Mostrando las entradas con la etiqueta gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gobierno. Mostrar todas las entradas

Falso que gobierno esté mandando a desmantelar las capillas de los hospitales públicos, aclara sacerdote.



En días últimos se ha viralizado un video en el que aparecen dos hombres desmantelando la capilla de un hospital público. La explicación que acompaña el video afirma  que se trata del hospital Civil Fray Antonio Alcalde, de Guadalajara, y que lo mismo está sucediendo en todos los hospitales públicos de la República Mexicana.

En realidad se trata de una grabación reciclada, y la información no corresponde a la verdad, pues la capilla que se muestra es la del Hospital General de Especialidades de Campeche “Doctor Javier Buenfil Osorio”, que, efectivamente, fue cerrada hace unos meses; pero tras unas semanas fue reabierta al público gracias al diálogo que la Iglesia católica sostuvo con la Secretaría de Salud local.

Tras la reapertura de la capilla, en entrevista con Desde la fe, el vocero de la Diócesis, padre Gerardo Casillas, explicó que en los primeros días de septiembre recibieron la instrucción “por medio de terceros” de desalojar la capilla con todas sus imágenes.

“Hubo molestia e inconformidad de mucha gente”, explica el padre Casillas, quien aseguró que luego de esto fue posible entablar una mesa de diálogo que terminó con la reapertura de ese espacio de oración.

De acuerdo con el sacerdote, las autoridades de la Secretaría de Salud aseguraron que ellos nunca ordenaron desalojar la capilla, una decisión que -dijeron- fue tomada unilateralmente por las personas que la atendían. 

El origen del conflicto fue la intención de colocar una placa que establecía a la capilla como católica, algo que no es posible en los hospitales públicos, que deben mantener estos oratorios como espacios abiertos a todas las religiones y creencias.

“Lo importante es que logramos abrir nuevamente la capilla como un oratorio, un lugar de recogimiento y de oración para aliviar el sufrimiento no sólo de las familias, de los mismos enfermos”.

El presbítero explicó que inmediatamente se reanudaron la Misas periódicas y las adoraciones al Santísimo Sacramento; además, se abrió un diálogo directo con la Secretaría de Salud de Campeche.

“Lo positivo de esto es que se generó un encuentro directo con las autoridades, algo que no se detenía o no se había logrado y que gracias a esta dificultad que se presentó, se logró un encuentro con las partes para la apertura para el diálogo”.

Gobierno cubano autoriza que se transmitan las misas de la Iglesia Católica los domingos por la Televisión estatal


GOBIERNO CUBANO AUTORIZA QUE SE TRANSMITA LAS MISAS DE LA IGLESIA CATÓLICA LOS DOMINGOS POR LA TELEVISIÓN ESTATAL

El gobierno cubano respondió de manera positiva a la solicitud realizada por la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC), la cual pidió disponer de un espacio en la televisión y en la radio para transmitir algunas de sus celebraciones y reflexiones en los cuatro días centrales de la Semana Santa: Domingo de Ramos, Jueves y Viernes Santos y Domingo de Resurrección, así como en los domingos sucesivos durante se mantengan suspendidas estas actividades públicas debido al brote de coronavirus que azota al país.

De acuerdo a la información proporcionada por la Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido Comunista Cubano (PCC), cada obispo en su territorio dispondrá de una alocución radial de 30 minutos en horas de la mañana del 5 de abril (Domingo de Ramos), del 9 de abril (Jueves Santo), del 10 de abril (Viernes Santo) y del 12 de abril (Domingo de Resurrección).

La Arquidiócesis de Santiago de Cuba, por su parte, dispondrá de estas alocuciones radiales los días 9 y 10, ya que, los domingos 5 y 12 de abril será transmitida por televisión, a nivel nacional, la Misa que se celebra en la Basílica- Santuario de la Virgen de la Caridad en El Cobre.

A su vez, el comunicado emitido por el Secretariado de la COCC anuncia que mientras se mantenga la medida preventiva de practicar el aislamiento social para evitar posibles contagios de coronavirus COVID-19, los obispos tendrán una alocución radial cada domingo en la mañana, mientras que la Misa televisada tendrá lugar a las 9.00 de la mañana a través del Canal educativo.

Entre otras de las transmisiones previstas se encuentran las que a continuación les compartimos:

Domingo 5 de abril, a las 9 de la noche por el Canal Educativo se proyectará la cinta “Jesús de Nazaret” de Franco Zefirelli.

Miércoles 8, con el Sermón de Las Siete Palabras del Cardenal Juan García Rodríguez, Arzobispo de La Habana;

Viernes Santo, 10 de abril con la transmisión del Vía Crucis presidido por el Papa Francisco desde la Ciudad del Vaticano.

Según se ha podido conocer, la solicitud para que los obispos contaran con espacios audiovisuales se formuló el pasado 24 de marzo, luego que se anunciase la inmediata suspensión de todas las actividades públicas tanto en los templos como en las comunidades católicas.

El mensaje del episcopado recuerda además que las certezas de la fe no eximen de la responsabilidad de cumplir las orientaciones y normativas que provengan de las autoridades competentes. Además, agradece la labor de todo el personal de la salud, sacerdotes, diáconos, religiosos, voluntarios de Cáritas, a las monjas de las diversas Congregaciones, a los Hermanos de San Juan de Dios, así como a los empleados de los Hogares de Ancianos que, en este difícil momento, se han mantenido consolando a muchos que sufren tanto en su cuerpo como en su espíritu.

Fuente cubacute.com

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

DESEAS APOYARNOS CON UN DONATIVO, DIOS TE BENDIGA POR SIEMPRE Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE. 



Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK