Mostrando las entradas con la etiqueta mar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mar. Mostrar todas las entradas

¿Puedo arrojar al mar las cenizas de un difunto?


Durante mucho tiempo, en la Iglesia Católica (fuera de casos especiales de pestes o epidemias) estaba severamente prohibida la incineración de los cadáveres, pues se consideraba como un rechazo a la fe en la vida eterna.

Habiendo cambiado la mentalidad y necesidades en el mundo actual, a partir del año 1963 han aparecido en la práctica católica otras disposiciones recogidas actualmente en el Código de Derecho Canónico: “La Iglesia aconseja vivamente que se conserva la piadosa costumbre de sepultar el cadáver de los difuntos; sin embargo, no prohíbe la cremación (incineración), a no ser que haya sido elegida por razones contrarias a la fe cristiana” (Canon 1176, &3). El Catecismo de la Iglesia Católica señala por su parte: “La Iglesia permite la incineración cuando con ella no se cuestiona la fe en la resurrección del cuerpo” (No. 2301).

Los ritos funerales, sobre todo en las grandes ciudades, pueden celebrarse ya sea ante el cadáver (exequias de cuerpo presente), con las solas cenizas o simplemente en memoria del difunto, ya sea en la casa, en la capilla fúnebre, en la iglesia o en el cementerio, teniendo en cuenta también las disposiciones legales propias de cada región. En cualquiera de los casos, la oración por los difuntos debe acompañar estas prácticas que celebran el hecho de que todos estamos llamados a la resurrección, a semejanza y por los méritos de Cristo que por nosotros murió y resucitó. Los ritos funerarios han también de proporcionar consuelo y esperanza a los deudos en las familias cristianas.

Deben darse a las cenizas el mismo respeto y trato que al cuerpo humano, del cual proceden, porque fue templo del Espíritu Santo y está llamado a la gloriosa resurrección. El trato adecuado de las cenizas incluye un digno recipiente (urna) y el depósito apropiado (generalmente un nicho en algún “columbario”) en un lugar designado para guardar esos restos, ya sea en los anexos de un templo o en otro edificio reservado para ello (mausoleo), o incluso en la fosa o sepulcro de un cementerio tradicional, pero no dentro del recinto de las iglesias o templos designados al culto litúrgico público.

Esparcir desde el aire las cenizas en el mar, en un río o en la tierra son prácticas que no son coherentes con la fe cristiana. Tampoco es aconsejable, por razones de sensibilidad emocional, conservar las cenizas en el domicilio de la familia de la persona fallecida.

La Iglesia ha revisado la doctrina acerca de la incineración de cadáveres porque se han tomado en cuenta otros motivos como son: la costumbre de algunas culturas, el elevado costo del sepelio tradicional y de las fosas o por cuestiones de higiene.

La doctrina católica concede, sin embargo, mucha atención al sentido religioso de los pueblos cristianos para no herir los sentimientos si se introducen prácticas desconocidas o ajenas para ellos.

Jóvenes varados en mar abierto rezan por ayuda y son rescatados por un barco llamado «amén»


JÓVENES VARADOS EN MAR ABIERTO REZAN POR AYUDA Y SON RESCATADOS POR UN BARCO LLAMADO «AMÉN»

"Pedimos a Dios que nos enviara a alguien a salvarnos la vida y luego apareció un barco llamado ‘Amén’. No hay modo que no fuera Él”
.

Tyler y Heather, dos estudiantes de preparatoria, estuvieron varados en mar abierto por más de dos horas. Asustados y desesperados, sólo pudieron rezar por sus vidas. De pronto, acudió a su rescate un barco que lleva por nombre “Amén”.

Tyler Smith y Heather Brown son alumnos de la Christ’s Church Academy en Jacksonville, Florida. Se encontraban nadando en la playa Vilano cuando una fuerte corriente los arrastró mar adentro.

Tyler tenía calambres y se agarró de Heather para no hundirse. Juntos comenzaron a rezar. “Grité: ‘Si realmente tienes un plan para nosotros, adelante. Sólo danos una señal’”, cuenta el joven al canal de noticias de Jacksonville WJAX-TV.

Entonces, la tripulación de “El Amén”, un barco que iba de Florida a Nueva Jersey, vio a los adolescentes en el agua.

“Nos pareció escuchar un grito desesperado”, contó el capitán Eric Wagner. “Exhaustos y cerca de su fin, el chico me dijo que había pedido ayuda a Dios. Luego aparecimos”.

De acuerdo con el capitán, los adolescentes lloraron cuando vieron el nombre del barco y agradecieron en repetidas ocasiones a la tripulación y a Dios.

“Pedimos a Dios que nos enviara a alguien a salvarnos la vida y luego apareció un barco llamado ‘Amén’. No hay modo que no fuera Él”, contó Tyler a Fox News.

Fuente, desdelafe.mx

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.



Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK