Mostrando las entradas con la etiqueta películas católicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta películas católicas. Mostrar todas las entradas

Llega a México la película ‘Purgatorio: entre el cielo y la tierra’


Bosco Films distribuye esta cinta basada en las revelaciones de Santa Faustina Kowalska y el padre Pío de Pietrelcina; se presentará desde el 30 de marzo en salas de Cinemex

____________________

A partir del 30 de marzo podrá verse en las salas de Cinemex la película ‘Purgatorio: entre el cielo y la tierra’, basada en las revelaciones que tuvo santa Faustina Kowalska y el padre Pío de Pietrelcina.

De acuerdo con información de la distribuidora española Bosco Films, esta película del director polaco Michał Kondrat, tiene como protagonistas a los místicos Fulla Horak, santa Faustina Kowalska y san Pío de Pietrelcina; quienes habrían recibido la visita de almas del Purgatorio.

“Desde el principio de los tiempos, la gente se pregunta: ¿qué le espera después de la muerte? Y aunque nadie ha conseguido penetrar en el secreto, ha habido muchas personas a través de los tiempos que pudieron ver más”, señala la casa distribuidora.

El Purgatorio y la vida después de la muerte

La cinta es del creador de ‘Amor y misericordia: Faustina’ y ‘Dos coronas’, y ya ha sido vista en Polonia y en el extranjero; “es un recordatorio, en forma de película, que hacen los teólogos y científicos que han estudiado el estado de la conciencia humana cuando el cuerpo muere“, explica el comunicado de prensa.

En ese sentido -recuerda Bosco Films- “uno de ellos fue san Estanislao Papczyński, fallecido el 17 de septiembre de 1701, quien, tras una visión del Espíritu Santo, fundó los Padres Marianos, una orden que tiene como objetivo promover la adoración de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María e interceder especialmente por los difuntos”.

Y es que -continúa- el recuerdo de aquellos que ya no están fue particularmente fuerte para el santo tras una experiencia mística de la visión del Purgatorio y de las almas que allí sufren. “Es por ello, que recomendaba a sus hermanos: ‘Rezad, hermanos, por las almas del Purgatorio, porque sufren un tormento insoportable’”.

También decía que no hay mayor misericordia con los difuntos, que la de orar por ellos.

La productora invita a mirar la película, pues en ella podrán encontrarse las respuestas a estas interrogantes: “¿qué fue lo que realmente le llevó a esta ferviente oración?, ¿qué vio durante su revelación y qué tenía que decir exactamente sobre el Purgatorio y la vida después de la muerte?”.

Autora: Miroslava López

--

Fuente: https://www.vidanuevadigital.com/2023/03/24/llega-a-mexico-la-pelicula-purgatorio-entre-el-cielo-y-la-tierra/

Las 5 mejores películas cristianas de la historia del cine.



Entre la historia del cine y las películas que pretenden entrar en ella media la distancia infinita del simple relato destinado al consumo y después al olvido, y la obra de arte clásica, que trasciende a todas las épocas y es copiada hasta la saciedad

1. 'Andrey Rublev', de Andrey Tarkovsky es el camino de conversión del famoso pintor de iconos; desde el fuego de la creación artística hasta la compasión conmovedora por la vida de los hombres, traducida en paternidad hacia el pobre campanero del último capítulo de la película. En la película del cineasta ruso aparece, probablemente, el más bello camino al calvario de la historia del cine.

2. 'Ordet (la palabra)' de Carl Theodor Dreyer es el relato de un milagro inesperado, pedido por el corazón inocente de una niña a su tío loco, o quizá no tan loco, frente a las formas y la rigidez de una fe muerta, que ya no espera nada, porque su fundamento es la voluntad humana y no la Gracia, que solo pertenece a los sencillos y los niños. El blanco y negro de Dreyer es el más copiado de la historia del cine.

3. 'Diario de un cura rural', de Robert Bresson es la adaptación de la novela de George Bernanos en la que un mediocre cura, tan mediocre como nosotros, descubrirá que la grandeza de la Iglesia no depende de la brillantez de sus miembros, sino del triunfo del Resucitado en los más débiles, los que tienen la sencillez de reconocer que sin Él no pueden hacer nada.

4. 'El festín de Babette' es la adaptación a la gran pantalla del relato de Isak Dinesen sobre una misteriosa y agradecida cocinera en un pueblo perdido, unos personajes que retoman su pasado y una cena que llena de alegría y rompe la rigidez y la costumbre a la que, en tantas ocasiones, condenamos a la vida cotidiana. El buen cinéfilo sabe que 'El festín de Babette' es todo un homenaje a 'Ordet' de Dreyer. Se trata de descubrir por qué...

5. 'De dioses y hombres' es la historia de un martirio no buscado, después de la encarnación sencilla de un grupo de hombres (religiosos trapenses) entre otros hombres, sorprendidos por una presencia diferente y que no consiguen comprende del todo. La causa de beatificación de los mártires asesinados en Argelia avanzó extremadamente rápido por expreso deseo del Papa Francisco.

5 películas que mejorarán tu matrimonio



Se puede ser feliz en el Matrimonio, sin embargo, esto no significa que no existan problemas. El Matrimonio es un bien insustituible para la creación de familias estables que favorecen la formación integral de las nuevas generaciones y aquí hay 5 películas que te ayudarán a mejorar y valorar la relación.

Las recomendaciones son de Lourdes Godoy, quien junto con su esposo Alejandro Méndez son encargados de la Pastoral de Adultos y Familia de la Arquidiócesis de México.

--> También puede leer: Hacer esta pregunta a tu pareja podría salvar tu matrimonio del divorcio

1. A Prueba de Fuego

“Es una película que nos sirve de apoyo para hacer reflexionar a los Matrimonios en la presencia de Dios en nuestra vida personal y matrimonial, en que basta con que uno de los dos tenga la disposición de cambiar para que todo  cambie para mejor, nos ayuda a saber que Dios no nos deja en ninguna crisis y que nuestro matrimonio cubierto por el amor de Dos es a prueba de fuego”

Disponible en Netlflix y Amazon Prime Video.

2. En la riqueza y en la pobreza

“Esta película nos gusta recomendarla a todos los matrimonios en especial a los que ya llevan algunos años, porque muestra de la belleza intrínseca del matrimonio, de una manera muy divertida pero real; si no hay dinero, si no hay amigos, si no hay familia, si se pierde todo, ¿que nos queda?”

“Quedamos sólo Tú y Yo,  y el amor que nos motivo a casarnos”.

Disponible en ClaroVideo.

3. Hombre de familia

Esta película nos muestra la belleza de la vida en familia, asegura la encargada de la Pastoral de Adultos y Familia.

Contrario a lo que nos dicta el consumismo y el egoismo, explicó, la familia no es sinónimo de renunciar al éxito. La película nos muestra que la familia nos permite tener una vida de compañía, con un sentido de pertenencia y de donación.

“Nos muestra la belleza del amor matrimonial y familiar en la rutina diaria, en las pequeñas cosas y en los grandes sacrificios”. 

Disponible en ClaroVideo.

4. Up: una aventura de altura

“Esta película aunque es animada nos ayuda a reflexionar sobre la realidad amor conyugal, desde la ilusión del primer amor, hasta el amor en la vejez”.

“Nos invita a aprovechar cada oportunidad y no postergar los sueños; también nos ayuda a reflexionar sobre la hermosa aventura que es el Matrimonio”.

Disponible en Disney Plus.

5. Más barato por docena

“Esta película, además de divertida, nos muestra la dinámica de una familia numerosa donde los esposos tratan de apoyarse mutuamente, atendiendo las responsabilidades que implica atender a los hijos, el trabajo, los problemas, los sueños de cada uno, sin perderse en el intento”.

Disponible en Disney Plus.

--> También puede leer: Una mujer busca el divorcio porque su marido "le quiere demasiado"

Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK