Mostrando las entradas con la etiqueta miedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta miedo. Mostrar todas las entradas

Monumento a los bebés aún no nacidos en riga - el dolor y el miedo


MONUMENTO A LOS BEBÉS AÚN NO NACIDOS EN RIGA - EL DOLOR Y EL MIEDO


En muchos países del mundo hay una gran cantidad de monumentos que se centran en uno u otro acontecimiento. Hay esculturas que provocan una sonrisa en la cara, ya que están dedicados a un gay evento, pero algunos de instalación hacen llorar. Así, sin lugar a dudas, se puede considerar monumento a los bebés aún no nacidos en riga, que muchas personas se producen las lágrimas.


En septiembre de 2012 en la capital de letonia tuvo lugar la promoción bajo el nombre de Por la vida», cuyo objetivo es informar a las mujeres y a sus familias sobre el aborto y el consecuencias que se pueden esperar de las mujeres después de eso. En el comienzo de la accin de la gente fue presentada la instalación, que han colocado en el casco Antiguo de riga, cerca del hotel Hotel de Rome. Monumento a los bebés aún no nacidos consta de 27 de esculturas en forma de pequeños niños. ¿Por qué el 27? Tanto el aborto, según las estadísticas, todos los días hacen en letonia. Cerca de cada niño hay un pequeño pedestal, en el que en tres idiomas (inglés, ruso, letón) escrito el 27 de historias, más precisamente, las razones por las cuales la madre de estos niños se animaron a realizar un aborto. Por ejemplo, las mujeres ya tienen un hijo, y su marido ha muerto, y ella decide que no puede crecer de dos sólidos de los miembros de la sociedad y está de acuerdo en el aborto. El autor de este trabajo de eva Риекстиня.

Los Organizadores de la promoción decidido, aunque sea de una manera de llegar a las mujeres que quieren abortar. Es muy importante para asegurarse de que estas familias tengan una información completa acerca de este terrible decisión, y lo más importante darse cuenta de que con ellos luego. Ya que en estas situaciones la mayoría de las mujeres, que dirige el miedo, y no piensan lo que hacen.


Monumento a los bebés aún no nacidos en riga atrae a mucha gente, en la plaza de siempre con alguien. Aquí siempre las flores vivas. Las personas traen y ponen cerca de los niños, expresando así su pena y su dolor. La promoción llama al pueblo de letonia y los visitantes a reflexionar sobre este grave problema. El aborto – es el asesinato del no nato de la persona, y si tenemos derecho de decidir quién es digno de vivir?

No podemos juzgar o culpar a alguien, pero tenemos que decidir por sí mismos. Por supuesto que hay razones convincentes por las que las mujeres tienen un aborto, por ejemplo, la enfermedad de un niño, que conduce a la muerte, de la patología, no son compatibles con la vida, y así sucesivamente. Y si una mujer decide abortar, ya que simplemente no necesita el niño? Este está dedicado el monumento a los bebés aún no nacidos en riga.


Además de esta instalación en la capital de letonia hay un monumento dedicado al aborto. En él la inscripción, que en la traducción significa quería vivir…». También en eslovenia hay una estatua de temas similares: transparente niña acaricia la cabeza de su madre, que llora en el regazo. Como si perdona por este terrible acto. Los monumentos de bebés aún no nacidos, fotos que inspiran horror, la ofensa, no se puede tocar, muchas personas después de revisar seriamente sobre esta cuestión. Tales monumentos instalados en Карловце (croacia), en Обжицке (polonia).

Monumento a los bebés aún no nacidos en riga no puede dejar a alguien indiferente, porque cada habitante del planeta, podía encontrarse en el lugar de esos pobres niños, que querían vivir.

Fuente tostpost.com

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

DESEAS APOYARNOS CON UN DONATIVO, DIOS TE BENDIGA POR SIEMPRE Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


Sri Lanka se queda sin misas por miedo a más atentados



SRI LANKA SE QUEDA SIN MISAS  POR MIEDO A MÁS ATENTADOS

Por: JOSÉ LORENZO

El cardenal de Colombo, Malcom Ranjith, justifica la medida extraordinaria: “No queremos que lo sucedido se vuelva a repetir”

Un informe del Gobierno señala que las iglesias siguen en el punto de mira de los terroristas del Daesh

Ninguna misa celebrará mañana, 28 de abril, en las iglesias de Sri Lanka, el II Domingo de Pascua, en lo que es una medida inédita tras la decisión de la jerarquía católica del país asiático para reforzar la seguridad de sus fieles, una semana después de los atentados yihadistas contra tres iglesias y establecimientos hoteleros que se saldó con 253 personas muertas, entre ellas, una pareja de jóvenes gallegos, ya repatriados, y cuyo funeral será presidido esta tarde por el arzobispo de Santiago de Compostela, Julián Barrio.

En declaraciones recogidas por la Agencia Associated Press, el cardenal arzobispo de Colombo, Malcolm Ranjith, aseguró que había visto un documento de las fuerzas de seguridad que describía a las iglesias católicas romanas y de otras confesiones como un objetivo importante, por lo que pidió a los fieles del país que se quedaran en casa por su propia seguridad. “No queremos que lo sucedido se vuelva a repetir”, dijo Ranjith.

“Hemos suspendido todas nuestras misas hasta nuevo aviso”, dijo en una rueda de prensa el cardenal, que anunció que la eucaristía se transmitirá a través de la televisión nacional para que los fieles puedan participar de los oficios religiosos desde la seguridad de sus hogares.

Piden que los musulmanes no vayan a las mezquitas

Se trata de una petición extraordinaria, y que habla del caos y desconcierto generados tras los ataques suicidas del Domingo de Resurrección, reivindicados por el Daesh. Contactado por la citada agencia de prensa, Giovanni Maria Vian, historiador de la Iglesia y editor emérito de L’Osservatore romano, dijo que creía que era la primera vez que la Iglesia cancelaba misas en todo un país por razones de seguridad.

Dos sacerdotes supervisan la limpieza de una de las iglesias que sufrió los atentados

Las fuerzas de seguridad del país también habrían recomendado a la comunidad musulmana quedarse en casa para las oraciones del viernes en las mezquitas por temor a represalias y a que continúen los atentados, pues según las autoridades alrededor de un centenar de fundamentalistas siguen sueltos y tienen acceso a explosivos.

De hecho, en la madrugada del viernes 26 de abril, se reprodujeron enfrentamientos entre miembros del ejército y presuntos terroristas que se saldaron con al menos quince muertos, en un nuevo capítulo en la rápida desestabilización de un país multiétnico de 21 millones de habitantes (7,4 % de cristianos, 70,2% de budistas, 12,6 % de hinduistas y 9,7 % de musulmanes) que llevaba disfrutando de una década de paz después de 35 años de guerra civil.

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.



Era un musulmán fervoroso cuando la Virgen se le apareció: No tengas miedo, le dijo, y tras bautizarse está en un monasterio


ERA UN MUSULMÁN FERVOROSO CUANDO LA VIRGEN SE LE APARECIÓ: «NO TENGAS MIEDO», LE DIJO, Y TRAS BAUTIZARSE ESTÁ EN UN MONASTERIO
Por Javier Lozano

Son numerosos los casos de musulmanes que se convierten al cristianismo gracias a sueños y visiones de María, Jesús o algún santo

Son numerosas las conversiones de musulmanes al catolicismo que se producen a través de sueños y visiones. Este fenómeno llamativo y que se produce por todo el mundo está llevando a la Iglesia a numerosos seguidores del islam que reciben a Cristo, a los santos, y en muchas ocasiones a la Virgen María de esta manera. Este es el inicio de un complicado y peligroso camino que inician y que a algunos les puede costar la propia vida.

Un caso de estas curiosas conversiones es la de Charbel, su nombre ya como cristiano, un musulmán sunita del Líbano que fue bautizado en 2017, que llegó a la Iglesia de la mano de la Virgen María, y que ahora está en un monasterio entregado a Dios.

La voz del cielo durante el Ramadán

Este converso recuerda que este primer hecho extraordinario se produjo durante el mes del Ramadán. Mientras caminaba por Beirut después de las oraciones de la mañana en la mezquita escuchó una voz del cielo que pronunciaba unas palabras que nunca antes había oído: “Gloria a Jesús, el Hijo único de Dios, y gloria a la Virgen María, la Madre de Dios”.

“Esto fue impactante para mí”, afirma en una entrevista en el National Catholic Register. Charbel creció en un barrio sunita de Beirut y no conocía a ningún cristiano con quien compartir aquella experiencia tan impresionante.

“No tengas miedo”

Entonces, en la Nochebuena de aquel año mientras estaba estudiando en su casa tuvo una visión. “Vi a la Virgen María por primera vez frente a mí, y Ella me dijo: ‘No tengas miedo, sigue buscando, estoy contigo”.

“Todo lo que sé decir es que fue la cosa más hermosa que he visto en mi vida. Desde el momento en que la vi, sentí paz en mi corazón. Me sentí como si estuviera en casa”, relata Charbel.

Durante un tiempo intentó conocer a cristianos a través de las redes sociales, pero entre el miedo y la desconfianza al final no tuvo éxito.

Pero esta no sería la última vez que vería a la Virgen María. Volvería a verla precisamente en la víspera de la Navidad durante los siguientes tres años. “Ella siempre me dijo las mismas palabras exactas”, recuerda.

Su conversión y bautismo

Fue entonces después de esta última visión cuando Charbel se lanzó a buscar a algún amigo cristiano. Y lo encontró en una fiesta. Le contó sus visiones de la Virgen, sus inquietudes y le dijo que quería aprender más sobre la fe cristiana. Este nuevo amigo se prestó a ayudarle y le presentó a un sacerdote, que le entregó una Biblia y le dio el contacto de Juan Pablo, un cristiano convertido del islam y que ha ido acompañando a numerosos musulmanes en su camino al catolicismo.

Tras reunirse con Juan Pablo empezó a formar parte de un grupo de catequesis y formación cristiana hasta que finalmente fue bautizado en 2017 en la fiesta de la Santa Cruz ocho meses después de empezar este catecumenado. Eligió el nombre de Charbel, en honor del conocido y amado santo libanés San Charbel.

“El día que me bauticé lloré como un bebé durante todo el día: eran lágrimas de alegría, de saberme amado”, cuenta este nuevo cristiano. Desde ese momento Charbel se ha convertido ya en el padrino de dos musulmanes que han seguido sus pasos y se han convertido al catolicismo.

Ha sido tal la fuerza que Charbel ha recibido al ingresar en la Iglesia y el amor tan grande recibido por Dios que seis meses después de su bautismo decidió ingresar en un monasterio. “Ahora mi razón para vivir es estar con la persona que amo”, afirma convencido.

Juan Pablo, otro converso, y padrino de Charbel

El padrino de Charbel, Juan Pablo, tuvo una conversión completamente diferente. En este caso no fueron las visiones de la Virgen sino el contacto con otros cristianos lo que tocó su corazón. Originario de Irak fue educado en un islam suní radical, aunque a los 12 años se hizo amigo de un cristiano.

Desde ese momento su objetivo era intentar convencer de que la fe cristiana era falsa y que sólo el islam era la religión verdadera. Antes de forjar esta amistad consideraba que este chico era “una persona enferma que necesitaba ayuda”.

Así que leyó la Biblia para mostrarle los errores, pero cuanto más la leía más le atraían aquellos textos, así que al final acabó pidiendo a su amigo que le llevara un día a su iglesia. “Fui allí con él, y comencé a rezar para que Dios iluminara los corazones de aquellos infieles”, cuenta Juan Pablo. Pero nuevamente en el templo algo le atraía poderosamente. Y poco tiempo después volvió a aquella iglesia.

“Esta es la casa de Dios”

En aquella ocasión fue solo. Estaba dudando en si entrar o no pero entonces una monja salió a su encuentro. “¿Por qué estás esperando aquí? ¿Por qué no entras? Esta es la casa de Dios. Es para todos, no sólo para los cristianos. Puedes entrar”, le dijo a este entonces adolescente.

Desde entonces fue leyendo textos cristianos y profundizando su amistad con personas de esta religión. “El miedo me había impedido creer en Cristo”, asegura.

Con el estallido de la guerra de Irak, Juan Pablo tuvo la oportunidad de trasladarse al Líbano una vez que concluyó sus estudios de Secundaria. En este país sería más fácil seguir explorando la fe cristiana.

Sin pensárselo dos veces se presentó en una iglesia de Beirut y se encontró con un sacerdote, al que contó sus inquietudes. Empezó unas catequesis y un tiempo después acabaría convirtiéndose en católico. Eligió Juan Pablo como su nuevo nombre. Del santo polaco parece haber recibido el coraje porque ya ha sido padrino de 15 musulmanes convertidos al cristianismo, entre ellos Charbel, el protagonista de esta historia.

María, Puerta del Cielo, ruega por nosotros

Fuente, carifilii.es

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK