Mostrando las entradas con la etiqueta fuera. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fuera. Mostrar todas las entradas

Cardenal Sara: Quien esté en contra del Papa está fuera de la Iglesia


CARDENAL SARAH: QUIEN ESTÉ EN CONTRA DEL PAPA ESTÁ FUERA DE LA IGLESIA

Cardenal Sarah: La Iglesia experimenta dificultades y divisiones. Cada Papa es adecuado para su tiempo. La Providencia nos cuida muy bien.

Vaticano .- El cardenal guineano Robert Sarah, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y los Sacramentos, dijo que las personas que lo presentan a él como un oponente del Papa Francisco están siendo utilizadas por el demonio para ayudar a dividir la Iglesia.

Quien esté en contra del Papa está fuera de la Iglesia

"La verdad es que la Iglesia está representada en la tierra por el vicario de Cristo, es decir, por el Papa. Y quien está en contra del Papa está, de ipso facto, fuera de la Iglesia", así lo afirmó el cardenal Robert Sarah en una entrevista publicada el 7 de octubre en Corriere della Sera, un diario italiano.

El cardenal Robert Sarah, a quien el Papa Francisco nombró en 2014 como jefe de la oficina que supervisa los asuntos litúrgicos, a menudo es retratado como un crítico del Papa Francisco, especialmente debido a la actitud cautelosa del cardenal para dar la bienvenida a los inmigrantes musulmanes en Europa, su preocupación por la Iglesia actúa más como una agencia de servicio social que como una Iglesia misionera y su enfoque tradicional de la liturgia.

La pieza de Corriere se publicó para coincidir con el lanzamiento de una nueva entrevista de larga duración con el cardenal Sarah, "El día ya se ha gastado". La edición en inglés fue lanzada el 22 de septiembre por Ignatius Press en los Estados Unidos.

La dedicación del libro del Cardenal Sarah dice:

"Para Benedicto XVI, arquitecto incomparable de la reconstrucción de la Iglesia. Para Francisco, fiel y devoto hijo de San Ignacio. Para los sacerdotes de todo el mundo en acción de gracias con motivo de mi jubileo dorado del sacerdocio".

El demonio intenta dividir la Iglesia

En la entrevista de Corriere, se le preguntó al Cardenal Sarah cuál era la "verdad" sobre su relación con el papa Francisco, a lo que el Cardenal respondió:

"La verdad es que muchas personas escriben no para dar testimonio de la verdad, sino para colocar a las personas unas contra otras, para dañar las relaciones humanas. La verdad no les importa".

Los que me colocan en oposición al Papa Francisco no pueden presentar una sola palabra mía, una sola frase o una sola actitud mía para apoyar sus absurdos, y yo diría, afirmaciones diabólicas. El diablo divide, pone a las personas una en contra de la otra".

El Cardenal Sarah dijo que es normal que la Iglesia experimente dificultades y divisiones, pero cada cristiano está llamado a buscar la unidad en Cristo.

"Agregaría que cada Papa es el adecuado para su tiempo. La Providencia nos cuida muy bien, ya sabes".

Infabilidad de la Iglesia
Sin embargo, el nuevo libro del Cardenal Sarah está lleno de advertencias sobre cómo la falta de fe, la confianza en Dios y el apego a la tradición está amenazando a la Iglesia Católica, particularmente en Europa y el rico Occidente. Pero se enfoca especialmente en el abuso sexual clerical y cómo eso ha significado el misterio de la traición rezuma de los muros de la Iglesia.

Aún así, en el capítulo "La crisis de la Iglesia", el libro incluye el cardenal diciendo:

"Me gustaría recordarles a todos acerca de las palabras de Jesús a San Pedro: ´Tú eres Pedro y sobre esta roca construiré mi Iglesia". (Mt 16,18). Tenemos la seguridad de que este dicho de Jesús se realiza en lo que llamamos la infalibilidad de la Iglesia. El cónyuge de Cristo, encabezado por el sucesor de Pedro, puede vivir a través de crisis y tormentas".

Redescubrir la Verdad

Al señalar que algunos católicos se apresuran a lanzar anatemas a aquellos que no siguen su línea de pensamiento, el Cardenal Sarah enfatizó:

"Es hora de redescubrir un poco de paz y benevolencia. Solo la fe, la confianza en el magisterio y su continuidad disminuyen a través de los siglos puede darnos la unidad.

Los católicos de hoy deben preguntarse si realmente creen que la fe que la Iglesia siempre ha enseñado, la fe de sus antepasados, todavía es válida hoy.


Estamos llamados a redescubrir la verdad de estas (enseñanzas) tanto con el análisis incomparable del pensamiento de Benedicto como con la gran y solemne laboriosidad de Francisco.

Aunque los dos papas tienen diferencias obvias, hay una gran armonía y una gran continuidad entre ellos, ya que todos han podido ver estos últimos años".

En unas palabras de aliento y esperanza para toda la Iglesia, el Cardenal Sarah expresó:

"La historia de la Iglesia es hermosa, y reducirla a una batalla política típica de un programa de televisión es una estratagema de marketing, no una búsqueda de la verdad"

Fuente, Píldoras de Fe

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.



Fuera de la Iglesia Católica ¡No hay salvación!


FUERA DE LA IGLESIA CATÓLICA
¡NO HAY SALVACIÓN ! 

¿SIGNIFICA QUE PROTESTANTES, MUSULMANES, HINDÚES, PAGANOS ETC. NO VAN A SALVARSE? 

NO, NO SIGNIFICA ESO...LEER PARA SABER...
Por  Jesús Mondragón (Saulo de Tarso) 

Éste es sin duda, uno de los temas más controversiales y espinosos de cara a los cristianos no católicos y grupos sectarios. Y que a ellos causa mayor escozor y prejuicio, ya que de entrada, ésta expresión es percibida como una agresión y descalificación. Pero, ¿Qué es lo que quiere decir realmente la Iglesia Católica con tal afirmación? 

Veamos primero algunas de las afirmaciones que sobre ésta doctrina, expresan los Sagrados Concilios y los romanos Pontífices. Y posteriormente procederemos a explicar cuál es sentido real de la expresión: "Fuera de la Iglesia no hay salvación", según lo entiende la Iglesia Católica y no como es percibido por los hermanos no católicos. 

DECLARACIONES DE LA IGLESIA CATÓLICA SOBRE ESTA ENSEÑANZA 

Afirmaciones de los Concilios y los Papas: 

PAPA INOCENCIO III (1198-1216): 

"Con nuestros corazones creemos y con nuestros labios confesamos solo una Iglesia, no aquella de los herejes, sino la Santa Iglesia Católica Apostolica y Romana, fuera de la cual creemos que no hay salvación " (Denzinger 792). 

CUARTO CONCILIO DE LETRÁN (1215): 

"Hay solo una Iglesia Universal de los fieles, fuera de la cual nadie está a salvo." 

PAPA BONIFACIO VIII, Bula Unam Sanctam(1302): 

"Nosotros declaramos, decimos, definimos y pronunciamos que es absolutamente necesario para la salvación de toda criatura humana el estar sometida al Romano Pontífice." 

PAPA PÍO X (1903-1914), Encíclica Jucunda Sane: 

"Es nuestro deber el recordar a los grandes y pequeños, tal como el Santo Pontífice Gregorio hizo hace años atrás, la absoluta necesidad nuestra de recurrir a la Iglesia para efectuar nuestra salvación eterna." 

PAPA BENEDICTO XV (1914-1922), Encíclica Ad Beatissimi Apostolorum: 

"Tal es la naturaleza de la fe Católica que no admite más o menos, sino que debe ser sostenida como un todo, o rechazarse como un todo: Esta es la fe Católica, que a menos que un hombre crea con fe y firmemente, el no podrá ser salvado." 

PAPA PÍO XI (1922-1939), Encíclica Mortalium Animos: 

"Por si sola la Iglesia Católica mantiene la adoración verdadera. Esta es la fuente de verdad, esta es la casa de la fe, esta es el templo de Dios; Si cualquier hombre entra no aquí, o si cualquier hombre se aleja de ella, el será un extraño a la vida de fe y salvación. ... Es más, en esta única Iglesia de Cristo, no puede haber o permanecer un hombre que no acepta, reconozca y obedezca la autoridad y la supremacía de Pedro y la de sus sucesores legítimos." 

PAPA PÍO XII (1939-1958), Discurso a la Universidad Gregoriana (17 de octubre 1953): 

"Por mandato divino la interprete y la guardiana de las Escrituras, y la depositaria de la Sagrada Tradición que vive en ella, la Iglesia por si sola es la entrada a la salvación: Ella sola, por si misma, y bajo la protección y la guía del Espíritu Santo, es la fuente de la verdad." 

¿SIGNIFICA QUE MUSULMANES, HINDÚES, PAGANOS ETCÉTERA. NO VAN A SALVARSE? 

¿Qué sucede con las almas de aquellos que nunca han escuchado de DIOS o son ignorantes de los mandamientos? ¿Automáticamente todos ellos son condenados?, Qué sucede con las almas que están aisladas de la civilización y el Evangelio no les ha sido predicado? ¿Son ellos condenados, sin tener culpa propia, de algo que no tenían ningún control? ¿Tenemos a caso un Dios local y todos los que no han nacido en su territorio están automáticamente condenados? 

«La frase latina Extra Ecclesiam nulla salus significa: "Fuera de la Iglesia no hay salvación". Proviene de los escritos de san Cipriano de Cartago, obispo del siglo III, y su comprensión requiere del conocimiento del contexto en que fue presentada». Benedicto XVI (6 de junio de 2007). «Audiencia general: Cipriano de Cartago». Libr. Editrice Vaticana. 

NO, NO SIGNIFICA QUE ESTÁN CONDENADOS 

INTERPRETACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA 

La interpretación de la Iglesia sobre el significado y alcance de la frase está expresado en el Catecismo de la Iglesia Católica, 846-848 como sigue: "Fuera de la Iglesia no hay salvación" 

846 ¿Cómo entender esta afirmación tantas veces repetida por los Padres de la Iglesia? Formulada de modo positivo significa que toda salvación viene de Cristo-Cabeza por la Iglesia que es su Cuerpo: 

El santo Sínodo... basado en la Sagrada Escritura y en la Tradición, enseña que esta Iglesia peregrina es necesaria para la salvación. Cristo, en efecto, es el único Mediador y camino de salvación que se nos hace presente en su Cuerpo, en la Iglesia. Él, al inculcar con palabras, bien explícitas, la necesidad de la fe y del bautismo, confirmó al mismo tiempo la necesidad de la Iglesia, en la que entran los hombres por el bautismo como por una puerta. Por eso, no podrían salvarse los que sabiendo que Dios fundó, por medio de Jesucristo, la Iglesia católica como necesaria para la salvación, sin embargo, no hubiesen querido entrar o perseverar en ella (LG 14). 

847 Esta afirmación no se refiere a los que, sin culpa suya, no conocen a Cristo y a su Iglesia:
Los que sin culpa suya no conocen el Evangelio de Cristo y su Iglesia, pero buscan a Dios con sincero corazón e intentan en su vida, con la ayuda de la gracia, hacer la voluntad de Dios, conocida a través de lo que les dice su conciencia, pueden conseguir la salvación eterna (LG 16; cf DS 3866-3872). 

848 "Aunque Dios, por caminos conocidos sólo por Él, puede llevar a la fe, 'sin la que es imposible agradarle' (Hb 11, 6), a los hombres que ignoran el Evangelio sin culpa propia, corresponde, sin embargo, a la Iglesia la necesidad y, al mismo tiempo, el derecho sagrado de evangelizar" (AG 7) 

¿QUÉ PASA CON MIS FAMILIARES Y AMIGOS QUE HAN CAMBIADO DE RELIGIÓN Y AHORA SON ENEMIGOS DE LA IGLESIA CATÓLICA? 

Primero que nada, diremos que su salvación está seriamente comprometida. Sin embargo, si éstas personas han actuado con sinceridad de corazón y sobre la base de información que ellos poseen y se han esforzado por conocer la verdad (aunque se hayan equivocado) y sobre la base del error no consciente, han tomado la decisión de salir voluntariamente de la Iglesia, están libres de culpa, pues a pesar de sus sinceros esfuerzos, no han conocido la verdad del Evangelio de Cristo y a su Iglesia. 

Pero si alguna persona, es consciente plenamente de que la Iglesia Católica es la única y verdadera Iglesia de Jesucristo y necesaria para la salvación y a pesar de ese pleno conocimiento, decide salirse voluntariamente de la Iglesia, esa persona, ESTÁ CONDENADA A LA PERDICIÓN ETERNA 

A DIOS CORRESPONDE EL JUICIO 

Tal vez alguien podrá decir: "Es que yo no sabía". Ciertamente la ignorancia es un atenuante, pero NUNCA DE LOS NUNCA, LA IGNORANCIA ES SINÓNIMO DE INOCENCIA. Ser ignorante no es igual a ser inocente ¿Cuánto investigaste? ¿Cuánto esfuerzo pusiste en conocer la verdad? Porque existe mucha gente que ciertamente no conoce, pero tampoco le importa conocer. Y existen aquellos que no saben, pero se elevan por encima de sí mismos para aprender. ¿Cómo aplica Dios la culpabilidad o no por ignorancia? Eso, nadie lo sabe a ciencia cierta, así que, ¡cuidado con juzgar a los demás! Pues, "A Dios el juicio". 

Como hemos podido ver, la frase: "Fuera de la Iglesia no hay salvación", nada tiene de radical, ni es el producto de la irracionalidad, ni de la imposición o el fanatismo, sino que es producto del sentido común y la verdad. 

Para terminar y abundar un poco, les dejo un extracto de lo que el Concilio Vaticano II ha dicho en referencia a este tema. 

CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA DE LA IGLESIA, DEL CONCILIO VATICANO SEGUNDO, LUMEN GENTIUM 

El sagrado Concilio pone ante todo su atención en los fieles católicos y enseña, fundado en la Escritura y en la Tradición, que esta Iglesia peregrina es necesaria para la Salvación. Pues solamente Cristo es el Mediador y el camino de la salvación, presente a nosotros en su Cuerpo, que es la Iglesia, y El, inculcando con palabras concretas la necesidad de la fe y del bautismo (Mc., 16,16; Jn., 3,5), confirmó a un tiempo la necesidad de la Iglesia, en la que los hombres entran por el bautismo como puerta obligada. Por lo cual no podrían salvarse quienes, sabiendo que la Iglesia católica fue instituida por Jesucristo como necesaria, rehusaran entrar o no quisieran permanecer en ella. A la sociedad de la Iglesia se incorporan plenamente los que, poseyendo el Espíritu de Cristo, reciben íntegramente sus disposiciones y todos los medios de salvación depositados en ella, y se unen por los vínculos de la profesión de la fe, de los sacramentos, del régimen eclesiástico y de la comunión, a su organización visible con Cristo, que la dirige por medio del Sumo Pontífice y de los Obispos. Sin embargo, no alcanza la salvación, aunque esté incorporado a la Iglesia, quien no perseverando en la caridad permanece en el seno de la Iglesia "en cuerpo", pero no "en corazón". No olviden, con todo, los hijos de la Iglesia que su excelsa condición no deben atribuirla a sus propios méritos, sino a una gracia especial de Cristo: y si no responden a ella con el pensamiento, las palabras y las obras, lejos de salvarse, serán juzgados con mayor severidad. Los catecúmenos que, por la moción del Espíritu Santo, solicitan con voluntad expresa ser incorporados a la Iglesia, se unen a ella por este mismo deseo; y la madre Iglesia los abraza ya amorosa y solícitamente como a hijos. 

La Iglesia se siente unida por varios vínculos con todos lo que se honran con el nombre de cristianos, por estar bautizados, aunque no profesan íntegramente la fe, o no conservan la unidad de comunión bajo el Sucesor de Pedro. Pues conservan la Sagrada Escritura como norma de fe y de vida, y manifiestan celo apostólico, creen con amor en Dios Padre todopoderoso, y en el hijo de Dios Salvador, están marcados con el bautismo, con el que se unen a Cristo, e incluso reconocen y reciben en sus propias Iglesias o comunidades eclesiales otros sacramentos. Muchos de ellos tienen episcopado, celebran la sagrada Eucaristía y fomentan la piedad hacia la Virgen Madre de Dios. Hay que contar también la comunión de oraciones y de otros beneficios espirituales; más aún, cierta unión en el Espíritu Santo, puesto que también obra en ellos su virtud santificante por medio de dones y de gracias, y a algunos de ellos les dio la fortaleza del martirio. De esta forma el Espíritu promueve en todos los discípulos de Cristo el deseo y la colaboración para que todos se unan en paz en un rebaño y bajo un solo Pastor, como Cristo determinó. Para cuya consecución la madre Iglesia no cesa de orar, de esperar y de trabajar, y exhorta a todos sus hijos a la santificación y renovación para que la señal de Cristo resplandezca con mayores claridades sobre el rostro de la Iglesia. 

Por fin, los que todavía no recibieron el Evangelio, están ordenados al Pueblo de Dios por varias razones. En primer lugar, por cierto, aquel pueblo a quien se confiaron las alianzas y las promesas y del que nació Cristo según la carne ( Rom., 9,4-5); pueblo, según la elección, amadísimo a causa de los padres; porque los dones y la vocación de Dios son irrevocables ( Rom., 11,28-29). Pero el designio de salvación abarca también a aquellos que reconocen al Creador, entre los cuales están en primer lugar los musulmanes, que confesando profesar la fe de Abraham adoran con nosotros a un solo Dios, misericordiosos, que ha de juzgar a los hombres en el último día. Este mismo Dios tampoco está lejos de otros que entre sombras e imágenes buscan al Dios desconocido, puesto que les da a todos la vida, la inspiración y todas las cosas ( Act., 17,25-28), y el Salvador quiere que todos los hombres se salven (1 Tim., 2,4). Pues los que inculpablemente desconocen el Evangelio de Cristo y su Iglesia, y buscan con sinceridad a Dios, y se esfuerzan bajo el influjo de la gracia en cumplir con las obras de su voluntad, conocida por el dictamen de la conciencia, pueden conseguir la salvación eterna..La divina Providencia no niega los auxilios necesarios para la salvación a los que sin culpa por su parte no llegaron todavía a un claro conocimiento de Dios y, sin embargo, se esfuerzan, ayudados por la gracia divina, en conseguir una vida recta. La Iglesia aprecia todo lo bueno y verdadero, que entre ellos se da, como preparación evangélica y dado por quien ilumina a todos los hombres, para que al fin tenga la vida. pero con demasiada frecuencia los hombres, engañados por el maligno, se hicieron necios en sus razonamientos y trocaron la verdad de Dios por la mentira sirviendo a la criatura en lugar del Creador (Rom., 1,24-25), o viviendo y muriendo sin Dios en este mundo están expuestos a una horrible desesperación. Por lo cual la Iglesia, recordando el mandato del Señor: "Predicad el Evangelio a toda criatura ( Mc., 16,16), fomenta encarecidamente las misiones para promover la gloria de Dios y la salvación de todos.


PAX ET BONUM


Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook. 



Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días. 

Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!


Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK