Mostrando las entradas con la etiqueta pederastia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pederastia. Mostrar todas las entradas

Padre Anselmo Borges: "¿Por qué las mujeres no deberían poder presidir la Eucaristía? Si hubiera mujeres en la cúspide de la Iglesia, la pederastia no hubiera tenido este alcance"


 

Sin pelos en la lengua, el sacerdote y teólogo portugués, de 78 años, deja a los católicos del país vecino con los pelos de punta por no creer en el milagro de Fátima y argumenta que es hora de que la Iglesia acabe con el celibato.

La existencia de dos corrientes, una más conservadora, otra más progresista, ¿es algo nuevo o ha existido siempre dentro de la Iglesia?

Yo diría que esto es parte de la propia naturaleza humana. Cuando miramos a la sociedad, todos somos contemporáneos, pero hay quienes aún viven con una mentalidad antidemocrática. Hay gente que vive muy mal en medio de las nuevas tecnologías, por ejemplo, y hay gente que vive al frente. Viven programando el futuro, piensan en los problemas, las ventajas, los peligros, las amenazas. Esto, diría yo, es parte de la naturaleza humana y de la sociedad en general. ¿Estas de acuerdo conmigo?

Sin duda.

Esto también sucede, y siempre ha sucedido, en la Iglesia. Están los que se mantienen al día, siguen los signos de los tiempos, y están los que son fijos, los que pretenden permanecer inmóviles. Los cristianos –y los católicos en particular– tienen que pensar en lo esencial. Y lo esencial es poco y lo es todo. ¿Qué es esencial? Lo esencial para la Iglesia es creer en el sentido más profundo de la palabra, que es confiarse confiadamente al Evangelio y al mensaje de Jesús. ¿Y cuál es el mensaje de Jesús? “Dios es bueno, Dios es Padre y Madre”.

Creo que es el mayor mensaje de liberación, de salvación que la humanidad haya escuchado jamás. Y Jesús dio su vida por este mensaje, para dar testimonio de la verdad y del amor. Porque este mensaje es liberador pero no todos están de acuerdo. Si Dios es bueno, yo también debo ser bueno. Si Dios no se venga, yo tampoco puedo vengarme, ¿es o no? Si Dios es Padre y Madre de todos, no puede haber guerras, especialmente en su nombre. Ya entonces, Jesús cuestionaba muchos intereses, a saber, los intereses de los sacerdotes del templo, que vivían de la religión, y los intereses del Imperio Romano, porque los imperios no viven para la fraternidad, viven fundamentalmente para la dominación.

Estos intereses, Jerusalén (el templo) y el Imperio Romano, unieron y crucificaron a Jesús. Jesús no se acobardó, fue hasta el final. La esencia de la Iglesia es creer en este mensaje. Esto es lo decisivo. Ahora, los tiempos evolucionan y la Iglesia también tiene que evolucionar. ¿Cómo aplicar este mensaje de Jesús a diferentes tiempos? Unos se quedan inmóviles y rígidos en una determinada estructura y organización, hay otros que lo ven más claro y dicen: 'Cumpliendo con lo esencial, tenemos que avanzar'.

Habló de los intereses que Jesús puso en tela de juicio. ¿Existen también hoy intereses que se oponen a esta evolución?

¿Entonces hoy no hay intereses? ¿Y por qué tenemos una guerra? No es solo una guerra, el mundo se siente como si estuviera en guerra. Este nos dice más, porque Ucrania está más cerca, pero hay guerra en Myanmar, en África, en Yemen. Todo esto es por intereses.

¿Y en la Iglesia?

Dentro de la Iglesia también hay intereses. Llegó el Papa Francisco y se encontró con terribles escándalos, a nivel del Banco del Vaticano. ¿Entonces no hay intereses? La pedofilia en sí misma es una tragedia. Lo que está en juego en la pedofilia es el abuso de poder, el abuso de confianza. son intereses

Dijo que la Iglesia debe actualizarse y mantenerse al día. Pero estos son tiempos difíciles. ¿No hay un conjunto de valores que la Iglesia debe defender independientemente de los tiempos que vivimos?

Exactamente. ¿Y cuáles son estos valores? Siempre traigo la imagen del profesor Adriano Moreira del eje de la rueda. La rueda se mueve, pero el eje de la rueda es inamovible. Estos son los valores. ¿Cuáles son los grandes valores del Evangelio? Si Dios es bueno, nosotros también debemos ser buenos. La amabilidad. Jesús no vino para ser servido sino para servir. Este es otro valor fundamental. El poder no debe buscarse para dominar sino para servir al bien común. Esto es parte del eje de la rueda. Otro valor fundamental: la fraternidad. Si Dios es Padre y Madre, todos somos hermanos y hermanas. Básicamente, es igualdad. ¿Por qué las mujeres deben ser discriminadas en la Iglesia? Esto es un escándalo. Jesús tenía discípulos y discípulos. La Iglesia tiene que predicar con el ejemplo.

Concretamente, hace 500 años tuvimos la separación entre católicos y protestantes. ¿Cree que existe el riesgo de una nueva escisión en la Iglesia entre conservadores y progresistas, es decir, los conservadores no se ven reflejados en el Papa y quieren fundar una Iglesia diferente?

Si me pregunta si hay peligro de cisma, le diría que ese peligro no se puede excluir. Pero espero que no llegue a buen puerto. Y es por eso que el Papa Francisco se dirige hacia el Sínodo. Este es un proceso que empezó en la base, en las diversas diócesis, ahora estamos a nivel continental y vamos a llegar al Sínodo en octubre de este año precisamente para demostrar que estamos unidos en lo esencial y que nos respetamos y amarnos en la diversidad, en la pluralidad.

Pero, ¿cómo se llegará a este consenso si el famoso Informe de Portugal fue tan cuestionado, si la síntesis final recibió tantas críticas por parte de algunos sacerdotes?

Escucha, no fue así... Creo que en Portugal no hay amenaza de cisma. Hace poco estuve en Alemania y de hecho hay mucha gente insatisfecha, están en el proceso llamado Camino Sinodal. ¿Y cuáles son las grandes demandas? Creo que todos tenemos que estar de acuerdo en estas grandes demandas. Tenemos celibato. No es el celibato como tal, es la ley del celibato obligatorio. ¿Dónde está esa ley? ¿Está en el evangelio? Incluso San Pedro estaba casado, al menos tenía suegra.

Luego, en las cartas posteriores, se habla de la necesidad de una autoridad en la Iglesia y se dice que el obispo está casado y ha dado ejemplo en la educación de los hijos. Claramente está ahí. No se requiere celibato. Esta discriminación contra la mujer no es tolerable. Las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres. Jesús tenía discípulos y discípulas. Fue María Magdalena quien primero tuvo esa abrumadora experiencia de fe de que Jesús crucificado está vivo y le dijo que fuera y lo anunciara a los demás, tanto que se la conoce como la Apóstol de los Apóstoles.

El celibato obligatorio no puede sostenerse como ley, no puede haber discriminación entre hombres y mujeres. Y debe haber transparencia en los dineros de la Iglesia y el Banco del Vaticano. El Papa Francisco ha hecho un esfuerzo en esta dirección. Y creo que todos estamos de acuerdo en que tenemos que acabar con esta plaga de la pedofilia y tenemos que acabar con el clericalismo, que también es una verdadera plaga dentro de la Iglesia, como dice el Papa Francisco. Tiene que haber sencillez dentro de la Iglesia, ¿no crees? Cuando miramos a Jesús en su sencillez, ¿cómo va a admitir toda la ostentación dentro de la Iglesia?

Hay cardenales con un estilo de vida lujoso, ¿es eso?

¿No puedes verlo? Eso está claro. ¿Para qué los cardenales que están en la Curia romana, con todo pagado, ganan cinco mil euros? ¿Por qué? El verdadero cristianismo debe tener como determinante, repito, a Jesús. Y Jesús era sencillo. Jesús sirvió. Y estuvo con los que nadie está, los pobres, los deshonrados, los excluidos por la misma religión. Jesús comió con los pecadores. Es necesario ir al encuentro de aquellos a quienes Jesús fue a encontrar. La Iglesia no está para excluir. Al contrario. Está ahí para acoger, ayudar, salvar.

En relación con los excluidos, otro de los 'puntos calientes' es la comunión de los vueltos a casar, así como la aceptación de los homosexuales.

Sabemos que hay homosexuales. ¿Por qué no deberían ser aceptados? ¿Y por qué no se debe dar una bendición a las parejas del mismo sexo? El Papa Francisco sigue diciendo: '¿Quién soy yo para excluirlos?'. ¿Tenemos un trato? En cuanto a los vueltos a casar, el mismo Papa Benedicto XVI, cuando era pura y simplemente el profesor Joseph Ratzinger, admitió él mismo esta posibilidad. Porque las cosas a veces salen mal.

El Evangelio presenta el ideal de un amor fiel y estable, pero la vida es así y puede llegar a un punto en el que el divorcio sea casi obligatorio, cuando hay violencia, por ejemplo. Mientras se establezca la justicia en relación al primer matrimonio, y si después comienza un nuevo amor, si hay fidelidad, si los hijos también son educados en la fe cristiana, ¿por qué no se debe dar la comunión? En mi iglesia –no soy párroco, soy profesor en la universidad, pero hay una comunidad donde voy a celebrar– hay personas que están en estas circunstancias que me han hablado y les doy la Comunión.

Aún con respecto al celibato, me gustaría hacerle dos preguntas. La primera es, como tantas veces hemos oído decir, que el sacerdote debe estar totalmente disponible. Si estás casado, no puedes dar la misma atención a la parroquia.

¿No puedes prestar suficiente atención? Hay tantas personas casadas que tienen que trabajar y prestar atención. ¿Por qué no deberíamos ordenar también a hombres casados? Fui alumno del que probablemente fue el más grande teólogo del siglo XX, Karl Rahner, y en ese momento, a fines de los años 60, ya decía que Europa se movería hacia las pequeñas comunidades. Y a la cabeza de la comunidad, ¿por qué no habría de estar un hombre casado o una mujer casada? Al principio era así. ¿Por qué las mujeres no deberían poder presidir la Eucaristía? Esto ha sucedido históricamente. Entonces existe este ideal del celibato, pero lo que Jesús dio libertad no puede ser impuesto por la ley. Esto sobre tu primera pregunta. cuál era el otro?

¿Crees que existe una relación causal entre la pedofilia y el celibato?

A primera vista no hay una relación de causa y efecto. Porque cabe señalar que la mayoría de los casos de pedofilia se dan en la familia. Esto es conocido. Entre personas casadas. Así que aparentemente no hay una relación de causa y efecto entre el celibato obligatorio y la pedofilia. Pero cuando miramos la historia, lo que pasa es que ellos fueron al seminario muy jóvenes. La gran tentación eran las mujeres, pero no había nada femenino en los seminarios. Así crecieron, pasaron la adolescencia sin la presencia de lo femenino, como era la gran tentación, la mujer tenía que ser excluida. Y puede haber sucedido que en algunos casos esto condujo a lo que yo llamo una sexualidad distorsionada. Lo que más tarde condujo a la pedofilia. Precisamente por eso: la formación en seminarios sin presencia femenina, en los que la gran tentación eran las mujeres, derivó en una sexualidad eventualmente distorsionada que más tarde podría desembocar en esta tragedia de la pederastia.

Incluso me acordaba de los señores de la guerra afganos donde no hay mujeres y todos tienen un niño al que violan.

Es una tragedia. Y los niños son inocentes. El mayor drama en estos casos es que fueron pedófilos por un poder sagrado, que era el poder del sacerdote. Los niños confiaron en el sacerdote. Y con la pedofilia se traicionó esa confianza. Y entonces puede haber incluso perversión. Leí un informe de Estados Unidos en el que se dice que el cura entró a la casa, pero fue Dios quien entró, entonces el cura abusa de los niños y les dice: 'No le podéis decir nada a nadie, si no vais al infierno'. Esto es perversión. Y he aquí otro valor esencial: el respeto a los niños. No conozco mayor condenación que la de Jesús. Jesús dijo: 'Hijitos, venid a mí'. Y añadió: ‘¡Ay del que ofende a un niño! Era mejor atarlo al cuello con una piedra de molino y tirarlo al mar. Este es terrible.

En cuanto a la aceptación de los homosexuales, la Iglesia siempre ha tenido la posición de que las relaciones sexuales eran admisibles con miras a la procreación. Ahora, al aceptar a los homosexuales...

De hecho, hoy tenemos otra visión. La sexualidad no es pura y simplemente para la procreación, también hay una dimensión de placer, de unión, la sexualidad como unión de libertades, unión corporal de libertades. Esto es lo que verdaderamente es la sexualidad humana. No toda relación es para la procreación, también existe una dimensión de placer. Hoy sabemos que hay homosexuales, que hay lesbianas, y por eso es necesario acoger a estas personas.

Tuvimos la impresión de que esto era un poco tabú para la Iglesia.

Pero aquí está, es un caso más donde la Iglesia tiene que abrirse. Incluso hoy tenemos una visión más abierta incluso desde el punto de vista de la exégesis bíblica. No podemos leer la Biblia literalmente, porque si vamos a leer la Biblia literalmente, Dios mío, vamos a empezar a matar a mucha gente allí.

[Risas] Acabas de hablar del retorno de la Iglesia a la sencillez. El Papa Francisco ha dado ese ejemplo.

Exactamente. Justo cuando lo eligieron yo estaba en la televisión y la gente se sorprendió mucho cuando dije: ‘Este Papa es un Papa cristiano. Y no es cristiano porque esté bautizado. No, es cristiano porque actúa como Jesús. De lo que hablábamos al principio: Jesús era sencillo. Pero salió con todos, porque también iba a comer a las casas de los ricos. Imagínense a Zaqueo [jefe de los recaudadores de impuestos]. Zaqueo invitó a Jesús, quería verlo, y fue a la casa. Él era rico. Él era un pecador. Pero Jesús no lo excluyó.

Jesús comía con prostitutas. Fue escandaloso. Luego incluso se convirtieron. El mismo Zaqueo dijo: “Yo robé pero restituiré. Y con interés. Y también compartiré con los pobres’. El gran valor de la fraternidad. Dios es padre y madre, todos somos sus hijos. Esto tiene consecuencias históricas. El mayor filósofo vivo se llama Jürgen Habermas y es agnóstico. ¿Y sabes lo que dice? Esa democracia también viene de Jesús. Un hombre, un voto: el voto de un catedrático vale tanto como el voto de una señora analfabeta del pueblo. ¿De donde viene esto? Jürgen Habermas dice que esto no es sino la traducción política de esa afirmación de la fe cristiana de que todo hombre, toda mujer es hijo o hija de Dios.

Jesús era sencillo pero hizo una revolución que molestó a mucha gente.

Incluso lo mataron. ¿Por qué? Porque molestaba.

El Papa Francisco también molesta.

Ahora incluso ha estado en África y dijo que África no es para explotar. No se puede servir a Dios y al Dinero. No se puede servir a Dios y al Poder, con mayúscula. El dinero no es Dios, el poder no es Dios. Dios es omnipotente, pero no es un poder de dominio, es una fuerza infinita para crear. Como un maestro ayuda a crecer, el poder está ahí para cada uno, para que cada uno se realice plenamente en sus posibilidades humanas. Esta es una revolución.

La primera misión de la Iglesia es precisamente dar sentido y dar otro horizonte de comprensión a la vida. No es andar por ahí agachado, encogido. ¡No! Los cristianos no se agazapan allí, al contrario, promueven los derechos y la dignidad. Y caminan erguidos, rectos, enteros. Lo que hacía falta era que todos los cristianos -creo que el Papa ya lo hace-, cardenales, obispos, sacerdotes, nos preguntáramos: ¿Esto es bueno? Camino aquí, en este mensaje evangélico, en la Iglesia. ¿Es bueno para mí, es bueno, me llena, me hace más feliz?'. Todo el mundo tiene que responder a esta pregunta. Si es bueno para mí, también se lo anunciaré a los demás

Pero entonces estamos ante dos mundos completamente diferentes: los cardenales que están en el Vaticano y ganan cinco mil euros…

Entre cuatro y cinco mil euros.

Y luego está todo el otro mundo del que hablaste, que no simpatiza mucho con ese comportamiento. ¿La visión de este Papa no choca con estos personajes?

Ya sucede. Es la ley de la vida. Por eso digo: los católicos necesitan convertirse, empezando por los cardenales. Cardenales, obispos, canónigos… convertirse a Jesús, tener a Jesús como determinante de vida. Al menos haz un esfuerzo. Porque cristiano, incluso en su totalidad, solo había uno. Y lo mataron. Tenemos que tratar de ser cristianos. Y vale la pena, porque da alegría y sentido a la vida.

Cuando lo miras desde afuera, tienes la idea de que hay luchas de poder dentro de la Iglesia.

El gran problema de la Iglesia es este: el arribismo y el poder de dominar. Pero Jesús dijo: 'No he venido a ser servido, sino a servir'. Tan sencillo como eso. No soy anarquista, tiene que haber organización y autoridad en la Iglesia, pero esa autoridad es para la promoción del bien común. Todo poder sólo se justifica en la medida en que es para el bien común. También el poder de los políticos. Los políticos necesitan convertirse. Cuando miro a este país, con tanta corrupción… Ahora, la Iglesia tiene que dar ejemplo.

¿Y qué cree que se puede hacer para reducir los casos de pedofilia en la Iglesia

Hay que reparar, hay que pedir perdón, eventualmente ayudar económicamente...

¿Pagar indemnizaciones?

Eventualmente, porque hubo vidas destrozadas. Y la pederastia, además de pecado, es un delito. Hay que denunciar, los pederastas hay que acusarlos y seguir lo establecido en la ley penal. Deben extraerse todas las consecuencias canónicas, civiles y penales. Había una política de encubrimiento, es decir, se prefería salvaguardar la institución a salvar a las víctimas. Bueno, hay que estar del lado de las víctimas antes de estar del lado de la institución. Y si hubiera mujeres en la cúspide de la Iglesia, estoy convencido de que la pederastia no hubiera tenido este alcance. Las mujeres deben participar en la vida de la Iglesia en igualdad de condiciones con los hombres.

¿Cómo ve estos 100 casos de sacerdotes que supuestamente son pedófilos pero, como los delitos ya han caducado, siguen activos en la Iglesia?

Los obispos en tales casos deben seguir lo que está en el Código de Derecho Canónico. Incluso hubo casos en el extranjero de obispos a los que se les retiró el mandato y aquí también puede haber suspensión.

Como sabe, es considerado una de las personas más rebeldes de la Iglesia…

¿Quién?

El Padre Anselmo Borges.

¿Soy considerado un rebelde?

No cree que Nuestra Señora se apareció a los pastorcitos.

Pero que cualquier persona pensante ve que no apareció. Incluso Benedicto XVI lo dijo. Fui ordenado sacerdote en Fátima y cuando voy a Fátima rezo. Pero el gran milagro de Fátima son los seis millones de personas que van allí, precisamente para hablar con la Madre. Tengo mucha comprensión por el sufrimiento humano. La gente va allí para hablar con la Madre: María es la Madre.

No estoy en contra de Fátima. Ahora, Nuestra Señora no se apareció en Fátima. Porque el aparecerse es una realidad objetiva. Si Nuestra Señora apareciera, todos la habrían visto. Incluso los niños, fíjense: Lucía vio, escuchó y habló con ella; Jacinta vio y oyó, pero no habló; el menor, Francisco, vio pero no oyó ni habló. ¿Has visto la diferencia? Por lo tanto, Nuestra Señora no se apareció. Lo que pasa es que ahí hubo una experiencia religiosa, por eso le llaman 'visión', 'aparición'. Una experiencia religiosa para niños y a la manera de los niños.

Con respecto a la Jornada Mundial de la Juventud, ¿qué opinas de estos excesos de los que tanto se ha hablado?

¿Qué pensé? Tenemos que seguir la sencillez de Jesús. ¿Para qué van a estar allí en el altar mil obispos? ¿Para que? Tiene que haber dignidad, no puede haber ostentación. Para ser honesto, no creo que la fe deba mostrarse en grandes multitudes. Pero creo que puede ser una magnífica experiencia de interculturalidad, de diálogo entre jóvenes, también porque hoy vivimos en un mundo verdaderamente global, interdependiente.

El gran filósofo Peter Sloterdijck habla de algo fabuloso: dado que todos vivimos interconectados, debería haber una declaración de dependencia universal. Una declaración de dependencia global porque todos dependemos unos de otros. [La JMJ] puede ser una excelente experiencia para entendernos y mostrar la posibilidad de vivir la fe en múltiples culturas, unidad en la pluralidad. Ahora bien, hay que distinguir entre la dignidad de la celebración y la ostentación. ¡¿Cinco millones de euros estaban previstos, más aún con mil obispos en el altar?! ¿Sirve esto para dar un ejemplo a Jesús?

Jesús hizo la apología de la pobreza, así que…

Jesús no hace la apología de la pobreza y la miseria. Lo que dijo es que no puede haber muy ricos que vivan a costa de los pobres, tiene que haber justicia social

La apología del desapego, si se quiere.

Jesús está en contra de los ricos que viven a expensas de los pobres. Tenemos que luchar por la justicia social, es otro valor fundamental. Si todos somos dignos, si todos somos hermanos y hermanas, el mundo es de todos y para todas. No puede haber un 1% que posea tanto como el 99%. Todo comienza con el corazón. El rico, el explotador, no adora a Dios Padre y Madre, sino a la diosa del dinero. La salvación no está en el dinero, la salvación está en Dios Padre y Madre. Y comienza con el desmontaje. Comienza por convertir el corazón.

Y entonces mucha gente ve un altar que cuesta cinco millones y empieza a preguntarse si no hay alguna contradicción entre el discurso y la práctica de la Iglesia.

Por eso hubo esta indignación, y es justa, pero creo que nos acercamos a una situación más compartida y por lo tanto más digna.

¿Cree que el hecho de no poder encontrar obispos se debe a que el nuncio apostólico no puede encontrar candidatos con los que se pueda hacer 'borrón y cuenta nueva'? Estamos sin dos obispos y varios de ellos están a punto de jubilarse. ¿Qué explica este vacío?

El nuncio apostólico vino de Chile…

Donde fue muy discutido...

Donde fue muy discutido y él, desde el punto de vista profesional, como nuncio, no fue especialmente ejemplar, porque no avisó al Papa. Solo más tarde el Papa Francisco se dio cuenta de que estaba cayendo en una trampa. De tal manera que todos los obispos de Chile fueron llamados a Roma y algunos fueron destituidos.

Pero el Papa lo designó para Lisboa.

A veces pensamos que el Papa tiene todo el poder. Benedicto XVI dijo que esto no es cierto. Incluso está ese famoso dicho de Juan XIII. Un día un joven estudiante le preguntó allá en Roma: 'Papa, ¿cómo es ser el primero?'. Y le respondió: '¿Yo, el primero? Los he estado contando y debo ser el cuarto o el quinto'. A veces se piensa que el Papa tiene todo el poder pero no es así.

Pero, ¿qué falta para encontrar obispos en Portugal?

No sé, no estoy dentro de los secretos de estas investigaciones, pero ahora, ante este susto, con este terremoto [de la pedofilia], que no es solo en Portugal, abarca prácticamente todo el mundo, obviamente hay que reconstruir todo. desde la base y será más difícil encontrar vocaciones para obispo.

Para usar tu metáfora, cuando hubo el gran terremoto en Lisboa, en 1755, se construyó una ciudad nueva, con calles anchas y edificios a prueba de terremotos. ¿Este terremoto de pedofilia puede ser también una oportunidad para la Iglesia?

De ahora en adelante hay que reconstruir volviendo a Jesús, volviendo al Evangelio, que es lo que constituye la Iglesia. La Iglesia no puede ser ante todo una institución de poder, debe ser la asamblea de los que creen en Jesús y en su Evangelio. La reconstrucción tiene que ser exactamente sobre cimientos sólidos: Jesús y su Evangelio.

¿Hay algo que quieras agregar?

Creo que hemos dicho suficiente. ¿Vio? Después de todo, tal vez no soy tan rebelde como dije. [risa]

¿El celibato causa la pederastia? Un psiquiatra ateo asegura que no.




De un interesante estudio del prestigioso psiquiatra forense alemán, Hans-Ludwing Kröber, el cual se declara ATEO, éste deduce y afirma que «el celibato no causa la pedofili puesto que el porcentaje de pederastia en sacerdotes y religiosos que establece según las estadísticas en un 0,04%, es incluso menor que el que se da entre los heterosexuales de otras profesiones o al de la población global.

En Alemania los porcentajes son incluso menores a que nivel global. Kröber asegura que de 1995 a 2010 hubo 210,000 casos de abuso infantil reportados a la policia. De todos ellos, solo 94 estaban relacionados con personajes del clero.

Los hombres que practican el celibato, de acuerdo con Kröber, tienen 36 veces MENOS probabilidades de volverse abusadores de niños que los hombres que no llevan una vida célibe. 

También afirma: «Los problemas que tiene ahora la Iglesia católica son problemas de sacerdotes HOMOSEXUALES que no son capaces o no quieren vivir la abstinencia sexual». Efectivamente; es sabido que en más del 98% de los casos de pederastia, las agresiones sexuales se realizan a niños y adolescentes VARONES, lo que demuestra que está íntimamente ligada a la HOMOSEXUALIDAD. No obstante, en lo mucho que se está escribiendo estos días sobre el tema, siempre se relaciona la pederastia con la circunstancia de ser los agresores sacerdotes o religiosos, y nunca con su condición HOMOSEXUAL. Pero, claro está, el poner de manifiesto algo peyorativo sobre la homosexualidad no es «políticamente correcto» y quien tal cosa haga puede ser acusado de homofobia; en cambio el ensañarse con la Iglesia es más «progresista», tiene más morbo y deja más dinero.

«Los auténticos pederastas son personas que tuvieron ya una viva actividad sexual precoz y no personas adultas con una 'superproducción hormonal' por falta de pareja. La creencia de que la falta de pareja tarde o temprano desemboca en la pérdida de la orientación sexual original es 'científicamente una tontería'».

Nadie se vuelve pederasta por carecer de contactos sexuales con una persona adulta. 
«Después de una fase de abstinencia sexual, uno no empieza de repente a soñar en menores y deja de soñar en mujeres atractivas: para un varón heterosexual los niños no tienen ni tendrán ningún interés.»

Dr. Hans-Ludwig Kröber, Psiquiatra forense.
Desde el 1 de marzo 1996 Kröber es profesor de Psiquiatría Forense y Director del Instituto de Psiquiatría Forense de la Universidad Libre de Berlín, que ahora es parte de la Charité. Co-editor del Manual de Psiquiatría Forense y de la revista científica "Psiquiatría Forense, Psicología y Criminología" en Alemania.

Procesan a un pastor evangélico que invitaba a "orar" a menores y los violaba.



El hombre fue denunciado por abuso sexual a una adolescente y a otro niño durante una larga investigación del Ministerio Público Fiscal. El religioso comenzó a ser juzgado el pasado lunes. Según hipótesis, los fuertes hechos habrían tenido lugar en la casa de una de las víctimas en la provincia de Neuquén.

Una adolescente, que actualmente tiene 20 años, fue la que tuvo el coraje de denunciar al pastor evangélico, que habría reiterado sus ataques entre 2011 y 2015. La información de la causa presenta que los abusos también fueron dirigidos hacia otro menor de edad en su momento.

La fiscal a cargo de la causa, Laura Pizzipaulo, explicó en el comienzo del juicio que el pastor acusado de abuso sexual era muy cercano a la familia de la víctima. También presentó que los abusos tuvieron lugar en tres momentos diferentes. El primero entre 2011 y 2012, el siguiente entre 2013 y 2014, y el último en 2015.

El juicio de responsabilidad inició este lunes con los alegatos de las partes ante el tribunal colegiado que resolverá sobre el caso. Está previsto que el juicio se extienda hasta este miércoles, con declaraciones de testigos y producción de prueba, publicó el Diario Rio Negro.

El accionar, según la teoría que la representante del Ministerio Público Fiscal llevó a juicio, se repitió en todos los casos. El pastor se presentaba en la vivienda familiar en horas de la tarde sabiendo que no se encontraban los adultos de la casa en ese momento. Aprovechando esta situación, le proponía a la víctima (la adolescente que lo denunció) y a otro niño, ir al dormitorio para rezar. En ese contexto, según la teoría de la fiscal, se habrían cometido los abusos sexuales.

La fiscal Pizzipaulo encuadró los hechos en el delito de abuso sexual simple, agravado por ser ministro de culto, en modalidad de delito continuado, en contexto de violencia de género y en calidad de autor.

La Iglesia francesa venderá propiedades para indemnizar a las víctimas de abusos sexuales




Un mes después de la publicación del impactante informe sobre los abusos sexuales a menores por parte de miembros de la Iglesia francesa, los obispos católicos anunciaron desde Lourdes que venderán sus propiedades para poder indemnizar a las víctimas.

Tras varios días de trabajo, los 120 obispos franceses votaron a puerta cerrada desde el santuario de Lourdes, en el sur de Francia, una serie de medidas para luchar contra la pedocriminalidad en el seno de la Iglesia y reparar a las víctimas de abusos sexuales.

Entre las medidas anunciadas están las indemnizaciones que se van a financiar a través del fondo de indemnización “vendiendo bienes inmobiliarios de la Conferencia de los obispos de Francia y de las diócesis”, así lo anunció Eric de Moulins-Beaufort, presidente de esta instancia. “También se recurrirá a préstamos”, añadió ante los medios de comunicación.

Para determinar quién puede acceder a esas indemnizaciones, se va a constituir una instancia nacional independiente de reconocimiento y de reparación y que tendrá el objetivo de instruir las demandas de las víctimas de violencia sexual. Una instancia que estará dirigida por la jurista Marie Derain de Vaucresson, exdefensora de los niños.

Los obispos se reunieron en Lourdes casi durante una semana y la mitad de la agenda la ha ocupado la lucha contra la violencia y las agresiones sexuales contra los menores. El viernes pasado la Conferencia reconoció “la responsabilidad institucional de la Iglesia” en las agresiones sexuales de las que fueron victimas miles de menores, así como “la dimensión sistémica” de estos crímenes.

A parte del reconocimiento de las víctimas y el fondo para indemnizarles, se han creado grupos de trabajo compuestos por laicos y también se ha hecho un llamado al Papa.

¿Un Cardenal dijo que la pederastia en la Iglesia es culpa de los niños? Está es la verdad


¿UN CARDENAL DIJO QUE LA PEDERASTIA EN LA IGLESIA ES CULPA DE LOS NIÑOS? ÉSTA ES LA VERDAD
POR David Ramos

En los últimos tiempos se difundió en diversos medios de comunicación mexicanos que el Arzobispo Emérito de México, Cardenal Norberto Rivera, habría culpado a los menores de “tentar” a los mayores en los casos de pederastia cometidos por miembros de la Iglesia. Sin embargo, se trata de un bulo inventado años atrás.

La noticia ha sido recogida recientemente en medios como Radio Fórmula y El Economista, que a su vez cita a La Prensa de Monclova y Contraparte de Puebla.

Pero la supuesta noticia se remonta a mayo de 2017, con una publicación del sitio web “Argumento Político” que tituló “No todo es culpa de los sacerdotes hay niños que tientan a sus mayores: Norberto Rivera”.

Al final de la publicación, Argumento Político precisó como “aclaración” que “esta noticia no es real, solo fue creada con fines humorísticos”.

En diálogo con ACI Prensa, el P. Hugo Valdemar, que durante 15 años fue el vocero de la Arquidiócesis Primada de México, durante el gobierno pastoral del Cardenal Rivera, aseguró que “lo único cierto de estas noticias es que son afirmaciones absolutamente falsas. Jamás el Cardenal Rivera ha dicho algo tan irracional e irresponsable”.

“Quien de manera dolosa y cobarde así lo afirma y lo propaga en la redes sociales debe probar cuándo, y en qué lugar lo dijo. De otra manera, lo que queda claro es que es una auténtica campaña de difamación”, denunció.

El P. Valdemar, hoy canónigo penitenciario de la Arquidiócesis de México, recordó que “el Cardenal Rivera fue el primer obispo en el país que desde 2007 publicó unos lineamientos muy claros para la prevención y actuación ante este tipo de abusos por parte de los clérigos”.

“Por instrucciones suyas, su obispo auxiliar, Mons. Jorge Estrada, fue el primer obispo en México en presentar una denuncia penal en contra de un sacerdote abusador”, añadió.

“Por más que sus detractores lo han acusado de encubrimiento, nunca han podido demostrar un solo caso de ello en México. Ni siquiera en Estados Unidos, donde Joaquín Aguilar presentó una demanda”, recordó.

El P. Valdemar dijo que Aguilar, que hoy integra el equipo instituido por el Cardenal Carlos Aguiar Retes para la prevención de abusos, “fue un calumniador del Cardenal Norberto y del Papa Benedicto XVI, lo cual resulta aberrante e indigno de la Arquidiócesis de México”.

El sacerdote mexicano recordó luego que “el Cardenal Norberto fue un firme defensor de la fe y la moral católica y fue implacable en la defensa de la vida y del matrimonio cristiano. Esto le atrajo enemigos que en su momento lo quisieron destruir y no pudieron y, por lo visto, ahora hacen sus últimos intentos”.

AQUÍ PUEDE USTED VER EL ARTÍCULO DE ORIGEN DONDE "ARGUMENTO POLÍTICO" ACLARA QUE ESTA NOTICIA ES FALSA Y FUE INVENTADA POR ELLOS CON FINES HUMORÍSTICOS

http://www.argumentopolitico.com/2017/05/no-todo-es-culpa-de-los-sacerdotes-hay.html?m=1


Fuente, ACI Prensa

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.



Las 8 vergüenzas de Simone de Beauvoir, partera de la Ideología de género, que (quizá) no conocías

 Simone de Beauvoir, autora de “El segundo sexo”,
la Biblia de la ideología de género
LAS 8 VERGÜENZAS DE SIMONE DE BEAUVOIR, PARTERA DE LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO, QUE (QUIZÁ) NO CONOCÍAS
Por Juan Robles

Su libro "El segundo sexo" es la "biblia" de la ideología de género. Ella misma sostenía que la mujer no nace, se hace. Defensora de la pederastia, mujer de Sartre, y líder feminista, Simone de Beauvoir hubiera cumplido ahora 110 años.

Ganó el Premio literario Goncourt, fue una escritora destacada, en especial con sus Cartas a Sartre o sus memorias, pero Simone de Beauvoir (París, 1908- París, 1986) se dedicó más al activismo y ahora, en su 110 cumpleaños, se le recuerda como líder feminista más que como escritora.

Abundan frases sobre el papel de las mujeres en el mundo, su trato en la sociedad y su necesidad de libertad. Y por ello, su obra más conocida es “El segundo sexo“, una especie de biblia del feminismo actual.

Esta obra además se puede considerar como una de las bases de la ideología de género. No se pueden entender leyes de cariz totalitaria como la ley LGTB Mordaza de Podemos sin el legado ideológico de la autora francesa.

Repasamos con ocho ideas sintéticas algunos de los pensamientos de esta escritora, más política que literata (como su abierta pareja Jean-Paul Sartre) que la han llevado a los altares del progresismo más actual.

1. Odio a los hombres

La autora demuestra en algunas de sus obras que odia la familia, el embarazo, a las mujeres que no luchan contra el opresor, pero sobre todo al opresor: el hombre.

Él es el causante de todos los males de la mujeres, a las que seduce, esclaviza y después repudia. Normal que no creyese en el matrimonio.

El hombre ha logrado sojuzgar a la mujer, pero en esa medida la ha despojado de lo que hacía deseable su posesión. Integrada en la familia y la sociedad, la magia de la mujer más se disipa que se transfigura; reducida a la condición de sirviente, ya no es esa presa indomada en la cual se encarnaban todos los tesoros de la Naturaleza.”

“En cuanto a las razones morales contra el aborto, se reducen al viejo argumento católico de que el feto posee un alma a la cual se le cierra el paraíso al suprimirlo sin bautismo”


2. Defensora del aborto libre

Simone de Beauvoir era una clara e incansable luchadora del aborto libre en Francia, como demostró cuando publicó su ‘Manifiesto por el aborto legal’ en 1971, cuando se debatía la despenalización del aborto en el país:

“El aborto libre y gratuito no es nuestra única plataforma de lucha. Esta demanda es simplemente una exigencia elemental. Si no se la toma en cuenta, el combate político no puede ni siquiera comenzar. Recuperar, reintegrar nuestro propio cuerpo constituye para nosotras, las mujeres, una necesidad vital. De frente a la historia, nuestra situación es bastante singular: en una sociedad moderna como la nuestra, somos seres humanos a quienes se les prohíbe disponer de sus cuerpos. Una situación que en el pasado sólo los esclavos han conocido”.

Y por supuesto también cargaba contra la Iglesia Católica por este asunto, como bien recoge elentir en su blog:

Las razones prácticas invocadas contra el aborto legal carecen de peso; en cuanto a las razones morales, se reducen al viejo argumento católico de que el feto posee un alma a la cual se le cierra el paraíso al suprimirlo sin bautismo. Es notable que la Iglesia autorice, en ocasiones, el homicidio de hombres hechos: en las guerras, o cuando se trata de condenados a muerte; pero, en cambio, reserva para el feto un humanitarismo intransigente.“

3. El embarazo y el hijo es esclavismo

Siguiendo esta lógica, no poder abortar no es solo la coacción de otro sobre el cuerpo de la mujer, sino que ese feto es un chupasangre (como lo fue ella antes de nacer) que se aprovecha de la portadora (aunque no los separa demasiado, no vaya a ser que el feto no sea su cuerpo).

Como tal, Simone ni se casó, ni tuvo hijos. Fue coherente con su pensamiento.

El embarazo es, sobre todo, un drama que se representa en el interior de la mujer; ella lo percibe a la vez como un enriquecimiento y una mutilación; el feto es una parte de su cuerpo y es también un parásito que la explota; ella lo posee y también es poseída por él; ese feto resume todo el porvenir, y, al llevarlo en su seno, la mujer se siente vasta como el mundo; pero esa misma riqueza la aniquila, tiene la impresión de no ser ya nada. Una existencia nueva va a manifestarse y a justificar su propia existencia, por lo cual se siente orgullosa; pero también se siente juguete de fuerzas oscuras, es zarandeada, violentada.


El filósofo Jean Paul Sartre, padre del existencialismo
y pareja de Beauvoir.


4. La mujer no nace, se hace

Esta es una de sus citas más famosas, la cual se ha venido mal interpretando hasta darle el significado actual que le otorga la ideología de género: que uno no nace hombre o mujer, sino que según viva, o según él/ella quiera, te haces hombre o mujer.

Lo que la escritora defendía desde un punto de vista marxista y feminista (también actual) de que la sociedad obliga a las personas con vagina a ser mujeres a no dejarles ser independientes, darles ropa de color rosa e impedirlas estudiar ciencia, ha terminado por considerarse un: puede elegir el género que quieras, entendiendo por género sexo.

“Ningún destino biológico, psíquico o económico define la figura que reviste en el seno de la sociedad la hembra humana; es el conjunto de la civilización el que elabora ese producto intermedio entre el macho y el castrado al que se califica de femenino.

5. Toda mujer es homosexual

“La homosexualidad de la mujer es una tentativa, entre otras, para conciliar su autonomía con la pasividad de su carne. Y, si se invoca a la Naturaleza, puede decirse que toda mujer es homosexual por naturaleza“.

En este sentido Simone de Beauvoir fue coherente: en su ánimo de probar para conocer, tuvo relaciones con mujeres, algunas menores, aunque el amor de su vida fue un varón, el escritor Sartre.

En su experiencia por estas relaciones la escritora vino a afirmar que toda mujer podría hacer lo mismo que ella, que en el fondo todas son lesbianas aunque mantengan relaciones con hombres, lo cual muchas mujeres seguramente contradigan.

“Son las resistencias del viejo paternalismo capitalista las que impiden en la mayoría de los países que esa igualdad (feminismo) se cumpla concretamente”

6. Dijo que la Rusia estalinista era el país más feminista

La defensa de la Unión Soviética no es algo único de la filósofa, era, y sigue siendo, una tendencia en la izquierda más radical la cual es capaz de justificar los crímenes más horribles por el bien de una idea.

Así, la feminista defendió que la dictadura de Stalin y Lenin era el país más feminista del momento:

“Es en la URSS donde el movimiento feminista adquiere la máxima amplitud”, afirmaba en uno de sus libros. Y añadía: “Son las resistencias del viejo paternalismo capitalista las que impiden en la mayoría de los países que esa igualdad se cumpla concretamente: se cumplirá el día en que esas resistencias sean destruidas. Ya se ha cumplido en la URSS, afirma la propaganda soviética. Y cuando la sociedad socialista sea una realidad en el mundo entero, ya no habrá hombres y mujeres, sino solamente trabajadores iguales entre sí“.

7. Pidió legalizar la pederastia

Lo hizo en una carta publicada en el diario Libération en 1977 cuando ese año se juzgó a tres hombres por abusar de un menor de 15 aunque sin violencia. Los tres firmantes, entre ellos Simone y Sartre, reclamaban el “reconocimiento del derecho del niño y adolescente a mantener relaciones con personas de su elección”.

Tal vez la petición se debiese a sus experiencias con menores de edad.

8. Despedida por tener relaciones con una menor

Como destaca elentir en su blog, el respaldo de Beauvoir a la legalización de la pedofilia no era casual. Como recordó Andy Martin en The New York Times (medio también progresista) la ideóloga feminista fue despedida de su trabajo como profesora en 1943 por corromper a una alumna menor de edad.

Alguien podría pensar que el despido se debió a causas políticas, pero el hecho es que Beauvoir había colaborado con Radio Vichy, una emisora del régimen colaboracionista de Pétain; un hecho que ella misma reconoció en sus memorias.

Martin también recuerda que siendo pareja sentimental de la escritora, “Jean-Paul Sartre desarrolló un patrón, al que llamaron el “trío”, en el cual Beauvoir seducía a sus estudiantes y luego se los pasaría a Sartre“.

Por otra parte, en agosto 1959 la revista Esquire publicó un controvertido ensayo de Beauvoir titulado “Brigitte Bardot y el síndrome de Lolita”, en el que la escritora feminista se mostraba fascinada por el aspecto infantil de la actriz.

fuente, actuall.com

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!


"Escuchemos el grito de los niños que piden justicia": Papa Francisco en cumbre contra pederastia


“ESCUCHEMOS EL GRITO DE LOS NIÑOS QUE PIDEN JUSTICIA”: PAPA FRANCISCO EN CUMBRE CONTRA PEDERASTIA

El pontífice pidió a los líderes de la Iglesia de todo el mundo que tomen "medidas concretas" contra los casos de abuso a menores.

"El pueblo de Dios nos mira y se espera no obvias y simples condenas, sino establecer medidas concretas y eficaces", instó el pontífice al hablar ante unos 200 líderes de la Iglesia.

"Escuchemos el grito de los niños que piden justicia", clamó el papa al invitar a patriarcas, cardenales, arzobispos, obispos y superiores religiosos a encarar la "plaga de los abusos sexuales" cometidos por miembros de la Iglesia.

"Iniciemos nuestro recorrido armados de fe (...) de coraje y de concretización", pidió.

Se trata de la primera vez en la historia que los líderes de la Iglesia católica se reúnen a pedido del papa para hablar de un crimen odioso, que ha minado la credibilidad de la Iglesia.

"Pido al Espíritu Santo que nos ayude en estos días a transformar ese mal en una oportunidad para tomar consciencia y como purificación", dijo.

"Que la Virgen María nos ilumine para tratar de curar las graves heridas que el escándalo de la pedofilia ha causado tanto a los pequeños como a los creyentes", concluyó.

La jornada inició con un momento de oración seguido de un video con testimonios de víctimas y las palabras de introducción del papa, cuyo pontificado se ha visto ensombrecido por la multiplicación de denuncias en Estados Unidos, Chile, Australia, España.

El pontífice latinoamericano desea cambiar la mentalidad de los obispos con un método muy jesuita, a través de tres días de debates, discursos, reuniones intercaladas con oraciones, pero sobre todo escuchando los conmovedores testimonios de víctimas de abusos sexuales cuando eran niños.

"Es el momento de la verdad. Aunque dé miedo y nos humille", reconoció el arzobispo maltés Charles Scicluna, entre los mayores expertos sobre el tema y uno de los organizadores de la cumbre.

Desde que estallaron los primeros escándalos hace unos 35 años, la jerarquía de la Iglesia católica ha tomado una serie de medidas preventivas, adoptado leyes, pedido perdón y lanzado condenas, pero sin lograr que desaparezca la llamada "cultura del encubrimiento", es decir del silencio.

MANO DURA

Las leyes canónicas reconocen un vínculo teológico, como el que se tiene con el padre, entre el obispo y sus sacerdotes, lo que representa un aspecto muy difícil de cambiar, explicó el alemán Hans Zollner al hablar de los principios que rigen a los más de 5.000 obispos con los que cuenta hoy en día la Iglesia católica.

Es justamente el tema de la rendición de cuentas el que se abordará el viernes, mientras el sábado se hablará de la transparencia.

El discurso que pronunciará el papa el domingo como conclusión del encuentro genera muchas expectativas.

Pese a la mano dura prometida y a la introducción del delito contra menores al inicio del pontificado, Francisco no ha logrado en estos seis años el apoyo concreto de los episcopados para combatir la pederastia con armas judiciales civiles, con algunas excepciones.

Organizadores de la cumbre esperan por ello que anuncie una serie de medidas a corto, mediano y largo plazo.

Medidas que para las víctimas y las organizaciones que los representan, no pueden esperar.

"Pedimos que se apliquen con rigor y rápido las leyes que existen. Que se entreguen esos criminales a la justicia civil. No sólo a los que abusan sino también a los que encubren", clamó el chileno Juan Carlos Cruz, una de las doce víctimas de varias partes del mundo recibidas el miércoles en el Vaticano.

Por ello, paralelamente a la cumbre vaticana, han organizado una contra-cumbre en Roma con víctimas de todos los continentes que cuenta con el apoyo de organizaciones internacionales antipederastia como Snap y Eca, y que incluye conferencias, marchas y vigilias.

"El tiempo de las palabras ha pasado. Queremos actos concretos, ver aplicar medidas contundentes en pocas semanas", resumió el italiano Francesco Zanardi, de la Red L'Abuso.

Fuente, Noticias Caracol

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!



Iglesia mexicana pedirá al Vaticano más "facultades" para eliminar pederastia


IGLESIA MEXICANA PEDIRÁ AL VATICANO MÁS "FACULTADES" PARA ELIMINAR PEDERASTIA 

"Planteará la necesidad de que las Conferencias Episcopales tengan mayores facultades para atender este flagelo", informó este martes en un comunicado la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) 

México.- El presidente del episcopado mexicano, Rogelio Cabrera, pedirá en la reunión convocada por el papa Francisco en el Vaticano más facultades para eliminar los abusos sexuales a menores dentro de la Iglesia Católica. 

"Planteará la necesidad de que las Conferencias Episcopales tengan mayores facultades para atender este flagelo",informó este martes en un comunicado laConferencia del Episcopado Mexicano (CEM) sobre la reunión de obispos que tendrá lugar entre el 21 y el 24 de febrero. 

Previamente a este encuentro, Rogelio Cabrera, quien también es arzobispo de Monterrey, viajará a Ciudad de México para reunirse este viernes con víctimas que sufrieron abusos sexuales cuando eran menores por parte de sacerdotes. 

Según datos de esta institución, en los últimos nueve años han sido suspendidos 152 sacerdotes relacionados con casos de pederastia, aunque no dispone de datos precisos sobre el número de víctimas. 

En su comunicado, la CEM señaló que está aplicando una política de "tolerancia cero al abuso sexual a menores" e incrementando la "transparencia de cara a la sociedad". 

En noviembre de 2017, el organismo aprobó un protocolo de protección a menores que establece criterios de prevención y de sanción canónica y penal contra los abusadores, además de asistencia a las víctimas y a sus familias. 

Un año después, en noviembre de 2018, creó un equipo multidisciplinario integrado por obispos, sacerdotes y expertos laicos independientes par abordar los abusos sexuales en el seno de la Iglesia. 

"El abuso sexual a menores constituye una de las realidades más dolorosas de la Iglesia Católica en el mundo. Sin embargo, con estas acciones concretas, claras, transparentes y contundentes, deseamos recuperar la confianza de los fieles", sentenció el comunicado. 

El cardenal Norberto Rivera, quien fue arzobispo primado de México entre 1995 y 2017, fue denunciado por encubrir a Marcial Maciel (1920-2008), fundador de los Legionarios de Cristo y acusado de abusar sexualmente de miembros de la congregación y discípulos. 

Su sucesor, el cardenal Carlos Aguiar, anunció el año pasado una política de "tolerancia cero" ante los casos de abuso sexual y pederastia, y ofreció colaborar con las investigaciones de las autoridades. 

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook. 


Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días. 

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!



Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK