Mostrando las entradas con la etiqueta sedevacantista. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sedevacantista. Mostrar todas las entradas

Ya es Oficial y Definitivo: El Arzobispo Carlo Maria Viganò ha sido Excomulgado por el delito de Cisma.


Excomulgado por Cisma: El Caso del Arzobispo Carlo Maria Viganò

El Dicasterio para la Doctrina de la Fe ha excomulgado al arzobispo Carlo Maria Viganò, acusándolo de cisma debido a “sus declaraciones públicas” que “muestran su negativa a reconocer al Sumo Pontífice y al Concilio Vaticano II”. Esta decisión fue tomada tras una reunión del Congreso del Dicasterio, en la que se concluyó el proceso penal extrajudicial contra el ex nuncio apostólico en Estados Unidos.

Viganò, quien declinó declarar durante el juicio, ha sido declarado culpable del crimen reservado de cisma, resultando en una excomunión ‘latae sententiae’. La noticia fue comunicada al interesado y compartida mediante un breve comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, que enfatizó que “el levantamiento de la censura en estos casos está reservado a la Sede Apostólica”. Esta declaración sugiere la posibilidad de un eventual arrepentimiento y la misericordia del papa Francisco, aunque parece improbable que esto ocurra.

Un Crítico Feroz del Papa Francisco

Durante los últimos años, Viganò ha sido un crítico acérrimo del papa Francisco, cuestionando su legitimidad y criticando el Concilio Vaticano II. El 20 de junio, Viganò hizo público a través de Twitter el proceso en su contra, describiendo las acusaciones como “una causa de honor”. Además, reafirmó su postura sedevacantista diciendo: “El Concilio representa el cáncer ideológico, teológico, moral y litúrgico del cual la ‘Iglesia sinodal’ bergogliana es la metástasis necesaria”.

Viganò ha calificado al papa Francisco de ‘herético’ y ‘siervo de Satanás’ especialmente tras la publicación de ‘Fiducia supplicans’, que abrió la puerta a las bendiciones para parejas del mismo sexo y divorciados vueltos a casar. En cartas abiertas, ha argumentado que no reconoce a ningún Papa desde Pablo VI ni al Concilio Vaticano II, basándose en la creencia de un “plan de infiltración” en la Iglesia.

La Lucha entre Dos Visiones de la Iglesia

En la mentalidad de Viganò existen dos iglesias distintas: una que sigue las enseñanzas "tradicionales" y otra que según él ha evolucionado al punto de haber dejado de ser Católica. En sus propias palabras: “¿De qué ‘iglesia’ estaría yo en estado de cisma, si la que se dice católica se distingue de la verdadera Iglesia precisamente en la predicación de lo que condenó y en la condena de lo que predicó?”, se pregunta el Arzobispo excumulgado. Explica que los seguidores de lo que él llama la ‘iglesia conciliar’ creen en una evolución necesaria del cuerpo eclesial, mientras que el Magisterio Católico enseña que la Verdad es inmutable.

Según Viganò, la Iglesia católica debe ser Una, Santa, Católica y Apostólica, mientras que, según el ahora excomulgado, la iglesia del Papa Francisco es “conciliar, ecuménica, sinodal, inclusiva, inmigracionista, ecosostenible, gay-friendly”. Esta dicotomía lo lleva a declarar: “Ante mis hermanos en el Episcopado y ante todo el cuerpo eclesial, acuso a Jorge Mario Bergoglio de herejía y cisma, y ​​como hereje y cismático pido que sea juzgado y removido del trono que indignamente ocupa durante más de once años”.

La excomunión de Viganò marca un hito significativo en la historia reciente de la Iglesia, reflejando las tensiones internas y el desafío de mantener la unidad doctrinal en tiempos de cambios profundos y controversias.

Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK