Mostrando las entradas con la etiqueta viva. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta viva. Mostrar todas las entradas

Mi tía no murió al instante, se incorporó y dijo: “No estoy muerta del todo. ¡Viva Cristo Rey!”, y la remataron


MI TÍA NO MURIÓ AL INSTANTE, SE INCORPORÓ Y DIJO: "NO ESTOY MUERTA DEL TODO. ¡VIVA CRISTO REY!", Y LA REMATARON
Por José Calderero de Aldecoa
 
Manuel Gullón, sobrino de la mártir Pilar Gullón Yturriaga, promotor de su causa y presidente de la fundación Mártires de Astorga, rememora para Alfa y Omega el martirio de su tía en 1936. «Estaba dispuesta a hacer lo que fuera por los demás. Tenía una gran espíritu de sacrificio y de entrega»

Cuando los milicianos tomaron el hospital y apresaron a Pilar Gullón Yturriaga y a sus dos compañeras –Octavia Iglesias Blanco de la Cela y Olga Pérez-Monteserín Nuñez– les ofrecieron la libertad si renunciaba a su fe, pero se negaron en rotundo y, entonces, las fusilaron en un descampado anejo a la casa donde estaban retenidas en Pola de Somiedo (Asturias) el 28 de octubre de 1936.

«Mi tía no murió al instante, se incorporó y dijo: “No estoy muerta del todo. ¡Viva Cristo Rey!” y una miliciana se acercó y la remató», cuenta a Alfa y Omega Manuel Gullón, sobrino de Pilar, promotor de la causa de las tres mártires y presidente de la Fundación Mártires de Astorga –formado por Manuel, sus cinco hermanos y los sucesivos obispos de Astorga–.

El delito que cometieron las tres jóvenes –de 22 años, 23 y 41 años– fue el de ser miembro de la Hijas de María, de las Conferencias de San Vicente de Paúl, y de Acción Católica. Su visión católica les llevó a ofrecerse como voluntarias para atender a los heridos de un hospital colocado en el mismo frente de batalla durante la Guerra Civil. «Pilar fue la primera en ofrecerse. Estaba dispuesta a hacer lo que fuera por los demás. Tenía una gran espíritu de sacrificio y de entrega», asegura Gullón.

Tras su ofrecimiento, hicieron un curso de la Cruz Roja y las mandaron al hospital, donde «se dedicaban a cuidar a los heridos». También «asistían a Misa todos los días. En una carta, Pilar decía que estaba cuidando a los heridos, que le daba pena, pero que estaban tocando las campanas y tenía que dejarles un rato para ir a Misa».

Homenaje a nuestro padre

El proceso de beatificación se inició en 2006 impulsado por los sobrinos Gullón, pero «el verdadero promotor fue nuestro padre [hermano pequeño de Pilar]. Toda nuestra vida nos habló muchísimo de ella, de lo alegre y extrovertida que era, de su profunda espiritualidad», explica Manuel.

Por eso, cuando el Papa Francisco firmó el decreto de martirio el pasado 11 de junio, los sobrinos de Pilar sintieron «una alegría inmensa» porque de algún modo «la Iglesia reconocía oficialmente todo lo que nuestro padre nos había contado de su hermana. Este proceso también es un homenaje a nuestro padre», asegura el presidente de la fundación.

Beatificación sin fecha

A pesar de que el Papa firmó el decreto hace casi tres meses, todavía no hay fecha prevista para la beatificación. «Hay que recordar que estamos sin nuncio en España y sin obispo en Astorga, lo que está retrasando un poco las cosas», explica el promotor de la causa, que próximamente viajará al Vaticano para reunirse con la Congregación para las Causas de las Santos.

Mientras tanto, el próximo 15 de septiembre se celebrará una Misa en la catedral de Astorga –donde están enterradas las tres mártires– como acción de gracias por la firma del decreto de martirio y el consiguiente anuncio de la beatificación.

De la beatificación, Manuel Gullón espera «que sirva de ejemplo principalmente a los jóvenes. Ellas eran tres enfermeras jóvenes que son modelo de esfuerzo, de sacrificio y de amor por los demás», concluye.

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


“¡Victoria va para adelante!”: La bebé que nació viva tras “aborto legal”


“¡VICTORIA VA PARA ADELANTE !”: LA BEBÉ QUE NACIÓ VIVA TRAS  “ABORTO LEGAL”

por Pablo Cesio

La “bebé milagro” que sorprendió a América Latina, bautizada con el nombre de Victoria, aumentó de peso y comenzó a recibir leche de fórmula. Su padrino, Erwin Bazán Gutiérrez, cuenta a Aleteia más detalles del caso.



“La doctora me permitió tocarla y la verdad es que es una sensación única, tomar su pequeña mano y darte cuenta que estás frente al milagro de la vida”.

Estas palabras corresponden a Erwin Bazán Gutiérrez, el padrino de bautismo de la pequeña Victoria, la bebé boliviana que se transformó en noticia a nivel internacional luego de sobrevivir a una interrupción Legal del Embarazo (ILE) con 26 semanas de gestación.

¡Va para adelante!

Luego de esto -y tras haber sido bautizada de emergencia en el hospital en donde se desarrolló su complejo caso, sitio donde permanecía en cuidados intensivos desde una primera instancia-, Erwin había señalado a Aleteia que “las próximas semanas serían claves en la vida de la pequeña Victoria”.


Y así fue. Según confirmó recientemente Erwin a Aleteia, “Victoria va para adelante” y comenzó a subir de peso (actualmente en 1 kilo 300 gramos).

“No ha tenido complicaciones en su cuadro de salud. Lo que más se cuida es que no se vayan a presentar infecciones que podrían desestabilizarla. Pero afortunadamente su cuadro es estable”, expresó Erwin.


Ha comenzado a recibir leche de fórmula en pequeñas cantidades a través de sonda oral. Sin embargo, sigue con respiración artificial”, prosiguió.

“La verdad es que tenemos mucha expectativa que pronto pueda comenzar a respirar por sus propios medios”, agregó, Erwin.

El bautismo de Victoria en imágenes: 


La madre de 14 años, el otro drama de fondo

Detrás del milagro de Victoria aparece el caso de su madre, una adolescente de 14 años víctima de una violación, algo que la llevó a rechazar el embarazo, con el apoyo de su familia. La joven madre permanecía en estado de shock, pero su situación nunca fue olvidada, pues desde un primer momento a nivel de Iglesia en Bolivia se ofreció “mano tendida” para darle contención, tal cual ya publicó Aleteia.

En ese sentido, Erwin recodó que actualmente su madre sigue recibiendo asistencia profesional en su domicilio. “Tanto de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, pero también a través de una profesional del Servicio de Orientación Familiar (SOF), dependiente de la Iglesia católica”, comentó.

Sigamos rezando por la pequeña Victoria para que pronto pueda comenzar por sus propios medios, siga recuperándose, saliendo de la maternidad e ingresando a un hogar. En definitiva, que Victoria se siga convirtiendo en testimonio viviente de que en medio de las situaciones humanas más complejas –que merecen respaldo y apoyo- hay alternativas al aborto.

Fuente aleteia 

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK