Mostrando las entradas con la etiqueta miles. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta miles. Mostrar todas las entradas

Miles de usuarios abandonan netflix por boicotear estados pro-vida y apoyar el aborto


MILES DE USUARIOS ABANDONAN NETFLIX POR BOICOTEAR ESTADOS PRO-VIDA Y APOYAR EL ABORTO

Netflix ha experimentado su peor mes en años después de que el servicio de transmisión de información amenazara con boicotear el estado de Georgia por aprobar el proyecto de ley Heartbeat, que prohibiría los abortos después de que se detectara un latido fetal.

El servicio de transmisión en línea había proyectado un crecimiento de 352,000 suscriptores en los Estados Unidos, sin embargo, según su informe de ganancias del segundo trimestre, Netflix fue testigo de una caída de más de 126,000 suscriptores.

En mayo, Netflix, junto con Disney y WarnerMedia, amenazaron con boicotear a Georgia por la postura pro-vida del estado. El estado se ha convertido en un centro para el cine y la televisión debido a los incentivos fiscales, lo que genera un ingreso estimado de $ 2.7 mil millones en 2017.

El director de contenido de Netflix, Ted Sarandos, le dijo a Variety que trabajarán con la ACLU y otros para combatir la legislación pro-vida en los tribunales. Si se implementa la legislación, Sarandos dijo que el servicio de transmisión de contenidos repensaría su inversión en el estado pro-vida:

Tenemos muchas mujeres que trabajan en producciones en Georgia, cuyos derechos, junto con otros millones, estarán severamente restringidos por esta ley. Es por eso que trabajaremos con la ACLU y otros para luchar en la corte.

Dado que la legislación aún no se ha implementado, continuaremos filmando allí, mientras que también apoyaremos a los socios y artistas que elijan no hacerlo. Pero si alguna vez entrara en vigencia, repensaríamos toda nuestra inversión en Georgia.

Según una encuesta de Gallup realizada en mayo de 2018 , casi el 50 por ciento de los estadounidenses se consideran pro-vida, mientras que el Pew Research Center descubrió que el 37 por ciento de los estadounidenses cree que el aborto debería ser ilegal en todos o en la mayoría de los casos.

Esta es la primera pérdida trimestral de suscriptores domésticos pagados para Netflix en ocho años, quien está culpando de las deficiencias a la programación débil y aumentos de precios.

Fuente, misesreport.com

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.



Miles de personas se unen en Berlín para reclamar «una Europa sin aborto ni eutanasia»


MILES DE PERSONAS SE UNEN EN BERLÍN PARA RECLAMAR  «UNA EUROPA SIN ABORTO NI EUTANASIA»

La manifestación llevaba por título "Sí a la vida - Por una Europa sin aborto ni eutanasia" y seguía el modelo de las celebradas en los doce años precedentes, aunque con algo más de asistencia.

Fuente Actuall -

Miles de manifestantes celebran una marcha provida en Berlín

Varios miles de manifestantes desfilaron hoy en los alrededores del Parlamento federal alemán (Bundestag) en Berlín en protesta contra el aborto, la eutanasia y los métodos de diagnóstico preimplantacional en el feto.

La marcha, convocada por diversas organizaciones provida, discurrió en silencio por el barrio gubernamental y concluyó con una concentración ante la sede del Bundestag, el Reichtag, lugar del que había partido.

Actuall depende del apoyo de lectores como tú para seguir defendiendo la cultura de la vida, la familia y las libertades.

Junto al escenario instalado en la explanada que rodea el edifico se habían apostado miembros de las organizaciones convocantes, que repartían carteles entre los asistentes, así como ninos de corta edad que entregaban octavillas a los paseantes, informa Efe.

En ellos se leían lemas como Kinder Willkommen (Bienvenidos los ninos), alusivo al Refugees welcome (Bienvenidos los refugiados)- o «Los hombres de verdad quieren a sus hijos«, entre otros.

La manifestación llevaba por título «Sí a la vida – Por una Europa sin aborto ni eutanasia» y seguía el modelo de las celebradas en los doce años precedentes, aunque con algo más de asistencia.

Estuvo custodiada por un poderoso dispositivo policial, ya que en paralelo se había convocado una contramanifestación que partió del multiétnico barrio de Kreuzberg en defensa del aborto.

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.



Miles piden absolución de médico que se negó a realizar aborto en Argentina


MILES PIDEN ABSOLUCIÓN DE MÉDICO QUE SE NEGÓ A REALIZAR ABORTO EN ARGENTINA

POR GISELLE VARGAS | ACI Prensa

Miles de personas e instituciones provida piden la absolución del médico Leandro Rodríguez Lastra, a quien se le inició un juicio el 13 de mayo en la provincia de Río Negro (Argentina) por negarse a practicar un aborto.

Rodríguez Lastra es jefe del servicio de Ginecología del Hospital Pedro Moguillansky de la ciudad de Cipoletti. En mayo de 2017 atendió a una mujer de 19 años que sufría fuertes dolores debido a la ingesta de misoprostol, fármaco administrado por una agrupación abortista.


El médico tocoginecólogo corroboró que la mujer tenía casi 23 semanas de embarazo y el bebé pesaba más de 500 gramos por lo que determinó, en conjunto con el equipo de médicos y la dirección del hospital, proseguir con el embarazo.

Rodríguez estabilizó a la paciente y cuando el bebé cumplió 35 semanas de gestación, se indujo el parto. Días después, el bebé fue adoptado y pronto cumplirá dos años de vida.

Sin embargo, Rodríguez y la médico Yamila Custillo, que también se negó a realizar el aborto, fueron denunciados por la diputada por Río Negro, Marta Milesi, defensora del protocolo de aborto no punible.

Custillo quedó fuera de la denuncia en mayo de 2018. Pero el proceso contra Rodríguez Lastra continuó ya que el profesional habría frenado un aborto en curso.

El Tribunal de Río Negro determinó que el juicio contra Rodríguez se realizaría desde el 13 al 16 de mayo, por lo que agrupaciones y personas a favor de la vida comenzaron una campaña de apoyo al profesional.

Con ese objetivo, las organizaciones CitizenGO Argentina, Abogados por la Vida, Médicos por la Vida, Marcha por la Vida, Estudiantes de medicina por la Vida, Mujeres Independientes Federales entregaron el 14 de mayo al juez Álvaro Meynet y el gobernador Alberto Wereltineck, más de 50 mil firmas digitales pidiendo la absolución del médico.

“Es evidente que la acusación que realiza la diputada provincial Marta Milesi, que es militante abortista, busca amedrentar a los médicos para realizar abortos, aún cuando estos embarazos sean avanzados”, describe la carta entregada.


“El Dr. Rodríguez Lastra cumplió con su deber y con el juramento hipocrático como médico, comprometido con la defensa y el cuidado de la vida. Esperamos se haga justicia”, finalizaron.


En Twitter, los hashtags #SalvarVidasNoEsDelito y #JusticiaParaRodriguezLastra fueron trending topic.

“Repudiamos esta persecución a un médico que hizo su trabajo: salvó las dos vidas. Por una denuncia ilegítima, hoy un juicio absurdo. Lo único que quieren es amedrentar e imponer su ideología”, escribió la usuaria de twitter Ana Marmora.

También, los profesionales de la salud de Costa Rica manifestaron su apoyo a través de foto mensajes.




En tanto, el doctor Fernando Secin, de Médicos por la Vida, expresó: “nos genera mucha preocupación la persecución que estamos recibiendo los médicos”. “Estamos viendo una justicia actuando en convivencia con la política, en vez de perseguir a toda esa gente, como el grupo La Revuelta que distribuye medicamentos en forma ilegal y haciendo ejercicio ilegal de la medicina”.



Desde que comenzó el juicio, distintos grupos han llegado hasta el Tribunal de Río Negro ubicado en la intersección de las calles España y Urquízar para expresar con pancartas y consignas el rechazo absoluto al juicio de Rodríguez Lastra.

Para pedir la absolución de Rodríguez Lastra ingrese AQUI

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.


Explosivo reporte: Testigos de Jehová escondieron miles de casos de abuso sexual infantil


EXPLOSIVO REPORTE: TESTIGOS DE JEHOVÁ ESCONDIERON MILES DE CASOS DE ABUSO INFANTIL

Por años han surgido reportes de una supuesta red de abusos sexuales en contra de menores de edad en el seno de la iglesia de los Testigos de Jehová. Ahora, un explosivo reporte publicado por la prestigiada publicación The Atlanticthis link opens in a new tab está dando mucho de qué hablar al arrojar nueva luz sobre dichos abusos supuestamente ocultos.

Según Douglas Quequa, autor del artículo, recientemente tuvo contacto con Mark O’Donnell, un ex Testigo de Jehová que abandonó la religión en 2013 y que desde entonces se ha dedicado a exponer las controversias que rodean a dicho culto.

O’Donell, de 51 años y residente en Baltimore, Maryland, mostró documentos, cartas y mensajes enviados a Watchtower Bible and Tract Society, organismo que encabeza dicha religión, donde se delataban diversas fallas cometidas por sus integrantes. Algunas ellas van desde fumar marihuana, hasta el abuso sexual de menores.

Los documentos fueron extraídos de las oficinas de Watchtower y enviados a O’Donell por medio de una fuente anónima.

Según se ha informado en el pasado, en 1997 la alta jerarquía de los Testigos de Jehová ordenó la creación de un reporte que recaudara la información de los pederastas y abusadores. Por medio de una encuesta privada se pidió a los integrantes de la iglesia -que actualmente suman unos 8. 5 millones- el denunciar los abusos. A partir de entonces 10,883 sobres con distintas quejas fueron enviados a Watchtower detallando los abusos en múltiples comunidades.

La encuesta se cerró en 2011 y desde entonces la información quedó en manos de los Testigos de Jehová sin que se reportara abuso alguno a las autoridades. A pesar de las múltiples demandas surgidas en su contra, Watchtower se ha rehusado a cumplir con varias órdenes de la corte de hacer público el contenido de su base de datos con los supuestos abusos y ha pagado millones para mantenerlo en secreto, incluso de aquellos que fueron abusados y cuyos casos fueron reportados a la iglesia, según explica Quequa.

“Nuestra políticas sobre la protección de menores obedecen a las normas de l ley, incluyendo los requerimientos de los mayores de reportar acusaciones de abuso a las autoridades”, dijeron por su parte portavoces de Watchtower.

Fuente, peopleenespanol.com

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.



Miles participan en gran manifestación "Sí a la vida" en España


MILES PARTICIPAN EN GRAN MANIFESTACIÓN “SÍ A LA VIDA” EN ESPAÑA 

(ACI Prensa).- Miles de personas participaron en la Manifestación Sí a la Vida que tuvo lugar en Madrid (España) que anualmente tiene lugar con motivo del Día Internacional de la Vida. 

Una gran ola verde, el color distintivo de esta marcha, inundó la calle Serrano de Madrid hasta llegar a la céntrica Puerta de Alcalá, donde se había instalado un gran escenario en donde se pronunciaron diversos testimonios. 

En esta numerosa manifestación estuvo presente Teodoro García Egea, secretario general del Partido Popular, quien declaró que “hoy deberían estar todos los partidos políticos unidos defendiendo la vida y el futuro de España”. 

García Egea también subrayó que “el aborto no es un derecho, sino un drama y que hay que apoyar a la mujer embarazada y las parejas que tienen dudas”, además reconoció su “admiración” ante el trabajo de asociaciones como REDMADRE, que “atienden a cientos de mujeres en España y a las que el Estado debería apoyar más porque son esas asociaciones las que hacen posible que muchas mujeres puedan seguir adelante con su embarazo. Porque la vida es el valor más preciado y tiene un valor incalculable. 

Alicia Latorre, presidenta de la Federación española de las Asociaciones pro vida y coordinadora de esta manifestación, declaró a ACI Prensa que a pesar de que esta marcha se convoca todos los años cada edición se realiza con “una ilusión renovada”. 

Latorre también destacó el “gran acostumbramiento ante el drama del aborto” y aseguró que se trata de un “debate que no dejaremos que se cierre hasta que haya una ley respetuosa que defienda la dignidad de todas las personas”. 

En ese sentido la coordinadora de esta gran marcha por la vida también alertó de la “amenaza de la eutanasia, la gestación subrogada y el negocio consolidado de la anticoncepción”. 

También destacó el “tono positivo y festivo” de esta marcha ya que se quiere visibilizar “una respuesta de compromiso, quizás desconocido, de las asociaciones y las personas que de dejan la piel todo el año por la vida”. 

Además Latorre subrayó, en declaraciones a ACI Prensa, la unión de las asociaciones pro vida en Europa y en el mundo y recordó de manera especial a la “ola celeste” de defensa de la vida en Argentina y “la valentía de tantos hispanoamericanos que están peleando para que no se introduzcan las leyes del aborto en su país”. 

“Unidos somos más fuertes y hay que poner la luz de la verdad sobre la mesa y estar muy atentos a la estrategias de la cultura de la muerte, a sus presiones y a su violencia”, precisó Latorre. 

Javier Rodríguez, director general del Foro de la Familia, una de las principales asociaciones que ha organizado esta manifestación aseguró que pretenden “poner en el debate público que somos muchos los que estamos con la cultura de la vida, y cada vez somos más jóvenes. Toda vida humana merece siempre ser defendida, y si no defendemos la vida, no podemos defender nada”. 

Rodríguez también declaró a ACI Prensa que desde el Foro de la Familia y de cara a las próximas elecciones generales que tendrán lugar en España, piden a los políticos que “respeten, protejan y fomenten la vida humana como valor absoluto, innegociable e incondicional” y “si para ello hay que sacar leyes nuevas, que se saquen, porque las leyes actuales en muchos de estos puntos no respetan la vida de los inocentes y los más débiles”. 

En ese sentido, Álvaro Ortega, presidente de la Fundación +Vida, dirigida por jóvenes, aseguró a ACI Prensa que en esta manifestación hay cerca de 700 voluntarios, en su gran mayoría jóvenes que se han movilizado para colaborar porque “cada vez más los jóvenes defienden la vida y la maternidad”. 

En ese sentido Ortega destacó que “los jóvenes queremos heredar una sociedad que defienda el derecho a la vida, que es el derecho básico de todo ser humano, y donde no se penalice la vida”. 

Además el presidente de la Fundación +Vida también recordó el reciente informe publicado por la Fundación REDMADRE donde se mostraba que desde las administraciones públicas en España destinan unos 4 millones de euros al apoyo a la maternidad, una cifra que es “irrisoria” en comparación con las que se destinan al aborto. 

Por su parte, Mónica López Barahona, presidenta de la Fundación Jérôme Lejeune España, explicó que participa en la marcha para “apoyar que todas las personas puedan nacer y en especial aquellas que en el útero de su madre puedan ser diagnosticadas con Síndrome de Down, ya que lamentablemente en España el 90% de ellos son abortados”. 

“Queremos lanzar un grandísimo Sí a la vida para todos y en especial para los que tienen Síndrome de Down, porque ellos sí pueden ser felices. tener una vida digna y hacer muy feliz a la familia en la que nacen. Ellos tienen mucho que aportar a la sociedad”, aseguró López Barahona a ACI Prensa. 

La presidenta de la Fundación Jérôme Lejeune también calificó de “esquizofrénica” la sociedad actual ya que “por una parte acaba con la vida de los niños con Síndrome de Down y pro otra da muchísimas ayudas a las empresas que los contratan. Pero para participar en su inserción laboral primero hay que dejarles nacer”. 

“En España se están acumulando más de 100 mil abortos al año y queremos que se sepa que hay muchas personas que no estamos de acuerdo con esta masacre, por eso pedimos que se estimulen las políticas de adopción y acogida y que haya un apoyo real a la maternidad, al embarazo en dificultad”, subrayó la presidenta de la Fundación Jérôme Lejeune. 

Al término de la marcha se leyó un manifiesto en el que se recordó que “toda vida humana es valiosa, única e irrepetible y tiene una dignidad que no pierde con la edad, la enfermedad o las circunstancias adversas”. 

Rechazaron “técnicas que destruyen, manipulan y comercian con vidas humanas en cualquier fase de su existencia”. 

También aseguraron que pretenden “desenmascarar la cultura de la muerte; sus estrategias ideológicas y estructurales, sus eufemismos y mentiras y el gran negocio que sostienen a costa de la vida y sufrimiento de millones de serse humanos en distintas etapas y circunstancias de su vida”. 

En el manifiesto pidieron a los políticos “de todo signo” que la defensa de la vida se algo “prioritario y urgente y en el que se impliquen con conocimiento y convencimiento y legislen sin fisura sin excepciones”. 

Y subrayaron estar convencidos “de la fuerza arrolladora de la cultura de la vida y su poner transformador y terapéutico”. 

Fuente, ACI prensa 

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook. 


TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS! 

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.


Inédito relato de los exorcismos realizados "a miles de kilómetros de distancia" a un joven poseído por satanás

Imagen solo ilustrativa. No corresponde a ninguna de las personas citadas en el relato.

INÉDITO RELATO DE LOS EXORCISMOS REALIZADOS "A MILES DE KILÓMETROS DE DISTANCIA" A UN JOVEN POSEÍDO POR SATANÁS

Imagen solo ilustrativa. No corresponde a ninguna de las personas citadas en el relato.

"Ni el sacerdote, ni el obispo de su diócesis, ni el pastor evangélico, ni el sicólogo le habían tendido una mano concreta. Era un joven abandonado a su suerte…"

Si la iglesia reconoce como válidas algunas apariciones de la Virgen, como reales los milagros mediados por quienes luego son declarados santos y así también una serie de otras intervenciones extraordinarias de Dios, ¿por qué no habría de ser posible que Dios libere del demonio a un poseso, cuando un sacerdote idóneo suplica por esa liberación, mediante oraciones apropiadas y/o el rito de exorcismo… realizado a distancia y por algún medio tecnológico, atendiendo la situación del poseso?

“Para Dios nada es imposible…” dijo el ángel en la “Anunciación” a la Virgen María, según cita el texto del Evangelio de Lucas en el capítulo 1°, versículo 37.

Aun así no dejó de sorprender a muchos el testimonio dado por el Cardenal Ernest Simoni cuando durante una conferencia formativa sobre exorcismo en Roma (2018) declarase: “Cada día practico cuatro o cinco exorcismos a través del teléfono móvil”.

Pero el cardenal Simoni no es el único. Portaluz ha recibido el reciente testimonio de un sacerdote exorcista que -animado tras escuchar en Roma a Simoni- ha practicado también sesiones de exorcismos mediante videoconferencias de WhatsApp. Tomó la decisión, afirma, atendiendo al sufrimiento de una persona que no había sido escuchada ni por su párroco, ni tampoco por el obispo de su diócesis. Este es el relato de los hechos que nos ha enviado:

La misericordia de Dios

“…Comienza la cuenta regresiva para el Padre de la Mentira. Confiado en Dios sé que, ya sea uno o muchos los demonios, serán expulsados de este hombre.

¿Quién eres?
(Silencio).
¿Quién eres?
(Silencio).

El equipo de oración se mantenía firme en las súplicas a Dios, pidiendo la liberación de este joven que se encontraba a miles de kilómetros de distancia de nosotros.

Por mi parte y ocupando el ritual de 1614, yo ponía todo el énfasis espiritual que me era posible al formular las preguntas del rito, ya que en esta oportunidad no había absolutamente ninguna señal que me indicara si él o los demonios, permanecían poseyéndolo. Incluso llegué a pensar que el joven ya se había liberado con el último exorcismo que días antes había realizado.

A la semana siguiente, nos pusimos nuevamente en contacto, pero esta vez ambos celulares comenzaron a fallar. Se restableció la señal y comenzó el exorcismo. Pensé que en la capilla donde se encontraba el poseso había mala señal, pero no tardé en darme cuenta de que, cuando nombraba a la Santísima Virgen, perdíamos la señal de la videoconferencia por completo. Bastaba iniciar por ejemplo la oración de la ‘Salve’ para que la imagen en ambos celulares quedase congelada, todo en silencio. Pero no había que amilanarse por ello pues las tretas del demonio que intentan poner todo cuesta arriba también ocurren cuando he realizado exorcismos con el poseso presente en el lugar que me encuentro.

... A estas alturas del relato creo es importante contextualizar cómo es que, por caridad, me vi en la obligación de aceptar realizar este exorcismo a distancia. Lo primero a decir es que -como a muchos de los presentes- me sorprendió el testimonio de Ernest Simoni, cardenal albanés de 90 años, cuando abrió el curso de exorcismo y oración de liberación en Roma, el año 2018, testimoniando que hacía los ritos desde su celular. Su sincera enseñanza -que se publicó por todo el mundo-, me motivó a seguir ayudando a quienes tanto sufren la incomprensión de sus familias y de todos aquellos que no creen en la acción extraordinaria del Maligno.

Este joven poseso cuyo exorcismo a distancia narro, había solicitado a su párroco lo ayudara a liberarse del mal que le atormentaba. El párroco lo derivó a un sicólogo. El sicólogo le recomendó hacer Reiki. Con el Reiki, obviamente empeoró aún más su situación. Luego, llegó hasta un siquiatra quien aplicó todos sus conocimientos médicos y tratamientos farmacológicos. Pero la situación seguía aumentando en agresividad. Ya había intentado quitarse la vida dos veces. Continuaba padeciendo pensamientos perturbadores: suicidarse, asesinar a su esposa, ahorcar a sus pequeños hijos, etcétera.

Desesperada, la esposa tomó la decisión de llevarlo hasta un pastor evangélico. Lamentablemente este nada pudo hacer, lo que provocó en el joven mayor miedo y visión fatalista de su vida. Fue entonces que pidieron ayuda al obispo de su diócesis. Este obispo les recomendó ir a un sicólogo. Ni el sacerdote, ni el obispo de su diócesis, ni el pastor evangélico, ni el sicólogo le habían tendido una mano concreta. Era un joven abandonado a su suerte.

El siquiatra, ante la situación, lo tomó como un asunto personal y llamó a un colega médico de otro país que había participado en un curso sobre exorcismos dictado en Roma, para exponerle el caso. Le contó que el joven venía hace unos años padeciendo extraños sucesos entre los cuales destacaban: voces que le sugerían cosas horribles, aversión a todo lo sagrado, invasiones asquerosas de insectos, gusanos y moscas en algunos días especiales de la semana, sensación de que un ser se movía dentro de su cuerpo -incluso viéndolo el paciente a simple vista- por sus brazos y piernas. Y como estas, otras cosas más.

El colega le sugirió entonces, conversar con un sacerdote a quien conocía pues -aunque estaba a miles de kilómetros de distancia- “sabía de estos temas”. Así fue como me llamaron y, tal cual siempre lo hago, pedí el informe siquiátrico y se me envió uno muy exhaustivo. Al final del reporte el psiquiatra destacaba haber utilizado todos los medios posibles para lograr una mejoría, así que sugería al paciente -puntualizó- la posibilidad de acercarse a un especialista espiritual que él estimara conveniente para tratar de encontrar una salida a su mal. Luego el siquiatra, hablando conmigo, me decía que, si el Rito de exorcizar llegaba a mostrar resultados positivos en el paciente, entonces muchos de sus paradigmas médicos caerían estrepitosamente.

Y comenzó el primer exorcismo, todos en oración y bien preparados previamente. A través de la videoconferencia activada podía ver que los movimientos del poseso se descontrolaron desde el primer momento. Entre tres hombres lo sostenían en la capilla donde se encontraba a miles de kilómetros de donde yo estaba. Su fuerza era descomunal. El sacerdote que acompañaba al poseso, vestido de alba y estola morada, seguía las indicaciones que le fui dando. Ante el agua bendita, la cruz y los signos religiosos, el demonio reaccionaba a través del cuerpo del poseso en diversas manifestaciones de violento rechazo -vómitos, gruñidos, blasfemias, hasta pérdidas de conciencia y otras- tal cual señala la Sagrada Escritura… como león rugiente acorralado.

“Acércale el celular”, pedí al sacerdote que acompañaba al potencial poseso y luego increpé al demonio: “¿Quién eres?” … no hubo esa vez respuesta. Pero el diablo quedaría expuesto en los exorcismos posteriores.

En el octavo exorcismo a distancia que recibió este poseso, el Maligno permaneció silencioso. Incluso llegábamos a pensar que podría haber ya ocurrido la gracia de la expulsión. Tampoco el poseso presentaba manifestaciones de la presencia maligna como en los encuentros pasados… Hasta que, cuando por quinta vez le increpé “¿quién eres?”, se escuchó una risa sarcástica y gritó: “¡soy Satanás!”.

- ¿Cuándo te irás?, ¿Cuándo saldrás de él?, dije.
- ¡Nunca!, respondió burlón.
- ¿Cuándo saldrás de él?, insistí.
- ¡Hasta que se muera!, ¡él ya es nuestro!, se le escuchó decir.

Aquel día proseguimos con las oraciones y comenzaron diversas manifestaciones en el poseso mientras se retorcía en el piso…

El joven ha seguido con empeño todas las indicaciones que le hemos dado: Acudir regularmente a misa, confesión regular, vida de oración, alejarse totalmente de prácticas ocultistas y de todo lo relacionado con la New Age. Sabe que el proceso de liberación puede durar meses o años. Comprende que se requiere su compromiso con la fe y su entrega a Dios confiado en la mediación de la Santísima Virgen María (el rezo del rosario es un arma poderosa), para así cerrar todas las puertas que pudieran haber sido alguna vez abiertas al demonio.

Para quien no conoce a Dios puede parecer descabellado lo narrado. Pero nada, ni siquiera miles de kilómetros de distancia, impiden la intervención del Señor, según sea su divina voluntad.

También podría existir la tentación de sumergirnos en esa atmósfera de la desesperanza ante la incredulidad y poca misericordia de quienes no le quisieron brindar ayuda a este joven, pero No. Mucho más importante y fundamental es quedarnos hoy con la maravillosa escena del Señor, que envía a sus discípulos a predicar el Evangelio, sanar a los enfermos y expulsar a los demonios... ¡Y qué poderosa humildad la de nuestro Dios que por amor se abaja incluso a servirse de medios tecnológicos, también de nosotros sus sacerdotes, para seguir protegiendo y dando signos de su salvación a los hijos que más le necesitan!

La última vez que conversé con el poseso antes de escribir para Porta luz este registro de los hechos, me decía lo infinitamente agradecido que estaba de Dios y de la Iglesia, porque su recuperación era evidente. Agradece a Dios, dice, por “la paciencia y generosidad” de los dos sacerdotes que sí le creyeron y ayudaron, la sabiduría generosa del siquiatra que buscó personalmente la ayuda para él, la fe de los grupos de oración que suplican a Dios por él, y la bondad de mi obispo que me autorizó como exorcista en este caso y para realizar los ritos a distancia.”


N. del e.: Se mantiene reserva de nombres y lugares para proteger la privacidad de la persona agredida de forma extraordinaria por el demonio.

Fuente, portaluz.org


Ha entrevistado a miles de conversos y explica qué atrae a ateos, musulmanes, judíos o protestantes


HA ENTREVISTADO A MILES DE CONVERSOS Y EXPLICA QUÉ ATRAE A ATEOS, MUSULMANES, JUDÍOS O PROTESTANTES
Por: J.L. | Fuente: Religión en Libertad

Marcus Grodi lleva dos décadas entrevistando a todo tipo de conversos al catolicismo en EWTN

Marcus Grodi es un ex pastor presbiteriano que junto a su esposa y sus hijos se convirtió al catolicismo en 1992. Habiendo experimentado en carne propia los miedos que pueden surgir a dar este paso y las dificultades que se pueden ir presentando en este proceso de conversión decidió poner en marcha en 1993 Coming Home Network, una plataforma creada para ayudar a protestantes como él, clérigos o laicos, en su viaje al catolicismo. Sin embargo, pronto se extendió para ayudar a ateos, agnósticos, musulmanes, judíos, budistas en este mismo camino.

Pero además Grodi lleva 20 años como presentador del programa de EWTN The Journey Home, donde ha entrevistado a miles de conversos al catolicismo, por lo que atesora una enorme experiencia sobre qué ha llevado a tanta gente a la Iglesia Católica.

El "misterio de la gracia"

En una entrevista en Catholic World Report, Marcus Grodi da una serie de pinceladas sobre las razones que llevan a personas de diferentes religiones a lanzarse a un camino de conversión.

El elemento común entre los miles de conversos a los que ha entrevistado es la “gracia”. Su experiencia se centra sobre todo en Estados Unidos, donde hay muchos protestantes que pasan al catolicismo. “Todos los conversos conocen amigos y compañeros de trabajo que aún son protestantes, que han escuchado todo o mucho de lo que nosotros escuchamos, leen todo lo que hemos leído, y sin embargo, no están interesados”, cuenta Grodi. Entonces la pregunta que surge es: “¿por qué somos nosotros y no ellos? Y ahí yace el misterio de la gracia”.

La Liturgia, la música, el arte...

Hay muchos casos de protestantes que “comienzan a ver cosas en su tradición o denominación con las que se sienten incómodos, por ejemplo, la dirección en las que muchas dirigen las cuestiones morales”. Problemas sobre la autoridad, la sola scriptura o cuestiones morales provocan que muchos se planteen un cambio al sentirse incómodos.

Sin embargo, hay otros que llegan por la liturgia católica pues se sienten atraídos por la belleza o el significado de la Eucaristía. También hay muchos, agrega Grodi, que se sienten atraídos por el arte, la música, los grandes clásicos, el canto y la iconografía. “Se sienten atraídos por estas cosas, por lo que acaban sintiendo atracción por la Iglesia; el Señor usa estas y muchas otras cosas para abrir corazones y mentes a la plenitud de la fe católica”.

Muchas conversiones en el movimiento provida

En Estados Unidos el movimiento provida y la defensa de la libertad religiosa ha propiciado una mayor relación y conocimiento mutuo entre cristianos, lo cual ha provocado muchas conversiones al catolicismo.

El creador de Coming Home Network asegura que el ecumenismo de las últimas décadas ha abierto las puertas para que muchos se abran a la Iglesia Católica. Explica que una de las razones es que “se han hecho mejores amigos de los católicos, y eso a menudo se debe a las actividades provida. Esa fue una gran parte del viaje de mi esposa. Marilyn era la directora de un centro de embarazos en crisis, y la mayoría de las personas con las que trabajaba eran católicas. Ella quedó impresionada por la consistencia, devoción y las convicciones de los católicos. Muchas de las historias de conversión en The Journey Home comenzaron por actividades provida”.

Visiones y sueños de los musulmanes

Marcus Grodi también habla del aumento de conversiones entre los musulmanes, aunque confirma que sigue existiendo mucho miedo entre estos conversos a salir a la luz pública. Ha entrevistado a varios de ellos y en su portal han alojado más testimonios, aunque muchos de ellos después pidieron que se retiraran. Afirma que muchos de los argumentos expuestos anteriormente también se cumplen entre los musulmanes. Sin embargo, hay un elemento diferencial que se da sobre todo con los seguidores de Mahoma: “e s interesante ver que un alto porcentaje de conversos musulmanes dice que su despertar a la Iglesia surgió a través de visiones y sueños”.

Religión en Libertad ha recogido varios testimonios que confirman este elemento de conversión entre musulmanes. Uno de ellos, por ejemplo, es el de Bashir Abdelsamar, hoy sacerdote, y que de niño era un musulmán que no sabía nada del cristianismo y tuvo una experiencia que le transformó. "Esa noche, tuve una visión de Jesús", explica Bashir, casi 50 años después. "Jesús se me apareció con dos libros en sus manos: en la derecha tenía la Biblia; en la izquierda tenía el Corán. Me pidió que escogiera qué libro era el correcto. Cuando elegí la Biblia, desapareció".

El testimonio de los judíos conversos

También ha conocido a un buen número de judíos que han abrazado la fe católica. “Un tema particularmente importante para el converso judío –cuenta Grodi- es la continuidad de la Iglesia Católica con el judaísmo. La mayoría de los conversos judíos que he entrevistado se ven a sí mismos como ‘judíos completos’ y ‘judíos cristianos’ y continúan valorando su herencia cristiana”.

Por ello, considera que estos conversos “son un gran testimonio para nosotros para volver a aprender y apreciar nuestra propia herencia judía, que con demasiada frecuencia damos por sentado”.

Sin embargo, también advierte Marcus Grodi que sus viajes hacia la Iglesia “pueden ser particularmente difíciles” porque muchos no sabían nada de Jesucristao, más allá de prejuicios negativos hacia él.

La relación con un católico fiel
Buena parte de los argumentos citados anteriormente también son validos para los agnósticos o ateos. Algunos vuelven en viajes en los que ellos mismos han encontrado este camino como uno de sus entrevistados, ateo de toda la vida. “Desde pequeño se negó a creer que había algo que fuera cierto en todos los tiempos y en todos los lugares. Pero la gracia le abrió el corazón al darse cuenta de que ‘2+2=4’ es una verdad sin importar dónde se encuentre ni en qué momento, y eso significa que hay una verdad que es sólida como una roca. Eso comenzó su viaje a casa con Jesucristo y la Iglesia Católica”, incide.

Pero en la mayoría de los casos, su experiencia durante estos años le dice que “es una relación con un católico fiel lo que los lleva a la Iglesia. Así que ahí es donde debe comenzar la Nueva Evangelización: con nuestras propias conversiones y relaciones con aquellos de fuera de la Iglesia”.

Cortesía de nuestra página hermana, Blog Convertidos Católicos-Religion en Libertad


Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

Abogado protestante reconoce que la división es pecado, ¿La culpa? La mala interpretación protestante de la Biblia


ABOGADO PROTESTANTE RECONOCE QUE LA DIVISIÓN EN MILES DE SECTAS, ES UN GRAVE PECADO CONTRA EL CUERPO DE CRISTO
Por Jesús Mondragón (Saulo de Tarso) 

El abogado protestante David Bercot, experto en la interpretación de documentos, reconoce de forma valiente, que la división en miles y miles de sectas protestantes, es un grave pecado contra el cuerpo de Cristo y la causa de ésto, afirma, son los defectuosos métodos empleados por los protestantes para interpretar la Sagrada Escritura. De su libro, "Los primeros cristianos y sus escritos" extraemos su testimonio:

«¿Qué estoy diciendo? Estoy diciendo con gran franqueza que los métodos para entender las Escrituras que nosotros los cristianos creyentes de la Biblia hemos utilizado, no funcionan. Ninguno de ellos ha provisto un medio sólido para que todos los cristianos llegaran a ser un cuerpo otra vez.

A pesar de todos los sistemas de interpretación bíblica que han sido promovidos desde la Reforma, en cada siglo el cuerpo de Cristo se ha visto cada vez más fragmentado. Hoy en día, los cristianos profesos están divididos en más de 22 000 denominaciones y sectas diferentes (eso en 1992, cuando se escribió el libro, actualmente 70,000), con un promedio de cinco nuevas que se organizan cada semana. Y, generalmente hablando, ninguna de estas denominaciones y sectas depende de ninguno de los otros grupos. Además, casi todas estas denominaciones han sido establecidas desde el tiempo de la Reforma.

Si tú piensas que Cristo no objeta que su cuerpo esté siendo fragmentado por miles de divisiones, reflexiona. Lo más importante en su mente antes que fuese arrestado era la unidad de la iglesia. Él oró, diciendo: “Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste” (Juan 17:20,21).

Sin embargo, a nosotros los protestantes no nos importa nada si desgarramos otro pedazo de carne del cuerpo de Cristo. No admitimos que la división es un pecado peligroso. Pablo la catalogó como una de las “obras de la carne… acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas, no heredarán el reino de Dios” (Gálatas 5:19,21). Pablo le dijo a Tito: “Al hombre que cause divisiones, después de una y otra amonestación deséchalo, sabiendo que el tal se ha pervertido, y peca y está condenado por su propio juicio” (Tito 3:10,11). Quizá esa Escritura nos condena a nosotros los cristianos de hoy; somos hombres y mujeres que “causan divisiones” y “nos hemos pervertido y pecamos.” Pues nosotros y nuestros antepasados hemos causado divisiones en el cuerpo de Cristo.

En el transcurso de este libro, estaré utilizando muchas veces el término “protestante” para referirme a todos los cristianos profesos que no pertenecen a la Iglesia Católica Romana ni a ninguna de las iglesias ortodoxas del oriente. En otras palabras, cuando use este término, estaré incluyendo principalmente a los protestantes, evangélicos, pentecostales, anabaptistas y otros grupos no católicos. Soy consciente de que muchos de tales grupos no se consideran protestantes. Particularmente yo no me considero ser uno de ellos. Si me permites usar el término “protestante” en tal sentido libre y colectivo, en lugar de nombrar individualmente a todos los grupos no católicos cada vez que me refiera a ellos, este libro podrá expresarse con rapidez.

Y de una u otra manera, casi todos nosotros los “protestantes” hemos hecho nuestra parte en astillar aún más el cuerpo de Cristo. No sólo no nos arrepentimos de nuestro espíritu sectario, incluso queremos hacer de Dios un cómplice de nuestro pecado. Usualmente he oído a los cristianos evangélicos decir: “Es importante ir a la iglesia donde Dios quiere que vayas.” En otras palabras, Dios quiere que Juan Doe vaya a una cierta iglesia, María Jones a otra y Bob Smith aún a otra. Nos engañamos a nosotros mismos pensando que Cristo quiere un cuerpo dividido, a pesar que en su oración, Él desea lo contrario.

A pesar de sus limitaciones, la Iglesia Católica Romana, al menos ha sido capaz de permanecer como un sólo cuerpo. En contraste, desde el inicio, los reformadores estuvieron divididos los unos de los otros. En el transcurso del tiempo, aquellas divisiones sólo han empeorado. Hasta las religiones falsas tienen un mejor antecedente histórico que el de los cristianos bíblicos. El Islam es mucho más antiguo que las iglesias que surgieron a partir de la Reforma, y aún así, aquellos grupos adoran juntos en la misma mezquita cuando se hallan en un país extranjero.

No, no es normal para un grupo religioso fragmentarse en 22 000 sectas (70,000 en la actualidad) en un período menor de 500 años. Es algo raro. Y cuando los cristianos son los que lo hacen, es todavía más pecaminoso. “Pero, ¿qué puedo hacer?,” podrías preguntarte. “No es culpa mía que haya tantas denominaciones y divisiones.” Y en cierto sentido es verdad. La mayoría de nosotros no somos los que fundaron la gran variedad de denominaciones y sectas. Pero sí compartimos la misma mentalidad y el mismo espíritu de aquellos fundadores. Y si no estamos trabajando hacia una solución, entonces somos parte del problema.

Tenlo por seguro. Sí hay solución al problema de división. Todos los cristianos bíblicos que en verdad aman a Dios pueden ser un solo cuerpo...» LOS PRIMEROS CRISTIANOS Y SUS ESCRITOS, David Bercot, Capítulo 1

Éstas fueron las palabras sabias de un hombre que se esfuerza por entender la Biblia de manera honesta, palabras que caerán en los oídos necios de los fundadores de sectas. Roguemos a Dios por la unidad de su Cuerpo, que es la Iglesia, y algún día se cumpla el sueño de Jesucristo:

Juan 17,21
Para que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado...


PAX ET BONUM


Si deseas conocer más sobre tu fe católica visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!



La Biblia prohíbe la fundación de sectas y nuevos credos, pero cada día nacen más y más



MILES Y MILES SE SECTAS PROTESTANTES APARECEN DÍA CON DÍA, 70,000 Y CONTANDO... 



ADVERTENCIA DE SAN PABLO

A LOS GÁLATAS: 


QUIEN LES PREDIQUE UN EVANGELIO DISTINTO, "SEA MALDITO" 

Individuos de esa ralea, que recorrían las provincias y las ciudades mercadeando con sus errores, llegaron hasta los Gálatas. Éstos, al escucharlos, experimentaron cierta repugnancia hacia la verdad; rechazaron el maná celestial de la doctrina católica y apostólica y se deleitaron con la sórdida novedad de la herejía. 

La autoridad del Apóstol se manifestó entonces con su más grande severidad: "aun cuando nosotros mismos, o un ángel del cielo os predicase un Evangelio diferente del que nosotros os hemos anunciado, sea maldito". 

¿Y por qué dice San Pablo aun cuando nosotros mismos, y no dice ¿aunque yo mismo? 

Porque quiere decir que incluso si Pedro, o Andrés, o Juan, o el Colegio entero de los Apóstoles anunciasen un Evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea maldito. 

Tremendo rigor, con el que, para afirmar la fidelidad a la fe primitiva, no se excluye ni a sí mismo ni a los otros Apóstoles. 

Pero esto no es todo: aunque un ángel del cielo os predicase un Evangelio diferente del que nosotros os hemos anunciado, sea anatema. Gálatas 1,8 

Para salvaguardar la fe entregada una vez para siempre, no le bastó recordar la naturaleza humana, sino que quiso incluir también la excelencia angélica: aunque nosotros -dice- o un ángel del cielo. 

No es que los santos o los ángeles del cielo puedan pecar, sino que es para decir: incluso si sucediese eso que no puede suceder, cualquiera que fuese el que intentase modificar la fe recibida, este tal sea maldito. 

¡Pero quizá el Apóstol escribió estas palabras a la ligera, movido más por un ímpetu pasional humano que por inspiración divina! Continúa, sin embargo, y repite con insistencia y con fuerza la misma idea, para hacer que penetre: "cualquiera que os anuncie un Evangelio diferente del que habéis recibido, sea maldito". 

No dice: si uno os predicara un Evangelio diferente del nuestro, sea bendito, alabado, acogido; sino que dice: sea maldito, es decir, separado, alejado, excluido, con el fin de que el contagio funesto de una oveja infectada no se extienda, con su presencia mortífera, a todo el rebaño inocente de Cristo.


VALOR UNIVERSAL
DE LA ADVERTENCIA PAULINA 

Podría pensarse que estas cosas fueron dichas sólo para los Gálatas. En ese caso, también las demás recomendaciones que se hacen en el resto de la carta serían válidas solamente para los Gálatas. Por ejemplo: "..si vivimos por el Espíritu, procedamos también según el Espíritu. No seamos ambiciosos de vanagloria, provocándonos los unos a los otros y envidiándonos recíprocamente". 

Pues si esto nos parece absurdo, ello quiere decir que esas recomendaciones se dirigen a todos los hombres y no sólo a los Gálatas; tanto los preceptos que se refieren al dogma, como las obligaciones morales, valen para todos indistintamente. Así, pues, igual que a nadie es lícito provocar o envidiar a otro, tampoco a nadie es lícito aceptar un Evangelio diferente del que la Iglesia Católica enseña en todas partes. 

¿Quizá el anatema de Pablo contra quien anunciase un Evangelio diferente del que había sido predicado sólo valía para aquellos tiempos y no para ahora? 

En este caso, también lo que se prescribe en el resto de la carta: "Os digo: proceded según el Espíritu y no satisfaréis los apetitos de la carne", ya no obligaría hoy. 

Si pensar una cosa así es impío y pernicioso, necesariamente hay que concluir que, puesto que los preceptos de orden moral han de ser observados en todos los tiempos, también los que tienen por objeto la inmutabilidad de la fe obligan igualmente en todo tiempo. 

Por consiguiente, anunciar a los cristianos alguna cosa diferente de la doctrina tradicional no era, no es, no será nunca lícito; y siempre fue obligatorio y necesario, como lo es todavía ahora y lo será siempre en el futuro, reprobar a quienes hacen bandera de una doctrina diferente de la recibida.

Así las cosas, ¿habrá alguien tan osado que anuncie una doctrina diferente de la que es anunciada por la Iglesia, o será tan frívolo que abrace otra fe diferente de la que ha recibido de la Iglesia? 

Para todos, siempre, y en todas partes, por medio de sus cartas, se levanta con fuerza y con insistencia el grito de aquel instrumento elegido, de aquel Doctor de Gentes, de aquella campana apostólica, de aquel heraldo del universo, de aquel experto de los cielos: «Si alguien anuncia un nuevo dogma, sea excomulgado».


Si deseas conocer más sobre tu fe católica visita nuestra página de Facebook. 

Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK