Mostrando las entradas con la etiqueta personas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta personas. Mostrar todas las entradas

Miles de personas se unen en Berlín para reclamar «una Europa sin aborto ni eutanasia»


MILES DE PERSONAS SE UNEN EN BERLÍN PARA RECLAMAR  «UNA EUROPA SIN ABORTO NI EUTANASIA»

La manifestación llevaba por título "Sí a la vida - Por una Europa sin aborto ni eutanasia" y seguía el modelo de las celebradas en los doce años precedentes, aunque con algo más de asistencia.

Fuente Actuall -

Miles de manifestantes celebran una marcha provida en Berlín

Varios miles de manifestantes desfilaron hoy en los alrededores del Parlamento federal alemán (Bundestag) en Berlín en protesta contra el aborto, la eutanasia y los métodos de diagnóstico preimplantacional en el feto.

La marcha, convocada por diversas organizaciones provida, discurrió en silencio por el barrio gubernamental y concluyó con una concentración ante la sede del Bundestag, el Reichtag, lugar del que había partido.

Actuall depende del apoyo de lectores como tú para seguir defendiendo la cultura de la vida, la familia y las libertades.

Junto al escenario instalado en la explanada que rodea el edifico se habían apostado miembros de las organizaciones convocantes, que repartían carteles entre los asistentes, así como ninos de corta edad que entregaban octavillas a los paseantes, informa Efe.

En ellos se leían lemas como Kinder Willkommen (Bienvenidos los ninos), alusivo al Refugees welcome (Bienvenidos los refugiados)- o «Los hombres de verdad quieren a sus hijos«, entre otros.

La manifestación llevaba por título «Sí a la vida – Por una Europa sin aborto ni eutanasia» y seguía el modelo de las celebradas en los doce años precedentes, aunque con algo más de asistencia.

Estuvo custodiada por un poderoso dispositivo policial, ya que en paralelo se había convocado una contramanifestación que partió del multiétnico barrio de Kreuzberg en defensa del aborto.

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.



Las monjas que alimentan a mil personas cada día en el corazón de Venezuela

https://cope-cdnmed.agilecontent.com/resources/mp3/1/2/1559128457521.mp3?download

LAS MONJAS QUE ALIMENTAN A MIL PERSONAS CADA DÍA EN EL CORAZÓN DE VENEZUELA

Las Agustinas Recoletas del Corazón de Jesús dan a muchas de estas personas la que es su única comida a lo largo de un día

Ángel Expósito te cuenta la historia del comedor social de las Agustinas Recoletas en el corazón de Venezuela


Ángel Expósito te cuenta la historia del comedor social de las Agustinas Recoletas en el corazón de Venezuela

Son en torno las 12:00 horas de la mañana en Los Teques, Estado Miranda, Venezuela. Cientos de personas están haciendo cola a las puertas de un edificio. Para muchos de ellos, cuando se abran, puede significar la única comida que consuman en todo el día. El edificio es el comedor social Divina Providencia, una obra social de las Agustinas Recoletas del Corazón de Jesús. Estas religiosas reparten 1.100 comidas cada día durante toda la semana.

Así lo contaba el Padre Eddy Polo, presidente de ARCORES Venezuela, en La Linterna de COPE. Ángel Expósito recogió su historia, en la que el sacerdote contó cómo abandonan a niños en el umbral de su comedor, a los que ellas también ayudan. Allí, las hermanas prestan también un servicio de educación para menores con pocos recursos. 

El comedor ha recibido la visita del presidente Juan Guaidó la pasada semana. Además de conocer la labor que desempeñan las agustinas recoletas, Guaidó les entregó alimentos y medicinas provenientes de la ayuda humanitaria que ha recibido. Ese gesto es importante para el Estado Miranda, una de las zonas afectadas por el racionamiento eléctrico del Gobierno.

Este comedor de la esperanza es uno de los 32 proyectos del programa Unidos con Venezuela de la Red Solidaria Internacional Agustino Recoleta ARCORES en el país. Esta iniciativa lleva dos años en funcionamiento y abarca la mayor parte del país. Se centra en tres áreas: asistencia alimentaria, atención básica de la salud y educación; además del envío de material sanitario desde España. Más de 5.000 personas se ven beneficiadas con este plan.

Fuente cope

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.


Esta aparición de la Virgen María en Egipto, fue presenciada por al menos 250 mil personas en 1968


ESTA APARICIÓN DE LA VIRGEN MARÍA EN EGIPTO, FUE PRESENCIADA POR AL MENOS 250.000 PERSONAS EN 1968
Por Philip Kosloski

El Vaticano, la Iglesia copta e incluso el Gobierno de Egipto coincidieron en la aprobación de la aparición

El 2 de abril de 1968, un mecánico de autobuses musulmán vio algo extraño merodeando por encima de la iglesia copta de Nuestra Señora de Zeitoun.

El hombre pensó que se trataba de una persona con intención de suicidarse pero, tras observar detenidamente, vio que era una silueta de luz con forma de mujer. Aunque la aparición duró unos pocos minutos, atrajo a una gran multitud de personas.

La semana siguiente volvió a suceder y continuó de 2 a 3 veces por semana durante un total de tres años, cuando terminó en 1971. Muchos creyeron que la aparición era de la Virgen María, vestida de luz.

El fenómeno ocurrió encima de una iglesia que la tradición sostiene fue una de las ubicaciones donde permaneció la Sagrada Familia durante su estancia en Egipto.

Personas de todos los credos, incluyendo musulmanes y cristianos, fueron testigos de la aparición. El líder de la Iglesia copta realizó una investigación sobre las apariciones, tras lo cual las declaró milagrosas y un caso de auténtica aparición de la Virgen María.

En la misma ciudad de Zeitoun había una orden religiosa católica romana que envió un informe al Vaticano donde detallaba el extraordinario fenómeno.

Aunque el papa Pablo VI dejó en manos del líder de la Iglesia copta el pronunciar públicamente su dictamen, una misión vaticana se desplazó a El Cairo y realizó su propio informe. Los miembros de esta misión presenciaron la aparición de luz y escribieron los siguientes detalles en una declaración formal.

Las apariciones sucedieron durante muchas noches diferentes y continúan de diferentes formas. La Santísima Virgen María apareció a veces de forma completa y a veces como un busto, rodeada de un halo de luz brillante. En ocasiones se la veía en las aperturas de las bóvedas sobre el tejado de la iglesia y otras veces afuera de las cúpulas, moviéndose y caminando sobre el tejado de la iglesia y sobre las cúpulas. Cuando Ella se arrodilló en reverencia delante de la cruz, la cruz brilló con una luz intensa. Agitando Sus benditas manos y asintiendo con Su santa cabeza, Ella bendijo a las personas que se reunieron para observar el milagro. Se aparecía a veces con la forma de un cuerpo como una nube muy brillante y, a veces, como una figura de luz precedida de cuerpos celestiales en forma como de palomas moviéndose a gran velocidad. Las apariciones continuaron durante largos periodos, de hasta 2 horas y 15 minutos, como fue el caso del amanecer del martes 30 de abril de 1968 (…) cuando se pareció de forma continuada desde las 2:45 am hasta las 5:00 am.

Miles de personas de diferentes denominaciones y religiones, egipcios y visitantes extranjeros, miembros del clero y científicos, de diferentes clases y profesiones, todos observaron las apariciones. La descripción de cada aparición en relación al momento, la ubicación y la configuración coincide de forma idéntica en todos los testigos, lo cual hace que esta aparición sea única y sublime.

También describieron que la aparición estaba provocando un resurgimiento de la fe cristiana y que se estaban produciendo muchas conversiones en la ciudad. Además, se registraron varias curaciones cerca del lugar de la aparición.

Además, incluso el Gobierno egipcio investigó la aparición. El presidente Gamal Abdel Nasser presenció él mismo la aparición y la policía egipcia no logró encontrar ninguna explicación natural al fenómeno.

Todas las personas sin excepción quedaron del todo estupefactas por lo que presenciaban sus ojos y nadie pudo ofrecer una explicación científica.

No se produjo ningún mensaje particular asociado a esta aparición mariana, pero sí sucedió en un tiempo en que Oriente Medio se encontraba en una situación de agitación y después de que Egipto fuera derrotado en la Guerra árabe-israelí. La aparición dio esperanza a las personas en un momento de oscuridad y fortaleció la fe de mucha gente.

Fuente, Aleteia

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Decálogo para tratar bien a las personas mayores



DECÁLOGO PARA TRATAR BIEN A LAS PERSONAS MAYORES

Garantizar el respeto de los derechos y deberes de las personas mayores, cumplir con principios bioéticos y garantizar su calidad de vida

En la sociedad actual, no siempre se tiene en cuenta la importancia de proporcionar una calidad de vida óptima a las personas mayores, que, además de aportar amor, conocimiento y sabiduría en el seno de la familia, están haciendo en muchas ocasiones de salvavidas con su pensión ante la dureza de la crisis.

En ese sentido, Ángeles García Antón, coordinadora del Grupo de Dependencia de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), considera que el trato a las personas mayores en la sociedad merece el desarrollo de estrategias, modelos de atención y una formación a los cuidadores que pueda garantizar el respeto de sus derechos y deberes, cumplir con los principios bioéticos o garantizar la calidad de vida del mayor.

La SEGG creó en 2011 el Observatorio del buen trato a la persona mayor, con el objetivo de fomentar un trato adecuado a las personas mayores y promocionar un envejecimiento digno que favorezca su autonomía, hacer partícipe al mayor en la toma de decisiones para su atención y cuidados y reivindicar que reciban una atención centrada en la persona.

El doctor José Antonio López Trigo, geriatra y presidente de la SEGG, declara:

"En ocasiones tomamos decisiones por los mayores que no nos corresponden y que suponen una vulneración de sus derechos. Lo que debe limitar es la capacidad funcional de la persona y no su edad".
Decálogo para tratar bien a los ancianos
Con la mirada puesta en una mejora de las relaciones y trato hacia las personas mayores, desde las SEGG proponen este decálogo que todos, a título personal y como profesionales, deberíamos tener en cuenta en nuestra relación cotidiana con ellos:

1. Respetar, por derecho y con deberes.

Preserve los derechos y libertades en el ámbito público y privado. Como persona adulta, sin discriminación por razón de edad, de enfermedad, dependencia o discapacidad, ideología, nivel cultural o económico, creencias religiosas o lugar de residencia, desde el respeto y la protección a situaciones de especial vulnerabilidad.

Derecho está unido a deberes, las personas mayores son protagonistas y tienen la responsabilidad de practicar el Buen Trato.

2. Cumplir con los principios bioéticos.
En el desarrollo vital, en la atención y cuidados, garantizar los principios de:

No maleficencia: no provocar daño, respetar la integridad física y psicológica.

Justicia: reparto equitativo, dar a cada uno lo suyo, evitar la segregación, la discriminación y la marginación.

Autonomía: mantener la capacidad de tomar las decisiones propias.

Beneficencia: hacer el bien, siempre en relación con el principio de autonomía.

3. Garantizar el bienestar y la calidad de vida.

Disponer de condiciones adecuadas a las condiciones de vida en relación al hogar, a la comunidad, garantía de prestaciones, salud, integración social, con la familia, amigos y entorno, el estado de salud, la seguridad, la educación, el control personal y la posibilidad de elección.

4. Informar, comunicar, valorar

Escuche, pregunte, dé sentido y valor a lo que le transmite la persona mayor, emociones y preocupaciones.

Confirme que la persona mayor ha comprendido la conversación y la información que le ha dado.

5. Preservar la identidad y dignidad personales.
Respete su opinión, costumbres, hábitos siempre que sean saludables, ofrézcale ayuda, alternativas, pero permita que decida por sí mismo, preserve su identidad personal, y garantice el apoyo a la dignidad en la relación y atención a las personas mayores.

6. Adaptar y reforzar.
Utilice la empatía, tenga en cuenta la situación de salud en su más amplio sentido: en las áreas clínica, funcional, mental, emocional, sensorial, social, familiar y espiritual.

Ofrezca medidas que compensen los déficits, busque recursos adecuados. Valore los logros, motívele para realizar las actividades por sí mismo.

7. Formar, animar a aprender.

El buen trato a las personas mayores hace imprescindible la formación en el proceso de envejecer, en la promoción del envejecimiento activo y saludable, en la prevención de la dependencia, en el abordaje y tratamiento de síndromes geriátricos, en el saber valorar sus enfermedades y sus necesidades, y explorar sus preocupaciones, sus miedos, etc.

8. Proporcionar acompañamiento y presencia
Evite situaciones de aislamiento. Regale tiempo para disfrutar y compartir momentos.

Hágase presente, aportará seguridad y mantendrá a la persona mayor en contacto con la realidad.

9.- Facilitar el acceso a las nuevas tecnologías.
Desarrollar estrategias que faciliten el acceso, la formación y la creación de dispositivos que acerquen a las personas mayores a la tecnología de la información y de la atención, en la investigación y desarrollo, teniendo en cuenta sus necesidades, posibles dificultades sensoriales, de acceso y utilización.

10.- Pedir ayuda.
Si la dedicación a los cuidados le produce sobrecarga pida ayuda, a su familia, a los profesionales de salud y servicios sociales.

En ocasiones, la sobrecarga puede llevar a situaciones de posible trato inadecuado a la persona, por lo que es indispensable mantener una actitud positiva, saludable y con apoyos formales e informales

Publicado originalmente en: Forum Libertas, autor: Forum Libertas

Líder sectario condenado a 20 años de prisión por trata de personas


LÍDER SECTARIO CONDENADO A 20 AÑOS DE PRISIÓN POR TRATA DE PERSONAS
Secretaría RIES

Félix Steven Manrique, el gurú que captó a la adolescente española Patricia Aguilar, ha sido condenado a veinte años de prisión, según ha podido saber El Periódico. El tribunal peruano considera a Manrique culpable de un delito de trata de personas cometido contra la joven ilicitana y otras cuatro mujeres peruanas a quienes convirtió en “esposas” de su harén sectario con el objetivo de someterlas a sus deseos sexuales y utilizarlas para que lo “sustentaran económicamente”.

Gurú apocalíptico

Tal como relata la periodista Vanesa Lozano, durante la vista para la lectura de la sentencia, que ha tenido lugar ayer, viernes 29 de marzo, y ha durado casi dos horas, el tribunal peruano ha dado por probado que Félix Steven Manrique, autodenominado “Príncipe Gurdjieff”, que proclamaba el apocalipsis y decía haber sido elegido por Dios para repoblar el mundo, captó a Patricia a través de Facebook cuando ella contaba con 15 años, utilizando el engaño, y la convenció para que viajara a Perú con él.

A su llegada, la recibió, trasladó y retuvo. Manrique “se presentó como una persona iluminada, la envolvió con sus ideas místicas y la enamoró con ese argumento para explotarla sexual y laboralmente, aprovechándose de su vulnerabilidad”, como sostenía la Fiscalía, que solicitaba 26 años y 8 meses de cárcel para Manrique.

Apelaciones

El tribunal ha oído casi todos los argumentos del ministerio público, que concluyó que Manrique sometió a Patricia y el resto de mujeres a un “grado de convencimiento y manipulación que queda acreditado en las pruebas periciales” practicadas tanto a las mujeres como a los niños tras el rescate.

El juez también ha tenido en cuenta el criterio de la Fiscalía peruana a la hora de tumbar el principal argumento de defensa empleado durante estos meses por el supuesto gurú: “si bien es cierto que el investigado no las retuvo contra su voluntad, lo cierto es que las había convencido de tal manera que ellas terminaron creyendo en esa forma de vida, donde él las manipulaba a su antojo aprovechándose del estado de vulnerabilidad de estas, haciéndolas partícipes de una visión poligámica, aislándolas de su familia y ejerciendo control sobre ellas”.

No obstante, la pena impuesta a Manrique no ha satisfecho a la Fiscalía, que apelará en segunda instancia para reclamar que se condene al gurú a 26 años y 8 meses. Manrique también ha anunciado que recurrirá la sentencia, porque insiste en que es inocente.

Por su parte, el abogado de Aguilar en Lima, Víctor Rodríguez, dijo a la salida de la audiencia que se declaraba satisfecho con la condena de 20 años, según leemos en El País. La jueza además dispuso que el sentenciado pague una reparación civil a Aguilar por 46.702 soles –unos 14.000 dólares– y, a las otras víctimas, montos entre 3.000 y 6.000 dólares.

Investigación en solitario

Atrás queda el calvario al que el supuesto gurú sometió a Patricia, aunque la condena judicial no borre las secuelas. También el esfuerzo inconmensurable de la familia de la joven, que junto a su abogada Maite Rojas, investigaron en solitario hasta dar con su paradero.

Viajaron a Perú y se enfrentaron a su captor, al hombre que arrancó a Patricia de su casa con engaños y la arrastró al infierno en una selva donde, un año y medio después, la rescataron, junto a su bebé, un par de policías peruanos en los que Alberto y Rosa, los padres de Patricia, encontraron por fin la empatía y voluntad que tanto habían buscado en las instituciones españolas.

Noelia Bru, prima de Patricia y cerebro de las pesquisas que consiguieron localizar a la joven, no olvida la “rabia y desesperación” de aquellos primeros meses en que no sabían mucho sobre el paradero de Patricia, cuando la policía y la justicia española advertían de la dificultad para perseguir un delito al que ni tan siquiera sabían ponerle nombre: persuasión coercitiva. Le decían: “Poco podemos hacer, Patricia se ha marchado siendo mayor de edad”, recuerda Noelia.

Pensó que era inmune a la Justicia

Félix Steven Manrique conocía su situación y, durante meses, la aprovechó a su favor. Se sentía a salvo, intocable, cuando en septiembre de 2017, ocho meses después de que Patricia se marchara con él a Perú, envió varios mensajes a Noelia utilizando la cuenta de Twitter de su víctima, en los que se jactaba de la inacción de los policías españoles y se ofrecía a darles lecciones: “Podría dar clases de derecho a la Dirincri (Unidad de Investigación Criminal de la policía peruana) de España”.

En otro de los mensajes, Manrique intentó desalentar a la familia de la joven y los retó: “No podrían ganar nada jurídico, no en esta vida con estas leyes (…) En lo personal no les temo. La presión mediática solo asusta a los débiles, no perturba a quienes van ganando”. El tiempo y la justicia le han quitado la razón.

Tal como recuerda el diario peruano El Comercio, la fiscal Berenice Romero, de la Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas de Lima, estuvo a cargo del caso. Félix Steven Manrique se encuentra actualmente recluido en el penal de Castro Castro. Su condena vencerá el 3 de julio del año 2038.

¿Cómo está Patricia ahora?

Unas horas antes de darse a conocer la sentencia, la joven ilicitana Patricia Aguilar ha roto su silencio para expresar su nerviosismo. En una carta dirigida al “Programa de Ana Rosa”, en Telecinco, en la que narra cómo es su vida ocho meses después de haber regresado a España, la joven confiesa que aún tiene muchas dificultades. “No voy a mentir, no todo está bien todavía. Tengo pesadillas, algún episodio de ansiedad y a veces necesito asesoramiento de mi psicólogo para afrontar algunas situaciones”.

Según leemos en Tu Otro Diario, respecto al gurú, tiene claros cuáles son sus deseos: “Espero y confío en que la justicia lo condene y evitar así que Steven vuelva a hacer daño a nadie. Volvería a las andadas porque no sabe vivir de otra cosa que no sea la estafa y el engaño. Sé lo que he vivido, lo que he visto y lo que hace… Y por eso creo que debería permanecer preso”, dice.

La familia, su gran fortaleza

En estos difíciles momentos Patricia reconoce que su principal apoyo es su familia: “Asumí una realidad que era la de Steven y me manipulaba para ponerme en su contra, pero siempre les he querido y estoy mejor con ellos que nunca”. En ese sentido asegura que pasa la mayor parte del día rodeada de los suyos.

Por lo demás, en día a día, “me encargo de mi hija, estudio y me queda poco tiempo para otras cosas. Intento leer, ir al cine en mis ratos libres. En definitiva, hago una vida lo más normal posible”. Su bebé, según dice, es muy alegre y “empieza a decir sus primeras palabras”. Al parecer, está en el centro de su proceso de recuperación. “No podría vivir más sin ella, es el amor de mi vida”.

Patricia Aguilar concluye su carta expresando un firme deseo: “Espero que todo lo que ha pasado sirva para que cambien las cosas y se creen nuevas leyes que os protejan de situaciones como las que he vivido”.

Las otras víctimas

Cuando el 5 de julio los policías peruanos detuvieron en Pangoa (selva central del país) al explotador, y horas después, con la ayuda del Serenazgo de la Municipalidad de Pangoa, rescataron a la joven ilicitana y a su bebé de un mes en una casa precaria en esa localidad, también rescataron cerca de allí a otras dos mujeres que eran igualmente pareja de Manrique y habían tenido niños con él: una de ellas, su esposa.

Como explica Jacqueline Fowks en El País, a todas las había embaucado. Así como la familia de Aguilar la buscaba, los parientes de Marjorie García y Paola Vega intentaban recuperarlas y liberarlas de la situación de explotación. Esta última había cortado el contacto con su familia hacia 2012, después de convivir varios años con Manrique en la casa de los padres de ella, aunque sin saber que él tenía otra pareja y otros hijos.

Vega conoció a Manrique cuando ambos eran miembros de Hare Krishna en Lima –él tenía 16 años y ella 22– y ha tenido una hija con él, pero la mujer niega ser víctima y asegura que el hombre es su pareja. “Yo no soy víctima. No estoy de acuerdo con la sentencia, lo que quiero es que quede libre”, dijo a la prensa Paola Vega después de la lectura de sentencia en la puerta de la prisión de Lurigancho.

Dos hermanas de Vega y la madre de Marjorie García se abrazaron al conocer la sentencia: sólo esperaban prisión para Manrique. Según los testimonios y peritajes realizados a las víctimas y al agresor entre julio y agosto del año pasado, Manrique las captó y obligó a que trabajaran para mantenerlo y mantenerse ellas mismas y su descendencia. Tuvo siete hijos con ellas, mientras él se dedicaba a subir vídeos de su secta a las redes sociales y continuaba buscando nuevas víctimas.

Fuente, infovaticana.com

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.



7 hábitos de personas que confían radicalmente en Dios


7 HÁBITOS DE LAS PERSONAS QUE CONFÍAN RADICALMENTE EN DIOS
Por: Jennifer Fulwiler

Quienes tienen gran confianza en el Señor comparten aspectos en común de los cuales podemos aprender para nuestro progreso espiritual.

He leído muchas biografías y memorias sobre personas inspiradoras que depositaron su confianza radicalmente en Dios. Por “radical” no quiero decir de manera imprudente, me refiero a la dificultad, muy contracultural actualmente, de reconocer a Dios absolutamente sobre todas las áreas de nuestras vidas.

En libros como "He Leadeth Me", "God´s Smuggler", "Mother Angelica", "The Heavenly Man" y"The Shadow of His Wings",encontré historias reales sobre religiosos, consagrados y laicos, hombres o mujeres que confiaron plenamente en Dios, y todos ellos tienen claras similitudes en sus enfoques sobre la vida y el Señor.

Encontré fascinante los puntos en común en las vidas de estas increíbles personas, que se encomendaron con tanta confianza en el Señor, y decidí compartirlas para que sirvan de inspiración a otros.

1. Aceptaron el sufrimiento

Una de las cosas más poderosas que leí en esas memorias es la historia del Hermano Yun, en el libro "The Heavenly Man" (El hombre celestial), se cuenta como fue perseguido en China por ser predicador. Luego de haber sido torturado por semanas, incluyendo electrocución, hambruna, golpes y que clavaran agujas debajo de sus uñas, fue arrojado a una caja que tenía un poco más de 1,2 metro de largo y alto y menos de un metro de ancho, en donde se quedaría indefinidamente.

El día después de ser colocado en esta mini celda, se sintió movido a rezar pidiendo por una Biblia, lo cual parecía una idea ridícula considerando que en ese momento mucha gente estaba en prisión por poseer tal contrabando. Inexplicablemente, a la mañana siguiente, los guardias tiraron una Biblia en su celda. Él escribió:

Me arrodillé y lloré, agradeciendo al Señor por su gran regalo. ¡No podía creer que mi sueño se hiciera realidad! A ningún prisionero se le permitía tener una Biblia o ningún libro de literatura cristiana, sin embargo, extrañamente, ¡Dios me otorgó una Biblia! A través de esta acción el Señor me mostró que independientemente de las maldades que esos hombres planeaban para mí, Él no me había olvidado y estaba en control de mi vida.

Ahora, entre nosotros, alguien menos santo quizá hubiese reaccionado un poco diferente en esa situación. Si yo hubiera sido torturada y arrojada a una celda/ataúd, mi reacción al recibir una Biblia hubiera sido algo más parecido a las siguientes líneas: “Gracias por la Biblia, Señor, pero ¡¿podríamos hacer algo respecto a sacarme de esta caja antes?!

Yo ni siquiera hubiera considerado la Biblia como una respuesta a mis plegarias, empezando porque mi plegaria principal – reducir mi sufrimiento físico – continuaba sin respuesta.

Sin embargo, lo que veo una y otra vez en personas como el Hermano Yun, es que, tienen muy claro que sufrir no es el peor mal de todos: el pecado lo es.

Por supuesto que preferirían no sufrir, pero esto se encuentra mucho más abajo en su lista de prioridades que en la de nosotros – ellos se enfocan mucho más en no pecar que en no sufrir. Están totalmente encaminados en llevarse a sí mismos y a otros al cielo. En el caso del Hermano Yun, vio en la respuesta a esa plegaria que Dios le permitía crecer espiritualmente y predicar a sus captores, así que esas circunstancias de sufrimiento e incomodidad se volvieron casi irrelevantes para él.

2. Aceptan la inevitabilidad de la muerte.

Similar al caso anterior, la gente que deposita total confianza en Dios solo puede hacerlo con una visión del mundo centrada en el cielo. Ellos piensan en términos de eternidad, no en términos de los años del calendario. Su objetivo no es maximizar sus años en la tierra, sino lograr encaminarse a sí mismos y a tanta gente como puedan hacia el cielo. Y si Dios requiere reducir su tiempo de vida para eso, ellos lo aceptan.

El libro "The Shadow of His Wings" (La sombra de sus alas), está lleno de las asombrosas historias de las milagrosas escapadas de la muerte que tuvo el Padre Goldmann durante la Segunda Guerra Mundial, lo que nos deja con la pregunta: “¿Qué sucede con la toda la gente que no escapó de la muerte?”

El Padre Goldmann probablemente respondería diciendo, que el hecho de que Dios lo salvara de la muerte no era la bendición en sí misma – después de todo, cada uno de nosotros morirá eventualmente – la bendición era salvarlo de la muerte para que así pudiera continuar su misión de llevar el Evangelio a los Nazis. Finalmente, él murió mientras construía una iglesia en Japón, y seguramente aceptaría que Dios traería algún bien de su fallecimiento, aunque indudablemente había mucho más trabajo que él querría hacer.

3. Tienen citas diarias con Dios

Nunca he escuchado de una persona que tenga una profunda y calmada confianza en el Señor, que no apartara un tiempo para concentrarse en la oración diaria. Tanto en los libros que leí, como en la vida real, he notado que este tipo de gente siempre pasa al menos algunos momentos – y hasta una a dos horas si las circunstancias lo permiten – centrados solamente en orar, todos los días.

También, tiende a ser la primera cosa que hacen en las mañanas, concentrándose en Cristo antes de hacer cualquier otra cosa que pueda traer el día.

4. Durante la oración, escuchan más de lo que hablan

Anteriormente he escrito sobre el asombro que me genera que la gente más confiada en Dios parece recibir más respuesta a sus plegarias que la mayoría de nosotros. He escuchado historias de gente que pide por algo realmente específico y luego lo reciben; entonces comienzo a preguntarme si ellos son psíquicos o si le agradan a Dios un poco más que el resto de nosotros.

Pero, la verdad es que he notado que no piden cualquier cosa, sino que sus ideas sobre cuáles cosas debían pedir, provenían directamente del Espíritu Santo, ya que pasan mucho tiempo a diario buscando la voluntad de Dios en sus vidas.

Tomaré como ejemplo la historia publicada en la biografía de la famosa Madre Angélica del canal católico EWTN. Un día tocó a su puerta un empleado de la compañía de satélite solicitando el pago de $600.000, de no hacerlo tendría que devolver la antena parabólica y esto arruinaría los planes de la nueva estación. Ella corrió a la capilla a rezar y, de repente, un hombre desconocido llamó al azar ofreciendo donar $ 600.000. Su oración no tuvo rápida respuesta por su interés personal en el canal o porque fuese algo que ella realmente quería, sino que funcionó porque supo distinguir correctamente el plan de Dios en el cual ella iba tendría que iniciar una estación de televisión.

5. Limitan las distracciones

De todas las extraordinarios historias en el libro "God´s Smuggler" (El contrabandista de Dios), una de las líneas que más me impactó estaba en el epílogo, cuando el autor habla sobre como el trabajo del Hermano Andrew continuaba en el siglo XXI:

“Ni siquiera consideraré instalar una de esas monstruosidades de llamada en espera, interrumpen una conversación telefónica para anunciar otra.” La tecnología, decía Andrew, nos hace demasiado accesibles a las demandas y premuras del momento. “Nuestra prioridad número uno debería ser escuchar con paciencia y silencio la voz de Dios.”

“Demasiado accesibles a las demandas y premuras del momento”
, esa línea me ha seguido desde el momento en el que la leí.

Amo la tecnología, pero ella trae consigo la gran tentación de sentir un aumento en la urgencia de nuestras vidas: ¡Necesito responder a ese e-mail!, ¡Responder a ese comentario en Facebook!, ¡Retwittear ese Tweet!, ¡Leer ese mensaje directo!, ¡Escuchar ese mensaje de voz!

Aquí en la era de la conexión, nos encontramos constantemente bombardeados con demandas que requieren – o parecen requerir – nuestra atención constante. Periodos de silencio donde podemos cultivar la quietud interior y esperar por los susurros del Espíritu Santo a nuestra vida, son cada vez más raros.

Una de las cosas que todas estas personas comparten es la poca presión por todas estas falsas urgencias. Es difícil de imaginar al Padre Ciszeck dar con los impresionantes puntos de vista que comparte sobre Dios en su libro "He Leadeth Me" (Él me guía), mientras su iPhone vibra cada pocos minutos, o al Hermano Yun observando la sutil belleza del plan de Dios en el medio de una persecución mientras mantiene su Twitter actualizado minuto a minuto.

6. Someten su discernimiento espiritual a otros

Las personas que tienen experiencia observando la manera como Dios trabaja en sus vidas, notan que a menudo Él habla a través de amigos de fe, miembros de su familia y el clero.

Si ellos disciernen que Dios les está llamando a algo, especialmente si se trata de algo grande, piden a otros cristianos de su confianza que oren respecto al asunto para ver si ellos también disciernen el mismo llamado del Señor.

Y cuando otros les advierten sobre no seguir ciertos caminos – en especial si se trata de su cónyuge, confesor o director espiritual –toman esos consejos muy seriamente.

7. Ofrecen completa e incondicional obediencia al Señor

Una de mis partes favoritas del libro "God´s Smuggler", es cuando el Hermano Andrew recibe la visita de un hombre llamado Karl de Graaf, quien formaba parte de un grupo de oración en el cual las personas oraban durante mucho tiempo, pero más que nada escuchaban en silencio:

- Me acerqué al porche delantero, allí estaba Karl de Graaf, “Hola” dije sorprendido.
- -“Hola Andy. ¿Sabes conducir?”
- -“¿Conducir?”
- -“Un automóvil. “
- -“No” dije desconcertado. “No sé hacerlo”
- -“Anoche durante la oración recibimos una palabra del Señor sobre ti, es importante que aprendas a manejar.”
- “¿Por qué razón?” dije. “Seguro nunca tendré un vehículo propio”
- “Andrew” el Sr. De Graaf habló pacientemente, como si se dirigiera a alguien con dificultades de aprendizaje, “no estoy argumentando sobre la lógica del caso, solo te estoy transmitiendo el mensaje.”

A pesar de su inicial indecisión el Hermano Andrew logró distinguir el llamado del Señor en ese mensaje, así que aprendió a conducir. Parecía una completa pérdida de tiempo, un malgasto ilógico de sus recursos, pero él fue obediente ante el llamado del Señor. Después de recibir recibió su licencia de conducir, saber hacerlo resultó ser crucial para el futuro de su misión, la cual eventualmente llevó la palabra del Evangelio a miles de personas en el Bloque Comunista Europeo.

Me gusta pensar en la respuesta que el Sr. De Graaf le dio al Hermano Andrew cuando este se preguntaba sobre el significado del extraño mensaje del Señor: “Esa es la emoción de la obediencia,” le dijo, “descubrir luego cual era el plan en la mente de Dios.”

Obviamente no podemos crecer más cerca de Dios imitando las acciones de otros, pero podemos encontrar ejemplos como estos, que nos ayuden a reflexionar sobre nuestro progreso espiritual. Espero que les hayan servido tanto como a mí.

Jennifer Fulwiler, la autora de este artículo, se hizo católica en 2007 pero ya desde 2005 publicaba en internet -y ahora también en la radio- sus hallazgos espirituales.

Este artículo fue publicado originalmente por nuestros aliados y amigos:

http://www.es.catholic.net/op/articulos/63088/7-habitos-de-las-personas-que-confian-radicalmente-en-dios.html

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!


¿Cómo puede la Virgen María escuchar las oraciones de millones de personas al mismo tiempo?


¿PUEDE MARÍA ESCUCHAR LAS ORACIONES DE MILLONES DE SERES HUMANOS AL MISMO TIEMPO?

SI DIOS ES EL ÚNICO SER “OMNISCIENTE”, QUE TODO LO CONOCE, ¿CÓMO PUEDEN MARÍA Y LOS SANTOS CONOCER LAS ORACIONES DE MILLONES? ¿ACASO MARÍA TAMBIÉN ES OMNISCIENTE?
Por Jesús Mondragón (Saulo de Tarso)

Conversando un día con cierto pastor evangélico, me hizo esta pregunta: si la Biblia dice que el único ser omnisciente es Dios, ¿Cómo puede María conocer las oraciones de millones de personas al mismo tiempo? ¿Acaso, también María es omnisciente igual a Dios?

Acostumbrado mi amigo pastor a desconcertar y vencer con argumentos como esos a los católicos sin preparación alguna, su sonrisa burlona anticipaba la señal de lo que él creía, sería otra más de sus victorias. Sin embargo, su sonrisa comenzó a desaparecer cuando le expliqué lo siguiente:

Dios es el único omnisciente, sólo Él y nadie más que Él, conoce todo, absolutamente todo. Pero Dios al crear al hombre lo hizo a su imagen y semejanza, Gén. 1,26. Es decir, que el hombre posee cualidades y capacidades semejantes a las de Dios, aunque nunca iguales. Por ejemplo, Dios es amor y su capacidad de amar es infinita, así también el hombre es capaz de amar, pero nunca amará igual que lo hace Dios.

También el hombre a semejanza de Dios que todo lo conoce, puede adquirir conocimiento. Preguntar si María puede conocer las oraciones de millones de personas al mismo tiempo es desconocer la Escritura y poner límites corporales a seres espirituales. Expliquemos:

Un ser humano es en esencia, cuerpo y espíritu; ese espíritu al estar limitado por un cuerpo está sujeto a leyes naturales, leyes de la física que dicen por ejemplo, que un cuerpo sólo puede ocupar un lugar en el espacio. Las leyes que rigen a los seres espirituales, como ángeles, demonios, espíritus de las personas que están en el cielo son diferentes y más, mucho más amplias que las leyes materiales. Por eso el Apóstol San Pablo nos dice que al estar limitados por un cuerpo físico, material, hoy conocemos sólo en parte, pero al ser liberados del cuerpo carnal nuestro conocimiento será mayor:

“Ahora vemos en un espejo, en enigma. Entonces veremos cara a cara. Ahora conozco de un modo parcial, pero entonces conoceré como soy conocido” 1 de Corintios 13, 12.

Jesucristo dijo que en el cielo los hombres seremos como ángeles, Mateo 22, 30.

El Apocalipsis nos muestra cómo es la vida en el cielo, con Dios. No necesitaremos alimentos ni agua, no nos cansaremos nunca, ni sentiremos dolor.

“Ya no tendrán hambre ni sed; ya no les molestará el sol ni bochorno alguno” Apocalipsis 7, 16.

“Y enjugará toda lágrima de sus ojos, y no habrá ya muerte ni habrá llanto, ni gritos ni fatigas, porque el mundo viejo ha pasado” Apocalipsis 21, 4.


Todas las capacidades del hombre, en el cielo son infinitamente superiores a lo que somos hoy. , Mateo 22, 30.

¿Satanás y sus demonios pueden conocer las acciones de millones de personas al mismo tiempo?

Naturalmente que sí, pues si Satanás sólo pudiera escuchar a una persona a la vez, el daño que causaría a 7000 millones de seres humanos sería insignificante, sería de risa, igual que un médico, ¿Cuándo terminaría de atender a esos 7000 millones de personas? Eso hablando en términos humanos, pues sujetos a las leyes de la materia vivimos en una “realidad temporal” y necesitamos por tanto, del tiempo. Pero en el cielo no existe el tiempo, ¡EXISTE LA ETERNIDAD!

Apocalipsis 22,5
Noche ya no habrá; no tienen necesidad de luz de lámpara ni de luz del sol, porque el Señor Dios los alumbrará y reinarán por los siglos de los siglos.


¿Qué si María es omnisciente? La respuesta es, NO. ¿Qué si María y los Santos que están en el cielo, libres de las leyes del tiempo y la materia pueden conocer las oraciones de millones al mismo tiempo? La respuesta es un rotundo, SÍ, además así lo afirma la Biblia. Al presentar a Jesús en el templo, el viejo Simeón pronuncia una profecía sobre María, veamos:

“Simeón les bendijo y dijo a María, su madre: «Este está puesto para caída y elevación de muchos en Israel, y para ser señal de contradicción – ¡y a ti misma una espada te atravesará el alma! – a fin de que queden al descubierto las intenciones de muchos corazones” Lucas 2, 34-35.

Simeón profetiza sobre María que un gran dolor, una espada atravesará su alma, clara referencia a la muerte de su hijo en la cruz. Pero profundicemos. En la Biblia, la espada simboliza la Palabra de Dios:

“Tomad, también, el yelmo de la salvación y la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios” Efesios 6,17

“Ciertamente, es viva la Palabra de Dios y eficaz, y más cortante que espada alguna de dos filos. Penetra hasta las fronteras entre el alma y el espíritu, hasta las junturas y médulas; y escruta los sentimientos y pensamientos del corazón” Hebreos 4,12.


La Palabra de Dios penetra el alma como una espada y conoce los pensamientos del corazón, y eso es justamente lo que Simeón le anuncia a María, que una espada, es decir, la Palabra de Dios atravesará su alma, ¿para qué? A FIN DE QUE QUEDEN AL DESCUBIERTO LAS INTENCIONES DE MUCHOS CORAZONES.

¿ASÍ O MÁS CLARO LO QUIERES?

LA SONRISA DE MI AMIGO EL PASTOR HABÍA DESAPARECIDO POR COMPLETO…


PAX ET BONUM


Si deseas conocer más sobre tu fe católica visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/


Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!


Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK