Mostrando las entradas con la etiqueta seminario. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta seminario. Mostrar todas las entradas

Varias transexuales han intentado ingresar al seminario como hombres. El arzobispo de Milwaukee pide realizar pruebas de género.



El arzobispo de Milwaukee, Jerome Listecki, ha sugerido en un documento interno de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, que se considere de manera formal la posibilidad de exigir pruebas de ADN o exámenes físicos para asegurarse de que todos los seminaristas son varones –biológicamente hablando–. Esta propuesta la hace, señala, después de descubrir que “una mujer que vivía bajo una identidad transgénero había sido admitida sin saberlo en el seminario o en una casa de formación de un instituto de vida consagrada”.

Admisión controlada

Listecki como presidente del Comité de Asuntos Canónicos y Gobierno de la Iglesia del Episcopado estadounidense ha estudiando a fondo la cuestión y por ello ha elaborado un informe publicado por la agencia CNA. Estos casos se han producido, advierte, después de que “los registros sacramentales de la persona habían sido obtenidos fraudulentamente para reflejar su nueva identidad”. Por ello, se ha enviado este documento a todos los obispos para que puedan “ejercer una vigilancia especial al comenzar un nuevo año de formación en el seminario”

“En todos los casos, nada en los informes médicos o psicológicos de estos individuos había señalado tratamientos anteriores o cirugías pertinentes”, se especifica en el informe. Si bien, Listecki ha confirmado que ninguna de estas personas transgénero –de las que no se dice el lugar en el que ocurrieron los hechos– llegó a ordenarse como diácono o sacerdote. El prelado recuerda que el Derecho Canónico es claro al exigir que “el obispo diocesano admita en el seminario mayor y promueva a las órdenes sagradas sólo a hombres que posean las cualidades físicas y psicológicas requeridas”, algo para lo que “puede exigir diversos medios para establecer la certeza moral en este sentido”.

Vaticano anuncia apertura de seminario en China para evangelizar Asia

Foto:Daniel Ibáñez / ACI
VATICANO ANUNCIA APERTURA DE SEMINARIO EN CHINA PARA EVANGELIZAR ASIA

La Congregación para la Evangelización de los Pueblos (Propaganda Fide) del Vaticano instituyó oficialmente el Seminario Redemptoris Mater para la evangelización en Asia, con sede en Macao, región autónoma de China continental, y confió su dirección al Camino Neocatecumenal.

El seminario o colegio fue instituido con un decreto firmado por el Cardenal Fernando Filoni, prefecto de la Congregación, el pasado 29 de junio tras una audiencia con el Papa Francisco.

El seminario abrirá en septiembre y sus primeros alumnos serán estudiantes de varios países del mundo.

Este nuevo seminario es “fruto de la creatividad apostólica que mira a la evangelización de ese continente y expresa el deseo de descentralización de la Congregación de Propaganda Fide”, dijo el Cardenal Fernando Filoni, prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, en una entrevista concedida a la agencia vaticana Fides.

El Purpurado explicó que aunque el colegio estará en Macao, no dependerá del Obispo local, Mons. Stephen Lee Bun Sang, quien consultó con sus sacerdotes antes de confirmar la disponibilidad de la diócesis para acoger el nuevo seminario.

El nuevo colegio dependerá directamente de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.

Los sacerdotes que se formarán en el colegio serán diocesanos. Al respecto el Cardenal explicó que “no pertenecen a una fraternidad apostólica ni a un instituto religioso y al final de su viaje de formación, serán incardinados en las diversas diócesis de destino según las necesidades y peticiones de los obispos asiáticos”.

Esta iniciativa busca responder al llamado de San Juan Pablo II y del Papa Francisco para evangelizar Asia, contando con la colaboración del Camino Neocatecumenal que “ofreció su disponibilidad y puso a disposición de la Congregación de Propaganda Fide, que tiene la responsabilidad legal directa del Colegio, su larga experiencia en la formación de futuros sacerdotes para la misión en Asia”.

El Cardenal Filoni explicó que se eligió Macao como sede del nuevo seminario porque esta ciudad “ha representado históricamente la ‘puerta’ o el ‘puente’ para la misión de la Iglesia en Oriente. En los siglos pasados ha sido centro cultural y religioso como territorio gobernado por la corona portuguesa”.

“Misioneros extraordinarios como Matteo Ricci, Alessandro Valignano, Francisco Javier y muchos otros evangelizadores han pasado por esta ‘puerta’ para entrar en la misión en Asia. En 1576, recién erigida, la diócesis de Macao se extendió, al menos en papel y durante cierto tiempo, a China, Japón, el actual Vietnam y el archipiélago malayo, como se llamaba entonces”, explicó.

“Confiamos este trabajo a las manos de María, Madre del Redentor, y de San José, Custodio de la Sagrada Familia de Nazaret. Y pedimos la intercesión de los santos y mártires que dieron sus vidas por la propagación del Evangelio en Asia”, concluyó.

Macao es una de las dos regiones administrativas especiales que, junto con las 22 provincias, cinco regiones autónomas y cuatro municipios, conforman la República Popular China.

Macao fue administrada por el Imperio portugués y sus estados herederos desde mediados del siglo XVI hasta finales de 1999, cuando su soberanía se transfirió a China.

El nuevo seminario en Macao abrirá sus puertas un año después de la firma del Acuerdo provisional entre China y el Vaticano para el nombramiento de obispos; y en medio de las presiones de la Asociación Patriótica Católica China, dominada por el Partido Comunista, que asedia a los fieles católicos que quieren mantener su fidelidad a Roma.

Fuente ACI prensa

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.



Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK