Mostrando las entradas con la etiqueta victoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta victoria. Mostrar todas las entradas

Doble victoria para la libertad religiosa en los Estados Unidos


DOBLE VICTORIA PARA LA LIBERTAD RELIGIOSA EN LOS ESTADOS UNIDOS

En dos fallos separados, el Tribunal Supremo falló a favor de una congregación religiosa femenina y dos escuelas católicas que habían apelado, respectivamente, para que se reconociera el derecho a la objeción de conciencia en la aplicación de la Ley de Atención Asequible y para que se respetara la libertad de enseñanza en las escuelas confesionales.

Con una votación de 7 a 2, la Corte Suprema dictaminó el miércoles permitir exenciones religiosas bajo el requisito de la Ley de Cuidado Asequible (ACA) de que los empleadores deben proporcionar una cobertura de seguro que incluya ciertas formas de anticonceptivos.

Los fallos

El primer fallo demostró que las Hermanitas de los Pobres, una congregación religiosa que ayuda a los ancianos pobres, tenían razón. Las hermanas habían apelado contra las disposiciones de Obamacare que obligan a las instituciones religiosas distintas de las religiosas a cubrir los servicios de aborto y anticoncepción en los planes de seguros de sus empleados, so pena de graves sanciones.

La congregación ya había logrado una importante victoria en 2014, cuando el propio Tribunal Supremo reconoció su derecho a estar exenta de esta obligación. Sin embargo, las Hermanitas de los Pobres habían presentado un segundo recurso, esta vez contra el compromiso alcanzado con el Gobierno, que daba la posibilidad a las organizaciones confesionales de rechazar la cobertura de los seguros de anticoncepción, con la llamada "cláusula de exclusión", permitiendo al mismo tiempo que los empleados que optaran por estos servicios fueran reembolsados por el Estado. Según las Hermanitas de los Pobres, de hecho, el compromiso las hizo cómplices de proveer anticonceptivos, lo cual era contrario a sus principios religiosos.

El segundo fallo del Tribunal Supremo se refiere a la libertad de las instituciones educativas confesionales de seleccionar a su personal sobre la base de sus principios religiosos y, por lo tanto, sin interferencia de las autoridades estatales. En este caso, el tribunal de última instancia del sistema de justicia federal ha fallado a favor de la Escuela de Nuestra Señora de Guadalupe y la Escuela de Santiago.

Satisfacción de los obispos

Grande es la satisfacción de los obispos de los Estados Unidos para quienes esto es un importante paso adelante para la libertad de religión y de conciencia en el país. En este sentido hay dos declaraciones firmadas, la primera, por Monseñor Thomas G. Wenski, presidente de la Comisión para la Libertad Religiosa de la Conferencia Episcopal (USCCB), y Monseñor Joseph F. Naumann, presidente de las actividades pro-vida de los obispos, y la segunda, por el propio Monseñor Wenki y Monseñor Michael C. Barber, S.J. de Oakland, presidente de la Comisión para la Educación Católica de la USCCB.

Situación que se pudo haber evitado

Según los obispos, la larga disputa legal de las Hermanitas de los Pobres, como en otros casos similares, podría haberse evitado eximiendo a todos los objetores de conciencia de la obligación de la cobertura del seguro de los anticonceptivos. "La anticoncepción no es atención de la salud" y "el gobierno no tiene derecho a obligar a una orden religiosa a cooperar con el mal", subraya la declaración con firmeza, expresando la esperanza de que el fallo "cierre definitivamente este caso de discriminación del gobierno contra las personas de fe" y pidiendo que se vigile el futuro.

El punto de vista de los obispos sobre el juicio relativo a las dos escuelas católicas es el mismo: "La educación es un aspecto central de la misión de la Iglesia: es una de las obras espirituales de misericordia", recuerdan en la declaración. "Las escuelas de Nuestra Señora de Guadalupe y Santiago tienen el derecho, reconocido por la Constitución, de seleccionar el personal que lleva a cabo este ministerio de la Iglesia" y el Gobierno no tiene autoridad para interferir en las decisiones relacionadas con este ministerio". "La decisión del Tribunal Supremo ha reconocido acertadamente esta limitación a la autoridad del Estado", señala la Conferencia Episcopal.

Fuente vaticannews.va

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

DESEAS APOYARNOS CON UN DONATIVO, DIOS TE BENDIGA POR SIEMPRE Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE. 



“¡Victoria va para adelante!”: La bebé que nació viva tras “aborto legal”


“¡VICTORIA VA PARA ADELANTE !”: LA BEBÉ QUE NACIÓ VIVA TRAS  “ABORTO LEGAL”

por Pablo Cesio

La “bebé milagro” que sorprendió a América Latina, bautizada con el nombre de Victoria, aumentó de peso y comenzó a recibir leche de fórmula. Su padrino, Erwin Bazán Gutiérrez, cuenta a Aleteia más detalles del caso.



“La doctora me permitió tocarla y la verdad es que es una sensación única, tomar su pequeña mano y darte cuenta que estás frente al milagro de la vida”.

Estas palabras corresponden a Erwin Bazán Gutiérrez, el padrino de bautismo de la pequeña Victoria, la bebé boliviana que se transformó en noticia a nivel internacional luego de sobrevivir a una interrupción Legal del Embarazo (ILE) con 26 semanas de gestación.

¡Va para adelante!

Luego de esto -y tras haber sido bautizada de emergencia en el hospital en donde se desarrolló su complejo caso, sitio donde permanecía en cuidados intensivos desde una primera instancia-, Erwin había señalado a Aleteia que “las próximas semanas serían claves en la vida de la pequeña Victoria”.


Y así fue. Según confirmó recientemente Erwin a Aleteia, “Victoria va para adelante” y comenzó a subir de peso (actualmente en 1 kilo 300 gramos).

“No ha tenido complicaciones en su cuadro de salud. Lo que más se cuida es que no se vayan a presentar infecciones que podrían desestabilizarla. Pero afortunadamente su cuadro es estable”, expresó Erwin.


Ha comenzado a recibir leche de fórmula en pequeñas cantidades a través de sonda oral. Sin embargo, sigue con respiración artificial”, prosiguió.

“La verdad es que tenemos mucha expectativa que pronto pueda comenzar a respirar por sus propios medios”, agregó, Erwin.

El bautismo de Victoria en imágenes: 


La madre de 14 años, el otro drama de fondo

Detrás del milagro de Victoria aparece el caso de su madre, una adolescente de 14 años víctima de una violación, algo que la llevó a rechazar el embarazo, con el apoyo de su familia. La joven madre permanecía en estado de shock, pero su situación nunca fue olvidada, pues desde un primer momento a nivel de Iglesia en Bolivia se ofreció “mano tendida” para darle contención, tal cual ya publicó Aleteia.

En ese sentido, Erwin recodó que actualmente su madre sigue recibiendo asistencia profesional en su domicilio. “Tanto de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, pero también a través de una profesional del Servicio de Orientación Familiar (SOF), dependiente de la Iglesia católica”, comentó.

Sigamos rezando por la pequeña Victoria para que pronto pueda comenzar por sus propios medios, siga recuperándose, saliendo de la maternidad e ingresando a un hogar. En definitiva, que Victoria se siga convirtiendo en testimonio viviente de que en medio de las situaciones humanas más complejas –que merecen respaldo y apoyo- hay alternativas al aborto.

Fuente aleteia 

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


Muere carbonizado el hombre que simuló victoria del Diablo sobre Jesús en un carnaval en Brasil, reportan algunos medios


MUERE CARBONIZADO EL HOMBRE QUE SIMULÓ VICTORIA DEL DIABLO SOBRE JESÚS EN UN CARNAVAL EN BRASIL, REPORTAN ALGUNOS MEDIOS

En una nota que no ha sido plenamente confirmada, recientemente se dio a conocer que el personaje que hizo el papel del diablo venciendo a Jesús en un desfile de una escuela de samba, murió carbonizado en un violento accidente de tránsito.

Un video difundido a través de YouTube muestra que el hombre que simuló la supuesta victoria del diablo sobre Jesús, murió en un aparatoso accidente automovilístico.




La escena teatral ha generado fuertes críticas, en especial por la representación de la batalla del bien y el mal, donde Satanás y sus demonios “derrotan” a Jesús y a sus arcángeles. La reacción negativa de los internautas fue inmediata, pues rechazaban este tipo de actuaciones e incluso se manifestaron con mensajes bíblicos.


Jesús nunca fue vencido por el diablo, es todo lo contrario, Jesús venció al diablo en el desierto y dijo que “el diablo ya está juzgado”. Dios no puede ser burlado, todo lo que el hombre siembra cosechará, comento una usuaria en Internet.

Vea el video




Fuente, policialarevista.com


NOTA DEL EDITOR: Aunque el video menciona que el hombre murió carbonizado, no se aprecian señales de fuego en las imágenes. La noticia no ha sido plenamente confirmada pero en cuanto tengamos más información la daremos a conocer. Esperemos solo se trate de una "Fake News" y Dios haya permitido que este hombre siga con vida y así tenga la oportunidad de arrepentirse y convertirse.

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK