Mostrando las entradas con la etiqueta prostitución. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta prostitución. Mostrar todas las entradas

El sacerdote detenido por narcotráfico gastó 230,000 euros que anciana heredó a su parroquia.



El sacerdote Francesco Spagnesi responde hoy ante la Justicia después de que se gastara las donaciones de los fieles en comprar droga para las fiestas sexuales en las que participaba junto a su novio.

Hoy le tocará responder en un interrogatorio judicial a Francesco Spagnesi, el sacerdote de la diócesis italiana de Prato en arresto domiciliario desde la semana pasada después de haber sido acusado de narcotráfico y de apropiación indebida. El presbítero, de 40 años, utilizaba las donaciones de los fieles para comprar droga que consumía en fiestas sexuales junto a su amante y cómplice, Alessio Regina, también detenido, y a otras personas que conocía a través de páginas web de encuentros sexuales.

Spagnesi habría dilapidado decenas de miles de euros para adquirir cocaína y GBL, un potente narcótico variante del GHB, la llamada ‘droga de la violación’, que importaba junto a Regina ilegalmente desde Holanda. Buena parte de esos fondos provenían de la donación que una señora anciana hizo en su testamento a la iglesia de la Anunciación de Prato de la que Spagnesi era párroco. La donación de la feligresa, fallecida hace dos años, generó unos ingresos de cerca de 230.000 euros, según informó el diario ‘Corriere Fiorentino’.

75.000 euros de pagos con la tarjeta

Hace siete meses, uno de los miembros del consejo de asuntos económicos de la parroquia ya advirtió por escrito al sacerdote de la situación financiera cada vez más difícil. “Te quería informar de que en la cuenta corriente quedan unos 120.000 euros. En 2020 la parroquia ingresó más de 200.000 euros solo de la venta de los pisos: a este ritmo de sacar dinero la cuenta se quedará a cero antes de fin de año”.

Aquel mensaje no tuvo el efecto deseado en Spagnesi, que continuó gastando a manos llenas. En solo dos meses retiró de la cuenta 40.000 euros e hizo pagos con la tarjeta de crédito por valor de 75.000 euros. La situación hizo que saltaran las alarmas y el pasado mes de abril el obispo de Prato, Giovanni Nerbini, le retiró la potestad de seguir utilizando el dinero de la parroquia, pero no se resolvió el problema. Desde entonces el presbítero pidió a los fieles que las donaciones se las entregaran personalmente a él asegurando que eran para sufragar obras de caridad con los necesitados. Ahora le tocará dar explicaciones a los investigadores de qué hizo con todo ese dinero.

El obispo pide perdón

Este domingo acudió a la iglesia de la Anunciación de Prato el obispo para celebrar misa y disculparse ante los fieles por la situación que están viviendo. “Os pido perdón por no haberos protegido suficientemente. Soy consciente de que vuestro sufrimiento es grandísimo y de que el daño moral que habéis sufrido, aún más que el material, es inconmensurable”, dijo Nerbini en el templo. “Aquí había un abismo, frente al que se siente dolor y horror ante el abandono de cualquier referencia a los valores y a la dignidad de la persona, aún más grave porque quien ha acabado en el fondo de ese abismo ha sido, por desgracia, un ministro de Cristo”.

El obispo, que el 1 de septiembre suspendió a Spagnesi de sus funciones de párroco para que se dedicara plenamente a curar su drogodependencia, aseguró que había “luchado” para que el presbítero “no se perdiera, para no dejarle ir hasta el fondo”. “¿Me equivoqué?”, se preguntó ante los fieles, respondiéndose a continuación: “Creo que he cometido muchos errores y por ellos os pido perdón. No me di cuenta del abismo inimaginable en el que había caído don Francesco”.

El papa Francisco dijo que la prostitución es un "vicio repugnante" y una "enfermedad de la humanidad"


EL PAPA FRANCISO DIJO QUE LA PROSTITUCIÓN ES UN "VICIO REPUGNANTE" Y UNA "ENFERMEDAD DE LA HUMANIDAD"

El líder católico condenó a aquellos que confunden "hacer el amor con desahogar los propios instintos torturando a una mujer sin defensa"

La prostitución es una "enfermedad de la humanidad", calificó el papa Francisco en el prefacio de un libro, en el que se refiere a "un vicio repugnante" que reduce a las mujeres a esclavas.

"Cualquier forma de prostitución es una reducción a la esclavitud, un acto criminal, un vicio repugnante que confunde hacer el amor con desahogar los propios instintos torturando a una mujer sin defensa", según un texto publicado el lunes en el diario italiano La Repubblica.

"Una persona nunca puede ser puesta a la venta", denuncia en el prólogo de un libro del padre Aldo Buonaiuto, sacerdote de la Comunidad Papa Juan XXIII, una asociación caritativa católica que acoge a pobres, prostitutas o adolescentes con problemas.

El papa relata también que visitó una casa de acogida de la Comunidad Papa Juan XXIII, para conocer mujeres "crucificadas". Explica que les pidió perdón "por las torturas que tuvieron que soportar a causa de clientes, muchos de los cuales se definen como cristianos".

El papa Francisco ha visitado centros de asistencia a ex prostitutas (EFE)
"Es una enfermedad de la humanidad, un modo equivocado de pensar de la sociedad. Liberar a estos pobres esclavos es un gesto de misericordia y un deber para todos los hombres de buena voluntad. Su grito de dolor no puede dejar indiferente a los individuos ni a las instituciones", advierte el papa Francisco en su texto.

"Nadie debe mirar hacia otro lado o lavarse las manos de la sangre inocente vertida en las calles del mundo", concluye el soberano pontífice.

Fuente infobae

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


Ante el Sagrario rezaba sobre qué debía hacer y Dios respondió: rescatar a chicas de la prostitución

La hermana Carla ha creado un hogar para ellas y ve cómo transforman sus vidas

ANTE EL SAGRARIO REZABA SOBRE QUÉ DEBÍA HACER Y DIOS RESPONDIO: RESCATAR A CHICAS DE LA PROSTITUCIÓN
 por Javier Lozano

Todo empezó rezando y se confirmó rezando. Esto es lo que estaba haciendo ante el Santísimo Sacramento la religiosa de los Apóstoles del Sagrado Corazón de Jesús, Carla Venditti, para pedir ayuda para preparar una misión popular que realizarían por las calles. En ese momento, delante de Cristo Eucaristía tuvo una intuición que se ha convertido ya en una obra consolidada: ir a las verdaderas periferias que existen en las ciudades occidentales y rescatar a las mujeres de la trata de blancas y que son explotadas sexualmente.

En aquel instante mientras rezaba pensó: “¿quién piensa en las chicas de la calle?”. Y durante varios días regresó al Santísimo con esa misma pregunta. Ahora al lado de donde elevó aquella oración está el hogar de las chicas que esta religiosa de 57 años ha sacado de un verdadero infierno.

"Tienen terror en sus ojos"
Este hogar, situado en la provincia de L´Aquila, se inauguró en noviembre de 2017 y se llama Oasis Madre Celia, tomando el nombre de la fundadora de la congregación a la que pertenece. “No es nada sencillo, algunas tienen terror en sus ojos y en sus corazones”, relata esta religiosa, ante el enorme sufrimiento al que se enfrenta, que tampoco está exento de peligros.


Según cuenta al semanario Credere, ella no era una chica de ir a la iglesia ni de ir a misa. Muchos años después conoció a una monja que resultó ser su catequista de primera comunión.

“Me invitó a participar en un grupo de Acción Católica. Parecía grosero rechazar esta invitación, así que acepté. Me gustó cómo eran aquellos chicos. Estaban comprometidos. De repente empecé a hacerme una pregunta: ‘¿Y si no estoy llamada a la vida matrimonial?’. Después de un viaje de discernimiento, en 1981 entré en un convento y conocí la normalidad hecha de serenidad, de gente alegre, incluso de simplicidad. Inmediatamente me sentí en mi lugar”, explica esta religiosa italiana.

Palabra, Oración y Adoración

Una vez en la congregación empezó a enseñar clase en Primaria y luego empezó a estudiar idiomas. Esta religiosa asegura que “después de 30 años entendí lo que necesitaba para saber inglés: hablar con estas chicas y entenderlas”. Y es que en su gran dedicación a los jóvenes estaba su deseo de que “descubran la belleza de la Palabra, de la Oración y de la Adoración”.

En este clima es cuando el Papa Francisco hizo una invitación a abrir las puertas de los conventos. “Nuestras superioras comenzaron a preguntarse sobre cómo poner en práctica esta solicitud. Nos pidieron que encontráramos una manera, no nos dijeron qué hacer específicamente”.
Y es en este punto donde delante del Santísimo sintió esta inspiración mientras preparaba una misión popular. Tenía que abrir la puerta a las “chicas de la calle” explotadas sexualmente. Se lo comunicó a sus superioras y le dieron rápidamente el visto bueno.

La inauguración de la casa en la que se acogen a estas chicas fue un momento de extraordinaria importancia
El llanto de las chicas rescatadas

Así fue como la hermana Carla ayudada por algún voluntario y entre “gran incertidumbre” fue a una zona en la que ejercían la prostitución mujeres jóvenes tanto rumanas como nigerianas. En realidad no hizo nada especial, pero ellas sí que se sintieron especiales. Les llevó té caliente, ropa y sobre todo su amistad.

“Ocurrió algo maravilloso: ellas, viendo mi hábito, se abrieron y lloraron. Luego comenzaron a pedirnos ayuda, pero no teníamos un lugar para recibirlas”, cuenta.

En ese punto, Carla pidió ayuda a otras instituciones religiosas pero todas estaban desbordadas, así que tuvieron que poner literalmente en práctica el pedido de Francisco y abrir las puertas de su casa. Así nació Oasis.

Las chicas rescatadas deben cumplir unas reglas. “Esto es algo importante. Desde aprender a italiano hasta comer juntos, desde realizar talleres de arte y música hasta la experiencia laboral, desde cursos de cultura general hasta aprender a comprar. Estas chicas necesitan confianza y la vida cotidiana. Pero si traicionan esto saben que se irán. Hasta ahora nunca ha sucedido. Tratamos de revivir su alma primero y el trabajo se encuentra más tarde. Se quedan con nosotras durante aproximadamente un año. Una de ellas, de 23 años, pidió el Bautismo y lo recibió aproximadamente hace un año. Ahora tiene un contrato en la cafetería del hospital, donde lava los platos, y gracias al salario quiere vivir sola: su objetivo es traer a su hija de cinco años, que creció con su abuela en Nigeria”, cuenta esta religiosa italiana.

Este es uno de los casos que han ido dándose de una obra que nació en el Santísimo y que ahora sobrevive gracias a la Providencia. Y de momento no falta.

Fuente religión en libertad

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK