Mostrando las entradas con la etiqueta hermano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta hermano. Mostrar todas las entradas

Sacerdote es asesinado por su propio hermano por un presunto conflicto con una herencia de tierras.


Un sacerdote murió el pasado viernes tras ser baleado presuntamente por su propio hermano de sangre. La agresión fue por la espalda y ocurrió en el municipio de Atotonilco El Alto del Estado de Jalisco. 

Imágenes que circularon por las redes sociales muestran a un grupo de personas paradas frente a un coche dialogando, cuando un hombre con la cara tapada y una escopeta en mano se acerca y dispara contra uno de ellos, que se desploma enseguida sobre el piso. La mujer que está grabando comienza a gritar, a suplicar que no vuelva a accionar el arma, que ya se van. El agresor saca una segunda arma, más corta, y lanza amenazas al aire. El video se acaba. La Fiscalía del Estado ha dado ahora algunas respuestas a las incógnitas que plantea la grabación. La víctima es un cura llamado Juan Angulo Fonseca, y quien disparó es probablemente su hermano, a quien las autoridades buscan para presentarlo ante la justicia.

Angulo Fonseca, de 53 años, era cura en el municipio Valle de Guadalupe, a unos 130 kilómetros de la ciudad de Guadalajara. El episodio donde perdió la vida sucedió en el Rancho Unión de Guadalupe, apenas a una hora de distancia de donde vivía. Los medios locales aseguraron que la raíz del conflicto era una disputa por tierras, mientras que la Fiscalía solo ha dicho que “se debió por presuntos problemas familiares”.

Pese a que en las imágenes se le ve disparar una vez al agresor, las autoridades creen que activó el arma al menos dos veces. “De las primeras indagatorias se desprende que el consanguíneo de la víctima, quien era cura de Valle de Guadalupe, presuntamente accionó en dos ocasiones una escopeta con la que lo hirió de muerte, para luego huir a bordo de una motocicleta”, ha señalado la Fiscalía de Jalisco en un comunicado emitido este domingo. “Tras la noticia criminal personal adscrito al Distrito IV Ocotlán de la Fiscalía Especial Regional tomó conocimiento de estos hechos, por lo cual se llevan a cabo trabajos de campo y gabinete para la captura del presunto agresor y ponerlo a disposición de las autoridades competentes”, ha agregado.

Hermano San Alberto Chmielowski


HERMANO SAN ALBERTO CHMIELOWSKI, RUEGA POR NOSOTROS
(1845-1916)
17 junio

Hermano san Alberto Chmielowski
“Rico en atributos espirituales, rico en estatus social, rico en oportunidades para llevar adelante una carrera terrenal. Y renunciando a todo esto, eligió voluntariamente la pobreza y a multitudes de pobres de nuestra ciudad, hace algunos años solo unos pocos podrían haber hablado de él, observar su vida, su figura revestida de albertina simplicidad, y decir: él se hizo pobre para poder ser rico a través de su pobreza. El Hermano Alberto fue, con certeza, una gran reflexión, un pionero y un precursor de la Iglesia de los pobres.”
Card. Karol Wojtyła, 23 de noviembre de 1969

No quería simplemente servir a los pobres. Quería ser uno de ellos para que desapareciera cualquier distancia: “Debemos ser como el pan, que está en la mesa para todos y todo aquel que quiera puede cortar una rebanada y comer, si tiene hambre”.

En 1863, durante el Levantamiento de enero, luego de la batalla de Mełchów, Adam Chmielowski fue capturado. Tenía 18 años y le amputaron la pierna sin anestesia. Sobrevivió negándose a sucumbir a la amargura y comenzó a estudiar pintura. Su sensibilidad y talento le auguraban una excelente carrera, sin embargo Adam sentía que todavía no había encontrado el verdadero significado de su vida. Su brillante obra Ecce Homo muestra un Jesús torturado que refleja, simbólicamente, el descubrimiento de su propia vocación.

En 1887, en la capilla de la iglesia capuchina de la Anunciación de la Santísima Virgen María de Cracovia, se puso el hábito gris de la Tercera Orden de San Francisco. Escribió: “Adam Chmielowski ha muerto y el hermano Alberto acaba de nacer”. Se dedicó por completo a los pobres y a las personas sin hogar. “¿Qué les puedo dar que no sea yo mismo?”, se preguntó.

Fundó las congregaciones de las Hermanas y los Hermanos Albertinos.

Una vez que le preguntaron si finalmente era feliz, él respondió: “tengo refugios y asociaciones para mis hermanos de Cracovia, Tarnów, Lviv y Zakopane. Este año repartí 20.000 barras de pan, serví 12.000 raciones de avena y le di un lugar para dormir a cientos de personas que no tenían donde pasar la noche. Espero que esto le sirva de respuesta, hermano”. En su funeral una multitud caminó detrás del féretro, tanto profesores de la Universidad Jaguelónica, obispos y el Presidente de Cracovia, como aquellas personas a las que él había ayudado.

Las reliquias del santo se encuentran actualmente en Ecce Homo – Santuario del Hermano San Alberto, ubicado en la calle Woronicza en Cracovia.

Los lugares relacionados con Hermano san Alberto Chmielowski (1845-1916):

Iglesia de los Capuchinos de Cracovia

Iglesia de los Capuchinos de Cracovia (Capilla de la Santísima Virgen María), Monasterio de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, calle Loretańska 11, CracoviaEn esta iglesia, en la Capilla de la Santísima Virgen María,... (Lee mas)


calle Skawińska en KazimierzLugar donde se encontraba un centro de calefacción urbano donde san Alberto Chmielowski vivió un tiempo. Permaneció aquí con personas sin hogar, alcohólicos y mendigos. Como protector activo...(Lee mas)

Ecce Homo – Santuario del Hermano San Alberto, calle Woronicza 10, Cracovia

Ecce Homo – Santuario del Hermano San Alberto, calle Woronicza 10, CracoviaLas reliquias del Hermano san Alberto Chmielowski se encuentran en este templo. Fueron traídas aquí en procesión solemne el 30 de junio de 1985 por orden.

Ecce Homo – Santuario del Hermano San Alberto,
calle Woronicza 10, Cracovia

Las reliquias del Hermano san Alberto Chmielowski se encuentran en este templo. Fueron traídas aquí en procesión solemne el 30 de junio de 1985 por orden del Metropolitano de Cracovia, Cardenal Franciszek Macharski. Las reliquias del Hermano Alberto han sido colocadas en el recientemente construido edificio de la iglesia de Ecce Homo en el número 10 de la calle Woronicz.

Esta iglesia está fuertemente asociada a la devoción del Hermano san Alberto y de la beata Hermana Bernardina, así como de la pintura del Ecce Homo. Se encuentra en la Casa General de la Congregación de las Hermanas Albertinas en Prądnik Czerwony. Las reliquias de la beata Bernardina, hermana Albertina y portavoz del mensaje de san Alberto Chmielowski, descansan en el Santuario del Hermano San Alberto; fueron trasladadas aquí, desde el Cementerio de Rakowicki, en 1985. Después de ser beatificada por el Papa Juan Pablo II el 6 de junio de 1997, fueron colocadas aquí, cerca de las reliquias del Hermano san Alberto, en el altar principal.


Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.


¿Dónde está tu hermano?


¿DÓNDE ESTÁ TU HERMANO?

DESPUÉS DE MATAR A SU HERMANO ABEL, DIOS PREGUNTÓ A CAÍN: ¿DÓNDE ESTÁ TU HERMANO? ¿SOY YO EL GUARDIÁN DE MI HERMANO? CONTESTÓ INSOLENTEMENTE CAÍN ¡LA RESPUESTA ES SÍ! TÚ ERES GUARDIÁN DE TU HERMANO
Por Jesús Mondragón

Comentario a esta hermosa reflexión que me encontré por ahí: 

Un misionero que caminaba por la sierra mexicana, encontró a esta pequeña niña cargando a su hermanito cuesta arriba de la montaña, y él le preguntó:

-¿No te cansas?

-No señor. Contestó la niña.

-No es una carga… Es mi hermano.



Muchas veces pensamos que los pecados de otros no son problema nuestro, “con que yo no lo haga”, pensamos.

Dios sabía que Caín había matado a Abel, ¿Por qué preguntarle entonces? ¿DÓNDE ESTÁ TU HERMANO?

¿Soy yo el guardián de mi hermano?

"Cuando yo diga al malvado: "Vas a morir", si tú no le adviertes, si no hablas para advertir al malvado que abandone su mala conducta, a fin de que viva, él, el malvado, morirá por su culpa, pero de su sangre yo te pediré cuentas a ti. Si por el contrario adviertes al malvado y él no se aparta de su maldad y de su mala conducta, morirá él por su culpa, pero tú habrás salvado tu vida. Cuando el justo se aparte de su justicia para cometer injusticia, yo pondré un obstáculo ante él y morirá; por no haberle advertido tú, morirá él por su pecado y no se recordará la justicia que había practicado, pero de su sangre yo te pediré cuentas a ti. Si por el contrario adviertes al justo que no peque, y él no peca, vivirá él por haber sido advertido, y tú habrás salvado tu vida." Ezequiel 3,18-21.

No solo no debemos pecar en lo individual, sino advertir a mi hermano que está mal a que vuelva al camino de Dios.

“Si alguno ve que su hermano comete un pecado que no es de muerte, pida y le dará vida…” 1de de Juan 5, 16.

Pensemos como la pequeña que encontró aquel misionero y nos dio tan grande lección:

NO ES UNA CARGA...ES MI HERMANO


Si deseas conocer más sobre tu fe católica visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

TU DONATIVO NOS HACE FALTA. Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!


Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK