Mostrando las entradas con la etiqueta trans. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta trans. Mostrar todas las entradas

La Arquidiócesis de Los Ángeles rechaza las protestas contra el equipo de los Dodgers por apoyar a la agenda LGBT



La arquidiócesis de Los Ángeles respalda a los Dodgers y su decisión de honrar a las “Hermanas de la indulgencia perpetua”, un grupo travesti conocido por sus burlas ofensivas a la fe católica.

En un memorando a los sacerdotes y diáconos de la región pastoral de San Fernando, el obispo Gerald Wilkerson enfatizó que las protestas planeadas contra el equipo no cuentan con el respaldo de la arquidiócesis. “Soy consciente de que algunos grupos están planeando varios tipos de protestas con respecto a la Noche del Orgullo de los Dodgers. Tenga en cuenta que ninguno de estos tiene el respaldo o la aprobación de la Arquidiócesis de Los Ángeles”, escribió Wilkerson.

“Hemos decidido dar un paso atrás y esperar un diálogo con todas las partes relevantes, el liderazgo de la Arquidiócesis ha pedido a todos que entren en oración”, continuó el memorando.

La controversia en torno a la próxima promoción Pride Night del 16 de junio en el Dodger Stadium se deriva de la decisión del equipo de honrar a las Hermanas de la Indulgencia Perpetua. Después de rescindir inicialmente la invitación del grupo, los Dodgers revirtieron su decisión y optaron no solo por volver a invitar, sino también por honrar al grupo el próximo viernes.

El grupo es conocido por disfrazarse de monjas y sacerdotes católicos mientras realizan burlas sexualizadas de la fe, incluida la crucifixión de Jesucristo.

La declaración del obispo Wilkerson difiere significativamente de la de Robert Barron, de la Diócesis de Winona-Rochester, quien pidió boicotear al equipo si no revierte su decisión. “Ya sabes que los Dodgers invitaron a este grupo que creo que solo puede describirse como un grupo de odio anticatólico”, dijo Barron en un comunicado poco después de que el equipo volviera a invitar al grupo drag.

Luego hizo referencia a una exhibición del domingo de Pascua que se burlaba de la crucifixión. La exhibición presentaba a un artista drag que hacía un "baile de tubo" en la cruz, dijo Barron. “Para los católicos, es difícil imaginar algo más ofensivo que eso”.

Barron luego pidió a los católicos en el área de Los Ángeles, así como a los fanáticos del equipo en otros lugares, que se abstuvieran de apoyar al equipo. “Mira, fui obispo auxiliar durante seis años en Los Ángeles, hice el primer lanzamiento en un juego de los Dodgers hace unos años. Pero animaría a mis amigos de allí a boicotear a los Dodgers”.

“¿Por qué estamos tolerando esto? No deberíamos tolerarlo”.

Los llamados de Barron a un boicot han sido escuchados por varias organizaciones católicas y también por jugadores de la MLB. El lanzador de los Nacionales, Trevor Williams, se hizo eco del llamado de Barron a un boicot, mientras que el lanzador de relevo Blake Trienen reprendió a su propio equipo por la controversia.

En cuanto al área de Los Ángeles, muchos católicos parecen no estar de acuerdo con el memorando del obispo Wilkerson y han planeado protestas.

La Iglesia acusa a "poderosos organismos financieros globales" de "imponer a los gobiernos" las leyes de aborto, trans, divorcio o eutanasia


"Existe una reciente legislación que se extiende por el mundo actual totalmente contraria a la razón, a la naturaleza y a la vida: aborto, divorcio, matrimonio homosexual, experimentación con embriones humanos, gestación subrogada, transexualidad…, que desde poderosos organismos financieros globales se imponen a los gobiernos". La Iglesia española lanza un órdago a todas las últimas propuestas legislativas en 'El Dios fiel mantiene su alianza', una "reflexión compartida" (no, aclaran, "un documento doctrinal o pastoral de la CEE") que este mediodía fue presentado por su alma mater: el arzobispo de Valladolid y ex secretario general y portavoz de la Casa de la Iglesia, Luis Argüello.

Un documento, de cien páginas, que fue entregado a los medios en el momento de comenzar la rueda de prensa, y cuya primera lectura apresurada (no podía ser de otro modo dadas las circunstancias) en el que se ponen en solfa, tal y como admitió Argüello, el "cambio de época", con factores "económicos, sociales, políticos y culturales que afectan al ser, a la familia, al trabajo y a nuestra forma de situarnos en el tiempo".

Los obispos, apuntó el arzobispo de Valladolid, tienen en cuenta cuatro factores: la inteligencia artificial, el pensamiento wok, la cultura de la cancelación o "la relectura, a modo de memoria histórica que se somete a las reglas del juego democrático", con propuestas y constantes llamadas al diálogo pero con verdades irrenunciables, y una llamada a "la acción en la plaza pública", que, advirtió el exportavoz, "no tiene que ver con manifestaciones".

Críticas a las leyes del Gobierno

Con todo, los grandes temas, y las grandes críticas del episcopado español a este gobierno, siguen siendo los mismos. Esas "propuestas legislativas que están todavía en nuestras Cortes Generales", añadió Argüello: ley trans, ideología de género, aborto, eutanasia, divorcio, crisis demográfica... Todo ello, reconoció, en un "año electoral", para lo que este documento puede "ayudar" a dirigir el voto en municipales, autonómicas y generales en España.

Argüello habló de los préstamos del FMI a países con dificultades económicas, "relacionadas con todas estas cuestiones (la puesta en marcha de estas legislaciones, contrarias a la razón)". "Los grandes organismos internacionales están haciendo una apuesta por una sociedad", relató el ex portavoz episcopal, que también achacó a la ley del "sí es sí" estos problemas. "Las cuestiones que tienen que ver con moral personal no se pueden separar de la moral social".

En el texto, por ejemplo, se puede leer cómo “ha crecido la protección a miembros aislados de la familia, pero se ha deteriorado la defensa de la vida y el cuidado de la institución familiar como tal”, y denuncian la existencia, que “contamina la percepción del valor real de lo familiar” que suponen “la familia de las ideologías”. 

“Cuando se pone la familia en el centro de controversias y polarizaciones ideológicas, es casi imposible compartir un consenso que reconozca el valor real y vital que las personas otorgan a sus familias”, recalca el documento.

Ideología de género y cultura gender

Una de las mayores críticas se las lleva la “ideología de género, cimentada en la autocreación, impone una antropología virtual que responde a la visión del hombre exclusivamente como «cultura» (gender) anulando para ello la naturaleza (sex)”.

“En el trasfondo de dicha ideología -aclara el documento- es la primacía del deseo y su justificación. La ideología de género es en realidad la voluntad de construir una antropología del deseo”.

Otras “causas legislativas” a criticar son “el derecho a decidir” que “adquieren categoría jurídica al servicio de la construcción de un nuevo modelo social” y que, como hemos apuntado, “se imponen a los gobiernos “ desde “poderosos organismos financieros globales”.

"Normalización del divorcio"

El texto hace un balance de “las legislaciones ya vigentes: divorcio, aborto, eutanasia, «matrimonio igualitario» (en comillas en el original)”. Así, lamentan “la normalización del divorcio y su fácil tramitación expresa ya la pérdida del valor social de la alianza que supone el matrimonio y la prácticamente nula defensa pública de este vínculo”.

“Se agiliza el divorcio con el llamado «divorcio exprés», es decir, con la simple petición de uno de los contrayentes, y sin necesidad de ofrecer un motivo válido para tal solicitud, legalizando así el repudio”, señalan los obispos, que apuntan a las “consecuencias para los «hijos del divorcio»”

Respecto al aborto, la Iglesia española considera que “el movimiento abortista se sigue fundamentado en una ideología ya obsoleta, basada en el poder absoluto del individuo”, lamentando que “el número de abortos se mantiene en unas cifras dramáticas, en torno a cien mil al año, ahora con muchas menos mujeres embarazadas”.

“El aborto no es derecho a elegir”

“Negar que existe una nueva vida en el seno de una mujer embarazada desde la concepción es irracional, y afirmar que un supuesto «derecho a decidir sobre el propio cuerpo», una falacia”, aseguran los obispos, que auguran que “algún día lloraremos los millones de víctimas que nunca pudieron siquiera ver la luz ni darnos su luz”. “El aborto no es derecho a elegir”, recalcan los obispos, que inciden que “la ideología proaborto (pro-choice) genera una praxis ultra individualista que ha sido abrazada acríticamente y es incoherente con quien quiere defender una ecología integral donde esté en el centro la vida humana en toda su diversidad”.

Sobre la eutanasia, “materia de legislación reciente”, y el suicidio asistido, la CEE denuncia que “legitiman la muerte como solución a problemas que parecen irresolubles” y, “de manera indirecta puede animar y justificar a quien decide poner fin a su vida”.

“La eutanasia no es un derecho, sino la expresión triste de una derrota de lo más esencial del ser humano. La eutanasia no solo nos quita la vida, sino que claudica en el núcleo de la libertad de ser simplemente humanos, vulnerables y dependientes, pero de incalculable valor como seres creados por amor a imagen y semejanza de Dios, seres con valor y no precio”, señalan.

Frente al “«Matrimonio igualitario» (entre personas del mismo sexo)”, los obispos vuelven con el mantra -aparentemente, ya superado desde 2005- que niega que se pueda denominar así a una unión que no sea propia de hombre y mujer, orientada a la vida. “Al llamar matrimonio a la relación entre dos personas que no pueden procrear se quiere igualar lo que es objetivamente desigual. Se niega el significado de la diferencia sexual” y “se devalúa así la institución matrimonial”.

Respecto a la educación, los obispos siguen siendo críticos con la LOMLOE, que “avanza en la disminución del derecho de las familias a decidir el modelo educativo para sus hijos y en la incorporación de elementos ideológicos respecto a la antropología y la historia al tiempo que disminuye la importancia de asignaturas humanistas como la enseñanza religiosa escolar”.

"Hacer el aborto todavía más fácil"

“Sigue siendo preocupante la dificultad para comprender el lugar de la iniciativa social en el espacio público con la consiguiente identificación de público y estatal”, apunta la nota, que añade que “no podemos dejar de decir que la escuela concertada es expresión de cómo la sociedad civil, con el apoyo del Estado, ofrece una propuesta de alto valor a la sociedad”.

Finalmente, los obispos hacen un repaso a otros proyectos de ley planteados o aprobados a lo largo de esta legislatura, desde la ley de protección e la infancia a la modificación de la ley del aborto “para hacerlo todavía más fácil, restringir la objeción de conciencia e impedir la información a las madres gestantes sobre el drama del aborto y sobre otras propuestas para afrontar el embarazo y la problemática de todo tipo que estas mujeres pueden estar viviendo, desde la convicción de que la muerte de otro nunca es la solución al problema que puedan sufrir”.

“La llamada ley trans consagra definitivamente el sentimiento como categoría jurídica y radicaliza la disolución antropológica iniciada con la ideología de género”, cuestionan los obispos, que lamentan que dicha propuesta “absolutiza el derecho a decidir” y “rechaza razonamientos científicos y médicos”.


Cineasta podría pasar tres años en la cárcel por afirmar que «los hombres trans no pueden ser lesbianas ni quedar embarazadas»



Desde Noruega, una cineasta podría pasar hasta 3 años en la cárcel debido a sus más recientes declaraciones sobre el engaño en el que viven las personas de la comunidad LGBT.

Tonje Gjevjon, quien es cineasta y también actriz además de ser abiertamente lesbiana, criticó a su propia comunidad sexual diciendo que un hombre trans “jamás podría ser o afirmar que es lesbiana”.

Los comentarios surgieron luego de que ella criticara la forma en la que se refiere a sí mismo el activista LGBT noruego Christine Jentoft, quien se define como “mujer transgénero y madre lesbiana”; lo que al parecer le causó un conflicto a la actriz por la forma de expresarse sobre su sexualidad.

Por medio de Facebook, Gjevjon escribió lo siguiente:

«Es tan imposible que los hombres se vuelvan lesbianas como que queden embarazadas».

“Los hombres son hombres independientemente de sus fetiches sexuales”.

Con estas declaraciones, la actriz mostró estar en desacuerdo en cuanto a la ideología de género y denunció que muchos activistas trans buscan que las mujeres que no están de acuerdo con ello, sean arrestadas por la policía y castigadas con la cárcel.

Ahora, esto es lo que sufre Tonje, pues Noruega tiene una ampliación en su código penal para proteger a las personas gay y lesbianas desde 1981, la cual incluyó a los trans hace dos años.

La actriz y también comediante dijo que hizo esta publicación “para llamar la atención sobre la ley de incitación al odio” de su país, ya que los trans han tratado en múltiples ocasiones de cerrar sus exposiciones de arte porque no comparte la misma ideología que ellos.

«He declarado que las mujeres son mujeres, que las lesbianas no tienen penes, que los niños no deben ser responsables de las decisiones de las que no tienen la capacidad de comprender el alcance, y que no- las plataformas son dañinas para la democracia. Por estas opiniones me han cancelado varias veces”, dijo en un ensayo escrito para el periódico local Klassekampen.

Además, afirmó que ha sido “demonizada” por esa comunidad “por no estar en sintonía”.

“No estaba preparada para el alcance de cómo las organizaciones queer, los políticos y los activistas demonizarían a una artista lesbiana que no estaba en sintonía. Los activistas trans se ponen en contacto con las personas con las que trabajo, retratándome como odioso y advirtiendo que no se asocien conmigo”, agregó en el escrito.

Ahora, ella está siendo investigada por la enmienda antes mencionada, por lo que podría estar enfrentando una multa de gran cantidad de dinero o encarcelada de uno a tres años por comentarios públicos que “inciten al odio”.

Asquerosa blasfemia: Estudiante de Universidad de Cambridge asegura que Jesucristo era trans y que la sangre de sus heridas venía de «su genital femenino»



En pleno sermón dentro de la Universidad de Cambridge las personas abandonaron el recinto “en lágrimas” después de que un estudiante dijera que Jesucristo era transgénero y que la sangre de sus heridas provenía de sus genitales femeninos.

Tal comparación fue hecha por Joshua Heath, quien es investigador junior de Trinity College, el pasado domingo en un servicio vespertino a la vez que se mostraba tres pinturas de la crucifixión de Jesús, incluyendo las obras hechas por Jean Malouel y Henri Maccheroni.

El grado académico de Heath fue estudiado y concedido por el ex arzobispo de Canterbury, Rowan Williams; una de las frases que más indignó al público fue una en la que el investigador asegura que la herida del costado de Cristo y la sangre que fluye hacia su ingle (de acuerdo con la obra de Malouel) pareciera que el hijo de Dios tuviera una vagina.

Para asegurar este punto, el estudiante dijo que el Libro de Oración de Bonne de Luxemburgo del siglo XIV probaba que la herida estaba aislada y que “tenía una apariencia decididamente vaginal”.

El diario británico The Telegraph dijo que uno de los asistentes al sermón vio como muchas personas tenían “ojos llorosos” y se sentían “excluidos de la iglesia” al tener este tipo de afirmaciones.

Lo más insólito del caso es que el decano de Trinity College, Michael Banner, dijo que las afirmaciones de Heath eran “legítimas”.

“Me fui del servicio llorando. Te ofreciste a hablar conmigo después, pero estaba demasiado angustiado. Desprecio la idea de que cortando un agujero en un hombre, a través del cual puede ser penetrado, puede convertirse en una mujer”, decía una queja de un asistente anónimo enviada al decano Banner.

“Desprecio especialmente tales imágenes cuando se aplican a nuestro Señor, desde el púlpito, en las Vísperas. Desprecio la noción de que deberíamos ser invitados a contemplar el martirio de un ‘trans Cristo’, una nueva herejía para nuestra época”, agregó.

Al parecer, esta no es la primera vez que en Reino Unido se intenta deformar la figura de Cristo para apoyar forzadamente a la comunidad LGBT, pues durante el mes de Julio –mal llamado “mes del orgullo”-  el Education Institute of Scotland aprobó que la figura de Cristo fuera presentada como hombre trans.

“El Evangelio según Jesús Reina de los Cielos: La obra imagina a un Jesús transgénero que regresa al mundo hoy”, fue el título de la obra en la que Jo Clifford, el director de la obra y quien se identifica como mujer, dijo que Jesús es una mujer que “tiene una comunión, comparte pan y vino con la audiencia, lo que es realmente un gesto de solidaridad frente a la muerte, y da una bendición”.

Otras manifestaciones de este tipo se han visto en anuncios costosos en otros países europeos, en los cuales representan a Jesús con senos, lo cual es una absoluta falta de respeto a la imagen del hijo de Dios.

Pero, de eso está lleno el mundo de hoy, de personas que niegan a Jesús y la salvación que ofrece por seguir sus propios deseos desobedeciendo a Dios.

"Solo corrijo los errores de Dios", afirma cirujano que hace operaciones de cambio de sexo a "personas trans".


El doctor Kim Seok Kwun, médico cirujano de profesión de 70 años, ha realizado al menos unas 320 cirugías de reasignación de sexo, de las cuales se contabiliza 210 han sido de hombres que quieren ser mujeres, y los demás son de mujeres que quieren ser hombres.

Dichos procedimientos le ha dado el título “Padre de los Transgéneros” en un país marcado por la cultura conservadora; él mismo ha expresado que desafía a Dios.

«He decidido desafiar la voluntad de Dios. Al comienzo agonicé sobre si debía hacer estas operaciones porque pensé que estaría desafiando a Dios. Tenía vergüenza de ello, pero mis pacientes estaban desesperados, sentían que si no cambiaban de sexo se tendrían que suicidar», dijo el doctor citado por Hyung-Jin Kim para el diario Semana.

Una de sus cirugías más nombradas ha sido la intervención quirúrgica de una mujer que se convirtió en hombre y luego en monje budista; antes de la operación de más de 11 horas ya había comenzado una terapia hormonal mientras actuaba y se vestía como hombre.

Tal intervención le hizo recibir muchas críticas debido a que supuestamente sigue la fe protestante, los líderes de su iglesia le confrontaron pero nada le hizo cambiar de opinión e incluso padres de chicos y chicas lo amenazaron por hacer esas operaciones en sus hijos.

Todo empezó en los años 80, sus amigos le dijeron que se iría al infierno pero él insistió en decir y mostrarse orgulloso de “ayudar a individuos que se sienten atrapados en cuerpos ajenos al sexo que querían”; su insistencia se basa en corregir “los errores de Dios”.

«Hay gente que nace sin genitales, o con los labios deformes, o sin orejas, o con los dedos pegados ¿acaso estos no son errores de Dios? Y si alguien nace con el sexo equivocado, ¿no es ese también un error de Dios? Pues yo solo corrijo los errores de Dios», expresó Kim.

Kim tiene un historial médico en el Hospital Universitario Dong-A, de Busan, el cual corrige deformaciones faciales, pero en 1986 empezó a recibir en su consultorio a varios hombres vestidos de mujer que le preguntaban si era posible hacerles una vagina, y aunque al comienzo, se negaba a atenderlos porque no sabía nada sobre operaciones de cambio de sexo, “no podía dejar de pensar en ellos”, así que investigó el tema y comenzó a realizar las cirugías, dice el reportero Hyung.

Obviamente en Corea del Sur hay oposición a este tipo de procedimientos siendo creyentes o agnósticos, ya que hace unos años la población manifestó en contra de un programa que entrevistaba a personas transgénero, y como consecuencia el espacio fue cancelado.

Incluso, la población cristiana se manifiesta en contra de procedimientos como éstos en jóvenes y adultos.

“Las operaciones de cambio de sexo son una blasfemia contra Dios y hacen que el mundo sea un lugar más miserable», declaró el reverendo Hong Jae Chul, presidente del Consejo Cristiano de Corea, quien además dijo que los comentarios del doctor eran “nefastos”.

Sancionan a jugadoras de voleibol por negarse a compartir el vestidor con su "compañera" trans (hombre biológico).



En el centro de la ciudad de Vermont, una escuela pública ha causado reacciones de rechazo luego de que las atletas del equipo de voleibol femenino fueran sancionadas por no querer compartir el vestidor designado para ellas con una "jugadora trans" (hombre que se siente mujer); todo porque la política de la institución apoya la ideología de género y establece que lugares así se pueden usar según identidad sexual y de género deseadas.

Las chicas afirmaron sentirse incómodas al tener que desvestirse frente a una persona que, aunque se considera mujer, nació como hombre.

Según WCAX-TV, los padres se pronunciaron al respecto tras la decisión, lo que ha llamado la atención de los medios y de personalidades.

Incluso Caitlyn Jenner, hombre trans que originalmente fue Bruce Jenner, se ha pronunciado en contra del hecho, aunque sea un poco contradictorio debido al contexto de la situación y sus elecciones acerca de la sexualidad e identidad.

Las leyes de Vermont establecen que los estudiantes transgénero pueden jugar dentro del equipo de voleibol femenino y la vez usar el vestidor de chicas, incluso si ellas están presentes, «No se debe exigir a un estudiante transgénero que use un vestuario o baño que entre en conflicto con la identidad de género del estudiante», dice la política de educación.

La madre de una de las chicas involucradas expresó que está desconcertada por la decisión de priorizar “las necesidades” de las personas transgénero antes que a su hija, ya que alega que el chico trans no estaba usando el vestidor sino viendo a las chicas cambiarse de ropa.

“Permitimos que un niño que es biológicamente del sexo opuesto, varón, entrara en un vestuario donde, biológicamente, las niñas estaban cambiando por completo. El niño biológico no se estaba cambiando y se sentó en la parte de atrás y vio a las niñas cambiarse. Eso hizo que las niñas se sintieran incómodas, que las niñas se sintieran violadas y no protegidas”, dijo ella a The Daily Signal.

“Cuando los padres y los niños acudieron a los directores de las escuelas, les dijeron que era una ley, que no podían hacer nada al respecto. La ley les da espacio para proteger a todos, y no lo hicieron”, agregó.

Una de las jugadoras, Blake Allen, dijo que sus declaraciones fueron desestimadas, por lo que los funcionarios de la escuela dijeron que “hay muchos espacios donde pueden cambiarse si se sienten incomodos con las leyes”.

“Quieren que todas las chicas que se sientan incómodas, casi 10 chicas, se cambian en un baño de un solo cubículo, lo que tomaría más de 30 minutos, donde si una persona se cambiara por separado, tomaría un minuto, sin tiempo extra”, dijo Allen a WCAX-TV .

“Nació niño. No me importa si está en mi equipo; puede unirse a cualquier equipo, no me importa. Pero cuando me estoy desvistiendo y hay un hombre conmigo en el vestuario de chicas o en el baño, me siento muy incómoda”, dijo una jugadora de voleibol no identificada a The Daily Signal sobre su compañera de equipo transgénero.

“Creo que todo el mundo se siente así al entrar en un vestuario, no deberías sentirte incómodo. Pero luego, cuando aparece el, no se siente así. Es como si hubiera un hombre aquí. Todos se sienten tan incómodos”, dijo otra jugadora anónima.

Según la madre del atleta, de quien no se conoce la identidad, dijo a través de redes sociales que ya hay una investigación sobre ello y “la verdad prevalecerá”.

Ahora, supuestamente la escuela envió correos electrónicos anunciando que se les prohíbe al equipo femenino usar el vestidor debido a la polémica, “Creemos que es la decisión correcta en este momento”, afirmaron.

Sacerdote llama “jotines” a personas LGBT y buscan acusarlo por "delitos de odio"



El Padre Pedro Varillas, párroco de Jicolapa en Zacatlán, ha generado una fuerte polémica en redes sociales, al referirse de manera despectiva a la comunidad LGBTI, al señalar que la ideología de género, la cultura trans, los matrimonios igualitarios entre otros, “atentan contra la familia, la vida y la fe".

Este discurso se suscitó el pasado fin de semana en Jicolapa, Zacatlán a través de una misa transmitida por Facebook live.

”Copiando a Sodoma, con todas esas cosas que se están promoviendo contra la vida, contra la familia, contra la fe. Con todo esto de los matrimonios igualitarios, ideología de género, la cultura trans, los matrimonios igualitarios y todas estas cosas del demonio. Entonces cuál es el objetivo que se casen dos jotines y que esos no pueden engendrar familia, que se casen dos lesbianas esa no van a engendrar familia, pero sí pueden adoptar” mencionó el sacerdote Pedro Varillas durante la homilía de la misa del domingo.

El video se viralizó en redes sociales y ha desatado una ola de comentarios e indignación de parte de la comunidad LGBT. Sus palabras han sido calificadas por muchos como un discurso de odio, hasta homofóbico y representantes de colectivos en favor de los derechos de la diversidad sexual afirmaron que se plantearían la posibilidad de denunciar al sacerdote por "delitos de odio".

Aunque en la misma grabación el sacerdote asegura no tener ningún tipo de fobia en contra de esta comunidad.

"Y yo no tengo nada, tampoco tengo fobia, sabe Dios por qué tomaron esas inclinaciones, pero eso no quiere decir, si son bautizados, que ya no son hijos de Dios, están llamados a llevar una vida correcta, una vida moral como cualquier persona heterosexual.”, dijo el sacerdote.

En mayo de este año, el papa Francisco dijo que la Iglesia Católica no rechaza a las personas LGBT, aunque algunas personas en la iglesia podrían hacerlo, esto lo publicó en respuesta a una carta enviada por el sacerdote jesuita estadounidense James Martin sobre las preguntas más comunes que le hacen los católicos LGTBQ y sus familias.

Iglesia alemana autoriza que un transexual enseñe clase de religión a niños

 



Una diócesis de la Iglesia Católica en Alemania ha autorizado a una mujer trans, que se identifica como hombre, para que enseñe la asignatura de Religión a los niños de una escuela.

“Puedo confirmar que el Sr. Theo Schenkel ha recibido una licencia permanente de enseñanza para la educación religiosa católica en escuelas estatales”, dijo un vocero de la Arquidiócesis de Friburgo a CNA Deutsch, agencia en alemán del Grupo ACI, este 7 de abril.

Dado que según el Código de Derecho Canónico, la maestra que se identifica como hombre no puede recibir la Missio Canonica (aprobación y envío) del obispo para enseñar religión católica, la Arquidiócesis indicó que ha emitido para la profesora trans “un permiso ilimitado para la enseñanza”, firmado por el vicario general.

La Arquidiócesis y la autoridad educativa estatal consideran este permiso como suficiente para Schenkel, según indicaron medios locales.

Sin embargo, este caso podría generar otros problemas, considerando que de acuerdo a medios alemanes, Schenkel tendría la intención de casarse con su pareja mujer, lo que resultaría en un matrimonio del mismo sexo.

La maestra trans comenzó a estudiar francés y catolicismo cuando todavía vivía como una mujer heterosexual y estaba en una relación con un hombre.

En un correo electrónico enviado como respuesta a CNA Deutsch, la Arquidiócesis de Friburgo indicó que la decisión del permiso para que Schenkel enseñe religión se tomó solo para su caso específico.

A la pregunta sobre si esto es congruente con el derecho canónico y las regulaciones de empleo, la Arquidiócesis dijo a CNA Deutsch que “las leyes de trabajo en la Iglesia están siendo revisadas por los obispos alemanes”.

Varias diócesis católicas en Alemania ya han anunciado que no impedirán que personas que se identifiquen como LGBT (lesbianas, gays, bisexuales o transexuales) trabajen en la Iglesia.

El anuncio siguió al desafío de varios obispos y sacerdotes en mayo de 2021 en el que, pese a la orden del Vaticano, se procedió a bendecir a parejas del mismo sexo en distintos lugares de Alemania.

También siguió a la campaña “Out in Church”, una iniciativa apoyada con un documental transmitido en el horario de mayor audiencia en Alemania, en el que una de las personas que aparece es la maestra trans que se identifica como hombre, Theo Schenkel.

La campaña recibió también el apoyo de la Conferencia Episcopal Alemana con un video grabado por Mons. Helmut Dieser, Obispo de Aachen.

Con esta campaña también se publicó un manifiesto que exigía, entre otras cosas, “un cambio en la discriminatoria ley de trabajo de la Iglesia”.

En febrero de este año, los participantes del polémico Camino Sinodal, un proceso de varios años al que asisten obispos y laicos, y que alienta cuestiones contrarias a la doctrina católica, votaron a favor de un borrador que pide la bendición de parejas homosexuales y la revisión de la enseñanza de la Iglesia sobre la homosexualidad.

Ese mismo mes, el Cardenal Hollerich, Arzobispo de Luxemburgo, dijo que “el fundamento científico-sociológico” que indica que los actos homosexuales son inmorales “ya no es correcto”; y llamó a “una revisión fundamental de la doctrina de la Iglesia” y “un cambio de doctrina”.

El Cardenal Hollerich, presidente de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE) y relator general del Sínodo de los Obispos, hizo estas afirmaciones en una entrevista con la agencia de noticias alemana KNA.

El Catecismo de la Iglesia Católica, descrito por el Papa San Juan Pablo II como “una norma segura para la enseñanza de la fe”, se refiere a la homosexualidad en los numerales 2357, 2358 y 2359.

En estos artículos la Iglesia enseña que los homosexuales “deben ser acogidos con respeto, compasión y delicadeza. Se evitará, respecto a ellos, todo signo de discriminación injusta”.

La homosexualidad como tendencia es “objetivamente desordenada” y “constituye para la mayoría de ellos (los homosexuales) una auténtica prueba”.

Apoyada en la Sagrada Escritura, la Tradición ha declarado siempre que “los actos homosexuales son intrínsecamente desordenados”, “no proceden de una verdadera complementariedad afectiva y sexual” y por tanto “no pueden recibir aprobación en ningún caso”.

“Las personas homosexuales están llamadas a la castidad” y “mediante el apoyo de una amistad desinteresada, de la oración y la gracia sacramental, pueden y deben acercarse gradual y resueltamente a la perfección cristiana”.

Niña de solo 2 años decide ser transexual, sus padres la apoyan y la "convierten" en niño.

  


Una niña de tan solo dos años de edad le confesó a su papá que no se sentía una chica, decisión que sus padres apoyaron convirtiéndolo en el menor transgénero.

Stormy, nació siendo niña, pero con tan solo dos años de edad le confesó a su papá que no se sentía una chica, decisión que sus padres entendieron y apoyaron, convirtiéndolo en el menor transgénero más joven en Reino Unido.

Klara Jeyne y su esposo Matthew se convirtieron en padres al recibir a sus mellizos, un pequeño y una niña a la que decidieron llamarla Esmeralda, sin embargo, ella a los dos años se definió con otro género.

De acuerdo con las declaraciones que han dado los padres, ellos detectaron que su hijo, quien ahora se llama Stormy, no quería ser una niña desde los 18 meses, por lo que comenzaron a asimilar la idea de que pudiera ser una posibilidad que su pequeña tuviera signos de disforia de género.

Comentaron también que Stormy les confesó directamente que no se sentía como una niña, sino como un niño, por lo que ellos simplemente aceptaron la decisión que había tomado y lo han ido acompañando en su transición.

Los padres del pequeño Stormy se han encargado de investigar con algunos especialistas para que en un futuro se le realice una reasignación de sexo. Sin embargo, los doctores han recomendado que Stormy espere a que tenga al menos diez años de edad o comience la pubertad.

¿Qué es la disforia de género?

La disforia de género es tener incomodidad o angustia que algunas personas sienten debido a que su identidad de género difiere al sexo que le fue asignado al nacer.

Un transexual arrepentido: destapan las mentiras de la ideología de género




Un nuevo caso de una persona arrepentida de haberse sometido a un tratamiento de transición de género cuestiona la licitud de estas prácticas. Según informa el diario The Federalist, Adrian (nombre ficticio) sería una nueva víctima que busca justicia y pretende destapar las mentiras de la ideología de género junto con el especialista y ex transexual Walt Heyer.

Según afirma Adrian, de sexo biológico masculino, «médicos y terapeutas le dijeron que su desorden mental se debía a la disforia de género, promovieron su transición a género femenino y le recetaron hormonas femeninas». Con poco más de 20 años, Adrian comenzó el tratamiento en marzo de 2021. Pero cambiar el comportamiento y administrar terapia hormonal no fue suficiente: «dio el siguiente paso, sin preocuparse por abordar sus múltiples y graves trastornos. Tras una breve consulta le aseguraron que extirpar sus órganos y sustituirlos por genitales de aspecto femenino resolvería su angustia mental». Según afirma el diario, «no se dijo nada sobre su esterilidad inminente y permanente, sobre la carga e impacto de tener que tomar hormonas cruzadas el resto de su vida, ni se hizo ningún esfuerzo por tratar los problemas mentales detectados y diagnosticados por el personal médico antes de autorizar su cirugía».

Keira Bell

El caso de Adrian es uno más de los que recientemente han trascendido a los medios de comunicación, como el de Keira Bell, la trans arrepentida que logró que un tribunal británico le diera la razón y que afirmó que «cambiar de sexo a los 16 años es una receta para el desastre».

La tendencia de algunos países pioneros en la instauración de terapias de transición de género de replantear estos procesos, frenándolos en muchos casos y exigiendo diagnósticos previos que descarten trastornos asociados a la disforia de género, tiene su origen en la falta de evidencia científica suficiente acerca de la relación beneficio/riesgo de estos procesos, que parecen empeorar las cosas en muchos de los casos en vez de contribuir a superar los cuadros de disforia. Resulta, pues, contradictoria la pretensión de, por un lado promover estos procesos de transición de género desde la adolescencia temprana, sin exigir diagnósticos médicos pluiridisciplinares que permitan identificar la existencia de trastornos psiquiátricos o metabólicos relacionados con los procesos de disforia, y por otro que se trate de prohibir y penalizar por parte de algunos gobiernos, como el español o el francés recientemente, terapias destinadas a tratar la disforia evitando promover la transición de género, incluso cuando cuenten con el consentimiento de la persona afectada o de sus representantes legales, tal y como se recoge en el anteproyecto de ley para la igualdad de las personas trans, conocida como ley trans.

Cada caso de disforia de género debería ser estudiado por especialistas pluridisciplinares y ningún diagnóstico debe ser definitivo si existen dudas sobre su origen o la existencia de patologías previas o influencias de determinados entornos, generalmente relacionados con redes sociales promotoras de la transexualidad, tal y como se denuncia desde la organización “Amanda”, organización formada por un grupo de madres que cuestionan la transexualidad de sus hijos.

Desde el Observatorio de Bioética, apelan a la necesidad de incorporar en el abordaje de estos procesos las evidencias científicas disponibles y actualizadas, que, aunque limitadas, orientan hacia la adopción de posturas prudentes y no intervencionistas, que están provocando graves efectos secundarios asociados a los procesos de bloqueo y transición hormonal y cirugías subsiguientes, muchos de ellos irreversibles, como ocurre en el caso de Adrian

Niña de solo 2 años decide ser transexual, sus padres la apoyan y la "convierten" en niño.

  


Una niña de tan solo dos años de edad le confesó a su papá que no se sentía una chica, decisión que sus padres apoyaron convirtiéndolo en el menor transgénero.

Stormy, nació siendo niña, pero con tan solo dos años de edad le confesó a su papá que no se sentía una chica, decisión que sus padres entendieron y apoyaron, convirtiéndolo en el menor transgénero más joven en Reino Unido.

Klara Jeyne y su esposo Matthew se convirtieron en padres al recibir a sus mellizos, un pequeño y una niña a la que decidieron llamarla Esmeralda, sin embargo, ella a los dos años se definió con otro género.

De acuerdo con las declaraciones que han dado los padres, ellos detectaron que su hijo, quien ahora se llama Stormy, no quería ser una niña desde los 18 meses, por lo que comenzaron a asimilar la idea de que pudiera ser una posibilidad que su pequeña tuviera signos de disforia de género.

Comentaron también que Stormy les confesó directamente que no se sentía como una niña, sino como un niño, por lo que ellos simplemente aceptaron la decisión que había tomado y lo han ido acompañando en su transición.

Los padres del pequeño Stormy se han encargado de investigar con algunos especialistas para que en un futuro se le realice una reasignación de sexo. Sin embargo, los doctores han recomendado que Stormy espere a que tenga al menos diez años de edad o comience la pubertad.

¿Qué es la disforia de género?

La disforia de género es tener incomodidad o angustia que algunas personas sienten debido a que su identidad de género difiere al sexo que le fue asignado al nacer.

«Ser transexual es un viaje sagrado y honrado por Dios», afirma obispo anglicano.



Una carta escrita por Steve Chalke, activista LGBT, y firmada con todo el apoyo del ex arzobispo de Canterbury, Lord Rowan Williams, exige al gobierno del país que se incluya “la confusión de género” dentro de la prohibición de las “terapias de género”, explicó The Christian Institute.

En el texto, los participantes afirman que realizar las transiciones de género “es y debe ser visto como un viaje sagrado”.

«Ser trans es entrar en un viaje sagrado para llegar a ser completo: precioso, honrado y amado, por ti mismo, por los demás y por Dios», explica el texto.

«Permitir que aquellos que disciernen este viaje sean objeto de prácticas coercitivas o de menoscabo es hacer de la oración un medio para que una persona manipule a otra. Es una noción equivocada de la atención y una comprensión equivocada de la conversión. Toda iglesia debe ser un espacio seguro que afirme a las personas en ser quienes son sin temor a ser juzgadas», agrega.

La misiva fue enviada al primer ministro Boris Johnson a finales del mes pasado, cuando se hizo el anuncio de que el gobierno había desistido de prohibir las terapias de conversión a quienes quieran cambiar de género, la cual consiste en charlas y citas a nivel psicológico abarcando lo espiritual para poder hacerle ver que no es necesaria la transición y realmente amar su diseño original; esta terapia ha sido catalogada como muy cruel.

Los grupos LGBT y algunos legisladores han sido quienes impulsan la prohibición de la terapia, haciendo que se tomen medidas legales.

Horas después del anuncio, The Daily Mail dijo que una fuente gubernamental confirmó que la legislación en cuestión sería proclamada y sería mostrada en el Discurso de la Reina durante el mes de Mayo.

Según esa fuente, Johnson habría cambiado de parecer con respecto a la prohibición tras los comentarios hechos por los mismos miembros de su partido y gobierno, dijo ITV News.

“Sólo la terapia de conversión gay, no la trans», explico el medio de comunicación.

Al respecto, las opiniones cristianas sobre ello no se hicieron esperar, una de las que más resaltó fue la de Ciarán Kelly, sub director de The Christian Institute, quien respondió de manera contundente.

«Parece sorprendente que un ex arzobispo tenga una comprensión tan pobre de la salvación y el discipulado. Convertirse a Cristo significa que dejemos de vivir para nosotros mismos y empezamos a vivir para Dios. Debemos seguir las enseñanzas de las Escrituras, no los valores del mundo. Nuestras vidas son un proceso continuo de santificación mientras buscamos, con la ayuda del Espíritu, ser más como Cristo”, expresó.

«La Biblia es clara en cuanto a que Dios nos creó hombre y mujer. Es claro también que la actividad sexual es exclusivamente para el matrimonio, que es sólo entre un hombre y una mujer. Rechazar estas verdades no es ‘sagrado’ sino pecaminoso. Jesús dijo: ‘Si alguien quiere venir en pos de mí, que se niegue a sí mismo, tome su cruz y me siga'», añadió.

«Los cristianos tratan de huir del pecado donde sea que lo identifiquen en sus vidas y, en cambio, abrazan su nueva vida en Cristo. Este es el verdadero viaje sagrado y hay millas de iglesias fieles en el Reino Unido que están llenas de personas, incluidas las personas LGBT, que están en este viaje», finalizó.

El sub director Kelly enfatizó que de seguir redactándose leyes con malas intenciones, la fe cristiana conservadora seguiría puesta al mismo nivel de un delito, ya que haría ilegal la enseñanza y la ayuda a personas de cualquier edad para que vivan de acuerdo con la comprensión cristiana del matrimonio.

Los riesgos de que líderes de iglesias, comisiones y hasta la libertad religiosa en Reino Unido sean violentados cada día son más grandes; muchos de los que ayuden a otros podrían ser llevados a prisión.

La comunidad LGBT en Reino Unido afirma que las terapias de conversión, en donde la oración o las enseñanzas cristianas sean la base de la transformación de una persona que esté luchando con el trastorno de identidad son perjudiciales ya que llevarían “al suicidio”.

Transexual desea ser "monja", Iglesia se lo prohíbe y busca reunión con el Papa Francisco para tratar su caso.

 



Eefje Spreutels, es un hombre que se convirtió legalmente en una "mujer" trans en Bélgica y que quiere ser "monja". Eefje afirmó que la Iglesia Católica se lo prohíbe debido a que “tienen el requisito de ser mujer biológica para formar parte de la institución. Me siento discriminada”.

Eefje se hace llamar Zuster (Hermana) Eefje. “Desde pequeña mis padres me inculcaron la fe católica, y siempre me quedó la espina de ser monja. A los 10 años ya me sentía como mujer y quería ser monja. Lo he intentado en Bélgica y no ha funcionado”, aseguró.

“Seguiré orando mucho por la gente, encenderé velas en los altares de mi casa. Esa es mi manera de mostrar mi devoción”, debido a que no puede ser monja, según dijo la invitada. “Acudo a dos iglesias a ayudar”.

Eefje Spreutels contactó a la Iglesia Católica con el fin de reunirse con el Papa Francisco en la Ciudad del Vaticano. “Estoy dispuesta a ir a las últimas consecuencias para” conseguir dicho encuentro, “haré lo que sea necesario”.

“No he tenido el apoyo de mi familia. Mi madre me dice que si continúo con estos planes de ser monja, ella no va a visitarme en el monasterio”, indicó.

Eefje Spreutels ha denunciado a través de sus redes sociales “discriminación” por parte de la Iglesia Católica, debido a que le prohibieron su deseo de convertirse en monja. Su objetivo, según afirma, es convertirse en una monja para demostrar su devoción y poder servir, como lo expresa en su cuenta de Facebook. Además, pide una reunión con el Papa Francisco en la Ciudad del Vaticano; sin embargo, las normas de la Iglesia impiden que cumpla su sueño, pues la Iglesia solo reconoce los dos sexos biológicos naturales, hombre y mujer y no admite moralmente los cambios de sexo o género.

Gobernador de Florida rechaza felicitar al trans Lia Thomas y proclama a mujer biológica como «la mejor nadadora»



A pesar de ser biológicamente un hombre, Lia Thomas se convirtió la semana pasada en el primer puesto de la competición de estilo libre de 500 metros de natación femenina en la liga principal de ese deporte dentro de EE.UU, causando indignación por competir en disciplinas femeninas debido a su amplia ventaja por tener fisionomía masculina.

Tras provocar la indignación de quienes defienden los derechos humanos e incluso de atletas que pertenecen a la comunidad gay, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, emitió un comunicado en el que reconoce a Emma Weyant como la ganadora de dicho campeonato de la NCAA.

Weyant, mujer biológica, oriunda de Florida y ganadora de una medalla olímpica fue derrotada por lo que consideran en el mundo deportivo como una diferencia aplastante de solo 1 segundo, debido a que ella tenía la marca de 4:34.99 mientras que Thomas completó la carrera en un tiempo de 44:33.24.

La declaración de DeSantis sobre la controversial participación del atleta trans, ya que fue incluido como una mujer más dentro de las competiciones femeninas, lo que claramente es injusto.

“Al permitir que los hombres compitan en deportes femeninos , la NCAA está destruyendo oportunidades para las mujeres, burlándose de sus campeonatos y perpetuando un fraude”, dijo el gobernador a través de Twitter.

En Florida, rechazamos estas mentiras y reconocemos a Emma Weyant de Sarasota como la mejor nadadora en los 500 metros estilo libre”, agregó.

Junto a este tweet se agregó la nota oficial donde el propio gobernador cita la Ley de Equidad Deportiva Femenina, la cual él firmó en junio del año pasado, en donde se especifica que los deportes o equipos asignados para niñas no pueden ser masculinos o incluir la participación de hombres biológicos.

Ni la Universidad de Pensilvania ni la de Virginia y tampoco la NCAA han expresado comentario alguno sobre la decisión del político.

Es la participación de Thomas en encuentros deportivos femeninos respaldado por NCAA el tema que ha traído los más grandes debates en cuestión de moral, justicia y demás valores que están en la sociedad

“Lia Thomas pasó 21 años de su vida como hombre. Comenzó a competir contra mujeres en natación este año y se convirtió en campeón nacional. Los deportes de nuestra hija no son un plan B para atletas masculinos fracasados”, escribió la organización conservadora The American Principles Project en Twitter a raíz de la victoria del hombre trans.

En EE.UU más de 30 estados ya han declarado que no quieren deportistas trans en el deporte femenino.

Varias transexuales han intentado ingresar al seminario como hombres. El arzobispo de Milwaukee pide realizar pruebas de género.



El arzobispo de Milwaukee, Jerome Listecki, ha sugerido en un documento interno de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, que se considere de manera formal la posibilidad de exigir pruebas de ADN o exámenes físicos para asegurarse de que todos los seminaristas son varones –biológicamente hablando–. Esta propuesta la hace, señala, después de descubrir que “una mujer que vivía bajo una identidad transgénero había sido admitida sin saberlo en el seminario o en una casa de formación de un instituto de vida consagrada”.

Admisión controlada

Listecki como presidente del Comité de Asuntos Canónicos y Gobierno de la Iglesia del Episcopado estadounidense ha estudiando a fondo la cuestión y por ello ha elaborado un informe publicado por la agencia CNA. Estos casos se han producido, advierte, después de que “los registros sacramentales de la persona habían sido obtenidos fraudulentamente para reflejar su nueva identidad”. Por ello, se ha enviado este documento a todos los obispos para que puedan “ejercer una vigilancia especial al comenzar un nuevo año de formación en el seminario”

“En todos los casos, nada en los informes médicos o psicológicos de estos individuos había señalado tratamientos anteriores o cirugías pertinentes”, se especifica en el informe. Si bien, Listecki ha confirmado que ninguna de estas personas transgénero –de las que no se dice el lugar en el que ocurrieron los hechos– llegó a ordenarse como diácono o sacerdote. El prelado recuerda que el Derecho Canónico es claro al exigir que “el obispo diocesano admita en el seminario mayor y promueva a las órdenes sagradas sólo a hombres que posean las cualidades físicas y psicológicas requeridas”, algo para lo que “puede exigir diversos medios para establecer la certeza moral en este sentido”.

Denuncian más de 6.000 muertes por medicamentos suministrados a niños “trans”


DENUNCIAN MÁS DE 6.000 MUERTES POR MEDICAMENTOS SUMINISTRADOS A NIÑOS "TRANS"

Según datos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, entre 2013 y el 30 de junio de 2019 se registraron más de 26.000 casos asociados con dos bloqueadores hormonales, los cuales provocaron 6.370 muertes.

Miles de niños que asisten a “clínicas de género” en todo el mundo reciben potentes medicamentos que bloquean la pubertad y conllevan efectos secundarios graves, incluida la muerte, según datos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

En un artículo publicado por el National Catholic Register, basándose en información de la misma agencia del gobierno norteamericano, se explica que este tipo de medicamentos “únicamente están aprobados para tratar el cáncer de próstata y el dolor uterino en adultos”, y que entre 2013 y el 30 de junio de 2019 se registraron más de 41.000 efectos adversos.

De esos eventos, la FDA clasificó como “graves” más de 26.000 asociados con dos bloqueadores hormonales, acetato de leuprolide y triptorelina (que incluye Lupron y medicamentos similares utilizados por las clínicas), los cuales provocaron 6.370 muertes.

Estos medicamentos, que reducen drásticamente los niveles de testosterona y estrógeno en el cuerpo, están relacionados con coágulos sanguíneos que amenazan la vida y ocasionan severas dolencias, como huesos frágiles y dolor en las articulaciones.

El Register sostiene que “los coágulos sanguíneos fatales, el comportamiento suicida, coeficientes intelectuales reducidos, huesos frágiles y esterilidad son solo algunos de los posibles efectos secundarios de los ‘bloqueadores de la pubertad’ de los que la industria ‘transgénero’ no quiere que se hable”.

El Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido actualmente está investigando problemas relacionados con el uso de estos medicamentos, ya que en el 2018 se registró un aumento de 4.500% en el número de jóvenes que buscan tratamientos para alterar su sexo biológico en los últimos nueve años.

Este tipo de medicamentos, a veces denominados “castradores químicos” porque se usan para tratar a los delincuentes sexuales, se usan cada vez más como el principal tratamiento para niños con “disforia de género” (discordancia o malestar con el cuerpo o el sexo biológico) de tan solo 10 años de edad cuando son derivados a recibir asesoramiento.

Con frecuencia, en su primera consulta, a los niños y adolescentes se les implantan bloqueadores de hormonas o se les enseña a auto-inyectarse los medicamentos para “pausar” su adolescencia y prevenir cambios en el desarrollo, como el crecimiento de los senos y el vello facial mientras deciden con qué sexo les gustaría identificarse.

Esta práctica recientemente obtuvo el respaldo de la Sociedad Endocrina y la Academia Estadounidense de Pediatría, sin embargo, la FDA no autoriza los medicamentos para ser administrados a quienes se auto-perciben como “transgénero”, debido a la falta de evidencia de apoyo.

«Otros jóvenes que toman bloqueadores de la pubertad se quejan de efectos secundarios y de síntomas menopáusicos, sofocos, insomnio, fatiga, aumento de peso rápido y densidad ósea disminuida»

Michael Laidlaw, un endocrinólogo de Rocklin, California, testificó ante la Cámara de los Lores británica sobre el tema de la “atención médica transgénero” en mayo del 2019. Laidlaw dijo al National Catholic Register que “estos medicamentos en realidad inducen una enfermedad conocida en niños previamente sanos hormonalmente”.

Los bloqueadores de la pubertad, explicó, interfieren con las señales normales entre el cerebro y los órganos sexuales, creando así un estado de enfermedad llamado hipogonadismo hipogonadotrópico en los jóvenes.

“Es una condición grave que los endocrinólogos normalmente diagnosticarían y tratarían porque interfiere con el desarrollo, pero en casos [de disforia de género] inducen este estado de enfermedad”, lamentó Laidlaw.

Debido a que los medicamentos son relativamente nuevos, sus efectos a largo plazo aún no se han determinado por completo, pero un estudio de 2018 sobre los riesgos a largo plazo de los bloqueadores de la pubertad realizado por investigadores del Hospital de Niños de Boston descubrió que si bien se anuncia que los efectos secundarios de los medicamentos deberían “resolverse entre tres y seis meses después de suspender el tratamiento”, en realidad, “la mayoría de las personas informaron efectos secundarios a largo plazo, mientras que casi un tercio informó efectos secundarios irreversibles que persistieron durante años después de suspender el tratamiento”.

Además de los expertos, aquellos que han experimentado los efectos de los medicamentos también notificaron diversos problemas.

En redes sociales, varias mujeres describen efectos secundarios a largo plazo después de tomar los medicamentos cuando eran niñas. Una mujer escribió en una página de Facebook, llamada BAN Lupron, que le dieron Lupron durante años cuando era niña para detener la pubertad prematura, y ahora, como madre de dos hijos tiene “una hernia de disco en la zona lumbar baja, disfunción de la articulación sacroilíaca, menisco desgarrado en la rodilla derecha, dolor en el hombro, ‘tendinitis’ en el pie izquierdo, caries extrema y mínimos dientes restantes, y trastorno de la articulación temporomandibular (dolor en la mandíbula)”.

Otra joven de 25 años dijo en la página que sufre de osteoporosis y una columna rota, mientras que una de 26 años indicó la necesidad de un reemplazo total de cadera.

Otros jóvenes que toman bloqueadores de la pubertad se quejan de efectos secundarios similares y de síntomas menopáusicos, incluidos sofocos, insomnio, fatiga, aumento de peso rápido y densidad ósea disminuida.

“Me golpeé el dedo del pie y se rompió. Me caí y se rompió mi muñeca. Lo mismo con mi codo”, dijo al diario The Times de Londres un adolescente anónimo, a quien el centro de género Tavistock NHS le recetó los medicamentos.

Donald Greydanus, pediatra de la Universidad Estatal de Michigan, dijo al Register que “los gobiernos y las organizaciones médicas deberían investigar los informes de quejas de pacientes y familiares a este respecto”.

Laidlaw, por su parte, calificó los medicamentos bloqueadores de hormonas como “no probados” e “inseguros” para los niños adolescentes. Además, afirmó que bloquean el desarrollo normal del cerebro y una serie de otras funciones corporales, así como la maduración sexual.



Fuente, actuall

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK