a ella al discípulo a quien amaba, dice a su madre: «Mujer, ahí tienes a tu hijo.» Luego dice al discípulo: «Ahí tienes a tu madre.» Y desde aquella hora el discípulo la acogió en su casa.

Jesucristo es nuestro Dios, Nuestro Señor. María, es La Mujer de Génesis 3,15 y Apocalipsis 12, que fue llevada al cielo en cuerpo y alma. La Asunción de María, hemos visto, ¡sí está en la Biblia! Y desde aquella hora el discípulo la acogió en su casa...

Jesucristo nos la dejó como madre, los cristianos somos: el resto de sus hijos. Y tú, ¿Ya acogiste a María como tu Madre?...

LOS PRIMEROS CRISTIANOS CATÓLICOS Y LA ASUNCIÓN DE MARÍA

Carta de Dionisio el Egipcio o el Místico, a Tito, obispo de Creta (año 363)

"Debes saber, ¡oh noble Tito!, según tus sentimientos fraternales, que al tiempo en que María debía pasar de este mundo al otro, es a saber a la Jerusalén Celestial, para no volver jamás, conforme a los deseos y vivas aspiraciones del hombre interior, y entrar en las tiendas de la Jerusalén superior, entonces, según el aviso recibido de las alturas de la gran luz, en conformidad con la santa voluntad del orden divino, las turbas de los santos Apóstoles se juntaron en un abrir y cerrar de ojos, de todos los puntos en que tenían la misión de predicar el Evangelio. Súbitamente se encontraron reunidos alrededor del cuerpo todo glorioso y virginal. Allí figuraron como doce rayos luminosos del Colegio Apostólico. Y mientras los fieles permanecían alrededor, Ella se despidió de todos, la augusta (Virgen) que, arrastrada por el ardor de sus deseos, elevó a la vez que sus plegarias, sus manos todas santas y puras hacia Dios, dirigiendo sus miradas, acompañadas de vehementes suspiros y aspiraciones a la luz, hacia Aquél que nació de su seno, Nuestro Señor, su Hijo. Ella entregó su alma toda santa, semejante a las esencias de buen olor y la encomendó en las manos del Señor. Así es como, adornada de gracias, fue elevada a la región de los Angeles, y enviada a la vida inmutable del mundo sobrenatural.

Al punto, en medio de gemidos mezclados de llantos y lágrimas, en medio de la alegría inefable y llena de esperanza que se apoderó de los Apóstoles y de todos los fieles presentes, se dispuso piadosamente, tal y como convenía hacerlo con la difunta, el cuerpo que en vida fue elevado sobre toda ley de la naturaleza, el cuerpo que recibió a Dios, el cuerpo espiritualizado, y se le adornó con flores en medio de cantos instructivos y de discursos brillantes y piadosos, como las circunstancias lo exigían. Los Apóstoles inflamados enteramente en amor de Dios, y en cierto modo, arrebatados en éxtasis, lo cargaron cuidadosamente sobre sus brazos, como a la Madre de la Luz, según la orden de las alturas del Salvador de todos. Lo depositaron en el lugar destinado para la sepultura, en el lugar llamado Getsemaní.


Durante tres días seguidos, ellos oyeron sobre aquel lugar los aires armoniosos de la salmodia, ejecutada por voces angélicas, que extasiaban a los que las escuchaban; después nada más.



Eso supuesto para confirmación de lo que había sucedido, ocurrió que faltaba uno de los santos Apóstoles al tiempo de su reunión. Este llegó más tarde y obligó a los Apóstoles que le enseñasen de una manera palpable y al descubierto el precioso tesoro, es decir, el mismo cuerpo que encerró al Señor. Ellos se vieron, por consiguiente, obligados a satisfacer el ardiente deseo de su hermano. Pero cuando abrieron el sepulcro que había contenido el cuerpo sagrado, lo encontraron vacío y sin los restos mortales. Aunque tristes y desconsolados, pudieron comprender que, después de terminados los cantos celestiales, había sido arrebatado el santo cuerpo por las potestades etéreas, después de estar preparado sobrenaturalmente para la mansión celestial de la luz y de la gloria oculto a este mundo visible y carnal, en Jesucristo Nuestro Señor, a quien sea gloria y honor por los siglos de los siglos. Amén."


PAX ET BONUM


Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/


Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

¿Dónde está tu hermano?


¿DÓNDE ESTÁ TU HERMANO?

DESPUÉS DE MATAR A SU HERMANO ABEL, DIOS PREGUNTÓ A CAÍN: ¿DÓNDE ESTÁ TU HERMANO? ¿SOY YO EL GUARDIÁN DE MI HERMANO? CONTESTÓ INSOLENTEMENTE CAÍN ¡LA RESPUESTA ES SÍ! TÚ ERES GUARDIÁN DE TU HERMANO
Por Jesús Mondragón

Comentario a esta hermosa reflexión que me encontré por ahí: 

Un misionero que caminaba por la sierra mexicana, encontró a esta pequeña niña cargando a su hermanito cuesta arriba de la montaña, y él le preguntó:

-¿No te cansas?

-No señor. Contestó la niña.

-No es una carga… Es mi hermano.



Muchas veces pensamos que los pecados de otros no son problema nuestro, “con que yo no lo haga”, pensamos.

Dios sabía que Caín había matado a Abel, ¿Por qué preguntarle entonces? ¿DÓNDE ESTÁ TU HERMANO?

¿Soy yo el guardián de mi hermano?

"Cuando yo diga al malvado: "Vas a morir", si tú no le adviertes, si no hablas para advertir al malvado que abandone su mala conducta, a fin de que viva, él, el malvado, morirá por su culpa, pero de su sangre yo te pediré cuentas a ti. Si por el contrario adviertes al malvado y él no se aparta de su maldad y de su mala conducta, morirá él por su culpa, pero tú habrás salvado tu vida. Cuando el justo se aparte de su justicia para cometer injusticia, yo pondré un obstáculo ante él y morirá; por no haberle advertido tú, morirá él por su pecado y no se recordará la justicia que había practicado, pero de su sangre yo te pediré cuentas a ti. Si por el contrario adviertes al justo que no peque, y él no peca, vivirá él por haber sido advertido, y tú habrás salvado tu vida." Ezequiel 3,18-21.

No solo no debemos pecar en lo individual, sino advertir a mi hermano que está mal a que vuelva al camino de Dios.

“Si alguno ve que su hermano comete un pecado que no es de muerte, pida y le dará vida…” 1de de Juan 5, 16.

Pensemos como la pequeña que encontró aquel misionero y nos dio tan grande lección:

NO ES UNA CARGA...ES MI HERMANO


Si deseas conocer más sobre tu fe católica visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

TU DONATIVO NOS HACE FALTA. Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!


Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK