Mostrando las entradas con la etiqueta estados. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta estados. Mostrar todas las entradas

Doble victoria para la libertad religiosa en los Estados Unidos


DOBLE VICTORIA PARA LA LIBERTAD RELIGIOSA EN LOS ESTADOS UNIDOS

En dos fallos separados, el Tribunal Supremo falló a favor de una congregación religiosa femenina y dos escuelas católicas que habían apelado, respectivamente, para que se reconociera el derecho a la objeción de conciencia en la aplicación de la Ley de Atención Asequible y para que se respetara la libertad de enseñanza en las escuelas confesionales.

Con una votación de 7 a 2, la Corte Suprema dictaminó el miércoles permitir exenciones religiosas bajo el requisito de la Ley de Cuidado Asequible (ACA) de que los empleadores deben proporcionar una cobertura de seguro que incluya ciertas formas de anticonceptivos.

Los fallos

El primer fallo demostró que las Hermanitas de los Pobres, una congregación religiosa que ayuda a los ancianos pobres, tenían razón. Las hermanas habían apelado contra las disposiciones de Obamacare que obligan a las instituciones religiosas distintas de las religiosas a cubrir los servicios de aborto y anticoncepción en los planes de seguros de sus empleados, so pena de graves sanciones.

La congregación ya había logrado una importante victoria en 2014, cuando el propio Tribunal Supremo reconoció su derecho a estar exenta de esta obligación. Sin embargo, las Hermanitas de los Pobres habían presentado un segundo recurso, esta vez contra el compromiso alcanzado con el Gobierno, que daba la posibilidad a las organizaciones confesionales de rechazar la cobertura de los seguros de anticoncepción, con la llamada "cláusula de exclusión", permitiendo al mismo tiempo que los empleados que optaran por estos servicios fueran reembolsados por el Estado. Según las Hermanitas de los Pobres, de hecho, el compromiso las hizo cómplices de proveer anticonceptivos, lo cual era contrario a sus principios religiosos.

El segundo fallo del Tribunal Supremo se refiere a la libertad de las instituciones educativas confesionales de seleccionar a su personal sobre la base de sus principios religiosos y, por lo tanto, sin interferencia de las autoridades estatales. En este caso, el tribunal de última instancia del sistema de justicia federal ha fallado a favor de la Escuela de Nuestra Señora de Guadalupe y la Escuela de Santiago.

Satisfacción de los obispos

Grande es la satisfacción de los obispos de los Estados Unidos para quienes esto es un importante paso adelante para la libertad de religión y de conciencia en el país. En este sentido hay dos declaraciones firmadas, la primera, por Monseñor Thomas G. Wenski, presidente de la Comisión para la Libertad Religiosa de la Conferencia Episcopal (USCCB), y Monseñor Joseph F. Naumann, presidente de las actividades pro-vida de los obispos, y la segunda, por el propio Monseñor Wenki y Monseñor Michael C. Barber, S.J. de Oakland, presidente de la Comisión para la Educación Católica de la USCCB.

Situación que se pudo haber evitado

Según los obispos, la larga disputa legal de las Hermanitas de los Pobres, como en otros casos similares, podría haberse evitado eximiendo a todos los objetores de conciencia de la obligación de la cobertura del seguro de los anticonceptivos. "La anticoncepción no es atención de la salud" y "el gobierno no tiene derecho a obligar a una orden religiosa a cooperar con el mal", subraya la declaración con firmeza, expresando la esperanza de que el fallo "cierre definitivamente este caso de discriminación del gobierno contra las personas de fe" y pidiendo que se vigile el futuro.

El punto de vista de los obispos sobre el juicio relativo a las dos escuelas católicas es el mismo: "La educación es un aspecto central de la misión de la Iglesia: es una de las obras espirituales de misericordia", recuerdan en la declaración. "Las escuelas de Nuestra Señora de Guadalupe y Santiago tienen el derecho, reconocido por la Constitución, de seleccionar el personal que lleva a cabo este ministerio de la Iglesia" y el Gobierno no tiene autoridad para interferir en las decisiones relacionadas con este ministerio". "La decisión del Tribunal Supremo ha reconocido acertadamente esta limitación a la autoridad del Estado", señala la Conferencia Episcopal.

Fuente vaticannews.va

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

DESEAS APOYARNOS CON UN DONATIVO, DIOS TE BENDIGA POR SIEMPRE Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE. 



Chef salvadoreño donó 250 mil dólares para gente desamparada en Estados Unidos


(VIDEO)

CHEF SALVADOREÑO DONÓ 250 MIL DÓLARES PARA GENTE DESAMPARADA EN ESTADOS UNIDOS

El chef salvadoreño, Roberto Mendoza, quien vive en los Estados Unidos, donó 250 mil dólares para las personas más desamparadas de la nación norteamericana.

Su labor la realiza en la ciudad de Charlotte que está ubicada en el condado de Mecklenburg, de Carolina del Norte,

Desde hace seis años, realiza esta labor altruista en los Estados Unidos, quien recuerda como era de difícil encontrar comida en El Salvador, cuando era adolescente, detalló el cuscatleco al medio de comunicación de Telemundo.

Todos los sábados recorre las principales calles de Charlotte, pero un día compro un número de la lotería.

“Resultó que llegando a la casa, raspo y sacó 250 mil dólares, me llegó de repente, entonces decidí donar todo el dinero para los proyectos de alimentación” afirmó el cocinero salvadoreño.

Mendoza, quien ha cocinado a los últimos cuatros presidentes de los Estados Unidos, también ayuda a países de latinoamérica con este problema.

Fuente el blog

por agencias

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.

El racismo: "veneno del alma" y "pecado original" de los Estados Unidos


EL RACISMO: “VENENO DEL ALMA” Y “PECADO ORIGINAL” DE LOS ESTADOS UNIDOS
Por Jaime Septién

Durísima reacción de la Iglesia católica ante lo sucedido en Charlottesville

El problema del racismo no descansa en Estados Unidos. Los recientes acontecimientos del 11 y 12 de agosto en Charlottesville, en el Estado de Virginia, que se han saldado con un total de tres muertos y varios heridos, en un choque entre pacifistas y supremacistas blancos, no dejan duda que la herida sigue abierta.

Tampoco de que existen grupos envalentonados por lo que consideran el discurso supremacista que llevó al actual presidente Trump a la Casa Blanca, mismo que, según ellos, les posibilita actuar en contra de todos aquellos que “no hacen grande a América (a Estados Unidos)”.

Si bien el propio presidente Trump, dos días después, calificó de brutales y malvados a los neonazis y miembros de grupos radicales blancos, los cierto es que ha sido la Iglesia católica, en múltiples voces, la que ha expresado con mayor firmeza no solamente su deseo de paz frente a estos choques civiles, sino la exigencia de que los brotes de racismo y segregación cesen ya en Estados Unidos.

El obispo de la diócesis de Richmond, Virginia, Francis X. DiLorenzo, donde se encuentra el teatro de los hechos, dijo el 12 de agosto: “En las últimas 24 horas, el odio y la violencia han estado en exhibición en la ciudad de Charlottesville. Rezo fervientemente por la paz”.

Te puede interesar: ¿Sabías que el Ku Klux Klan perseguía a muerte a los católicos?

El gobernador de Virginia declaró un estado de emergencia el 12 de agosto cuando estalló la violencia durante la protesta nacionalista “Unite the Right” contra la remoción de una estatua de un general confederado, el general Robert E. Lee. Pero el problema ya había comenzado la noche anterior con las antorchas encendidas y los cantos de consignas antisemitas en los terrenos de la Universidad de Virginia.

Por su parte, el cardenal Daniel N. DiNardo, de Galveston-Houston, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB), calificó los acontecimientos de “odiosos actos de odio”. Y agregó: “son un ataque a la unidad de nuestra nación”.

“Sólo la luz de Cristo puede apagar las antorchas del odio y la violencia, oremos por la paz”, dijo el obispo DiLorenzo en su declaración. “Ruego que esos hombres y mujeres de ambos lados puedan hablar y buscar soluciones a sus diferencias respetuosamente”.

Nadie puede estar a su lado

En Twitter, el célebre sacerdote jesuita James Martin denunció el racismo como un pecado y dijo: “Todos los cristianos, todas las personas de fe, no sólo deben rechazarlo, no sólo oponerse, sino luchar contra él”.

“Que este impactante incidente y la exhibición del mal inicien un compromiso entre todas las personas para acabar con el racismo, la violencia, el fanatismo y el odio que hemos visto con demasiada frecuencia en nuestra nación y en todo el mundo”, dijo el obispo Martin D. Holley de Memphis.

En una declaración del 13 de agosto el obispo de Memphis (donde fue asesinado Martin Luther King) subrayó: “Oremos por el descanso de las almas de aquellos que murieron trágicamente, incluyendo a los oficiales, y por la sanación física y emocional para todos los heridos. Que la nuestra se haga una nación de paz, armonía y justicia para todos”.

El cardenal Cupich de Chicago, dijo el 12 de agosto a través de Twitter: “Cuando se trata de racismo, sólo hay un lado: estar en contra”, mientras que el arzobispo Charles J. Chaput, de Filadelfia, calificó el racismo de “veneno del alma”, y dijo en un comunicado que era el “pecado original” de los Estados Unidos y que “nunca se sanó completamente”.

Agregó Chaput, un obispo descendiente de pueblos originarios de Estados Unidos que “combinarla con el saludo nazi, la reliquia de un régimen que asesinó a millones, agrava la obscenidad”.

El 13 de agosto, el cardenal DiNardo, junto con el obispo Frank J. Dewane de Venecia, Florida, presidente del Comité de Justicia y Desarrollo Humano de USCCB, emitió una declaración en la que decía: “Nos oponemos al mal del racismo, la supremacía blanca y el neo -nazismo, estamos con nuestras hermanas y hermanos unidos en el sacrificio de Jesús, por medio del cual se asegura la victoria del amor sobre toda forma de maldad “.

Con información del NCS

Fuente Aleteia

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


Miles de usuarios abandonan netflix por boicotear estados pro-vida y apoyar el aborto


MILES DE USUARIOS ABANDONAN NETFLIX POR BOICOTEAR ESTADOS PRO-VIDA Y APOYAR EL ABORTO

Netflix ha experimentado su peor mes en años después de que el servicio de transmisión de información amenazara con boicotear el estado de Georgia por aprobar el proyecto de ley Heartbeat, que prohibiría los abortos después de que se detectara un latido fetal.

El servicio de transmisión en línea había proyectado un crecimiento de 352,000 suscriptores en los Estados Unidos, sin embargo, según su informe de ganancias del segundo trimestre, Netflix fue testigo de una caída de más de 126,000 suscriptores.

En mayo, Netflix, junto con Disney y WarnerMedia, amenazaron con boicotear a Georgia por la postura pro-vida del estado. El estado se ha convertido en un centro para el cine y la televisión debido a los incentivos fiscales, lo que genera un ingreso estimado de $ 2.7 mil millones en 2017.

El director de contenido de Netflix, Ted Sarandos, le dijo a Variety que trabajarán con la ACLU y otros para combatir la legislación pro-vida en los tribunales. Si se implementa la legislación, Sarandos dijo que el servicio de transmisión de contenidos repensaría su inversión en el estado pro-vida:

Tenemos muchas mujeres que trabajan en producciones en Georgia, cuyos derechos, junto con otros millones, estarán severamente restringidos por esta ley. Es por eso que trabajaremos con la ACLU y otros para luchar en la corte.

Dado que la legislación aún no se ha implementado, continuaremos filmando allí, mientras que también apoyaremos a los socios y artistas que elijan no hacerlo. Pero si alguna vez entrara en vigencia, repensaríamos toda nuestra inversión en Georgia.

Según una encuesta de Gallup realizada en mayo de 2018 , casi el 50 por ciento de los estadounidenses se consideran pro-vida, mientras que el Pew Research Center descubrió que el 37 por ciento de los estadounidenses cree que el aborto debería ser ilegal en todos o en la mayoría de los casos.

Esta es la primera pérdida trimestral de suscriptores domésticos pagados para Netflix en ocho años, quien está culpando de las deficiencias a la programación débil y aumentos de precios.

Fuente, misesreport.com

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.



Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK