Mostrando las entradas con la etiqueta funeral. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta funeral. Mostrar todas las entradas

Líderes ortodoxos, coptos, luteranos, evangélicos y anglicanos, presentes en el funeral de Benedicto XVI


El funeral del Papa Benedicto, del próximo jueves 5 de diciembre, tendrá un cariz ecuménico debido a la significativa presencia de líderes de confesiones no católicas participantes. Desde el número dos del patriarcado de Moscú (quien se estrena asistiendo a una misa católica en el Vaticano) hasta representantes de anglicanos, metodistas o luteranos. A continuación la lista oficial de delegaciones confirmadas por la Santa Sede. Como es sabido, estas personas asisten a la misa pero no concelebran debido a que no están en comunión con la Iglesia católica.



Patriarcado Ecuménico de Constantinopla

Metropolita Emmanuel de Calcedonia

Metropolita Policarpo de Italia

Patriarcado Greco Ortodosso de Alejandría

Metropolita Gennadios de Botswana

Patriarcado de Moscú

Metropolita Antony de Volokolamsk, Presidente del Departamento per las Relaciones Eclesiásticas del Patriarcado de Moscú

Sr. Ivan Nikolaev, asistente del departamento

Patriarcado Serbio

Su Gracia Andrea, Obispo de Bec

Patriarcado di Rumania

Su Gracia Siluan, Obispos de la Diócesis ortodoxa rumena de Italia

Su Gracia Atanasio, Obispo auxiliare
Patriarcado búlgaro

Reverendo Ivan Ivanov, Administrador de la Comunidad búlgara en Italia

Patriarcado de Georgia

Reverendo Padre Ioane Khelaia, Párroco de la Comunidad georgiana en Roma

Iglesia de Chipre

Metropolita Basilios de Konstantia

Iglesia de Grecia

Metropolita Ignatios di Dimitriade (Volos)

Reverendo Archimandrita Amfilochios Miltos

Iglesia Ortodoxa de Macedonia del Norte

Su Gracia Josif de Tetovo-Gostivar

Reverendo Diácono Stefan Gogovski

Iglesia Ortodoxa en América (OCA)

Sua Beatitud Metropolita Tikhon, Primado de la Iglesia Ortodoxa en América

Reverendo Alessandro Margheritino, Secretario de la Iglesia Ortodoxa en America

Iglesia Copta Ortodoxa

Su Gracia Barnaba El Soryany, Obispo para Italia del Patriarcado copto ortodoxo

Iglesia Apostólica Armena – Sede de Etchmiadzin


Arzobispo Khajag Barsamian, Representante de la Iglesia Apostólica Armena – Sede de Etchmiadzin, ante la Santa Sede

Su Gracia Bagrat Galstanyan, Diócesis de Tavush en Armenia

Su Gracia Tiran Petrosyan, Pontifical Legate of Central Europe

Iglesia Apostólica Armena – Sede de Cilicia

Arzobispo Nareg Alemezian

Iglesia Ortodoxa Sira Malankarese:

Su Gracia Abraham Mar Stephanos, Metropolita para el Reino Unido y Europa

Iglesia Asira de Oriente:


Su Gracia Mar Odisho Oraham, Obispo peara Escandinavia y Alemania

Iglesias Vetero-católicas de la Unión de Utrecht


Obispo Dr Heinrich Lederleitner, Austria

Comunión Anglicana

Su Gracia el Arzobispo Ian Ernest, representante del Arzobispo de Canterbury ante la Santa Sede y Director del Centro Anglicano de Roma

Su Gracia el Obispo Christopher Hill, Represetante del Secretario General de la Comunión Anglicana

Su Gracia el Obispo David Hamid, obispo sufragáneo de las diócesis en Europa

Consejo Metodista Mundial


Reverendo Matthew Laferty, director de la Oficina Ecuménica Metodista en Roma

Parroquia Luterana en Roma

Reverendo Pastore Dr Michael Jonas, Pastor de la comunidad evangélica luterana de Rom

Consejo Ecuménico de las iglesias:

Su Gracia el Obispo Dr Heinrich Bedford-Strohm, Moderator del Consejo Ecuménico de las iglesias

World Evangelical Alliance

Reverendo Samuel Chiang, Vice Secretario General para los Ministerios de la World Evangelical Alliance

Italia – Young Men Christian Association (YMCA)

Dr. Federico Serra, Presidente del Congreso

Dr. Maurizio Donnangelo, Presidente del Comité Nacional

Dr. Alessandro Indovina, Secretario General de la Federación

Tres cosas que no pueden faltar en un funeral católico



En su sección Confidencias del Confesionario, del Semanario de Guadalajara, el Pbro. Eduardo Michel Flores profundizó la semana pasada sobre el tema de las guardias de honor en los funerales.

En dicho artículo, el sacerdote también explicó que ante la necesidad que tienen los seres humanos de despedir a sus seres queridos y encomendarlos a Dios, y en este sentido –dijo– la Iglesia tiene sus propios ritos: las exequias cristianas.

Las exequias –explicó el sacerdote– se compone de tres partes:

1. Velación

Normalmente se lleva a cabo la noche antes del funeral. Familiares y amigos se reúnen para “estar” con el cuerpo del difunto y “acompañarlo”.

Además de los ritos litúrgicos solemnes de la Iglesia, la velación constituye una oportunidad para rezar el rosario u honrar cariñosamente la memoria del difunto.

Igualmente, permite a los amigos de la familia ofrecer las condolencias. La velación se hace en una funeraria, en la casa de la familia o en una iglesia.

2. Misa de cuerpo presente

El centro de las oraciones de la Iglesia para los difuntos es la celebración de la Misa funeraria o exequias. Ahí, el cuerpo del fallecido es llevado a la iglesia, para la celebración de la Eucaristía que actualiza la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

Y es que –explicó– al igual que fue recibido en la familia de Cristo a través del Bautismo y alimentado en la Iglesia con los Sacramentos, ahora el cuerpo del difunto se lleva a la iglesia por última vez, mientras se ora por él para que pueda alcanzar la vida eterna.

Nota del editor: Cada diócesis tiene su propia realidad, y muchas veces la falta de sacerdotes hace imposible la celebración de las Misas de cuerpo presente; en estos casos, está permitido realizar el rito de exequias, con Misa o con Liturgia de la Palabra, en las casas o en los funerales. Es muy importante que el sacerdote católico se identifique como tal para evitar una mala experiencia con algún falso sacerdote.

3. Incienso y agua bendita

En circunstancias especiales, un funeral también puede celebrarse fuera de la Misa.

Nosotros creemos que el cuerpo de un difunto es sagrado, porque fue templo vivo del Espíritu Santo, por eso se procura el incienso y la bendición con agua bendita.

La manera que tenemos los creyentes de honrar la memoria de nuestros difuntos, es a través de la oración, la escucha de la palabra de Dios y la participación en la liturgia.

Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK